CITROEN C3 AIRCROSS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2019, Model line: C3 AIRCROSS, Model: CITROEN C3 AIRCROSS 2019Pages: 308, tamaño PDF: 9.19 MB
Page 181 of 308

179
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar
antes de realizar inter venciones en la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red CITROËN o en
un taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario. Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y
generar olores desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de la saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido fijo de este testigo
acompañado de un mensaje de
alerta.
En cuanto las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro circulando a
una velocidad de al menos 60
km/h hasta
que el testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, significa que el
nivel de aditivo para gasóleo es bajo.
Para obtener más información sobre
la Comprobación de los niveles y
particularmente sobre el nivel de aditivo,
consulte el apartado correspondiente.
Es habitual que, en un vehículo nuevo, las
primeras operaciones de regeneración del
filtro de partículas vayan acompañadas de
un olor a quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar. Dichas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para el
medio ambiente.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
cambiar el aceite).
7
Información práctica
Page 182 of 308

180
Caja de cambios
automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
cambiar el aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea
necesario controlar el estado de los
frenos incluso entre las revisiones
del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,
consulte con la red CITROËN o con
un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar
una comprobación, incluso entre
dos revisiones.
La comprobación de este sistema debe
efectuarse en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Utilice únicamente productos
recomendados por CITROËN o productos
con calidad y características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como
los del sistema de frenos, CITROËN
selecciona y ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar y deshelar los frenos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® se encuentra en
un depósito especial de unos
15
litros de capacidad.
Un sistema de alerta se activa
automáticamente una vez alcanzado el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2400
km más antes de que se vacíe el
depósito.
Información práctica
Page 183 of 308

181
Cuando lleve su vehículo a la red CITROËN o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de AdBlue
® para permitir el buen
funcionamiento del sistema SCR.
Si el kilometraje estimado entre dos inter valos
de mantenimiento de su vehículo supera el
límite de 20
000
km, será necesario reponer el
nivel de AdBlue
®.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un dispositivo reglamentario impide
el arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red CITROËN
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte el apartado correspondiente. Congelación de AdBlue
®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Reposición del nivel de AdBlue®
Antes de reponer el nivel, lea atentamente
las siguientes advertencias.
Precauciones de uso
La solución AdBlue® tiene una base de urea.
Este líquido es ininflamable, incoloro e inodoro
(si se conser va en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si la quemazón o la irritación
persisten, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua. Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en su envase original.
No transvase nunca AdBlue
® a otro
recipiente: se contaminaría.
Utilice únicamente líquido AdBlue
® que cumpla
la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue
® con agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
Los envases se pueden adquirir en la red
CITROËN
o en un taller cualificado.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de liberación de amoniaco: no inhale los
vapores. El amoniaco provoca irritación en las
mucosas (los ojos, la nariz y la garganta).
También puede visitar una estación de
ser vicio equipada con bombas de AdBlue
especialmente diseñadas para vehículos
particulares y vehículos comerciales
ligeros.
7
Información práctica
Page 184 of 308

182
Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
a
proximadamente y se deteriora a partir de los 25 °C.
Se recomienda almacenar los envases en un lugar
fresco y resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede conser var
al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Procedimiento
En condiciones de bajas temperaturas, antes
de realizar la puesta a nivel compruebe que la
temperatura del vehículo sea superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en
un local en el cual la temperatura sea más alta
para poder realizar la puesta a nivel. F
Q
uite el contacto y retire la llave del
contacto para parar el motor.
o
F
C
on el Acceso y arranque manos libres,
pulse el botón " START/STOP" para parar el
motor.
F
C
uando se remolca el vehículo con el motor
en marcha.
F
G
ire el tapón azul un cuarto de vuelta en el
sentido inverso a las agujas del reloj.
F
R
etire el tapón azul.Reposición de nivel
F Hágase con un envase de AdBlue®. Una
vez comprobada la fecha de caducidad,
lea detenidamente las instrucciones de
la etiqueta antes de verter con cuidado el
contenido del bote o bidón en el depósito de
AdBlue del vehículo. F
I
nserte la boquilla de llenado de la bomba
de AdBlue
® y llene el depósito hasta que la
boquilla se detenga automáticamente.
O
Impor tante:
-
P
ara que el depósito de AdBlue
® no
r
ebose, se recomienda:
•
R
eponer entre 10 y 13
litros
utilizando envases de AdBlue
®.
O
•
S
i se repone el nivel en una estación
de ser vicio, pare tras el primer corte
automático de la boquilla de llenado.
-
S
i el depósito de AdBlue
® del vehículo
está completamente vacío (confirmado
por los mensajes de alerta y la
imposibilidad de poner el motor en
marcha), debe añadir como mínimo
5
litros.
Nunca reponga el nivel en un dispensador
de AdBlue
® reser vado al uso de vehículos
pesados.
F
A
ntes de reponer el nivel, asegúrese de
que el vehículo esté estacionado sobre una
superficie plana y horizontal.
Información práctica
Page 185 of 308

183
Después del llenado
F Después del llenado, realice las mismas operaciones en orden inverso.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue ,
debe esperar más o menos 5
minutos
antes de volver a dar el contacto, sin
abrir la puer ta del conductor, sin
desbloquear el vehículo, sin introducir
la llave en el contacto y sin introducir
la llave del sistema " Acceso y arranque
manos libres " en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10
segundos y
arranque el motor.
7
Información práctica
Page 186 of 308

184
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los vehículos equipados con motor diésel,
en caso de agotar la reser va, será necesario
cebar el circuito de carburante.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento desde el principio.Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante (diésel) ,
consulte el apartado correspondiente.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10 veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Otros motores HDi
(excepto la versión BlueHDi)
F
E
fectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasóleo.
F
A
bra el capó. F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15 segundos antes de volver a intentarlo).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y
arranque el motor a continuación.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela.
F
C
ierre de nuevo el capó.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.Está compuesto por un compresor y un bote de
sellador y permite reparar temporalmente
un
neumático para poder llegar hasta el taller más
cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o en el
hombro del mismo.
Solo la toma de 12 V de la par te trasera
del vehículo permite tener conectado el
compresor el tiempo suficiente como para
reparar o inflar un neumático.
Las otras tomas de 12 V del vehículo no
están diseñada para ser utilizadas con el
compresor.
Detección de inflado insuficiente
Después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta la
reinicialización del sistema.
Para más información relativa a la
Detección de inflado insuficiente ,
consulte el apartado correspondiente.
F
S
i es necesario, suelte la tapa de estilo para
acceder a la bomba de cebado.
En caso de avería
Page 187 of 308

185
Procedimiento de reparación
F Estacione el vehículo sin obstaculizar la circulación y aplique el freno de estacionamiento.
F
S
iga las instrucciones de seguridad (luces de
emergencia, triángulo de señalización, llevar
el chaleco reflectante de alta visibilidad, etc.)
conforme a la legislación vigente en el país por el
que circula.
F
Qu
ite el contacto.
F Desenrolle el tubo guardado bajo el compresor.
Acceso al kit
El kit está guardado en la caja de colocación,
debajo del suelo de maletero.
Lista de herramientas
1. Kit de reparación provisional de
neumáticos.
Contiene un producto de sellado para
reparar temporalmente la rueda y permite
ajustar la presión de inflado de los
neumáticos.
2. Adaptador para tornillos antirrobo
(situado en la guantera o en la caja
de herramientas) (según el país de
comercialización).
Permite la adaptación de la llave de
desmontaje de las ruedas a los tornillos
especiales antirrobo.
3. Argolla de remolcado desmontable.
4. Destornillador de punta plana
Permite abrir la tapa de la parte delantera
del paragolpes trasero para enroscar la
argolla de remolcado 3.
Para obtener más información relativa al
Remolcado del vehículo y al uso de la
anilla de remolcado desmontable, consulte el
apartado correspondiente.
Composición del kit
1. Compresor de 12 V, con manómetro
integrado
2. Bote de producto de sellado, con tubo
flexible incorporado
3. Adhesivo de limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en el campo de visión del conductor, para
no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
8
En caso de avería
Page 188 of 308

186
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático.F
C
ompruebe que el interruptor del
compresor esté en la posición " O".
F
D
esenrolle por completo el cable eléctrico
que va guardado bajo el compresor.
F
C
onecte el tubo del compresor al bote de
sellador.
F
G
ire el bote de sellador y fíjelo en la
muesca específica del compresor. F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y guárdelo en un lugar
limpio.
F C onecte el tubo flexible del bote de sellador
a la válvula del neumático que va a reparar
y apriételo con fuerza. El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en el campo de visión del conductor, para
no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
F
E
nchufe el conector del compresor a la
toma de 12
V del vehículo.
F
Pe
gue el adhesivo de
limitación de velocidad. La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
En caso de avería
Page 189 of 308

187
F Dé el contacto.
Comprobación/ajuste de la
presión de los neumáticos
El compresor siempre puede utilizarse,
sin inyectar producto, para comprobar y
ajustar la presión de los neumáticos.
F
R
etire el tapón de la válvula del neumático y
guárdelo en un lugar limpio.
F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
F
E
nrosque el tubo en la válvula y apriete con
firmeza.
F
P
onga en marcha el compresor girando
el interruptor a la posición " l" hasta que
la presión de los neumáticos alcance 2,0
bares. El producto de sellado se inyecta
a presión en el neumático, por lo tanto,
no desconecte el tubo flexible de la
válvula durante esta operación (riesgo de
salpicaduras).
Si al cabo de 7
m
inutos aproximadamente,
el neumático no alcanza la presión de 2
bares, significa que no puede repararse;
póngase en contacto con la red CITROËN
o con un taller cualificado para solicitar
asistencia.
F
G
ire el interruptor hasta la posición " O".
F
D
esenchufe el conector del compresor de la
toma de 12
V del vehículo.
F
P
onga el tapón en la válvula.
F
R
etire el kit. F
R
etire y guarde el bote de sellador.
Tenga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión e irritante
para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance
de los niños.
La fecha límite de utilización del producto
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el
bote en cualquier sitio; llévelo a la red
CITROËN o a un centro de gestión de
residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de
producto de sellado, disponible en la red
CITROËN o en un taller cualificado. No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
F
In
mediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20 y 60
km/h)
para sellar el pinchazo.
F
D
eténgase para comprobar la reparación y
mida la presión del neumático con el kit.
8
En caso de avería
Page 190 of 308

188
F Compruebe que el interruptor del compresor esté en la posición " O".
F
D
esenrolle por completo el cable eléctrico
que va guardado bajo el compresor.
F
E
nchufe el conector del compresor a la
toma de 12
V del vehículo.
F
D
é el contacto.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta. F
E
ncienda el compresor girando el
interruptor hasta la posición " I" y ajuste la
presión conforme a la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo. Para
desinflarlo: presione el botón negro situado
en el tubo del compresor, junto al racor de
la válvula.
Si al cabo de 7
minutos el neumático no
alcanza la presión de 2 bares, significa
que no puede repararse; póngase en
contacto con la red CITROËN o con un
taller cualificado para solicitar asistencia.
F
U
na vez se haya alcanzado la presión
correcta, coloque el interruptor en la
posición " O".
F
R
etire el kit y guárdelo.No conduzca más de 200
km con el
neumático reparado; acuda a la red
CITROËN o a un taller cualificado para
cambiar el neumático.
En caso de modificación de la presión de
uno o varios neumáticos, será necesario
reinicializar el sistema de detección de
inflado insuficiente.
Para más información relativa a la
Detección de inflado insuficiente ,
consulte el apartado correspondiente.
Rueda de repuesto
Escanee el código QR de la página 3 para
ver vídeos explicativos.
Procedimiento para sustituir una rueda
dañada por la rueda de repuesto utilizando las
herramientas suministradas con el vehículo.
En caso de avería