ECU CITROEN C-ELYSÉE 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C-ELYSÉE, Model: CITROEN C-ELYSÉE 2016Pages: 330, tamaño PDF: 22 MB
Page 268 of 330

Audio y telemática
6
Mandos en el volante
Radio: selección de la emisora
memorizada inferior/superior.
CD/USB: selección del género/
artista/carpeta/de la lista de
clasificación.
Selección del elemento anterior/
siguiente del menú.
Disminución del volumen.
Radio: búsqueda automática de la
frecuencia superior.
CD/MP3/USB: selección de la pista
siguiente.
CD/USB: pulsación continua: avance
rápido.
Silencio: corte del sonido mediante la
pulsación simultánea de las teclas de
aumento y disminución del volumen.
Reanudación del sonido: pulsación
de una de las dos teclas de volumen.
Radio: búsqueda automática de la
frecuencia inferior.
CD/MP3/USB: selección de la pista
anterior.
CD/USB: pulsación continua:
retroceso rápido.
Cambio de la fuente sonora.
Validación de una selección.
Descolgar/Colgar el teléfono.
Pulsación continua: acceso al diario
de las llamadas.
Aumento del volumen.
Page 269 of 330

.
Audio y telemática
7
Radio
Memorizar una emisora
Seleccionar una emisora
Gestionar una lista
Introducir una frecuencia
Pulse sucesivamente SRC/TEL
para
seleccione la gama de ondas FM1,
FM2 o AM.
Pulse de manera continua una de
las teclas para memorizar la emisora
que se está escuchando. El nombre
de la emisora se indica y una señal
sonora valida la memorización.
Pulse una de las teclas para
escuchar la emisora memorizada
correspondiente.
Seleccione "Radio"
.
Seleccione "Int. frec."
.
Pulse en +
O
Pulse en -
para seleccionar la
frecuencia deseada.
Pulse brevement una de las teclas
para pasar a la letra siguiente o
anterior.
Efectúe una pulsación continua de
LIST
para crear o actualizar la lista
de emisoras. La recepción de audio
se interrumpirá momentáneamente.
Pulse LIST
para ver la lista de las
emisoras captadas, clasificadas por
orden alfabético.
Seleccione mediante una de las
teclas la emisora de radio deseada.
Valide mediante la pulsación de
"OK"
.
Valide mediante la pulsación de
"OK"
.
El entorno exterior (colinas,
edificios, túneles, aparcamientos,
subterráneos...) puede bloquear
la recepción, incluso en modo de
seguimiento RDS. Este fenómeno es
normal en la propagación de las ondas
de radio, y en ningún caso constituye
un fallo del autorradio.
Pulse en MENU
.
Page 270 of 330

Audio y telemática
8
Seleccione "Radio"
.
Seleccione "Radio"
.
Seleccione "Radio"
.
Seleccione o deseleccione "
RDS"
para activar o desactivar el RDS.
Seleccione o deseleccione "TXT"
para activar o desactivar la
visualización de los infotext.
Seleccione o deseleccione "TA"
para
activar o desactivar la recepción de
la información de tráfico.
Valide mediante la pulsación de
"OK"
para guardar los cambios.
Valide mediante "OK"
para guardar
los cambios.
Valide mediante la pulsación de
"OK"
para guardar los cambios.
Escuchar los mensajes TA
RDS
Ver los mensajes Infotext
La función TA (Traffic Announcement) da
prioridad a la escucha de los mensajes
de alerta TA. Para mantenerse activada,
esta función requiere la recepción
correcta de una emisora de radio que
emita este tipo de mensajes. Cuando
se recibe información de tráfico, la
fuente de audio que se está escuchando
(radio, CD, USB, etc.) se interrumpe
automáticamente para difundir el
mensaje TA, y se reanuda al finalizar la
emisión del mismo.
El RDS, si está activado, permite
seguir escuchando una misma emisora
gracias al seguimiento de frecuencia.
No obstante, en determinadas
condiciones, el seguimiento de la
emisora RDS no está garantizado en
todo el país, ya que las emisoras de
radio no cubren el 100% del territorio.
Esto explica la pérdida de recepción de
una emisora durante el trayecto.
Los infotext son mensajes transmitidos
por la emisora de radio relativos al
programa de la emisora o la canción
que se está escuchando.
En la fuente FM1 o FM2, pulse
MENU
.
Cuando se visualice la radio en la
pantalla, pulse MENU
.
Pulse MENU
.
Page 281 of 330

.
Audio y telemática
19
Preguntas frecuentes
La siguiente tabla recoge las respuestas a las preguntas más frecuentes.
PREGUNTA
RESPUESTA
SOLUCIÓN
La calidad sonora de las
fuentes de audio (radio,
CD, etc.) varía de una a
otra.
Para obtener una calidad de audio óptima, los ajustes de audio
(Volumen, Graves, Agudos, Ambiente, Loudness) se pueden
adaptar a las diferentes fuentes sonoras, lo que puede provocar
diferencias de audio al cambiar de fuente (radio, CD, etc.). Compruebe que los ajustes de audio (Volumen,
Graves, Agudos, Ambiente, Loudness)
se adaptan a las fuentes escuchadas. Se
recomienda ajustar las funciones de AUDIO
(Graves, Agudos, balance Delante-Detrás,
balance Izquierda-Derecha) en la posición
intermedia, seleccionar el ambiente musical y
ajustar la corrección loudness en la posición
"Activa" en modo CD y en la posición "Inactiva"
en modo radio.
Al modificar el reglaje de
agudos y los graves, el
ambiente se deselecciona.
Al modificar el ambiente,
el reglaje de los agudos y
graves se pone a cero. La elección de un ambiente supone la modificación de los ajustes
de los agudos y los graves. Modificar uno sin que el otro varíe solo
es posible en ambiente personalizado. Modifique los ajustes de los agudos y los graves
o del ambiente para obtener el audio deseado.
Al modificar el reglaje
de los balances,
la distribución se
deselecciona. La elección de una distribución "conductor" impone el reglaje de los
balances. Modifique el reglaje de los balances o el reglaje
de distribución para obtener el audio deseado.
Page 282 of 330

Audio y telemática
20
PREGUNTA
RESPUESTA
SOLUCIÓN
La calidad de recepción
de la emisora
escuchada se degrada
progresivamente o las
emisoras memorizadas no
funcionan (no hay sonido,
87,5 Mhz aparece en
pantalla, etc.). El vehículo está demasiado lejos de la emisora escuchada o no hay
ninguna emisora presente en la zona geográfica por la que circula. Active la función RDS y realice una nueva
búsqueda de emisoras para permitir que el
sistema verifique si hay alguna emisora más
potente en la zona geográfica.
El entorno (colinas, inmuebles, túneles, aparcamientos
subterráneos, etc.) puede bloquear la recepción, incluso en modo
de seguimiento RDS. Este fenómeno es normal, y en ningún caso
constituye un fallo del autorradio.
La antena no está montada o está dañada (por ejemplo, al pasar
por un túnel de lavado o en un aparcamiento subterráneo). Haga que la red de la marca revise la antena.
Cortes del sonido de 1 a
2 segundos en modo
radio. El sistema RDS busca durante este breve corte de sonido una
frecuencia que permita una mejor recepción de la emisora. Desactive la función RDS si el fenómeno
aparece con demasiada frecuencia y siempre en
el mismo recorrido.
La información de tráfico
TA está seleccionada,
pero no recibo ninguna
información de tráfico. La emisora de radio no difunde información de tráfico. Seleccione una emisora de radio que difunda la
información del tráfico.
Las emisoras
memorizadas no se
encuentran (no hay
sonido, 87,5 Mhz aparece
en la pantalla, etc.). La gama de ondas seleccionada no es la correcta. Pulse la tecla SRC/ TEL para encontrar la
gama de ondas (FM1 o FM2) en la que están
memorizadas las emisoras.
Page 285 of 330

3
5
Conducción
Ayuda trasera al estacionamiento
Esta función, no puede en ningún caso,
sustituir la vigilancia del conductor.
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por la red ).
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras de
la ayuda al estacionamiento.
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera, etc.) que esté dentro
de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras, etc.) detectados al principio ya no
lo serán al final de la maniobra a causa de las
zonas ciegas.
Se activa al introducir la marcha atrás. La
activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por
una señal sonora discontinua, cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
testigo se enciende en el cuadro de
a bordo, acompañado de una señal
sonora (bip corto).
Consulte en la red o en un taller cualificado.
La siguiente información está asociada a la presencia del Autorradio/Bluetooth
®
con pantalla integrada en el vehículo.
Page 288 of 330

1
3
Control de marcha
Te s t i g o
Estado
Causa
Acciones/Observaciones
+
+
Sistema
anticontaminación
SCR (diésel
BlueHDi)
fijo desde la puesta
del contacto, asociado
a los testigos
SERVICE y sistema
de autodiagnosis
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje. Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR. Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los
testigos SERVICE
y sistema de
autodiagnosis motor,
acompañado de una
señal sonora y un
mensaje que indica la
autonomía restante. Después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación, puede recorrer
hasta 1.100 km antes de que se
active el dispositivo de antiarranque
del motor. Contacte lo antes posible
con la red CITROËN o con
un taller cualificado para evitar una avería
.
intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los testigo
SERVICE y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje. Ha superado el límite de
circulación autorizada después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el dispositivo de
antiarranque impide el rearranque
del motor. Para poder arrancar el motor, debe imperativamente
acudir a la red CITROËN o a un taller cualificado.
Page 292 of 330

3
5
Conducción
Ayuda trasera al estacionamiento
Esta función, no puede en ningún caso,
sustituir la vigilancia del conductor.
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por la red ).
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras de
la ayuda al estacionamiento.
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera, etc.) que esté dentro
de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras, etc.) detectados al principio ya no
lo serán al final de la maniobra a causa de las
zonas ciegas.
Se activa al introducir la marcha atrás. La
activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por
una señal sonora discontinua, cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
testigo se enciende en el cuadro de
a bordo, acompañado de una señal
sonora (bip corto).
Consulte en la red o en un taller cualificado.
La siguiente información está asociada a la presencia del Autorradio/Bluetooth
®
con pantalla integrada en el vehículo.
Page 293 of 330

7
5
Conducción
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
- con caja de velocidades pilotada de
5 marchas,
con el vehículo parado, al
pisar el pedal del freno o poniendo la
palanca de cambios en posición N
.
Un contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento en modo STOP durante el
trayecto. El contador se pone a cero al poner el
contacto con la llave.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- la puerta del conductor está abierta;
- el cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
- el mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
- el desempañado está activo;
- lo requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
El testigo "ECO"
parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia - en modo STOP - en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en
rojo, embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente - en modo START - cuando el conductor desea reanudar la marcha. El
arranque se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, en los
segundos posteriores a haber sacado
la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Page 297 of 330

11
7
Seguridad
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos se adapta a las
condiciones de utilización del vehículo
y es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de
los neumáticos.
El sistema de detección de subinflado
no detecta si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
La pérdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora y de la indicación de un
mensaje.
)
Reduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
)
Detenga el vehículo lo antes posible,
cuando las condiciones de circulación lo
permitan.
)
Si dispone de un compresor
(por ejemplo el del kit de reparación
provisional de neumáticos) controle en
frío la presión de los cuatro neumáticos.
Si no le es posible realizar este control de
forma inmediata, circule prudentemente a
velocidad reducida.
o
)
En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión).
Reinicialización
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.
En el pilar central, en el lado del conductor,
hay una etiqueta en la que se recuerda esta
información.