ESP CITROEN BERLINGO MULTISPACE 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2014, Model line: BERLINGO MULTISPACE, Model: CITROEN BERLINGO MULTISPACE 2014Pages: 269, tamaño PDF: 13.37 MB
Page 21 of 269

19
Aperturas
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
2
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
Cuando salga del vehículo, compruebe
que las luces estén apagadas y que no
deja ningún objeto de valor a la vista.
Como medida de seguridad (si hay
niños a bordo), retire la llave del
antirrobo cuando salga del vehículo,
aunque sea por un breve período de
tiempo.
Uso correcto
No realice ninguna modifi cación en el
sistema antiarranque electrónico.
La manipulación del mando a
distancia, aunque éste se encuentre
en un bolsillo, puede provocar el
desbloqueo involuntario de las puertas.
La utilización simultánea de otros
aparatos de alta frecuencia (teléfonos
móviles, alarmas domésticas…),
puede perturbar momentáneamente el
funcionamiento del mando a distancia.
El mando a distancia no funciona
mientra la llave está en el antirrobo,
aunque el contacto esté cortado.
ANTIARRANQUE
ELECTRÓNICO
Todas las llaves contienen un
dispositivo de antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema
de alimentación del motor. Se activa
automáticamente cuando se retira la
llave del contacto.
Después de haber puesto el contacto, se
establece un diálogo entre la llave y el
dispositivo del antiarranque electrónico.
La parte metálica de la llave debe
estar correctamente desplegada para
establecer un buen diálogo.
En caso de pérdida de las llaves
Vaya a la red CITROËN con la tarjeta
gris del vehículo y su carnet de
identidad.
La red CITROËN podrá recuperar
el código de la llave y el código
transpondedor para solicitar una nueva
llave. Después de comprar un vehículo de
ocasión:
- Haga sincronizar la llaves en la red
CITROËN para estar seguro de
que las llaves que usted posee son
las únicas que permiten arrancar el
vehículo.
ALARMA
Si su vehículo está equipado con
esta alarma, ésta realiza dos tipos de
protección :
- perimétrica, suena en caso de apertura de una puerta delantera/
trasera o del capó.
- volumétrica, suena en caso de variación del volumen
en el habitáculo (luna rota o
desplazamiento en el interior).
Si su vehículo está equipado con un
tabique de separación, la protección
volumétrica no se activa en el espacio
de carga.
Cierre del vehículo con alarma
completa
Activación
- Quite el contacto y salga del vehículo.
- Active la alarma en los cinco minutos que siguen a su salida
del vehículo, efectuando un
bloqueo o un superbloqueo, con el
telemando. La luz roja, situada en
el botón, parpadea cada segundo.
Page 22 of 269

20
Aperturas
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
PUERTAS DELANTERAS
Desde el interior
Utilice el mando de apertura de puerta
para desbloquear y abrir la puerta
correspondiente.
Desde el exterior
Utilice el telemando para bloquear/
desbloquear el vehículo.
Introduzca la parte metálica de la llave
en la cerradura lado conductor si el
telemando no está activo.
Neutralización
- Desbloquee el vehículo con el telemando o ponga el contacto, la
luz roja se apaga.
Cierre del vehículo con alarma
perimétrica solamente
Durante su ausencia, si desea dejar
una luna entreabierta o un animal en
el interior del vehículo, debe optar
por el tipo de protección perimétrica
solamente.
- Quite el contacto.
- Antes de diez segundos, pulse el botón hasta la
iluminación fi ja de la luz
roja.
- Salga del vehículo.
- Antes de cinco minutos, active la alarma efectuando un bloqueo o un
superbloqueo, con el telemando
(la luz roja parpadea cada
segundo)
Activación
La sirena suena, los indicadores
de dirección parpadean durante
aproximadamente 30 segundos y la luz
roja parpadea rápidamente.
- Para apagarla, introduzca la llave y ponga el contacto.
Después de diez activaciones
consecutivas (a la onceava) la alarma
se desactiva. Retome los reglajes de la
activación.
Cierre del vehículo sin alarma
- Introduzca la llave en la cerradura de la puerta conductor y bloquéela.
Cuando vaya a lavar su vehículo, no
active la alarma.
Quedarse sin telemando
Cuando la alarma está activada, pero
el telemando no funciona :
- Desbloquee las puertas con la llave y abra la puerta. La alarma se dispara.
- Ponga el contacto en los diez segundos que siguen. La alarma se
desactiva.
Disfuncionamiento
Al poner el contacto, si la luz roja
se queda encendida, durante diez
segundos, esto quiere decir que la
sirena tiene un fallo de conexión.
Consulte en la red CITROËN para que
le revisen el sistema.
Activación automática
Según el país de comercialización,
la alarma se activa automáticamente
aproximadamente 2 minutos después
del cierre de la última puerta.
A fi n de evitar la activación de la
alarma durante la apertura de una
puerta, es imperativo volver a pulsar el
botón de desbloqueo del telemando.
No realice ninguna modifi cación
en el sistema de alarma,
esto podría provocar
disfuncionamientos.
Page 23 of 269

21
Aperturas
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
2
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
PUERTAS LATERALES
DESLIZANTES
Desde el exterior
Tire de la empuñadura hacia usted y
después hacia atrás y abra la puerta
lateral acompañando el deslizamiento
trasero hasta sobrepasar el punto de
resistencia para mantenerla abierta.
Un sistema mecánico impide la
apertura de la puerta lateral izquierda
cuando la tapa de carburante está
abierta.
Desde el interior
Desbloquee con esta empuñadura y
abra la puerta lateral acompañando el
deslizamiento trasero hasta el punto
de resistencia. Sobrepase este punto
para mantener la puerta abierta.
Cierre la puerta lateral con la
empuñadura para ayudar el
deslizamiento y sobrepasar el punto de
resistencia. A continuación, ayúdese
de la empuñadura que está arriba del
montante de puerta para acompañarlo
hasta el bloqueo.
Utilice únicamente la empuñadura para
deslizar la puerta.
Uso correcto
Atención en no entorpecer el espacio
de la guía del piso, para el buen
deslizamiento de la puerta.
Si su vehículo está situado en una
pendiente, acompañe el deslizamiento
de la puerta lateral. En efecto, la
puerta podría abrirse o cerrarse
más rápidamente por el hecho de la
inclinación del terreno y podría causar
heridas.
Por razones de seguridad y de
funcionamiento, no circule con las
puertas laterales deslizantes abiertas.
Page 25 of 269

23
Aperturas
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
2
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
Luneta del portón trasero
La luneta que se puede abrir le permite
acceder directamente a la parte de
atrás del vehículo, sin tener que abrir
el portón trasero.
Apertura
Después de haber desbloqueado el
vehículo con el telemando o con la
llave, pulse en el mando y levante la
luneta trasera para abrirla.
Cierre
Cierre la luneta trasera pulsando en
el centro de la luna hasta el cierre
completo.
El portón trasero y la luneta no se
pueden abrir simultáneamente a fi n de
evitar dañar la luna y la luneta de la
misma.
PUERTAS BATIENTES TRASERAS
Desde el exterior
Para abrirlas, tire de la empuñadura
hacia usted. Tire de la palanca para abrir la puerta
derecha.
Para cerrarlas, empiece por la puerta
derecha y luego cierre la izquierda.
Con trampilla de techo, se ha
reforzado el paragolpes trasero para
poder utilizarlo como peldaño para
acceder al habitáculo.
Las puertas batientes traseras son
asimétricas (2/3 - 1/3), con el lado
pequeño a la derecha.
Están equipadas con una cerradura
central.
Page 27 of 269

25
Aperturas
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
2
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
PORTÓN TRASERO ALTO
Barra de apoyo
Dispone de una barra de apoyo para
transportar cargas largas, después de
la apertura del portón trasero alto.
Abata la barra de apoyo levantando la
palanca.
Acompáñela hasta el montante de la
puerta.
Sujete las cargas largas que tiene
que transportar, levántelas y vuelva a
poner la barra de apoyo con una sola
mano.
Asegúrese del correcto bloqueo
pulsando la empuñadura hacia abajo
hasta pasar el punto duro y fi je con
fi rmeza la carga. El paragolpes trasero ha sido
reforzado para servir de apoya
pie, a la hora de entrar en el
vehículo.
Las puertas traseras únicamente
se bloquean cuando la barra de
apoyo está puesta.
Cuando el portón trasero alto está
abierto, tenga cuidado cuando pase
por carreteras con una altura limitada.
Nunca apoye la carga directamente en
las puertas traseras.
Respete las normas de uso, para
llamar la atención de los demás
conductores.
Reserve el uso del portón trasero alto
a distancias cortas. Los soportes laterales se pueden
utilizar como puntos de enganche.
- baje la palanca negra para
bloquear el portón trasero alto.
El bloqueo del portón trasero alto
permite un buen revestimiento sobre
la junta y garantiza una estanqueidad
con ausencia de ruido.
Este portón trasero alto de techo
solamente es compatible con las
puertas batientes.
Para abrir el portón trasero alto :
- levante la palanca negra acodada,
- aligere la palanca acodada
pulsando el portón trasero alto
(hacia abajo) y quite el gancho,
- levante el portón trasero alto,
- sobrepase el punto de resistencia para bloquear el portón trasero alto
con los soportes de sujeción.
No circule sin las varillas colocadas.
Para cerrar el portón trasero alto:
- compruebe el correcto bloqueo de la barra de apoyo,
- baje el portón trasero alto,
- pulsando el portón trasero (hacia abajo), coja las dos argollas del
resorte y ponga el gancho en su
emplazamiento, No fi je las cargas al portón trasero alto.
Nunca circule sin la barra de apoyo en
su sitio.
Page 31 of 269

2
Puesto de conducción
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
29
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
Testigos
Cada vez que se arranca el motor, se encienden una serie de testigos que aplican un test automático d\
e control. Un
momento después, se apagan. Con el motor en marcha, los testigos se c\
onvierten en una alerta si se quedan encendidos
permanentemente o si parpadean. Esta primera alerta puede ir acompaña\
da de una señal sonora y un mensaje en
pantalla.
No menosprecie estas advertencias. Testigo Está... Indica... Solución-Acción
STOP encendido,
asociado a
otro testigo y
acompañado
de un mensaje
en pantalla Anomalías importantes
relacionadas con los
testigos de nivel del
líquido de frenos, presión
y temperatura del aceite
del motor, temperatura del
líquido de refrigeración,
repartidor electrónico de
frenada, dirección asistida o
detección de subinfl ado.
Deténgase inmediatamente, estacione y corte
el contacto. Haga revisar el vehículo en la red
CITROËN o en un taller cualifi cado.
Freno de
estacionamiento/
Nivel del líquido
de frenos/REF
encendido El freno está accionado o
no se ha soltado bien. Al soltar el freno, el testigo se apaga.
encendido El nivel de líquido es
insufi ciente. Complete el nivel con líquido recomendado por
CITROËN.
permanece
encendido
aunque el nivel
sea correcto,
asociado al
testigo de ABS Fallo del repartidor
electrónico de frenada.
Deténgase inmediatamente, estacione y corte
el contacto. Haga revisar el vehículo en la red
CITROËN o en un taller cualifi cado .
Presión y
temperatura
del aceite del
motor encendido
durante la
circulación
La presión es insufi ciente o
la temperatura excesiva. Estacione, corte el contacto y deje que el motor
se enfríe. Compruebe el nivel visualmente.
Capítulo 6, apartado "Niveles".
permanece
encendido
aunque el nivel
sea correcto Anomalía importante.
Lleve a revisar el vehículo a la red CITROËN o a
un taller cualifi cado.
Page 33 of 269

2
Puesto de conducción
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
31
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
Testigo Está... Indica... Solución-Acción
Airbag
frontal/
lateral intermitente
o permanece
encendido
Fallo de un airbag. Lleve enseguida el vehículo a la red CITROËN o
a un taller cualifi cado para proceder a la revisión
del sistema. Capítulo 4, apartado "Airbags".
Neutralización
del airbag
frontal del
acompañante
encendido Se ha neutralizado
voluntariamente este airbag
por haber instalado una
silla infantil de espaldas al
sentido de la marcha. Capítulo 4, apartado "Airbags-Niños a bordo".
Reserva de
carburante encendido,
con la aguja
del indicador
en la zona roja La primera vez que
se enciende, quedan
aproximadamente 8 litros
de carburante, según el
estilo de conducción y la
motorización. Reposte carburante para evitar quedar inmovilizado.
El testigo vuelve a encenderse cada vez que se
pone el contacto, hasta que se reposte una cantidad
de carburante sufi ciente.
Capacidad del depósito: aproximadamente 60 litros.
Nunca circule hasta agotar la reserva, ya que
podrían dañarse los sistemas anticontaminación y
de inyección.
intermitente Corte de la alimentación
tras un choque importante. Restablezca la alimentación. Capítulo 6,
apartado "Carburante".
Sistema
anticontaminación
EOBD intermitente
o permanece
encendido Fallo del sistema. Existe riesgo de deterioro del catalizador. Lleve
a revisar el vehículo a la red CITROËN o a un
taller cualifi cado.
Carga de la
batería encendido
Anomalía en el circuito de
carga. Compruebe los terminales de la batería, etc.
Capítulo 7, apartado "Batería".
intermitente Puesta en vigilancia de las
funciones activas (modo
economía). Capítulo 7, apartado "Batería".
permanece
encendido, aun
habiendo efectuado
las comprobaciones Defecto en un circuito o
fallo de encendido o de
inyección. Lleve a revisar el vehículo a la red CITROËN o a
un taller cualifi cado.
Page 36 of 269

Puesto de conducción
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
34
Testigo en la
pantalla Está...
Indica... Solución-Acción
Regulador de
velocidad encendido El regulador está
seleccionado. La selección se realiza manualmente. Capítulo 3,
apartado "Mandos en el volante".
Limitador de
velocidad encendido El limitador está
seleccionado. La selección se realiza manualmente. Capítulo 3,
apartado "Mandos en el volante".
Indicador de
cambio de
marcha encendido Recomendación que
no tiene en cuenta la
confi guración de la vía y la
densidad del tráfi co. Para reducir el consumo de carburante,
introduzca la marcha más adecuada en la
caja de velocidades manual. El conductor es
responsable de seguir o no esta indicación.
Precalentamiento
diésel encendido Las condiciones
meteorológicas
hacen necesario un
precalentamiento. Espere a que se apague el testigo para accionar
el arranque.
Presencia
de agua en
el fi ltro de
gasoil encendido,
acompañado
de un mensaje
en la pantalla
Hay agua en el fi ltro de
gasoil. Lleve enseguida el vehículo a la red CITROËN
o a un taller cualifi cado para proceder a la purga
del fi ltro. Capítulo 7, apartado "Controles".
Según destino.
Llave de
mantenimiento encendida Debe realizarse
próximamente el
mantenimiento. Consulte la lista de revisiones en la guía de
mantenimiento y de garantías. Efectúe la visita
de mantenimiento en la red CITROËN o en un
taller cualifi cado.
Hora intermitente Ajuste de la hora. Utilice el botón situado en el lado izquierdo del
cuadro de a bordo. Capítulo 2, al principio del
apartado "Puesto de conducción".
Page 37 of 269

2
Puesto de conducción
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
35
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
INDICADOR DEL NIVEL DE
CARBURANTE
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN
Si la aguja no llega a la zona roja, el
funcionamiento es normal.
En condiciones de uso intensivas o en
condiciones climáticas cálidas, la aguja
podrá aproximarse a la zona roja. Qué hacer si la aguja entra en la
zona roja:
Reduzca la velocidad del vehículo o
deje el motor al ralentí.
Qué hacer si se enciende el testigo:
- Deténgase de inmediato y corte el
contacto. El ventilador del motor
puede seguir funcionando durante
un tiempo, que puede ser de hasta
10 minutos aproximadamente.
- Espere a que se enfríe el motor para comprobar el nivel del líquido
de refrigeración y, si es necesario,
complételo.
Debido a que el circuito de
refrigeración está a presión, siga estos
consejos para evitar quemarse:
- Espere al menos una hora después de haber parado el motor para
intervenir.
- Afl oje el tapón 1/4 de vuelta para dejar que caiga la presión.
- Una vez haya caído la presión, compruebe el nivel en el vaso de
expansión.
- Si es necesario, retire el tapón para completar el nivel.
Si la aguja permanece en la zona
roja, lleve a revisar el vehículo a la red
CITROËN o a un taller cualifi cado.
Consulte el capítulo 6, apartado
"Niveles".
Consulte el apartado "Carburante"
del capítulo 6.
El nivel de carburante se comprueba
cada vez que se pone el contacto en
posición de marcha.
Si la aguja indica:
- 1: el depósito está lleno
(aproximadamente 60 litros).
- 0: se ha alcanzado la reserva. El testigo se encenderá de
forma permanente. Cuand se
enciende la alerta, la reserva es de
aproximadamente 8 litros.
Page 38 of 269

Puesto de conducción
Berlingo-2-VP-papier_es_Chap02_Pret-a-partir_ed01-2014
36
ANTICONTAMINACIÓN
EOBD (European On Board
Diagnosis) es un sistema
europeo de diagnóstico
integrado que responde,
entre otras, a la normativa de
emisiones autorizadas de:
- CO (monóxido de carbono);
- HC (hidrocarburos no quemados);
- NOx (óxidos de nitrógeno) o partículas, detectadas por unas
sondas de oxígeno situadas en
la parte anterior y posterior de los
catalizadores.
El encendido de este testigo
específi co en el cuadro de a bordo
advierte al conductor de los fallos de
funcionamiento de este dispositivo
anticontaminación.
Existe el riesgo de dañar el catalizador.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o
a un taller cualifi cado para proceder a
la revisión del sistema.
Detección de subinfl ado
Sistema que controla
automáticamente
la presión de los
neumáticos durante la
circulación.
El sistema vigila
permanentemente la presión de los
cuatro neumáticos, desde el momento
en que el vehículo se pone en
movimiento.
En la válvula de cada neumático hay
instalados dos sensores de presión
(salvo en la rueda de repuesto).
El sistema activa una alerta cuando
detecta que la presión de infl ado
de uno o varios neumáticos es
insufi ciente.
El sistema de detección de
subinfl ado constituye una ayuda
a la conducción que no sustituye
la vigilancia ni la responsabilidad del
conductor. Este sistema no exime de
controlar la presión de infl ado de
los neumáticos (incluida la rueda
de repuesto) mensualmente o antes de
realizar un trayecto largo.
Circular con los neumáticos
desinfl ados degrada la adherencia a
la vía, prolonga la distancia de frenada
y provoca un desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones severas de conducción
(fuerte carga, velocidad elevada,
trayecto largo).
Circular con los neumáticos
desinfl ados aumenta el consumo
de carburante.
Los valores de presión de infl ado
de los neumáticos establecidos
para el vehículo constan en la
etiqueta de presión de los neumáticos
(ver apartado "Elementos de
identifi cación").
El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío
(con el vehículo parado desde hace
más de una hora o después de un
trayecto inferior a 10 km, a velocidad
moderada). De lo contrario, añada
0,3 bares a los valores indicados en la
etiqueta.