Peugeot RCZ 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 336

4/
VISIBILIDAD









LAVAPARABRISAS Y LAVAFAROS



)
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el volante. El
lavaparabrisas, seguido del limpiaparabrisas, funcionan durante un
tiempo determinado.
El lavafaros sólo se activa si las luces de cruce están encendidas.












Nivel mínimo de líquido lavaparabrisas/lavafaros

Para los vehículos equipados con lavafaros, cuando se alcanza
el nivel mínimo del depósito, este testigo y/o el testigo de
servicio se encienden en el cuadro de a bordo, acompañados
de una señal sonora y un mensaje en la pantalla.
En la próxima parada, llene el depósito de líquido lavaparabrisas/
lavafaros.
Este testigo se enciende al poner el contacto o cada vez que se
accione el mando, hasta que se llene el depósito.

Page 102 of 336

100












BARRIDO AUTOMÁTICO DEL LIMPIAPARABRISAS

El barrido del limpiaparabrisas funciona automáticamente, sin que
intervenga el conductor, en caso de detectar lluvia (gracias al sensor
situado detrás del retrovisor interior), adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.

Activación

El conductor debe activar manualmente la función, impulsando hacia
abajo el mando hasta la posición "AUTO"
.
La activación va acompañada de un mensaje en la pantalla.


Neutralización

El conductor debe neutralizar manualmente la función, desplazando el
mando hacia arriba y volviendo a colocarlo en posición "0"
.
La neutralización se confi rma mediante un mensaje en la pantalla.


Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo del barrido automático, el limpiaparabrisas funciona en
modo intermitente.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado. Es necesario reactivar el barrido automático después de cada
corte del contacto superior a un minuto, impulsando el mando
hacia abajo.
No cubra el sensor de lluvia, asociado al sensor de luminosidad y
situado en el centro del parabrisas detrás del retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel de autolavado, neutralice el
barrido automático.
En invierno, para no deteriorar las escobillas, se aconseja esperar
a que el parabrisas se deshiele por completo antes de accionar el
barrido automático.

Page 103 of 336

4/
VISIBILIDAD









POSICIÓN PARTICULAR DEL
LIMPIAPARABRISAS

Para conservar la efi cacia de los limpiaparabrisas con escobillas
planas tipo "fl at-blade" se aconseja:


- Manipularlas con cuidado.

- Limpiarlas con regularidad con agua y jabón.

- No utilizarlas para sujetar un cartón contra el parabrisas.

- Sustituirlas en cuanto aparezcan los primeros signos de
desgaste.

Esta posición permite separar las escobillas del parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las escobillas. Asimismo, puede
ser útil en invierno, para evitar que las escobillas se adhieran al
parabrisas.



)
En el minuto posterior al corte del contacto, cualquier acción en el
mando del limpiaparabrisas posiciona las escobillas en vertical.

)
Para volver a colocar las escobillas después de la intervención,
ponga el contacto y manipule el mando.

Page 104 of 336

102
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Si los indicadores de dirección permanecen activados durante
más de veinte segundos a velocidad superior a 60 km/h,
el volumen de la señal sonora aumentará.

)
Izquierdo: baje el mando de luces rebasando el punto de
resistencia.

)
Derecho: levante el mando de luces rebasando el punto de
resistencia.
SEÑAL DE EMERGENCIA

Sistema de alerta visual a través de los indicadores de dirección para
prevenir a los demás usuarios de la vía en caso de avería,
de remolcado o de accidente de un vehículo.


)
Pulse este botón; los indicadores de dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.







ENCENDIDO AUTOMÁTICO DE LAS LUCES DE
EMERGENCIA
En una frenada de urgencia, en función de la deceleración, las luces de
emergencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente cuando vuelve a acelerar.


)
También puede apagarlas pulsando el botón.
La neutralización de los sistemas ESC/ASR provoca la neutralización
del encendido automático de las luces de emergencia. Consulte el
apartado "Sistemas de control de la trayectoria", "Neutralización".

Page 105 of 336

5/
SEGURIDAD
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que asegura un control automático permanente de la presión
de los neumáticos durante la circulación.
El sistema de detección de subinfl ado es una ayuda a la
conducción que no sustituye la vigilancia ni responsabilidad del
conductor. Unos sensores, montados en cada válvula, disparan una alerta en caso
de fallo de funcionamiento (velocidad superior a 20 km/h).

Rueda desinflada

Este testigo se enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y un mensaje de alerta que
localiza la rueda afectada.


)
Controle la presión de los neumáticos lo antes posible.
Este control debe efectuarse en frío.
CLAXON


Sistema de alerta sonora que previene a los otros usuarios de la vía de
un peligro inminente.


)
Pulse uno de los radios del volante.

LLAMADA DE URGENCIA O DE
ASISTENCIA

Este dispositivo permite realizar una llamada de urgencia o de
asistencia a los servicios de emergencia o a la plataforma PEUGEOT.

Para más detalles sobre la utilización de este equipamiento, consulte el
apartado "Audio y Telemática".

Page 106 of 336

104
Cualquier reparación o cambio de neumático en una rueda
equipada con este sistema debe efectuarse en la red PEUGEOT
o en un taller cualifi cado.
Si, durante un cambio de neumático, instala una rueda que el
vehículo no detecta (por ejemplo, montaje de neumáticos para la
nieve), debe reinicializar el sistema en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Este sistema no le exime de controlar con regularidad la presión
de los neumáticos (ver apartado "Elementos de identifi cación"),
para asegurarse de que el comportamiento dinámico del vehículo
sea óptimo y evitar un desgaste prematuro de los neumáticos, en
especial, en casos de circulación intensa (gran carga, velocidad
elevada).
El control de la presión de infl ado de los neumáticos debe
efectuarse en frío, y al menos una vez al mes. No olvide controlar
también la presión de la rueda de repuesto, si su vehículo dispone
de ella.
El sistema de detección de subinfl ado puede verse
temporalmente perturbado por las emisiones radioeléctricas de
frecuencias cercanas.


Rueda pinchada

El testigo STOP
se enciende y este pictograma se indica en el
cuadro de a bordo, acompañado de una señal sonora y de un
mensaje de alerta localizando la rueda afectada.


)
Párese inmediatamente, evitando realizar maniobras bruscas con
el volante y los frenos.

)
Repare o cambie la rueda dañada (pinchada o muy desinfl ada) y
compruebe la presión de los neumáticos tan pronto como le sea
posible.



Sensor no detectado o defectuoso

Este testigo se enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y un mensaje de alerta que
localiza las ruedas no detectadas o indica una anomalía del
sistema.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller cualifi cado para sustituir los
sensores defectuosos.
Este mensaje también aparece cuando alguna de las ruedas no
está montada en el vehículo, por ejemplo, durante una reparación
o si se ha montado alguna rueda sin sensor.
Si su vehículo dispone de rueda de repuesto, ésta no tiene
sensor.

Page 107 of 336

5/
SEGURIDAD
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios destinados a ayudarle a frenar
con total seguridad y de manera óptima en situaciones de emergencia:


- Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).

- Repartidor electrónico de frenada (REF).

- Ayuda a la frenada de urgencia (AFU).


SISTEMA DE ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS
Y REPARTIDOR ELECTRÓNICO DE FRENADA
Sistemas asociados que incrementan la estabilidad y manejabilidad del
vehículo al frenar, especialmente en fi rme deteriorado o deslizante.


Activación

El sistema de antibloqueo interviene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse
mediante ligeras vibraciones del pedal del freno.

En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.


Anomalía de funcionamiento

El encendido de este testigo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento del sistema de antibloqueo que podría
provocar la pérdida del control del vehículo en una frenada. El encendido de este testigo, junto con el de los testigos
STOP
y ABS
, acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, indica un fallo de funcionamiento del
repartidor electrónico de frenada que podría provocar la pérdida del
control del vehículo en una frenada.

Deténgase
inmediatamente en las mejores condiciones de
seguridad posibles.

En ambos casos, consulte en la Red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado.

En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese
de que éstas sean conformes con las prescripciones del
fabricante.

En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.











AYUDA A LA FRENADA DE URGENCIA

Sistema que permite, en caso de emergencia, alcanzar más rápidamente
la presión óptima de frenos, y por tanto, reducir la distancia de frenado.

Activación

Se activa en función de la velocidad con que se pisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de la resistencia del pedal y un
aumento de la efi cacia de la frenada.

Page 108 of 336

106
SISTEMAS DE CONTROL DE LA
TRAYE
CTORIA

ANTIPATINADO DE LAS RUEDAS (ASR) Y
CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESC)

El antipatinado de las ruedas optimiza la motricidad para evitar que las
ruedas patinen, actuando sobre los frenos de las ruedas motrices y en
el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa sobre el freno de una o varias
ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria deseada
por el conductor, dentro del límite de las leyes de la física.


Activación

Estos sistemas se activan automáticamente al arrancar el vehículo.
En caso de detectar problemas de adherencia o de trayectoria, estos
sistemas se ponen en funcionamiento.
Su activación se indica mediante el parpadeo de este testigo
en el cuadro de a bordo.








AYUDA A LA MOTRICIDAD SOBRE NIEVE
(CONTROL DE TRACCIÓN INTELIGENTE)
El vehículo dispone de un sistema de ayuda a la motricidad sobre
nieve: el Control de Tracción Inteligente
.
Esta función automática permite detectar permanentemente situaciones
de adherencia precaria que pueden difi cultar los arranques y la
progresión del vehículo sobre nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el sistema Control de Tracción Inteligente
limita
el patinado de las ruedas delanteras para optimizar la motricidad y el
seguimiento de trayectoria.
En condiciones extremadamente severas (nieve profunda, barro…),
puede resultar útil neutralizar puntualmente los sistemas de control
dinámico de estabilidad
y antipatinado de las ruedas
para que las
ruedas patinen y recuperar la adherencia.
Se aconseja volver a activar el sistema lo antes posible.
Los neumáticos para nieve están altamente recomendadolos para fi rme
donde la adherencia es reducida.

Page 109 of 336

5/
SEGURIDAD


Neutralización

En condiciones excepcionales (arranque del vehículo en barro,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno blando...), puede ser útil
neutralizar estos sistemas para que las ruedas patinen y conseguir así
una mayor adherencia.


)
Pulse el botón situado en el centro del salpicadero.
El encendido del piloto del botón indica la neutralización de estos
sistemas.
Esta acción neutraliza también la ayuda el encendido automático de las
luces de emergencia.


Reactivación

Estos sistemas se reactivan automáticamente después de cada corte
de contacto.


)
Vuelva a pulsar el botón para reactivarlos manualmente.
Esta acción también reactiva el encendido automático de las luces de
emergencia.


Anomalía de funcionamiento

Estos sistemas ofrecen un aumento de seguridad en conducción
normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr riesgos
suplementarios o a circular a velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas está asegurado en la medida
en que se respeten las preconizaciones del fabricante en lo
relativo a:


- las ruedas (neumáticos y llantas);

- los componentes del sistema de frenos;

- los componentes electrónicos;

- los procedimientos de montaje e intervención.
Después de un choque, lleve a revisar los sistemas a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
El encendido de este testigo y del piloto del botón,
acompañado de una señal sonora y un mensaje en la
pantalla, indica un fallo de funcionamiento de estos sistemas.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado.

Page 110 of 336

108
CAPÓ ACTIVO

Anomalía de funcionamiento


El capó activo ha sido concebido para optimizar la seguridad de los
peatones en caso de choque violento en la parte delantera del vehículo.
La activación del capó activo va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debido a la
activación del fi ltro pirotécnico integrado en el sistema. El testigo
airbag se enciende.
Después de la activación, cierre el capó presionando las bisagras.
Acuda a la red PEUGEOT o al taller cualifi cado más cercano a
una velocidad máxima de 30 km/h. Este equipamiento sólo se activa una vez. Si sufre un segundo
choque (en el mismo accidente o en otro), el capó activo no se
disparará.
Después de un accidente o del robo del vehículo, lleve a revisar
el sistema.
No manipule los sistemas pirotécnicos situados debajo del capó motor
cerca de los gatos hidráulicos, ya que existe riesgo de explosión.
Queda terminantemente prohibida cualquier intervención en
este sistema no realizada por el personal cualifi cado de la red
PEUGEOT o de un taller cualifi cado .

Si se enciende este testigo en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla, consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado para que le revisen el sistema. El capó activo
podría no volver a dispararse en caso de choque.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 340 next >