BMW MOTORRAD K 1200 R 2008 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2008, Model line: K 1200 R, Model: BMW MOTORRAD K 1200 R 2008Pages: 174, tamaño PDF: 2.23 MB
Page 131 of 174

Montar la batería
En los trabajos indicados
a continuación puede
caerse la motocicleta si no
está convenientemente ase-
gurada.
Tener en cuenta que la mo-
tocicleta esté asegurada en
posición vertical.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Desconectar el encendido.
Colocar la batería en el
compartimento, con el
polo positivo a la derecha
mirando en dirección de la
marcha. Desplazar el arco de suje-
ción sobre la batería y mon-
tar el tornillo
4.
Una secuencia incorrec-
ta de montaje aumenta el riesgo de provocar un cor-
tocircuito.
Mantener la secuencia sin fal-
ta.
Nunca montar la batería sin la
caperuza de protección.
Montar primero el cable po-
sitivo de la batería 3.
Después el cable negativo 2.
Colocar la tapa del compar-
timento de la batería.
7129zMantenimiento
Page 132 of 174

Enroscar los tornillos1.
Conectar el encendido.
Acelerar una o dos veces
hasta el tope.
El dispositivo de control del
motor registra la posición
del estrangulador.
Ajustar el reloj ( 48)
7130zMantenimiento
Page 133 of 174

Conservación
Productos de limpieza y
mantenimiento ............... 132
Lavado del vehículo . . ........ 132
Limpieza de piezas delicadas
del vehículo .................. 133
Cuidado de la pintura . ........ 134
Conservación . . .............. 134
Retirar del servicio la
motocicleta .................. 134
Poner en servicio la
motocicleta .................. 135
8131zConservación
Page 134 of 174

Productos de limpieza
y mantenimientoRecomendamos utilizar pro-
ductos de limpieza y manteni-
miento adquiridos en un Con-
cesionario BMW Motorrad.
Los BMW CareProducts es-
tán fabricados con materia-
les comprobados, han sido
analizados en laboratorio y
puestos a prueba en la prác-
tica y ofrecen un cuidado y
una protección óptimos para
los materiales utilizados en su
vehículo.Si se utilizan productos
de limpieza o de mante-
nimiento inadecuados pueden
dañarse piezas del vehículo.
Para efectuar la limpieza, no
utilizar productos disolventes
tales como diluyentes para
lacas nitrocelulósicas, pro-
ductos de limpieza en frío,
combustibles ni similares, ni detergentes que contengan
alcohol.
Lavado del vehículoRecomendamos ablandar los
insectos y las suciedades en-
durecidas sobre piezas es-
maltadas y eliminarlos con
limpiador de insectos BMW
antes de lavar el vehículo.
Para evitar la formación de
manchas, no lavar el vehículo
directamente bajo la radiación
del sol.
Especialmente durante los
meses de invierno es reco-
mendable lavar el vehículo
con mayor asiduidad.
Para retirar sales esparci-
das, limpiar la motocicleta
con agua fría inmediatamente
después de finalizar la mar-
cha.
Después de lavar la mo-
tocicleta, de atravesar
una zona encharcada o de
circular bajo la lluvia puede
reducirse la acción de frena-
do como consecuencia de la
humedad depositada en los
discos y las pastillas de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos se hayan secado.
El agua caliente refuerza
los efectos de la sal.
Utilizar exclusivamente agua
fría para eliminar los restos de
las sales anticongelantes.
La alta presión del agua
de los chorros de vapor
puede dañar las juntas, el sis-
tema hidráulico de frenos, el
sistema eléctrico y el asiento.
No utilizar aparatos de lim-
pieza por alta presión ni por
chorro de vapor.
8132zConservación
Page 135 of 174

Limpieza de piezas de-
licadas del vehículoPlásticosLimpiar las piezas de plásti-
co con agua y emulsión BMW
para la limpieza de plásticos.
Las piezas más afectadas
son:Parabrisas
Protectores de plástico de
los faros
Cristal de protección del
cuadro de instrumentos
Piezas negras sin pintura
Si se limpian las piezas
de plástico con un pro-
ducto de limpieza inadecuado
puede dañarse su superficie.
Para efectuar la limpieza de
las piezas de plástico, no uti-
lizar productos de limpieza
que contengan alcohol, dilu-
yentes ni materias agresivas. Las esponjas duras o rugosas
pueden dañar asimismo las
superficies.
Ablandar la suciedad du-
ra y los insectos pasan-
do un paño mojado.
ParabrisasEliminar la suciedad y los in-
sectos con una esponja sua-
ve y abundante agua.
El combustible y los pro-
ductos disolventes quí-
micos atacan el material; el
cristal queda mate u opacifi-
cado.
No utilizar agentes de limpie-
zaPiezas cromadasLimpiar las piezas cromadas,
especialmente las afectadas
por la sal esparcida, con agua
abundante y champú para
vehículos BMW. Utilizar pu- limento para cromo para un
tratamiento adicional.
RadiadorLimpiar el radiador regular-
mente para impedir el sobre-
calentamiento del motor debi-
do a una refrigeración insufi-
ciente.
Utilizar p. ej. una manguera
de jardín con poca presión de
agua.
Los elementos del ra-
diador pueden doblarse
fácilmente.
Al limpiar el radiador debe te-
nerse cuidado de no doblar
los elementos.GomaLas piezas de goma deben
tratarse con agua o con pro-
ductos para goma BMW.
8133zConservación
Page 136 of 174

La utilización de aero-
soles de silicona para la
limpieza de las juntas de go-
ma puede causar daños en
las mismas.
No utilizar aerosoles de silico-
na ni productos de limpieza
que contengan silicona.
Cuidado de la pinturaUn lavado regular del vehí-
culo previene los efectos a
largo plazo de los materiales
dañinos para la pintura, espe-
cialmente si éste se utiliza en
zonas de elevada humedad
relativa o muy cargadas de
partículas naturales como, p.
ej., resina o polen.
Aun así, los materiales espe-
cialmente agresivos deben
eliminarse inmediatamente, ya
que en caso contrario podría
variar el color de la pintura.
Entre dichos materiales se
incluyen, p. ej., la gasolina vertida, aceite, grasa, líqui-
do de frenos y excrementos
de pájaros. En estos casos
recomendamos utilizar puli-
mento para coches BMW o
limpiador para pintura BMW.
La suciedad en la superficie
pintada puede reconocerse
con mayor facilidad después
de lavar el vehículo. Para eli-
minar las manchas, utilice un
paño limpio o un poco de al-
godón humedecido con ga-
solina de lavado o alcohol.
Recomendamos limpiar las
manchas de alquitrán con
limpiador para alquitrán BMW.
A continuación realizar los
trabajos de cuidado de la pin-
tura en esas zonas.
ConservaciónRecomendamos utilizar cera
para coches BMW o produc-
tos que contengan cera car-
nauba o sintética para con-
servar la pintura.
Puede reconocerse si la pin-
tura necesita trabajos de con-
servación cuando el agua ya
no forme gotas en forma de
perlas.
Retirar del servicio la
motocicletaLavar la motocicleta.
Desmontar la batería.
Aplicar un lubricante apro-
piado en las manetas del
freno y del embrague y en
el alojamiento de los caba-
lletes central y lateral.
Frotar las piezas metálicas
y cromadas con una grasa
exenta de ácidos (vaselina).
Aparcar la motocicleta en
un lugar seco con ambas
ruedas compensadas.
8134zConservación
Page 137 of 174

Antes de retirar del ser-
vicio la motocicleta, acu-
dir a un taller especializado,
a ser posible a un Concesio-
nario BMW Motorrad, para
cambiar el aceite del motor y
el filtro de aceite. Combinar
los trabajos de puesta fuera
de servicio/puesta en marcha
con el servicio de conserva-
ción o de inspección.
Poner en servicio la
motocicletaEliminar la capa conservan-
te exterior.
Lavar la motocicleta.
Montar la batería en orden
de servicio.
Antes del arranque: obser-
var la lista de comproba-
ción.
8135zConservación
Page 138 of 174

8136zConservación
Page 139 of 174

Datos técnicos
Tabla de fallos . ............... 138
Uniones atornilladas . . ........ 139
Motor ........................ 140
Valores de marcha ............ 142
Embrague . ................... 142
Cambio . . . ................... 142
Propulsión de la rueda
trasera ....................... 143
Tren de rodaje . .............. 143
Frenos ....................... 144
Ruedas y neumáticos . ........ 144
Sistema eléctrico ............. 145
Chasis ....................... 148
Dimensiones . . . .............. 148
Pesos ........................ 149
9137zDatos técnicos
Page 140 of 174

Tabla de fallosNo arranca el motor o lo hace con dificultades.CausaSubsanarInterruptor de parada de emergencia acciona-
do Interruptor de parada de emergencia en posi-
ción de servicio.
Se ha desplegado el caballete lateral y se ha
engranado una marcha. Plegar el caballete lateral ( 66).
Marcha engranada y embrague no accionado Cambiar a punto muerto o accionar el embra- gue ( 67).
Se ha accionado el embrague con el encendi-
do desconectado. Conectar el encendido antes de accionar el
embrague.
Depósito de combustible vacío. Repostar ( 80)
La carga de la batería es insuficiente. Cargar la batería embornada ( 126)
9138zDatos técnicos