TOYOTA PROACE CITY VERSO 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 171 of 272
171
Información práctica
7
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento alguno.No obstante, compruebe regularmente que los terminales están correctamente apretados (versiones sin terminales de desconexión rápida) y que las conexiones estén limpias.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de las
precauciones necesarias para realizar tareas en la batería de 12 V, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Las versiones equipadas con Stop & Start disponen de una batería de plomo y ácido de 12 V con una tecnología y especificaciones determinadas.Para sustituirlas, recurra solamente a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y del uso del vehículo (por ejemplo, en atmósferas polvorientas o durante la conducción por ciudad), cámbielo con el doble de frecuencia si es necesario.
NOTIC E
La obstrucción del filtro del habitáculo puede afectar negativamente al rendimiento del sistema
de aire acondicionado y generar olores no deseables.
Filtro de aire
En función del entorno y del uso del vehículo (por ejemplo, en atmósferas polvorientas o durante la conducción por ciudad), cámbielo con el doble de frecuencia si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que se cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
Cuando el filtro de partículas está próximo a saturarse, este testigo se enciende temporalmente acompañado de un mensaje de advertencia del riesgo de obstrucción del filtro.
En cuanto las condiciones del tráfico lo permitan, regenere el filtro conduciendo a una velocidad de al menos 60 km/h (37 mph) hasta que el testigo de advertencia se apague.
NOTIC E
Si el testigo de advertencia permanece encendido, esto indica que el nivel de aditivo de diésel es bajo.
Si desea obtener más información acerca de Comprobación de los niveles, consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
Tras un funcionamiento prolongado del vehículo a una velocidad muy baja o al ralentí, es posible que, en circunstancias excepcionales, se observen emisiones de vapor de agua en el escape mientras acelera. Esto no afecta al comportamiento del vehículo ni al medio ambiente.
NOTIC E
Vehículo nuevoDurante las primeras operaciones de regeneración del filtro de partículas, es posible que detecte un olor a "quemado". Esto es totalmente normal.
Page 172 of 272
172
Cambio manual
El cambio no requiere ningún mantenimiento (ningún cambio de aceite).
Cambio automático
El cambio no requiere ningún mantenimiento (ningún cambio de aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, especialmente en los vehículos utilizados en ciudades en distancias cortas. Es posible que resulte necesario revisar el estado de los frenos, incluso entre las revisiones del vehículo.A no ser que exista una fuga en el circuito, una reducción del nivel del líquido de frenos indica que las pastillas están desgastadas.
NOTIC E
Tras lavar el vehículo, es posible que se forme
humedad o hielo (en condiciones de invierno) en los discos y pastillas de freno: es posible que la eficacia de frenado se vea reducida. Accione suavemente los frenos para secarlos y eliminar el hielo.
Desgaste de los discos de
freno
Si desea obtener información acerca de cómo comprobar el desgaste del disco de freno, póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
manual
Si nota un excesivo recorrido de la palanca del freno o una reducción en su eficacia, deberá ajustar el freno de estacionamiento, incluso antes de que llegue la siguiente revisión.Es necesario que un concesionario TOYOTA o taller cualificado revise el sistema.
Freno de estacionamiento
eléctrico
El sistema no requiere ninguna revisión rutinaria. No obstante, en caso de que se produzca un problema, lleve el sistema a un
concesionario TOYOTA o a un taller cualificado para revisarlo.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca del freno de estacionamiento eléctrico, consulte la sección correspondiente.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de los neumáticos, incluido de la rueda de repuesto, debe comprobarse con los neumáticos "fríos”.Las presiones indicadas en la etiqueta de presión de los neumáticos son válidas con los neumáticos "fríos". Si ha conducido durante más de 10 minutos o 10 km (6 millas) a más de 50 km/h (31 mph), añada 0,3 bares (30 kPa) a los valores indicados en la etiqueta.
WARNI NG
Si los neumáticos se inflan con una presión insuficiente, aumentará el consumo de combustible. Una presión de los neumáticos que no cumpla los requisitos provoca un desgaste prematuro de estos y tiene un efecto adverso sobre el agarre del vehículo a la carretera (riesgo de accidente).
Conducir con los neumáticos desgastados o dañados reduce el rendimiento de la frenada y del agarre a la carretera del vehículo. Es recomendable comprobar regularmente el estado de los neumáticos (banda de rodadura y paredes laterales), las llantas y la presencia de las válvulas.Si los indicadores de desgaste no aparecen al fondo de la banda de rodadura, esto significa que la profundidad de las ranuras es inferior a 1,6 mm; resulta necesario sustituir los neumáticos.El uso de ruedas y neumáticos de tamaño diferente al especificado puede afectar a la duración de
Page 173 of 272
173
Información práctica
7
los neumáticos, a la rotación de las ruedas, a la distancia al suelo, a la lectura del velocímetro y tener un efecto adverso sobre el agarre a la carretera.La colocación de neumáticos diferentes en los ejes delantero y trasero puede provocar que el sistema ESC funcione a destiempo.
AdBlue® (motores diésel)
Para respetar el medio ambiente y garantizar el cumplimiento del estándar Euro 6 sin que ello afecte de manera adversa al rendimiento o al consumo de combustible de sus motores diésel, TOYOTA ha tomado la decisión de equipar a sus vehículos con un sistema que asocia SCR (Reducción catalítica selectiva) con un filtro de partículas diésel (DPF) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR SCR
Mediante el uso de un líquido denominado AdBlue® que contiene urea, el convertidor catalítico convierte el 85% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y agua, que son inocuos para la salud y el
medio ambiente.El AdBlue® se guarda en un un depósito especial que contiene aproximadamente 17 litros. Su capacidad permite una autonomía de aproximadamente 6.000 km (3.700 millas), (que es posible que varíe considerablemente en función del estilo de conducción y del vehículo). Se accionará un sistema de alerta automáticamente
cuando quede una autonomía de 2.400 km (1.500
millas), por ejemplo, cuando se haya alcanzado el nivel de la reserva.Se producirán varias alertas sucesivamente durante los 2.400 km (1.500 millas) restantes antes de que se vacíe el depósito y se bloquee el vehículo.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de los testigos de advertencia e indicación y las
alertas o indicadores asociados, consulte las secciones correspondientes.
WARNI NG
Una vez que el depósito de AdBlue® esté vacío, un sistema al que obliga la legislación correspondiente impide encender el motor.Si el sistema SCR está defectuoso, el nivel de emisiones procedentes del vehículo dejará de cumplir con el estándar Euro 6: el vehículo pasará a ser contaminante.En caso de que se haya confirmado la presencia de una avería en el sistema SCR, es esencial visitar a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado. Tras recorrer 1.100 km (680 millas), se activará un dispositivo automáticamente para evitar que el motor arranque.En ambos casos, un indicador de autonomía
indicará la distancia que se puede recorrer antes de detener el vehículo.
NOTIC E
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a temperaturas inferiores a aproximadamente -11°C.El sistema SCR incluye un calefactor para el depósito de AdBlue®, lo cual le permite continuar conduciendo en condiciones de mucho frío.
Suministro de AdBlue®
Es recomendable rellenar el AdBlue® en cuanto se emita la primera alerta indicando que se ha alcanzado el nivel de la reserva.
WARNI NG
Para asegurarse de que el SCR sistema funciona correctamente:– Utilice únicamente líquido AdBlue® que cumpla la norma ISO 22241.– No transfiera AdBlue® a otro recipiente, ya que perdería su pureza.
– No diluya AdBlue® con agua.
AdBlue® se puede obtener en un concesionario TOYOTA o en un taller cualificado.
NOTIC E
También puede visitar una estación de servicio equipada con surtidores de AdBlue® diseñados específicamente para vehículos privados.
Page 174 of 272
174
WARNI NG
No utilice dispensadores de AdBlue® reservados para camiones.
Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela a aproximadamente -11°C y se deteriora a temperaturas por encima de +25°C. Los recipientes deben guardarse en una zona fría y protegidos de la luz solar directa.En estas condiciones el líquido puede guardarse durante al menos un año.Si se ha congelado el líquido, podrá utilizarse una vez descongelado por completo a temperatura ambiente.
WARNI NG
No guarde nunca recipientes AdBlue® en su vehículo.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución basada en urea. El líquido es no inflamable, incoloro e inodoro (si se guarda en un lugar frío).En caso de contacto con la piel, lave la zona afectada con jabón y agua corriente. En caso de contacto con los ojos, enjuáguelos inmediatamente con grandes cantidades de agua o con una solución de lavado de ojos durante al menos 15 minutos.
Solicite asistencia médica si siente una sensación de quemazón o irritación persistente.En caso de ingestión, lávese la boca inmediatamente con agua limpia y beba mucha agua.En determinadas condiciones (a temperaturas elevadas, por ejemplo), no se puede descartar el riesgo de emisión de amoníaco: no inhale el líquido. Los vapores de amoníaco tienen un efecto irritante en las membranas mucosas (ojos, nariz y garganta).
WARNI NG
Mantenga el AdBlue® alejado del alcance de los niños en su recipiente original.
Procedimiento
Antes de iniciar el procedimiento de rellenado, asegúrese de que el vehículo esté aparcado en una superficie plana y nivelada.En condiciones de invierno, asegúrese de que la temperatura del vehículo sea superior a -11 °C. De lo contrario, es posible que el AdBlue® se congele y no se pueda verter en su depósito. Aparque el vehículo en una zona más cálida durante unas horas para poder realizar el rellenado.
WARNI NG
No introduzca nunca el AdBlue® en el depósito de
diésel.
WARNI NG
Si se salpica algo de AdBlue® o caen salpicaduras sobre la carrocería, enjuáguelas inmediatamente con agua fría o límpielo con un paño húmedo.Si el líquido ha cristalizado, límpielo con una esponja y agua caliente.
WARNI NG
Importante: en caso de que realice un repostaje tras una avería debido a la falta de AdBlue, es esencial esperar aproximadamente 5 minutos antes de activar el encendido, sin abrir la puerta del conductor, abrir el vehículo, introducir la llave en el interruptor de encendido o introducir la llave del sistema “Acceso y arranque manos libres ” en el habitáculo.Active el encendido y, a continuación, espere 10 segundos antes de arrancar el motor.
â–º Desactive el encendido y retire la llave del interruptor para apagar el motor.oâ–º Con Acceso y arranque manos libres, pulse el botón "START/STOP" para apagar el motor.
Page 175 of 272
175
Información práctica
7
â–º Con el vehículo abierto y la portezuela del depósito de combustible abierta, gire el tapón azul del depósito de AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.â–º Con un recipiente de AdBlue®: una vez comprobada la fecha de caducidad, lea detenidamente las instrucciones de la etiqueta antes de verter el contenido del recipiente en el depósito de AdBlue del vehículo.â–º Con una bomba de AdBlue®: introduzca la boquilla y llene el depósito hasta que se cierre automáticamente la boquilla.
WARNI NG
Para no llenar demasiado el depósito de AdBlue®:– Añada entre 10 y 13 litros mediante recipientes de AdBlue®.– Pare de añadir líquido después del primer corte automático de la boquilla si está repostando en una estación de servicio.
WARNI NG
Si el depósito de AdBlue® está completamente vacío (lo cual se confirmará si aparece el mensaje “Top up AdBlue: Starting impossible”), es imprescindible añadir al menos 5 litros.
Tras el rellenado
â–º Vuelva a colocar el tapón azul en el depósito y gírelo hacia la derecha hasta el fondo.â–º Cierre la portezuela del depósito de combustible.
No deseche botellas ni recipientes de AdBlue® con los residuos domésticos.Colóquelas en un recipiente reservado para este fin o llévelas al establecimiento en el que las adquirió.
Rotación libre de las ruedas
En determinadas situaciones, debe permitir la rotación libre de las ruedas del vehículo (cuando es remolcado, en carreteras con curvas, en lavados automáticos, durante su transporte en tren o barco, etc.).El procedimiento varía en función del tipo de caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Con un cambio manual y un
freno de estacionamiento
eléctrico /
Procedimiento de liberación
â–º Con el motor en funcionamiento y mientras pisa el pedal del freno, mueva la palanca selectora hasta la posición de punto muerto.â–º Desactive el encendido mientras pisa el pedal del freno.â–º Suelte el pedal del freno y, a continuación, vuelva a activar el encendido.â–º Presione la palanca de control para soltar el freno de estacionamiento mientras pisa el pedal del freno.â–º Suelte el pedal del freno y, a continuación, desactive el encendido.
Recuperación del funcionamiento normal
â–º Arranque el motor mientras pisa el pedal del freno.
Con un cambio automático y
un freno de estacionamiento
eléctrico /
Procedimiento de liberación
â–º Con el motor en funcionamiento y mientras pisa el pedal del freno, coloque la palanca selectora en N.â–º Desactive el encendido mientras pisa el pedal del freno.â–º Suelte el pedal del freno y, a continuación, vuelva a activar el encendido.â–º Presione la palanca de control para soltar el freno de estacionamiento mientras pisa el pedal del freno.
Page 176 of 272
176
â–º Suelte el pedal del freno y, a continuación, desactive el encendido.
Recuperación del funcionamiento normal
â–º Arranque el motor mientras pisa el pedal del freno.
NOTIC E
Acceso y arranque manos libresNo debe pisar el pedal del freno mientras activa o desactiva el encendido. Si lo hace, el motor arrancará y tendrá que reiniciar el procedimiento.
Consejos sobre los
cuidados y el mantenimiento
Recomendaciones generales
Respete las siguientes recomendaciones para evitar daños en el vehículo.
Exterior
WARNI NG
No utilice nunca lavados a alta presión en el compartimiento del motor, ya que podrían dañarse los componentes eléctricos.No lave el vehículo en condiciones de mucho sol o de frío extremo.
NOTIC E
Cuando lave el vehículo en un lavado automático, asegúrese de cerrar las puertas y, dependiendo de la versión, de retirar la llave electrónica.Cuando utilice una máquina de lavado a presión, sujete la lanza a por lo menos 30 cm (0 pies 11") del vehículo (especialmente cuando limpie zonas que contengan pintura que haya saltado, sensores o sellos).Limpie lo antes posible las manchas que contengan productos químicos que puedan dañar la pintura del vehículo (incluido resina de árboles, defecaciones de pájaros, polen y alquitrán).Si el entorno en el que se encuentra el vehículo así lo demanda, límpielo con más frecuencia para eliminar los depósitos de sal (en zonas costeras), el hollín (en estados industriales) y el barro (en zonas húmedas o frías). Estas sustancias pueden resultar altamente corrosivas.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado si necesita asesoramiento sobre cómo eliminar manchas
difíciles que requieran la utilización de productos especiales (como alquitrán o productos para eliminar insectos).Es recomendable que las tareas de retoque de la pintura sean llevadas a cabo por un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Interior
WARNI NG
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca una manguera de agua ni una máquina de lavado a alta presión para limpiar el interior.Los líquidos en copas u otros contenedores abiertos pueden derramarse, lo cual puede provocar riesgo de daños si entran en contacto
con los mandos del tablero de instrumentos y la consola central. ¡Tenga cuidado!
Carrocería
Pintura de mucho brillo
WARNI NG
No utilice productos abrasivos ni disolventes, gasolina ni aceite para limpiar la carrocería.No utilice nunca esponjas abrasivas para limpiar manchas difíciles. Riesgo de rallar la pintura.No aplique abrillantador en condiciones de mucho sol, ni sobre piezas de plástico o goma.
Page 177 of 272
177
Información práctica
7
NOTIC E
Utilice una esponja suave y agua jabonosa o un producto con PH neutro.Limpie suavemente la carrocería con un paño de microfibras limpio.Aplique abrillantador con el vehículo limpio y seco.Cumpla las instrucciones de uso indicadas en el producto.
Adhesivos
(En función de la versión)
WARNI NG
No utilice máquinas de lavado a alta presión para lavar el vehículo. Riesgo de daños o de que se despeguen los adhesivos.
NOTIC E
Utilice una manguera de flujo elevado con agua a una temperatura de entre 25°C y 40°C.Pase el chorro de agua por la superficie que desea lavar, en perpendicular.Enjuague el vehículo con agua desmineralizada.
Page 178 of 272
178
Quedarse sin combustible
(diésel)
En vehículos equipados con motores diésel, el sistema de combustible debe purgarse si se queda sin combustible.Si el motor no arranca al primer intento, no siga intentándolo. En su lugar, vuelva a iniciar el procedimiento.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de cómo Evitar un repostaje de combustible incorrecto (diésel), consulte la sección correspondiente.
Con motores Euro 6.2/6.3
â–º Active el encendido (sin arrancar el motor).â–º Espere alrededor de 1 minuto y desactive el encendido.â–º Accione el motor de arranque para arrancar el motor.Si el motor no arranca al primer intento, no continúe intentándolo, sino que reinicie el procedimiento.
Kit de herramientas
â–º Para poder acceder más fácilmente, mueva los asientos hacia delante.
Acceso a las herramientas
Con un kit de reparación temporal de pinchazos
El kit se encuentra bajo el asiento delantero derecho.
Con una rueda de repuesto
El gato se encuentra bajo el asiento delantero derecho.Las herramientas se encuentran bajo el asiento delantero izquierdo.
Descripción de las
herramientas
1.Coloque un calce para inmovilizar el vehículo.
2.Separador extraíble.
3.Llave Torx.Permite retirar las luces traseras para cambiar una bombilla.
Page 179 of 272
179
En caso de avería
8
Con un kit de reparación temporal de
pinchazos
4.Compresor de 12 V con un cartucho de sellante y un adhesivo con el límite de velocidadPara reparar temporalmente un neumático y ajustar la presión de este.
Si desea obtener más información acerca del kit de reparación temporal de pinchazos, consulte la sección correspondiente.
Con una rueda de repuesto
5.Llave de ruedas en cruz.Para retirar los pernos de las ruedas y subir/bajar el gato.
6.Gato.Se utiliza para elevar el vehículo.
7.Herramienta de extracción del tapacubos/cubierta del perno de la rueda (dependiendo del equipamiento).Si está presente en el vehículo, se utiliza para retirar las cubiertas del perno de la rueda en llantas de aleación o el tapacubos en ruedas de acero.
8.Llave de los pernos de “seguridad” de la rueda.Para adaptar la llave de ruedas en cruz a los pernos especiales de "seguridad".
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de la rueda de repuesto, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Todas estas herramientas son específicas de su vehículo y pueden variar en función del equipo.No las utilice para otro propósito diferente.
NOTIC E
Utilice el gato únicamente para cambiar una
rueda con un neumático dañado o pinchado.El gato no requiere mantenimiento alguno.El gato cumple la normativa europea, según se define en la Directiva de máquinas 2006/42/CE.
NOTIC E
Algunas partes del gato como la rosca de tornillo o las juntas pueden causar lesiones: evite tocar dichas partes.Elimine con cuidado los restos de grasa lubricante.
Page 180 of 272
180
Kit de reparación temporal
de pinchazos
Compuesto por un compresor y un cartucho de sellante, permite la reparación temporal de un neumático para que pueda conducir hasta el taller más próximo.
NOTIC E
Está diseñado para reparar la mayoría de pinchazos que pueden afectar al neumático, situados en la banda de rodadura o en la parte superior.
NOTIC E
El sistema eléctrico del vehículo permite conectar el compresor durante el tiempo suficiente para inflar un neumático tras una reparación por pinchazo.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca del kit de herramientas, consulte la sección correspondiente.
Procedimiento de reparación
WARNI NG
No retire cuerpos extraños (por ejemplo, clavos o tornillos) que hayan penetrado en el neumático.
â–º Aparque el vehículo sin obstruir el tráfico y accione el freno de estacionamiento.â–º Siga las instrucciones de seguridad (testigos de
peligro, triángulo de advertencia, chaleco reflectante, etc.) conforme a la legislación en vigor del país en el que está conduciendo.â–º Desactive el encendido.â–º Retire el tapón de la válvula del neumático que desea reparar y colóquelo en una zona limpia.
â–º Conecte la manguera de la botella de sellante a la válvula del neumático que desea reparar y apriétela firmemente.â–º Conecte el tubo del compresor a la botella de sellante.
â–º Compruebe que el interruptor del compresor esté en la posición "O".â–º Desenrosque el cable eléctrico guardado bajo el compresor.â–º Conecte la clavija eléctrica del compresor en la toma de 12 V del vehículo.
WARNI NG
Solamente puede utilizarse la toma de 12 V
situada en la parte delantera del vehículo para alimentar el compresor.
â–º Coloque el adhesivo con el límite de velocidad.
WARNI NG
El adhesivo con el límite de velocidad debe fijarse en el interior del vehículo en una zona cercana al conductor para recordarle que una rueda solo puede utilizarse temporalmente.
NOTIC E
Las presiones de inflado de neumáticos se proporcionan en esta etiqueta.
â–º Active el encendido.