Seat Cordoba 2005 Manual del propietario (in Spanish)
Page 91 of 243
Asientos y portaequipajes89
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Asientos térmicos*
A As
si
ie
en
nt
to
o tté
ér
rm
mi
ic
co
o*
* iiz
zq
qu
ui
ie
er
rd
do
o 1
Con el encendido conectado, la superficie del asiento y el respaldo
se pueden calentar eléctricamente.
La calefacción se conecta y se regula mediante la rueda
moleteada.
Para su desconexión hay que girar la rueda hasta la posición base
(0).
A As
si
ie
en
nt
to
o tté
ér
rm
mi
ic
co
o*
* dde
er
re
ec
ch
ho
o
2
Con el encendido conectado, la superficie del asiento y el respaldo
se pueden calentar eléctricamente.
La calefacción se conecta y regula mediante la rueda moleteada.
Para su desconexión hay que girar la rueda hasta su posición base
(0).N No
ot
ta
a
Para evitar un posible deterioro de la batería se puede producir una
desconexión temporal automática de la función, recuperándose ésta una
vez restablecidas las condiciones normales de funcionamiento.
K
A Ap
po
oy
ya
ac
ca
ab
be
ez
za
as
s*
*
Ajuste correcto de los apoyacabezas
Los apoyacabezas son ajustables en altura y deberán adaptarse a
la estatura del ocupante. Un apoyacabezas correctamente ajustado
ofrece, junto con el cinturón de seguridad, una protección eficaz.
También es posible ajustar la inclinación en el caso de los
apoyacabezas delanteros.
B1S-017PFig. 71
Fig. 70
OO
12
IBN-048
Page 92 of 243
Asientos y portaequipajes90
A Aj
ju
us
st
te
e vve
er
rt
ti
ic
ca
al
l
• Coger el apoyacabezas lateralmente con ambas manos y
desplazarlo hacia arriba o hacia abajo.
Desmontaje y montaje
Para desmontar el apoyacabezas hay que tirar de él hacia arriba,
hasta el tope, pulsar la tecla (flecha) y, al mismo tiempo, extraer el
apoyacabezas.Para poder extraer el apoyacabezas trasero hay que echar primero
el respaldo del asiento un poco hacia adelante.
Al montarlo nuevamente, introducir al máximo los tubos del
apoyacabezas en sus guías. No hay que oprimir la tecla.
K
C Co
ol
lu
um
mn
na
a dde
e ddi
ir
re
ec
cc
ci
ió
ón
n rre
eg
gu
ul
la
ab
bl
le
e*
*
Ajuste de la posición del volante
La columna de dirección se puede ajustar sin escalonamientos en
altura y profundidad. Para ello se debe oprimir hacia abajo la
palanca
Asituada en el alojamiento del revestimiento y colocar la
columna en la posición deseada. Seguidamente, presionar de
nuevo firmemente la palanca hacia arriba.
Fig. 72
Fig. 73
E El
l mmá
áx
xi
im
mo
o eef
fe
ec
ct
to
o ppr
ro
ot
te
ec
ct
to
or
r sse
e cco
on
ns
si
ig
gu
ue
e ccu
ua
an
nd
do
o eel
l bbo
or
rd
de
e ssu
up
pe
er
ri
io
or
r dde
el
l
a ap
po
oy
ya
ac
ca
ab
be
ez
za
as
s sse
e hha
al
ll
la
a cco
om
mo
o mmí
ín
ni
im
mo
o aa lla
a aal
lt
tu
ur
ra
a dde
e llo
os
s ooj
jo
os
s oo iin
nc
cl
lu
us
so
o mmá
ás
s
a al
lt
to
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B45-016C
A
IBN-010
Page 93 of 243
Asientos y portaequipajes91
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Á Ár
re
ea
a dde
e llo
os
s ppe
ed
da
al
le
es
s
Pedales
E
En
n nni
in
ng
gú
ún
n mmo
om
me
en
nt
to
o dde
eb
be
er
rá
á ees
st
to
or
rb
ba
ar
rs
se
e eel
l aac
cc
ce
es
so
o aa llo
os
s ppe
ed
da
al
le
es
s.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, een
n lla
a zzo
on
na
a rre
ep
po
os
sa
ap
pi
ié
és
s nno
o dde
eb
be
er
rá
á hha
ab
be
er
r oob
bj
je
et
to
os
s qqu
ue
e
p pu
ue
ed
da
an
n iir
r aa ppa
ar
ra
ar
r bba
aj
jo
o llo
os
s ppe
ed
da
al
le
es
s.
.
En el área de los pedales no deberá haber esterillas u otro
alfombrado adicional:
• En caso de avería de los frenos, se podría necesitar un mayor
recorrido del pedal.
• Los pedales del embrague y del acelerador se tienen que poder
pisar a fondo en todo momento.
• Los pedales tienen que poder retornar sin impedimentos a su
posición de origen.
Por todo ello, sólo se pueden usar esterillasque dejen libre el área
de los pedales y que no se puedan desplazar.
M Ma
al
le
et
te
er
ro
o
Transporte de objetos
En interés de las propiedades de marcha hay que procurar una
distribución uniforme de la carga (personas y equipaje/ carga). Los
objetos pesados se deberían transportar lo más cerca posible del
eje trasero o, mejor, entre ambos ejes.
El aire viciado es evacuado por las aberturas de los revestimientos
laterales* del maletero. Por este motivo, se debe procurar que no
estén tapados estos orificios.
• • LLa
a cco
ol
lu
um
mn
na
a dde
e ddi
ir
re
ec
cc
ci
ió
ón
n ssó
ól
lo
o ppu
ue
ed
de
e aaj
ju
us
st
ta
ar
rs
se
e ees
st
ta
an
nd
do
o ppa
ar
ra
ad
do
o eel
l
v ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
.
• • PPo
or
r mmo
ot
ti
iv
vo
os
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, hha
ay
y qqu
ue
e vvo
ol
lv
ve
er
r aa ssu
ub
bi
ir
r lla
a ppa
al
la
an
nc
ca
a ffi
ir
rm
me
em
me
en
nt
te
e,
,
p pa
ar
ra
a qqu
ue
e lla
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
e lla
a cco
ol
lu
um
mn
na
a dde
e ddi
ir
re
ec
cc
ci
ió
ón
n nno
o vva
ar
rí
íe
e ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a
m ma
ar
rc
ch
ha
a.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
N No
o sse
e dde
eb
be
en
n lll
le
ev
va
ar
r een
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o oob
bj
je
et
to
os
s een
n lla
a zzo
on
na
a rre
ep
po
os
sa
ap
pi
ié
és
s,
, ppu
ue
es
st
to
o
q qu
ue
e een
n cca
as
so
o dde
e ffr
re
en
na
ad
da
a bbr
ru
us
sc
ca
a oo aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e ppo
od
dr
rí
ía
an
n iin
nt
te
er
rf
fe
er
ri
ir
r een
n eel
l
a ac
cc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
e llo
os
s ppe
ed
da
al
le
es
s.
.
S Se
er
rí
ía
a iim
mp
po
os
si
ib
bl
le
e ffr
re
en
na
ar
r,
, eem
mb
br
ra
ag
ga
ar
r oo aac
ce
el
le
er
ra
ar
r.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
• • NNo
o dde
ej
ja
ar
r oob
bj
je
et
to
os
s ppe
es
sa
ad
do
os
s,
, ppu
un
nz
za
an
nt
te
es
s,
, eet
tc
c.
..
..
. ssu
ue
el
lt
to
os
s een
n eel
l mma
al
le
et
te
er
ro
o ((p
po
or
r
e ej
je
em
mp
pl
lo
o bbo
ol
la
a dde
e gga
an
nc
ch
ho
o dde
e rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e)
) yya
a qqu
ue
e een
n cca
as
so
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e ppu
ue
ed
de
e
a af
fe
ec
ct
ta
ar
r aa lla
a sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d dde
e llo
os
s ooc
cu
up
pa
an
nt
te
es
s,
, aas
sí
í cco
om
mo
o ooc
ca
as
si
io
on
na
ar
r dda
añ
ño
os
s aal
l
h ha
ab
bi
it
tá
ác
cu
ul
lo
o dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
.
• • EEn
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o ppo
od
dr
rá
án
n sso
ob
br
re
ep
pa
as
sa
ar
rs
se
e lla
as
s cca
ar
rg
ga
as
s sso
ob
br
re
e eej
je
es
s nni
i llo
os
s ppe
es
so
os
s
m má
áx
xi
im
mo
os
s aau
ut
to
or
ri
iz
za
ad
do
os
s
⇒ c
ca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ""D
Da
at
to
os
s TTé
éc
cn
ni
ic
co
os
s"
".
.
• • HHa
ay
y qqu
ue
e tte
en
ne
er
r een
n ccu
ue
en
nt
ta
a qqu
ue
e aal
l ttr
ra
an
ns
sp
po
or
rt
ta
ar
r oob
bj
je
et
to
os
s ppe
es
sa
ad
do
os
s vva
ar
rí
ía
an
n lla
as
s
p pr
ro
op
pi
ie
ed
da
ad
de
es
s dde
e mma
ar
rc
ch
ha
a,
, ppo
or
r eel
l dde
es
sp
pl
la
az
za
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
el
l cce
en
nt
tr
ro
o dde
e ggr
ra
av
ve
ed
da
ad
d.
. PPo
or
r
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 94 of 243
Asientos y portaequipajes92
Anillas de amarre*
En el maletero van dispuestas cuatro anillas(véanse las flechas)
para fijar objetos. Dos de las anillas se encuentran a los lados
derecho e izquierdo, respectivamente, de la parte delantera del
maletero. Las otras dos van junto al borde de carga del maletero
⇒fig. 74.
Las anillas de amarre corresponden a la norma DIN 75410.
K
Bandeja portaobjetos
La bandeja dispuesta detrás del respaldo del asiento trasero
puede utilizarse para colocar prendas de ropa.
No deberá taparse la ranura existente entre la bandeja y la luneta
trasera para no estorbar la ventilación.
N No
ot
ta
a
Debajo del revestimiento del piso del maletero, junto a la rueda de
repuesto, se encuentran una bandeja portaobjetos extraíble.K
e el
ll
lo
o,
, hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e aad
de
ec
cu
ua
ar
r eel
l mmo
od
do
o dde
e cco
on
nd
du
uc
ci
ir
r yy lla
a vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d.
.
• • LLa
a cca
ar
rg
ga
a sse
e dde
eb
be
e iin
ns
st
ta
al
la
ar
r dde
e ffo
or
rm
ma
a qqu
ue
e llo
os
s oob
bj
je
et
to
os
s nno
o ppu
ue
ed
da
an
n ssa
al
li
ir
r
l la
an
nz
za
ad
do
os
s hha
ac
ci
ia
a aad
de
el
la
an
nt
te
e een
n cca
as
so
o dde
e uun
n ffr
re
en
na
az
zo
o bbr
ru
us
sc
co
o.
. SSi
i ffu
ue
er
ra
a nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o,
,
u ut
ti
il
li
iz
za
ar
r lla
as
s aan
ni
il
ll
la
as
s*
* eex
xi
is
st
te
en
nt
te
es
s.
.
• • DDu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a nno
o ppo
od
dr
rá
án
n iir
r ppe
er
rs
so
on
na
as
s,
, nni
i ssi
iq
qu
ui
ie
er
ra
a nni
iñ
ño
os
s,
, een
n eel
l
c co
om
mp
pa
ar
rt
ti
im
mi
ie
en
nt
to
o dde
e cca
ar
rg
ga
a oo een
n eel
l mma
al
le
et
te
er
ro
o.
. TTo
od
do
os
s llo
os
s ppa
as
sa
aj
je
er
ro
os
s tti
ie
en
ne
en
n qqu
ue
e
l ll
le
ev
va
ar
r eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
eb
bi
id
da
am
me
en
nt
te
e aab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o
⇒c
ca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ““C
Ci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e
s se
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d”
”.
.
• • NNo
o vvi
ia
aj
je
e nnu
un
nc
ca
a cco
on
n eel
l cca
ap
pó
ó ttr
ra
as
se
er
ro
o een
nt
to
or
rn
na
ad
do
o oo aab
bi
ie
er
rt
to
o,
, ppu
ue
es
s ppo
od
dr
rí
ía
an
n
i in
nt
tr
ro
od
du
uc
ci
ir
rs
se
e gga
as
se
es
s dde
e ees
sc
ca
ap
pe
e een
n eel
l hha
ab
bi
it
tá
ác
cu
ul
lo
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
LEO-020Fig. 74
E En
n lla
a bba
an
nd
de
ej
ja
a ppo
or
rt
ta
ao
ob
bj
je
et
to
os
s nno
o dde
eb
be
er
rá
án
n dde
ep
po
os
si
it
ta
ar
rs
se
e oob
bj
je
et
to
os
s ppe
es
sa
ad
do
os
s oo
d du
ur
ro
os
s yya
a qqu
ue
e ppo
on
nd
dr
rí
ía
an
n een
n ppe
el
li
ig
gr
ro
o lla
a iin
nt
te
eg
gr
ri
id
da
ad
d dde
e llo
os
s ooc
cu
up
pa
an
nt
te
es
s een
n cca
as
so
o
d de
e uun
n ffr
re
en
na
az
zo
o bbr
ru
us
sc
co
o.
.
A Ad
de
em
má
ás
s,
, ppo
od
dr
rí
ía
an
n dde
et
te
er
ri
io
or
ra
ar
rs
se
e llo
os
s hhi
il
lo
os
s eel
lé
éc
ct
tr
ri
ic
co
os
s dde
e lla
a llu
un
ne
et
ta
a tté
ér
rm
mi
ic
ca
a
d de
eb
bi
id
do
o aal
l rro
oc
ce
e cco
on
n oob
bj
je
et
to
os
s dde
e aar
ri
is
st
ta
as
s aag
gu
ud
da
as
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 95 of 243
Asientos y portaequipajes93
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
A As
si
ie
en
nt
to
o ttr
ra
as
se
er
ro
o
Ampliación del maletero*
Para ganar espacio en el maletero, es posible abatir el asiento
trasero; cuando se trata de un asiento trasero dividido, puede
también abatirse cada parte por separado.
Antes de abatir el asiento trasero hay que desmontar los
apoyacabezas*. Para ello es necesario desplazar un poco el
respaldo hacia delante
⇒capítulo “Apoyacabezas”.
Para evitar un posible deterioro, antes de abatir el respaldo del
asiento trasero hay que colocar los asientos delanteros de tal
modo que no tropiece con ellos el respaldo al bajarlo.
P Pa
ar
ra
a aab
ba
at
ti
ir
r eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o
• Levantar un poco el cojín agarrándolo por la parte delantera,
levantar y girar de manera que la parte exterior del cojín vaya hacia
el respaldo del asiento delantero.
• Tirar del botón de desbloqueo dispuesto en el respaldo en el
sentido de la flecha (o de ambos botones a la vez si el respaldo es
corrido) y abatir el respaldo.
K
B1J-004D
B1J-007DAFig. 75
Fig. 76
Page 96 of 243
Asientos y portaequipajes94
Levantar el asiento
• Levantar primero el respaldo.
• Colocar el apoyacabezas.
• Levantar el cojín y desplazarlo hacia atrás hasta que quede
encajado. Al hacerlo, l le
ev
va
an
nt
ta
ar
r eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n cce
en
nt
tr
ra
al
l,
, ppu
ue
es
s dde
e llo
o
c co
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o qqu
ue
ed
da
ar
rí
ía
a een
ng
ga
an
nc
ch
ha
ad
do
o een
nt
tr
re
e eel
l rre
es
sp
pa
al
ld
do
o yy eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o yy nno
o
p po
od
dr
rí
ía
a uut
ti
il
li
iz
za
ar
rs
se
e.
.
T Ta
am
mb
bi
ié
én
n dde
eb
be
er
rá
á ppr
ro
oc
cu
ur
ra
ar
rs
se
e qqu
ue
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d
l la
at
te
er
ra
al
le
es
s qqu
ue
ed
de
en
n ppo
or
r dde
el
la
an
nt
te
e dde
el
l rre
es
sp
pa
al
ld
do
o aa ffi
in
n dde
e eev
vi
it
ta
ar
r qqu
ue
e sse
ea
an
n
p pe
el
ll
li
iz
zc
ca
ad
do
os
s ppo
or
r eel
l mmi
is
sm
mo
o.
.
P
Po
or
rt
ta
ae
eq
qu
ui
ip
pa
aj
je
es
s dde
e tte
ec
ch
ho
o*
*
Descripción
Cuando haya que transportar alguna carga sobre el techo deberá
tenerse en cuenta lo siguiente:
• Como los vierteaguas van integrados en el techo por razones
aerodinámicas, no se pueden utilizar portaequipajes
convencionales. Para evitar riesgos, recomendamos usar sólo los
soportes básicos previstos de fábrica.
• Estos soportes constituyen la base de un sistema completo de
portaequipajes de techo. Por razones de seguridad, sin embargo,
habrá que llevar las correspondientes fijaciones adicionales para
transporte de equipaje, bicicletas, tablas de surf, esquís y otros.
• Si se utilizan otros sistemas de portaequipajes, o si no se
montan según las instrucciones, cualquier daño que se observe
sobre el vehículo no podrá ser reclamado en garantía.
• • EEl
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e ppo
or
rt
ta
ae
eq
qu
ui
ip
pa
aj
je
es
s dde
e tte
ec
ch
ho
o hha
a dde
e iir
r ffi
ij
ja
ad
do
o
e ex
xa
ac
ct
ta
am
me
en
nt
te
e sse
eg
gú
ún
n lla
as
s iin
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s aad
dj
ju
un
nt
ta
as
s.
.
• Distribuir la carga de modo uniforme. Para cada soporte de la
baca portaobjetos se autoriza una carga máxima de 40 kg,
Fig. 77B1J-008D
E El
l rre
es
sp
pa
al
ld
do
o dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o ttr
ra
as
se
er
ro
o tti
ie
en
ne
e qqu
ue
e hha
al
ll
la
ar
rs
se
e ppe
er
rf
fe
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e
b bl
lo
oq
qu
ue
ea
ad
do
o,
, aa ffi
in
n dde
e qqu
ue
e een
n cca
as
so
o dde
e uun
n ffr
re
en
na
az
zo
o bbr
ru
us
sc
co
o nno
o sse
ea
an
n lla
an
nz
za
ad
do
os
s
h ha
ac
ci
ia
a aad
de
el
la
an
nt
te
e llo
os
s oob
bj
je
et
to
os
s dde
el
l mma
al
le
et
te
er
ro
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
• • EEs
s iin
nd
di
is
sp
pe
en
ns
sa
ab
bl
le
e oob
bs
se
er
rv
va
ar
r lla
as
s iin
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s dde
e mmo
on
nt
ta
aj
je
e aal
l uut
ti
il
li
iz
za
ar
r eel
l
s si
is
st
te
em
ma
a ppo
or
rt
ta
ae
eq
qu
ui
ip
pa
aj
je
es
s.
.
• • CCo
on
nt
tr
ro
ol
la
ar
r lla
as
s uun
ni
io
on
ne
es
s aat
to
or
rn
ni
il
ll
la
ad
da
as
s yy lla
as
s ffi
ij
ja
ac
ci
io
on
ne
es
s dde
es
sp
pu
ué
és
s dde
e uun
n cco
or
rt
to
o
r re
ec
co
or
rr
ri
id
do
o yy,
, ssi
i ffu
ue
er
ra
a nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o,
, vvo
ol
lv
ve
er
r aa aap
pr
re
et
ta
ar
r yy cco
on
nt
tr
ro
ol
la
ar
rl
la
as
s dde
e nnu
ue
ev
vo
o een
n
l lo
os
s iin
nt
te
er
rv
va
al
lo
os
s cco
or
rr
re
es
sp
po
on
nd
di
ie
en
nt
te
es
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 97 of 243
Asientos y portaequipajes95
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
repartida uniformemente en toda la longitud. Sin embargo, no
debe sobrepasarse la carga autorizada sobre el techo (inclusive el
peso del sistema de soportes) de 75 kg ni el peso total autorizado
del vehículo
⇒capítulo "Datos Técnicos".
• En los vehículos con techo corredizo/ levadizo, asegurarse de
que éste no golpee contra la carga del techo al abrirlo.
K
C Ce
en
ni
ic
ce
er
ro
os
s,
, een
nc
ce
en
nd
de
ed
do
or
r yy tto
om
ma
a dde
e cco
or
rr
ri
ie
en
nt
te
e
Cenicero delantero
A
Ap
pe
er
rt
tu
ur
ra
a
Pulsar la parte inferior de la tapa del cenicero (flecha
A) y ésta se
abre automáticamente por efecto del muelle.
V Va
ac
ci
ia
ad
do
o
Tome el cenicero por el lado derecho y extráigalo hacia arriba.
C Co
ol
lo
oc
ca
ac
ci
ió
ón
n
Introdúzcalo a presión en el soporte.
C Ci
ie
er
rr
re
e
Mueva la tapa del cenicero en dirección al cambio de marchas
hasta que ésta quede encajada.
K
• • AAl
l ttr
ra
an
ns
sp
po
or
rt
ta
ar
r oob
bj
je
et
to
os
s ppe
es
sa
ad
do
os
s oo vvo
ol
lu
um
mi
in
no
os
so
os
s sso
ob
br
re
e eel
l tte
ec
ch
ho
o,
, tte
en
ne
er
r eel
l
c cu
ue
en
nt
ta
a qqu
ue
e lla
as
s cco
on
nd
di
ic
ci
io
on
ne
es
s dde
e mma
ar
rc
ch
ha
a vva
ar
rí
ía
an
n aa cca
au
us
sa
a dde
el
l dde
es
sp
pl
la
az
za
am
mi
ie
en
nt
to
o
d de
el
l cce
en
nt
tr
ro
o dde
e ggr
ra
av
ve
ed
da
ad
d dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o oo aal
l aau
um
me
en
nt
to
o dde
e lla
a ssu
up
pe
er
rf
fi
ic
ci
ie
e eex
xp
pu
ue
es
st
ta
a
a al
l vvi
ie
en
nt
to
o.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e aad
da
ap
pt
ta
ar
r eel
l mmo
od
do
o dde
e cco
on
nd
du
uc
ci
ir
r yy lla
a vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d aa lla
a nnu
ue
ev
va
a
s si
it
tu
ua
ac
ci
ió
ón
n.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
A
IBN-046AFig. 78
Page 98 of 243
Asientos y portaequipajes96
Encendedor
El encendedor se conecta presionando el botón. Cuando la espiral
está incandescente, vuelve a salir el botón. Extraer y utilizar
inmediatamente el encendedor.
Toma de corriente
La t to
om
ma
a dde
e cco
or
rr
ri
ie
en
nt
te
e dde
e 112
2 vvo
ol
lt
ti
io
os
s
del encendedor también se
puede utilizar para cualquier otro accesorio eléctrico con absorción
de potencia de hasta 120 vatios. Con el motor parado, sin em-
bargo, se irá descargando la batería del vehículo. Para más
información
⇒capítulo "Accesorios".K
P Po
or
rt
ta
ao
ob
bj
je
et
to
os
s
Portaobjetos del lado del acompañante
Para abrir la guantera situada en el lado del acompañante, hay que
levantar la maneta.
K
Fig. 79
¡ ¡P
Pr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n aal
l uut
ti
il
li
iz
za
ar
r eel
l een
nc
ce
en
nd
de
ed
do
or
r!
!
S Si
i sse
e uus
sa
a ssi
in
n ppr
re
es
st
ta
ar
r aat
te
en
nc
ci
ió
ón
n oo dde
e uun
n mmo
od
do
o dde
es
sc
cu
ui
id
da
ad
do
o sse
e ppo
od
dr
rá
án
n
p pr
ro
od
du
uc
ci
ir
r qqu
ue
em
ma
ad
du
ur
ra
as
s.
.
E El
l een
nc
ce
en
nd
de
ed
do
or
r yy lla
a tto
om
ma
a dde
e cco
or
rr
ri
ie
en
nt
te
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
an
n tta
am
mb
bi
ié
én
n cco
on
n eel
l een
nc
ce
en
nd
di
id
do
o
d de
es
sc
co
on
ne
ec
ct
ta
ad
do
o oo cco
on
n lla
a lll
la
av
ve
e dde
e een
nc
ce
en
nd
di
id
do
o qqu
ui
it
ta
ad
da
a.
.
P Po
or
r ees
st
te
e mmo
ot
ti
iv
vo
o,
, llo
os
s nni
iñ
ño
os
s nno
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n qqu
ue
ed
da
ar
r nnu
un
nc
ca
a sso
ol
lo
os
s dde
en
nt
tr
ro
o dde
el
l
v ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
P Po
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, lla
a tta
ap
pa
a dde
e lla
a ggu
ua
an
nt
te
er
ra
a dde
eb
be
er
rá
á iir
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e cce
er
rr
ra
ad
da
a
d du
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
IBN-011
Page 99 of 243
Asientos y portaequipajes97
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Compartimiento para objetos lado conductor
Para abrir el compartimiento, tirar hacia afuera. K
Cajón portaobjetos bajo asiento derecho*
Para abrir el cajón, presionar el pulsador y tirar hacia fuera
acompañándolo con la mano.
Para cerrarlo presionar hacia dentro hasta que encastre.
K
B6Y-0048K
o
IBN-012Fig. 80Fig. 81
Page 100 of 243
Asientos y portaequipajes98
Portabebidas*
Situado en la consola central.
A Ap
pe
er
rt
tu
ur
ra
a
Pulsar sobre el borde del portabebidas, éste se abre por efecto del
muelle.
C Ci
ie
er
rr
re
e
Presionar el portabebidas hasta que quede completamente
cerrado.
Portabebidas trasero*
En la parte posterior de la consola central, detrás del freno de
mano, va incorporado un portabebidas*.
K
Fig. 82Fig. 83IBN-047AB6L-0017
P Po
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a eel
l ppo
or
rt
ta
ab
be
eb
bi
id
da
as
s dde
eb
be
er
rá
á
p pe
er
rm
ma
an
ne
ec
ce
er
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e cce
er
rr
ra
ad
do
o cco
on
n eel
l ffi
in
n dde
e eev
vi
it
ta
ar
r rri
ie
es
sg
go
os
s een
n cca
as
so
o dde
e ffr
re
en
na
az
zo
o
r re
ep
pe
en
nt
ti
in
no
o,
, oo aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!