PEUGEOT 5008 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Page 241 of 364
239
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Acceso a los fusibles
F Ver apartado "Acceso al utillaje".Fusible
N° Intensidad
(A) Funciones
F8 20Autorradio, radioteléfono, cargador de CD, pantalla
multifunción, detección de subinflado, sirena de la alarma,
calculador alarma, caja telemática.
F9 30Toma de 12
V delantera, encendedor, toma de 12 V trasera
F10 15Mandos bajo el volante
F11 15Contactor antirrobo de baja corriente
F12 15Presencia de remolque, sensor de lluvia/luminosidad,
alimentación de los fusibles F32, F34, F35
F13 5Caja de servicio motor, calculador de airbags
F14 15
Cuadro de a bordo, pantalla del cuadro de a bordo, alimentación fusible F33
F1530Bloqueo y superbloqueo
F17 40Deshelado de la luneta trasera, alimentación del fusible F30
10
Información práctica
Page 242 of 364
240
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Fusible N° Intensidad
(A) Funciones
F30 5Retrovisores exteriores térmicos
F31 30Toma de 12
V del maletero
F32 5Palanca de cambios (caja de velocidades pilotada)
F33 10Pantalla virtual, kit manos libres, aire acondicionado
F34 5Pantalla de testigos de cinturón
F35 10Ayuda al estacionamiento, autorización del amplificador Hi-Fi
F36 10Calculador de caja de servicio remolque, pletina de puerta del
conductor
F37 20Amplificador Hi-Fi
F38 30Asiento eléctrico conductor
F39 20Persiana de ocultación del techo acristalado panorámico
Información práctica
Page 243 of 364
241
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Fusibles en el
compartimento motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor, cerca de la batería.Fusible
N° Intensidad
(A) Funciones
F2 15Claxon
F3 10Lavaparabrisas/lavaluneta
F4 10Luces diurnas
F5 15Electroválvulas de purga del cánister, descarga de la turbina y
regulación de presión del turbo (1,6
l THP), calentador de los
vapores de aceite (1,6
l THP), calentador de gasoil (1,6 l HDI)
F6 10Toma de diagnosis, faros direccionales, bomba del filtro de
partículas (diésel), "Distance alert", mando de reglaje de los
retrovisores
F7 10Calculador de dirección asistida, caja de velocidades
automática, motor de altura de los faros direccionales
F8 20Mando del motor de arranque
F9 10Contactores de los pedales de embrague y del freno
F11 40Impulsor de aire acondicionado
Acceso a los fusibles
F Suelte la tapa.
F
S ustituya el fusible (ver apartado
correspondiente).
F
D
espués de la intervención, cierre la
tapa con cuidado para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles.
Tabla de los fusibles
10
Información práctica
Page 244 of 364
242
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Fusible N° Intensidad
(A) Funciones
F12 30Pequeña/Gran velocidad del limpiaparabrisas delantero
F14 30Bomba de aire
F15 10Luz de carretera derecha
F16 10Luz de carretera izquierda
F17 15Luz de cruce izquierda
F18 15Luz de cruce derecha
Información práctica
Page 245 of 364
243
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Fusible N° Intensidad
(A) Funciones
F2 5Contactor bifunción de frenos
F3 5Caja de carga de la batería
F4 25Electroválvulas ABS/CDS
F6 15Caja de velocidades pilotada/automática
Tabla de los fusibles sobre la batería
10
Información práctica
Page 246 of 364
244
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Batería de 12 V
Acceso a la batería
La batería está situada en el compartimento
motor.
Para acceder a ella:
F
A
bra el capó con el mando interior y luego
con el exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
R
etire la cubierta de plástico para acceder
al borne (+).
Desconexión del borne (+)
F Levante el mando D al máximo para desbloquear la abrazadera E .
Reconexión del borne (+)
F Coloque la abrazadera E abierta del cable
en el borne (+) de la batería.
F
A
priete verticalmente la abrazadera E para
colocarla correctamente contra la batería.
F
B
loquee la abrazadera separando la guía
de colocación y bajando el mando D .
La presencia de esta etiqueta, especialmente
si el vehículo va equipado con Stop & Start,
indica que se trata de una batería de plomo
de 12
V con tecnología y características
específicas, cuya desconexión o sustitución
deberá realizarse exclusivamente en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Después de volver a montar la batería, el
Stop & Start únicamente estará operativo
tras una inmovilización continua del vehículo,
cuya duración dependerá de las condiciones
climáticas y del estado de carga de la batería
(hasta aproximadamente 8
horas).
Con el Stop & Start la recarga de la batería no
requiere desconexión. Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
No fuerceel mando empujándolo, ya
que si la abrazadera está mal colocada,
el bloqueo no se efectuará y tendrá que
repetir el procedimiento.
Información práctica
Page 247 of 364
245
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Arranque a partir de otra
batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y los cables
de emergencia.F
R
etire la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A y luego al borne (+)
de la batería auxiliar B .
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B
(o al punto de masa del vehículo auxiliar). F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C
del vehículo
averiado (o al soporte de motor).
F
A
rranque el motor del vehículo auxiliar y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos.
F
A
ccione el arranque del vehículo averiado
y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, corte
el contacto y espere unos instantes antes de
volver a intentarlo.
No arranque el motor utilizando un
cargador de baterías.
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en funcionamiento. Antes iniciar el procedimiento,
compruebe que la batería auxiliar tiene
una tensión nominal de 12
V y una
capacidad, como mínimo, igual a la de
la batería descargada.
F
E
spere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso.
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
10
Información práctica
Page 248 of 364
246
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Recarga de la batería con
un cargador de baterías
F Desconecte la batería del vehículo.
F S iga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
F
V
uelva a conectar la batería empezando
por el borne (-).
F
C
ompruebe que los bornes y los
terminales estén limpios. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blanquecino
o verdoso), desmóntelos y límpielos.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plomo,
por lo que deben eliminarse según las
prescripciones legales, y en ningún
caso deben desecharse junto con los
residuos domésticos.
Lleve las pilas y las baterías gastadas a
un punto de recogida autorizado.
Se aconseja desconectar la batería si
el vehículo va a permanecer parado
durante más de un mes.
Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería, espere
2 minutos después de cortar el contacto.
Cierre las lunas y las puertas antes de
desconectar la batería.
Después de la reconexión
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes de
arrancar para permitir la inicialización de los
sistemas electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación subsisten ligeras
perturbaciones, consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
debe reinicializar usted mismo (según versión):
-
l
a llave con mando a distancia;
-
l
a o las persianas de ocultación eléctricas;
-
...
Antes de manipular la batería, protéjase
los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería
debe realizarse en un medio ventilado,
alejado de llamas o de fuentes de
chispas, para evitar cualquier riesgo de
explosión o incendio.
No intente recargar una batería
congelada; primero es necesario
descongelarla para evitar el riesgo de
explosión. Si se ha congelado, lleve la
batería a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para controlarla antes de
efectuar la recarga y para verificar que
los componentes internos no estén
dañados y que el conector no esté
fisurado, ya que ello implicaría un riesgo
de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
No invierta las polaridades y utilice
únicamente un cargador de 12
V.
No desconecte los terminales cuando el
motor esté en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Lávese las manos al finalizar la
intervención.
No empuje el vehículo para arrancar
el motor si el vehículo va equipado con
una caja de velocidades pilotada o
automática. Algunas funciones no están disponibles
si la batería no tiene un nivel de carga
suficiente.
Información práctica
Page 249 of 364
247
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Salida del modo
Estas funciones se reactivarán
automáticamente la siguiente vez que se utilice
el vehículo.
Para recuperar el uso inmediato de las
funciones, arranque el motor y déjelo en
funcionamiento durante al menos 5
minutos.
Modo de corte de la
alimentaciónModo economía de energía
Entrada en el modo
Una vez transcurrido ese tiempo, aparece un
mensaje de entrada en modo economía de
energía en la pantalla y las funciones activas
se ponen en vigilancia.
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Sistema que gestiona el tiempo de uso de determinadas funciones para preservar una carga
suficiente de la batería.
Después de parar el motor, se pueden seguir utilizando algunas funciones como el sistema
de audio y telemática, los limpiaparabrisas, las luces de cruce y de techo... durante un tiempo
acumulado máximo de treinta minutos.
Este tiempo puede verse reducido de forma considerable si la batería está poco cargada.
Si en ese momento hay establecida
una comunicación telefónica, esta se
mantendrá durante 5 minutos con el kit
manos libres del WIP Nav o del
WIP Sound. Respete el tiempo indicado de
funcionamiento del motor para
garantizar que la batería está
correctamente cargada.
No utilice de manera repetida y
continua el arranque del motor para
recargar la batería.
Si la batería se descarga, no será
posible arrancar el motor (ver apartado
"Batería").
10
Información práctica
Page 250 of 364
248
5008_es_Chap10_infos-pratiques_ed01-2015
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Desmontaje
F Levante el brazo correspondiente.
F Sue lte la escobilla y retírela.
Montaje
F Coloque la nueva escobilla y fíjela.
F A bata el brazo con cuidado.
Antes de desmontar una
escobilla delantera
F Inmediatamente después de cortar el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en el centro del parabrisas.
Después de montar una
escobilla delantera
F Ponga el contacto.
F A ccione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar las
escobillas en posición de reposo.
Remolcado del
vehículo
Acceso al utillaje
El anillo de remolcado está situado debajo
del piso acordeón izquierdo, en el guarnecido
interior de maletero.
Para acceder a él:
F
A
bra el maletero.
F
L
evante el piso acordeón.
F
S
aque el anillo de remolcado del soporte.
Procedimiento para remolcar su vehículo o
remolcar otro vehículo mediante una anilla de
remolcado.
Información práctica