TOYOTA PROACE 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 251 of 430
251
Gracias a la cámara situada en la parte superior del parabrisas, el sistema evalúa el estado de vigilancia del conductor identificando las variaciones en la trayectoria respecto a las marcas en el suelo.Esta función se adapta particularmente a las vías rápidas (velocidad superior a 65 km/h).
Driver Attention Alert
Dependiendo de la version, el "Driving time warning system" puede combinarse con el "Driver Attention Alert".
El sistema no puede sustituir en ningún caso la vigilancia del conductor.No conduzca si está cansado o si ha tomado medicamentos que provoquen somnolencia.
Cuando el sistema estima que el comportamiento del vehículo evidencia un umbral de cansancio o de inatención por parte del conductor, activa un primer nivel de alerta.
Cuando se han reproducido tres alertas de primer nivel, el sistema activa una nueva alerta con el mensaje " ¡Haga una pausa! ",
acompañado de una señal sonora más pronunciada.
En determinadas condiciones de conducción (calzada degradada o en caso de viento fuerte) el sistema puede emitir alertas independientemente del estado de vigilancia del conductor.
El funcionamiento del sistema puede verse perturbado o inhibido en las siguientes situaciones:- Malas condiciones de visibilidad (alumbrado insuficiente de la calzada, nieve o lluvia intensa, niebla espesa, etc.).- Deslumbramiento (luces de un vehículo que circula en sentido inverso, sol al ras, reflejo de la calzada mojada, salida de un túnel, alternancia de sombras y luces, e t c .) .- Zona del parabrisas situada delante de la cámara: sucia, con barro, con escarcha, con nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo.- Marcas en el suelo ausentes, desgastadas, ocultas (nieve, barro) o múltiples (zonas de obras, etc.).- Poca distancia con el vehículo que le precede (las marcas en el suelo no se detectan).- Carreteras estrechas, sinuosas, ...
Se alertará al conductor mediante la indicación del mensaje " ¡Permanezca atento! ", acompañado de una señal sonora.
6
Conducción
Page 252 of 430
252
Sistema de vigilancia de ángulos muertos
En el retrovisor del lado correspondiente se enciende un testigo luminoso fijo:- De manera inmediata, cuando un vehículo nos adelanta.- Después de aproximadamente un segundo, cuando adelantamos lentamente a otro vehículo.
Este sistema de ayuda a la conducción alerta al conductor de la presencia de otro vehículo en las zonas de ángulos muertos del vehículo (zonas ocultas al campo de visión del conductor) ya que estas representan un peligro potencial.
Para alertar al conductor, un testigo se enciende en el retrovisor del lado correspondiente cuando se detecta un vehículo (turismo, camión, motocicleta...) y se reúnen las siguientes condiciones:- Todos los vehículos circulan en el mismo sentido y en vías cercanas.- La velocidad del vehículo está comprendida entre 12 km/h y 140 km/h.- Al adelantar a un vehículo con una diferencia de velocidad inferior a 10 km/h.- Cuando le adelanta un vehículo con una diferencia de velocidad inferior a 25 km/h.- La circulación es fluida.- Durante una maniobra de adelantamiento prolongada, el vehículo adelantado aparece en la zona del ángulo muerto.- Usted circula por una vía en línea recta o curva abierta.- El vehículo no arrastra ningún remolque, caravana, etc.
Este sistema está diseñado para mejorar la seguridad de conducción y, en ningún caso, sustituye a la utilización de los retrovisores exteriores e interior. Es responsabilidad del conductor permanecer constantemente atento al estado de la circulación, evaluar la distancia y la velocidad respecto a los demás vehículos y anticipar sus maniobras antes de decidir si cambiar de carril.El sistema de vigilancia de ángulos muertos no sustituye la atención del c o n d u c t o r.
Conducción
Page 253 of 430
253
No se activará ninguna alerta en las siguientes situaciones:- En presencia de objetos fijos (vehículos estacionados, guardarraíles, farolas, paneles...).- Ante los vehículos que circulan en sentido contrario.- Durante la conducción por carreteras sinuosas o con curvas pronunciadas.
- En caso de adelantar o ser adelantado por un vehículo largo (camión, autobús, etc.) que se detecta en una zona del ángulo muerto por la parte trasera y al mismo tiempo está presente en el campo de visión del conductor por la parte delantera.- Con circulación muy densa: los vehículos, detectados por la parte delantera y trasera, se confunden con un vehículo largo o un objeto fijo.- Durante una maniobra de adelantamiento rápido.
La activación o la neutralización de la función se realiza a través del menú de configuración del vehículo.
Activación/Neutralización
F Pulse este botón, su piloto se enciende; el sistema está
activado.
F Pulse este botón, su piloto se apaga; el sistema está desactivado.
Para activar el sistema:
Para desactivar el sistema:
Con/Sin autorradio
6
Conducción
Page 254 of 430
254
Anomalía de
funcionamiento
Pongase en contacto con su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado para revisar su vehículo.
Algunas condiciones climatológicas pueden perturbar momentáneamente el sistema (lluvia, granizo, etc.).En particular, circular por una carretera mojada o pasar de una zona seca a una zona húmeda puede activar falsas alertas (por ejemplo, una nube de gotas de agua en el ángulo muerto puede ser interpretada como un vehículo).En condiciones adversas o invernales, asegúrese de que los sensores no estén cubiertos de barro, hielo o nieve.No tape con adhesivos u otros objetos la zona de alerta situada en los retrovisores exteriores, ni las zonas de detección situadas en los paragolpes delantero y trasero, ya que ello podría impedir el buen funcionamiento del sistema.
Según el equipamiento del vehículo:
Con pantalla táctil
En caso de anomalía, este/estos testigo(s) parpadea(n).
El testigo de este botón parpadea y aparece un mensaje, acompañado de una señal sonora.
El estado del sistema se memoriza al cortar el contacto.
El sistema se neutralizará automáticamente en caso de remolcado con un dispositivo de enganche de remolque autorizado por la Toyota.
Lavado a alta presiónAl lavar el vehículo, no sitúe la lanza a menos de 30 cm de los sensores. De lo
contrario, podría deteriorarlos.
OLa activación o la desactivación se realiza en el menú de configuración del vehículo.
Conducción
Page 255 of 430
255
Gracias a unos sensores situados en el paragolpes, esta función le avisa de la proximidad de cualquier obstáculo (por ejemplo, un peatón, vehículo, árbol o barrera) que esté dentro de su campo de detección.Algunos tipos de obstáculos (por ejemplo, postes o barreras de obras) detectados inicialmente no se detectarán al final de la maniobra, si están situados en la zona ciega del campo de detección de los captadores.
Ayuda al estacionamiento
Se activa al introducir la marcha atrás.La activación se confirma mediante una señal sonora.La función se desactiva al sacar la marcha atrás.
Ayuda sonora
Ayuda trasera al
estacionamiento
Completa la señal sonora mediante la indicación en la pantalla o en el cuadro de a bordo de unos segmentos cada vez más cercanos al vehículo. Cuando el vehículo está muy cerca del obstáculo, aparece el símbolo "Danger" (peligro).
Ayuda gráfica
Esta función no puede sustituir en ningún caso la atención del conductor.
La información de proximidad se indica mediante una señal sonora discontinua cuya frecuencia aumenta a medida que el vehículo se acerca al obstáculo.El sonido emitido por el altavoz (derecho o izquierdo) permite localizar en qué lado está el obstáculo.Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es inferior a treinta centímetros, la señal sonora se vuelve continua.
6
Conducción
Page 256 of 430
256
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera al estacionamiento, la ayuda delantera al estacionamiento se activa al detectar un obstáculo en la parte delantera del vehículo, si la velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h.La ayuda delantera al estacionamiento se interrumpe si el vehículo se para durante más de tres segundos en marcha adelante, si ya no se detecta ningún obstáculo o cuando la velocidad del vehículo supera los 10 km/h.
Neutralización/Activación
La neutralización o la activación de la función se realizan desde el menú de configuración del vehículo.
El sonido emitido por el altavoz (delantero o trasero) permite localizar si el obstáculo se encuentra delante o detrás.
La función se neutralizará en caso de enganchar un remolque o montar un portabicicletas en el enganche de remolque (vehículo equipado con un enganche de remolque instalado según las preconizaciones de la Toyota).
Sin autorradio
Para neutralizar el sistema:
F Pulse este botón, su testigo se enciende, el sistema está desactivado.
Para activar el sistema:
F Pulse este botón, su testigo se apaga, el sistema está activado.
Con sistema de audio o pantalla táctil
La activación y la desactivación se controlan a través del menú de configuración del vehículo.
Conducción
Page 257 of 430
257
Al introducir la marcha atrás y según el equipamiento del vehículo, en caso de anomalía:
Acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Este testigo se enciende y aparece un mensaje, acompañado de una señal sonora.
El piloto del botón parpadea y aparece un mensaje, acompañado de una señal sonora.
En condiciones climáticas adversas o invernales, asegúrese de que los sensores no estén cubiertos de barro, hielo o nieve. En caso de que los sensores estén sucios, al introducir la marcha atrás se reproducirá una señal sonora (bip largo).Algunas fuentes sonoras (motos, camiones, martillos neumáticos, etc.) pueden activar las alertas sonoras de la ayuda al estacionamiento.
Lavado a alta presiónAl lavar el vehículo, no sitúe la lanza a menos de 30 cm de los sensores, ya que podría deteriorarlos.
Anomalía de
funcionamiento
6
Conducción
Page 258 of 430
258
Cámara de marcha atrás con visualización en el retrovisor interior
La cámara de ayuda visual a la marcha atrás se activa automáticamente al introducir la marcha atrás.
La función se puede completar con la función de ayuda al estacionamiento.
La apertura del portón de maletero o la puerta trasera (según equipamiento) podrá perturbar la reproducción de la imagen.Si se abre una puerta batiente, tenga en cuenta su tamaño.Es normal que la imagen se deforme.
La cámara de marcha atrás no puede sustituir en ningún caso la atención del c o n d u c t o r.
Compruebe regularmente la limpieza de la lente de la cámara.Limpie periódicamente la cámara de marchas atrás con un paño suave que no esté húmedo.
La imagen se muestra en el retrovisor interior.
Lavado a alta presión (por ejemplo, presencia de barro)Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30 cm de la cámara, ya que podría deteriorarla.Las líneas en azul de la plantilla representan la anchura del vehículo con los retrovisores.Desde el paragolpes trasero, la línea roja representa una distancia de 30 cm y las pequeñas líneas azules indican, respectivamente, una distancia de 1 m (A) y 2 m (B).
Conducción
Page 259 of 430
259
Cámara visión trasera 180º
Este sistema permite ver en la pantalla el entorno del vehículo gracias a las cámaras situadas en la parte trasera del vehículo. Los sensores de marcha atrás situados en el paragolpes trasero y/o delantero completan la información relativa a la vista desde arriba del vehículo (parte derecha).Como complemento a la vista del vehículo desde arriba (parte derecha) se pueden mostrar varios tipos de vista (parte izquierda):- Vista trasera estándar- Vista trasera de 180º- Vista zoom de la parte trasera reconstruida
Principio de reconstrucción
de la imagen
El sistema muestra la vista contextual (parte izquierda) así como la vista desde arriba del vehículo en su entorno más cercano.Por defecto, el modo AUTOmático está activado.En este modo, el sistema selecciona la mejor vista (estándar o zoom) en función de la información transmitida a través de la ayuda al estacionamiento.La vista de 180° está disponible solo a través de los menús.
La imagen desaparece cuando el vehículo supera la velocidad de 10 km/h.La función se desactiva automáticamente en torno a 7 segundos después de sacar la marcha atrás o al abrir una de las puertas o el portón del maletero.
Este sistema es una ayuda visual que, en ningún caso, sustituye la atención del conductor.Las imágenes, proporcionadas por las cámaras, pueden aparecer deformadas por el entorno (condiciones exteriores, modo de conducción, etc.).La presencia de zonas de sombra, en caso de exposición al sol, o condiciones de luz insuficiente pueden ensombrecer la imagen y reducir el contraste.
El sistema, mediante la cámara trasera, registra el entorno del vehículo durante la maniobra. Se reconstruye una imagen del vehículo visto desde arriba en su entorno (representada entre líneas azules) en tiempo real a medida que avanza la maniobra.Esta representación permite facilitar la alineación del vehículo durante el estacionamiento y visualizar el conjunto de obstáculos en las proximidades.Esta vista reconstruida se borra automáticamente si el vehículo permanece inmóvil durante un tiempo.
6
Conducción
Page 260 of 430
260
"Vista estándar"
"Vista 180°""Vista zoom" (reconstruida)
La cámara memoriza el entorno durante las maniobras para crear una reconstrucción de la vista del vehículo desde arriba y atrás en su entorno cercano permitiendo realizar una maniobra del vehículo con los obstáculos a su alrededor.Esta vista está disponible con el modo AUTO o mediante la selección de la vista en el menú de cambio de vista.
La vista 180° permite poder salir, en marcha atrás, de una plaza de estacionamiento anticipando la llegada de vehículo(s), p e ató n (e s) o c i c l i st a (s).Esta vista no se recomienda para realizar una maniobra completa.Se descompone de la siguiente manera:
La zona situada detrás del vehículo aparece en la pantalla.Las líneas de galibo en azul representan la anchura del vehículo (con retrovisores): se orientan en función de la posición del volante.Desde el paragolpes trasero, la línea roja representa la distancia a 30 cm y las dos líneas azules, 1 m y 2 m respectivamente.
Vistas traseras
Para activar la cámara, situada en el portón de maletero o en la puerta trasera, introduzca la marcha atrás.
La ayuda trasera al estacionamiento completa la captura de información relativa al entorno del vehículo.Los obstáculos pueden parecer más lejos de lo que lo están realmente.Durante la maniobra, es importante
controlar la zona lateral a través de los retrovisores.
Conducción