TOYOTA PROACE 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2020, Model line: PROACE, Model: TOYOTA PROACE 2020Pages: 430, tamaño PDF: 48.37 MB
Page 281 of 430

281
Controles
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.No obstante, compruebe regularmente la limpieza y el apriete de los terminales roscados (para las versiones sin abrazadera rápida) y el estado de limpieza de las conexiones.
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la frecuencia con la que se deben sustituir estos elementos.
Filtro de aire y filtro del
habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la frecuencia con la que se debe sustituir este elemento.
Filtro de aceite
Diesel Particle Filter (DPF)
El inicio de saturación del filtro de partículas se indica mediante el encendido temporal del testigo correspondiente acompañado de un mensaje en la pantalla multifunción.
Cuando las condiciones de circulación lo permitan, regenere el filtro circulando a una velocidad de al menos 60 km/h
hasta que el testigo se apague.Si el testigo no se apaga, indica una falta de aditivo gasoil.Para más información relativa a la Revisión de los niveles, consulte el apartado correspondiente.
Es habitual que, en un vehículo nuevo, las primeras operaciones de regeneración del filtro de partículas vayan acompañadas de un olor a quemado.Después de un funcionamiento prolongado del vehículo a muy baja velocidad o al ralentí, excepcionalmente puede constatar emisiones de vapor de agua por el escape al acelerar. Dichas emisiones no tienen consecuencias en el funcionamiento del vehículo ni para el medio ambiente.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante, y en función de la motorización.De otra manera, acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Para más información y consejos relativos a las inter venciones que se deben realizar en la Batería de 12 V, consulte el apartado correspondiente.
En función del entorno (atmósfera polvorienta, etc.) y de la utilización del vehículo (conducción urbana, etc.) duplique los cambios si es necesario.Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar las prestaciones del sistema de aire acondicionado y generar olores no deseados.
Las versiones equipadas con Stop & Start incluyen una batería de plomo de 12 V con una tecnología y características específicas.Se recomienda que la sustitución se realice en un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
7
Información práctica
Page 282 of 430

282
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no requiere mantenimiento (no es necesario realizar un cambio de aceite).Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la periodicidad de control de este elemento.
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, especialmente en los vehículos utilizados en ciudad y para recorridos
Pastillas de freno
Para información sobre cómo comprobar el desgaste del disco de freno, acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de freno
Utilice únicamente productos recomendados por Toyota o productos con calidad y características equivalentes.Para optimizar el funcionamiento de órganos tan importantes como el circuito de frenos, Toyota selecciona y ofrece productos muy específicos.Después de lavar el vehículo, la humedad o, en invierno, el hielo, que se pueda formar en los discos y las pastillas de freno pueden disminuir la eficacia de la frenada. Efectúe maniobras suaves de frenada para secar o deshelar los frenos.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es excesivo o se obser va una pérdida de eficacia de este sistema, es necesario efectuar un reglaje, incluso entre dos revisiones.
Este sistema debe ser revisado por su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
cortos. Posiblemente sea necesario controlar el estado de los frenos incluso entre las revisiones del vehículo.Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de frenos indica un desgaste de las pastillas de freno.
Caja de velocidades
automática
La caja de velocidades no requiere mantenimiento (no es necesario realizar un cambio de aceite).Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la periodicidad de control de este elemento.
Caja de velocidades pilotada
La caja de velocidades no requiere mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).Consulte el plan de mantenimiento del fabricante para conocer la periodicidad de control de este elemento.
Información práctica
Page 283 of 430

283
AdBlue® y sistema SCR
para motores diésel
Para garantizar el respeto del medio ambiente y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin que ello repercuta en las prestaciones ni en el consumo de carburante de los motores diésel, Toyota ha decidido equipar sus vehículos con un dispositivo que asocia el sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) y el filtro de partículas (DPF) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un aditivo líquido denominado AdBlue® que contiene urea, un catalizador transforma hasta un 85 % de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y en agua, elementos inofensivos para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un depósito especial con una capacidad de: - Euro 5.0: unos 22 litros, lo cual proporciona una autonomía de conducción de unas 10 500 millas (17 000 km); - Euro 6.2: unos 20 litros, permitirán una autonomía de conducción de aproximadamente 4 repostajes de combustible, unas 3000 millas (5000 km); tras los cuales se activará una alarma que le advertirá de que la reser va es suficiente solo para recorrer 1500 millas (2400 km).
Durante cada ser vicio programado de su vehículo en un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado el AdBlue® se vuelve a llenar el tanque con el fin de permitir el funcionamiento normal del sistema SCR.
Cuando el depósito de AdBlue® está vacío, un dispositivo reglamentario impide el rearranque del motor.Cuando el sistema SCR falla, el nivel de emisiones de su vehículo deja de ser conforme a la reglamentación Euro 6: el vehículo se vuelve contaminante.En el caso de un fallo confirmado con el sistema SCR, acuda a un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado lo antes posible: después de haber recorrido 1100 kms, un sistema se activará automáticamente para evitar el arranque del motor.Durante el llenado, el caudal no debe superar los 40 litros por minuto.
Si el kilometraje estimado entre dos ser vicios es superior a 12 500 millas (20 000 km) para Euro 5.0 o superior a más de 4 repostajes de combustible, unas 3000 millas (5000 km) para Euro 6.2, le recomendamos que vaya a un taller o concesionario autorizado de Toyota, u otro profesional debidamente cualificado y equipado para que le lleven a cabo el llenado necesario.
Póngase en contacto con su taller o concesionario autorizado de Toyota, u otro profesional debidamente cualificado y equipado para que le confirme su estándar de emisiones "Euro".
7
Información práctica
Page 284 of 430

284
Puesta(s) a nivel del
AdBlue®
Rellenar el depósito de AdBlue ® es una operación incluida en todos los mantenimientos de su vehículo.No obstante, teniendo en cuenta la capacidad del depósito, puede que sea necesario realizar alguna puesta a nivel adicional de líquido entre dos revisiones, en particular si aparece alguna alerta (testigos y mensaje).Puede acudir a un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.Si realiza la puesta a nivel usted mismo, lea atentamente las siguientes advertencias.
Precauciones de uso
Conserve el AdBlue® fuera del alcance de los niños, en el recipiente original.No transvase nunca el AdBlue® a otro recipiente: perdería sus cualidades de pureza.
Utilice líquido AdBlue® únicamente conforme a la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue® en agua.No vierta el AdBlue® en el depósito de gasoil.
El suministro en una botella antigoteo simplifica el aporte de fondos. Puede obtener 1,89 litros en un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Nunca complete el nivel desde un distribuidor de AdBlue® reservado al uso de pesos pesados.
El AdBlue® es una solución fabricada a base de urea. Este líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se conser va en un lugar fresco).En caso de contacto con la piel, lave la zona afectada con agua y jabón. Si entra en contacto con los ojos, aclárelos inmediatamente con abundante agua o con una solución de lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.En caso de ingestión, aclare inmediatamente la boca con agua limpia y beba mucha agua.En algunas condiciones (temperaturas extremas, por ejemplo) no se pueden excluir los riesgos de fuga de amoniaco: no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco provocan irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la garganta).ImportanteSi el depósito de AdBlue® de su vehículo está completamente vacío (hecho que se confirma mediante los mensajes de alerta y la imposibilidad de rearrancar el motor) es imperativo efectuar una puesta a nivel de 3,8 litros como mínimo (es decir, dos botes de 1, 8 9 l i t r o s).
Información práctica
Page 285 of 430

285
Recomendaciones de almacenamiento
No guarde los botes de AdBlue® en el vehículo.
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C aproximadamente y se degrada a partir de los 25 °C. Se recomienda almacenar los botes en un lugar fresco y resguardados de los rayos solares.En estas condiciones, el líquido se puede conser var al menos durante un año.En caso de que el aditivo se haya congelado, se podrá utilizar cuando se haya descongelado completamente en un espacio a temperatura ambiente.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel, asegúrese de que el vehículo está estacionado en una super ficie plana y horizontal.
F Corte el contacto y retire la llave o, si su vehículo va equipado con el botón START/STOP, púlselo para parar el motor.
F Para acceder al depósito de AdBlue® abra la puerta delantera izquierda.F Por la parte inferior, tire de la tapa negra.
F Gire el tapón azul un sexto de vuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj.F Saque el tapón hacia arriba.
No tire los frascos de AdBlue® con la basura doméstica. Deposítelos en un contenedor específico o llévelos a su punto de venta.
En condiciones de bajas temperaturas, compruebe que la temperatura del vehículo es superior a -11°C. En caso contrario, el AdBlue® puede estar congelado y no se podrá verter en el depósito. Estacione el vehículo durante unas horas en un local en el cual la temperatura sea más alta para poder realizar la puesta a nivel.
7
Información práctica
Page 286 of 430

286
F Una vez que haya vertido el contenido del bote, en caso de que se haya derramado producto, limpie el contorno del orificio de llenado del depósito con un paño húmedo.
En caso de que el aditivo se proyecte, limpie inmediatamente la zona con agua fría o con un paño húmedo.Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con una esponja y agua caliente.
F Vuelva a colocar el tapón azul en la boca del depósito y gírelo un sexto de vuelta en el sentido de las agujas del reloj al máximo.
Importante: si rellena el aditivo tras agotarse, lo cual queda indicado por el mensaje "Rellene aditivo de emisiones: Arranque evitado", debe esperar aproximadamente 5 minutos antes de colocar el encendido en posición ON, sin abrir la puerta del conductor, desbloquear el vehículo, introducir la llave de control remoto en el interruptor de encendido o colocar la llave electrónica del "sistema inteligente de entrada y arranque" dentro del vehículo .Ponga el contacto, espere 10 segundos y arranque el motor.
F Hágase con un bote de AdBlue®. Una vez haya comprobado la fecha de caducidad, lea atentamente las consignas de utilización que constan en la etiqueta
antes de verter el contenido del bote en el depósito de AdBlue® del vehículo.
Congelación de AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura inferior a -11 °C.El sistema SCR incluye un dispositivo de calentamiento del depósito de AdBlue® que le permite circular en condiciones climáticas extremadamente frías.
F Vuelva a colocar el tapón negro empezando por la parte superior.F Cierre la puerta.
Información práctica
Page 287 of 430

287
Triángulo de preseñalización (almacenamiento)
Antes de bajar del vehículo para montar y colocar el triángulo, encienda las luces de emergencia y póngase el chaleco reflectante.
Este dispositivo de seguridad es un complemento al encendido de las luces de emergencia.Su presencia a bordo del vehículo es obligatoria.
Colocación del triángulo en
la calzada
Consulte las instrucciones del fabricante que
se entregan con el triángulo para su montaje/despliegue.
F Coloque el triángulo detrás del vehículo conforme a la legislación vigente en cada país.
El triángulo está disponible como accesorio; póngase en contacto con un distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Caja de herramientas
Acceso
La caja de herramientas está guardada bajo el asiento delantero izquierdo.
Por motivos de seguridad, las barras 1 y 2 impiden que la caja salga de su alojamiento si no se ha bloqueado correctamente.
8
En caso de avería
Page 288 of 430

288
Colocación
F Presione los cierres A y desplácelos hacia el centro para desbloquear la caja.F Para pasar la barra 1, levante ligeramente la caja y tire de ella al máximo.
F A continuación, para pasar la barra 2, levante la caja hacia arriba.
F Suelte los enganches B de la tapa y ábrala para tener acceso a las herramientas.
AperturaExtracción
Tire de la caja para comprobar que queda solidaria a su alojamiento.
F Presente la caja con la parte delantera inclinada hacia arriba.F Para pasar la barra 2, empuje la caja bajándola hacia abajo.
F Para pasar la barra 1, levante ligeramente la caja y empújela al máximo.
F Ponga la tapa en la caja y fije los enganches B.
F Una vez bien colocada la caja en el fondo de su alojamiento, empújela contra la alfombrilla y deslice los cerrojos A hacia el exterior para bloquearla.
En caso de avería
Page 289 of 430

289
Si el vehículo va equipado
con kit de reparación
provisional de neumáticos
1. Compresor de 12 V Contiene un producto de sellado para reparar temporalmente la rueda o ajustar la presión del neumático.2. Anilla de remolcado.
Si el vehículo va equipado
con una rueda de repuesto
1. Llave de desmontaje de neumáticos Permite desmontar los tornillos de fijación de la rueda y subir/bajar el gato.2. Gato Permite levantar el vehículo.3. Útiles de desmontaje de los protectores/embellecedor Si el vehículo va equipado con ello, permite desmontar los protectores de los tornillos en las ruedas de aluminio o el embellecedor en las ruedas de chapa.4. Adaptador para tornillo antirrobo Permite la adaptación de la llave de desmontaje de neumáticos a los tornillos especiales "antirrobo".5. Anilla de remolcado
Estas herramientas son específicas para su vehículo y pueden variar según el equipamiento. No las utilice con otros fines.
8
En caso de avería
Page 290 of 430

290
El kit está guardado en una caja de herramientas.
Este kit está compuesto por un compresor y un cartucho de producto de sellado.Permite reparar temporalmente un neumático.De este modo, podrá llegar hasta el taller más cercano.Está diseñado para reparar la mayoría de los pinchazos que pueden afectar al neumático, localizados en la banda de rodadura o en el hombro del neumático.Su compresor permite controlar y ajustar la presión del neumático.
Kit de reparación provisional de neumáticos*
Acceso al kit
1. Compresor de 12 V. Contiene un producto de sellado para reparar temporalmente la rueda y ajustar la presión de inflado del neumático.2. Anilla de remolcado.
La presión de inflado de los neumáticos está indicada en esta etiqueta.
El circuito eléctrico del vehículo permite conectar un compresor durante el tiempo necesario para reparar un neumático dañado o desinflado.Utilice solo las dos tomas de 12 V, situadas en la parte delantera, para conectar el compresor.
Para más información relativa al Remolcado, consulte el apartado correspondiente.
Detalle del utillaje
Estos útiles son específicos para su vehículo y pueden variar según el equipamiento. No los utilice con otros fines.
Para más información relativa a la Caja
de herramientas, consulte el apartado correspondiente.
*Si va incluido en el equipamiento.
En caso de avería