CITROEN C4 CACTUS 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C4 CACTUS, Model: CITROEN C4 CACTUS 2016Pages: 302, tamaño PDF: 7.14 MB
Page 111 of 302

109
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
(a ) Silla infantil universal: Silla infantil que se
puede instalar en todos los vehículos y que
se fija mediante el cinturón de seguridad.
( b )
G
rupo 0: Desde el nacimiento hasta 10 kg.
Los capazos y las cunas para automóvil
no se pueden instalar en la plaza del
acompañante.
C
uando se instalan en la 2ª fila, pueden
impedir la utilización de las demás plazas.
( c )
C
onsulte la legislación vigente en cada
país antes de instalar una silla infantil en
esta plaza.
Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar una silla infantil con respaldo
en una de las plazas destinadas a
los pasajeros. Vuelva a colocar el
reposacabezas cuando desinstale la
silla infantil.
U:
P
laza adaptada para la instalación de una
silla infantil fijada mediante el cinturón de
seguridad y homologada como universal
"de espaldas al sentido de la marcha" y/o
"en el sentido de la marcha".
(
d )
C
uando se instala una silla infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en la
plaza del acompañante, es imperativo
neutralizar el airbag frontal del
acompañante. En caso contrario, el niño
corre el riesgo de sufrir lesiones graves o
incluso de muerte a causa del despliegue
del airbag.
C
uando instale una silla infantil "en el
sentido de la marcha" en el asiento del
acompañante, mantenga el airbag frontal
del acompañante activado. (
e ) P ara instalar una silla infantil en una
plaza trasera "de espaldas al sentido de
la marcha" o "en el sentido de la marcha",
desplace el asiento delantero hacia
adelante y coloque el respaldo en posición
recta de manera que quede espacio
suficiente para la silla y las piernas del niño.
( f )
U
na silla infantil con pata de apoyo no
debe instalarse nunca en el asiento trasero
central.
5
Seguridad
Page 112 of 302

110
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
Su vehículo ha sido homologado conforme a la
última reglamentación ISOFIX.
Las sillas infantiles, presentadas a
continuación, van equipadas con anclajes
ISOFIX reglamentarios:
Fijaciones "ISOFIX"
Cada asiento dispone de tres anillas: -
U
na anilla B
, situada detrás del asiento,
denominada TOP TETHER , que permite
fijar la correa superior.
El TOP TETHER permite fijar la correa superior
de las sillas infantiles que disponen de ella.
En caso de choque frontal, este dispositivo
limita el basculamiento de la silla infantil hacia
adelante.
El sistema de fijación ISOFIX garantiza un
montaje fiable, sólido y rápido de la silla infantil
en el vehículo.
Para conocer las posibilidades de
instalación de las sillas infantiles
ISOFIX en el vehículo, consulte la tabla
recapitulativa. La instalación incorrecta de una silla
infantil en el vehículo compromete la
protección del niño en caso de accidente.
Respete escrupulosamente las
consignas de montaje indicadas en el
manual de instalación entregado con las
sillas infantiles.
Para instalar una silla infantil ISOFIX en la
plaza izquierda de la banqueta trasera, antes
de fijar la silla, aparte el cinturón de seguridad
trasero central hacia el centro del vehículo para
que la silla no obstaculice el funcionamiento
del cinturón. Las sillas infantiles ISOFIX
van equipadas
con dos cierres que se enganchan fácilmente a
las anillas A .
Algunos disponen también de una correa
superior que se fija en la anilla B .
Para fijar la silla infantil al TOP TETHER:
-
R
etire el reposacabezas y guárdelo antes
de instalar la silla infantil en esta plaza
(colóquelo de nuevo cuando retire la sillita
infantil).
-
P
ase la correa de la sillita por detrás de
la parte superior del respaldo del asiento,
centrándola entre los orificios de las
varillas del reposacabezas.
- F ije el enganche de la correa superior a la
anilla B .
-
T
ense la correa superior.
-
D
os anillas A , situadas entre el respaldo
y el cojín de asiento del vehículo,
identificadas con una marca.
Seguridad
Page 113 of 302

111
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
Asientos para niños ISOFIX recomendados por CITROËN
"RÖMER Baby- Safe Plus" y su base ISOFIX
(talla: E )
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13
kg
Se instala "de espaldas al sentido de la
marcha" mediante una base ISOFIX que se
fija a las anillas A .
La base incluye una pata con altura
regulable que se apoya en el suelo del
vehículo.
Esta silla infantil también se puede fijar
mediante un cinturón de seguridad. En tal
caso, solo se utiliza la carcasa, que se fija
al asiento del vehículo mediante el cinturón
de seguridad de tres puntos. "RÖ
MER Duo P lus ISOFIX "
(talla: B1 )
Grupo 1: de 9
a 18 kg
Se instala únicamente "en el sentido de la
marcha".
Se fija a las anillas A , y a la anilla B,
denominada TOP TETHER, mediante una
correa superior.
3
posiciones de inclinación de la carcasa:
sentado, reposo, tumbado.
Se recomienda utilizarlo en posición tumbado.
Este asiento para niños también puede
utilizarse en las plazas no equipadas con
anclajes ISOFIX. En este caso, debe fijarse
obligatoriamente al asiento el vehículo
mediante el cinturón de seguridad de tres
puntos. Regule el asiento delantero del
vehículo para que los pies del niño no toquen
el respaldo.
CITROËN ofrece una gama de asientos infantiles ISOFIX recomendados y homologados para su vehículo.
Consulte también el manual de instalación del fabricante del asiento infantil para conocer las indicaciones de instalación y retirada del asiento.
5
Seguridad
Page 114 of 302

112
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
Tabla recapitulativa para la instalación de las sillas infantiles
ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de las sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo
equipadas con anclajes ISOFIX.
En las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase ISOFIX de la silla infantil, determinada mediante una letra comprendida entre
la A y la G, se indica en la silla infantil junto al logo ISOFIX.
I UF:
P
laza adaptada para la instalación de una silla ISOFIX universal "en
el sentido de la marcha" fijada mediante la correa superior.
IL- SU:
P
laza adaptada para la instalación de una silla ISOFIX
semiuniversal:
-
"
De espaldas al sentido de la marcha" equipada con correa superior
o pata de apoyo.
-
"
En el sentido de la marcha" equipada con pata de apoyo.
-
C
apazo equipado con correa superior o pata de apoyo. Peso del niño /
Edad orientativa
Inferior a 10
kg
(grupo 0)
Hasta 6
meses
aprox. Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg (grupo 0+)
Hasta 1 año aprox. De 9
a 18 kg (grupo 1)
De 1
a 3 años aprox.
Tipo de silla infantil ISOFIX Capazo"de espaldas al sentido
de la marcha"
"de espaldas al
sentido de la marcha""en el sentido de la marcha"
Clase ISOFIX F G C D E C D A B B1
Primera fila Asiento del acompañante No ISOFIX
Segunda fila Asientos traseros laterales
IL- SU IL- SU IL- SU IL- SU IL- SU IUF
IL- SU
Asiento trasero central No ISOFIX
Retire y guarde el reposacabezas antes de instalar una silla infantil con respaldo en la plaza del acompañante.
Vuelva a colocarlo cuando retire la silla infantil. Para más información relativa a las fijaciones ISOFIX y la correa
superior, consulte el apartado correspondiente.
Seguridad
Page 115 of 302

113
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
Tabla recapitulativa para la instalación de las sillas infantiles
i-Size
Las sillas infantiles i-Size van equipadas con dos cerrojos que se fijan en las dos anillas A.
i- U:
A
decuada para el uso de dispositivos de retención i-Size de
categoría "universal" en el sentido de la marcha o de espaldas al
sentido de la marcha.
Retire y guarde el reposacabezas antes de instalar una silla infantil con respaldo en la plaza del acompañante.
Vuelva a colocarlo cuando retire la silla infantil. (
a )
P
ara instalar una silla infantil en la plaza trasera, en el sentido de
la marcha o de espaldas al sentido de la marcha, desplace hacia
adelante el asiento delantero y enderece el respaldo para dejar
suficiente espacio para la silla y las piernas del niño.
Estas sillas infantiles i-Size disponen también de:
-
O b
ien una correa superior que se fija a la anilla B.
-
O b
ien una pata que se apoya en el suelo del vehículo, compatible con la plaza homologada i-Size, cuya función es impedir que la sillita infantil se
mueva en caso de colisión.
Conforme a la nueva reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de las sillas infantiles i-Size en las plazas del vehículo
equipadas con anclajes ISOFIX y homologadas como i-Size.
Para más información relativa a las fijaciones ISOFIX y las anillas, consulte el apartado correspondiente.
Sillas infantiles i-Size
Primera fila Asiento del acompañante No i-Size
Segunda fila Asientos traseros laterales (
a) i-U
Asiento trasero central No i-Size
5
Seguridad
Page 116 of 302

114
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
Sillas infantiles
Consejos
Instalación de un cojín
elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad queda correctamente
colocada por encima de las piernas del niño.
CITROËN recomienda utilizar un cojín
elevador de asiento con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura del
hombro.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
-
A u
no o varios niños solos y sin
vigilancia en un vehículo.
-
A u
n niño o un animal en un vehículo
expuesto al sol con las ventanillas
cerradas.
-
L
as llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las
puertas, utilice el dispositivo "Seguro para
niños".
Procure no abrir más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, instale estores laterales en las
ventanillas traseras.
Niños en la plaza del
acompañante
Para la instalación óptima de una silla infantil
"en el sentido de la marcha", compruebe que
su respaldo está lo más cerca posible del
respaldo del asiento del vehículo, incluso en
contacto con este si es posible.
Debe retirar el reposacabezas antes de
instalar una silla infantil con respaldo en una
de las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
su proyección en caso de frenada brusca.
Vuelva a colocar el reposacabezas una vez
desinstale la silla infantil.
La normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica
en cada país. Consulte la legislación vigente
en el país por el que circula.
Neutralice el airbag frontal del acompañante
cuando instale una silla infantil "de espaldas
al sentido de la marcha" en la plaza del
acompañante. De lo contrario, el niño corre
el riesgo de sufrir heridas graves o incluso
de muerte por el despliegue del airbag.
La instalación incorrecta de una silla infantil
en un vehículo compromete la seguridad del
niño en caso de colisión.
Compruebe que no hay ningún cinturón de
seguridad o cierre de cinturón de seguridad
bajo la silla infantil puesto que podría
desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles limitando al
máximo la holgura
respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Para la fijación de la silla infantil utilizando el
cinturón de seguridad, compruebe que está
correctamente tensado sobre la silla infantil
y que la sujeta firmemente sobre el asiento
del vehículo. En caso de que el asiento se
pueda regular, desplácelo hacia adelante si
es necesario.
En las plazas traseras, deje siempre espacio
suficiente entre el asiento delantero y:
-
L
a silla infantil "de espaldas al sentido
de la marcha"
-
L
os pies del niño que viaja en una silla
infantil "en el sentido de la marcha".
Para ello, desplace hacia adelante el asiento
delantero y, si es necesario, coloque en
posición vertical el respaldo.
Seguridad
Page 117 of 302

115
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap05_securite_ed01-2015
Seguro mecánico para niños
Bloqueo
F Con la llave de contacto, gire el mando rojo un cuarto de vuelta:
-
h
acia la derecha en la puerta trasera
izquierda,
-
h
acia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
Desbloqueo
F Con la llave de contacto, gire el mando rojo un cuarto de vuelta:
-
h
acia la izquierda en la puerta trasera
izquierda,
-
h
acia la derecha en la puerta trasera
derecha.
Dispositivo mecánico que permite impedir la apertura de las puertas traseras a través del mando interior.
El mando está situado en el canto de cada puerta trasera.
5
Seguridad
Page 118 of 302

116
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
Conducción por calzada
inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad de agua no
exceda los 15 cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
-
d
esactive la función Stop & Start;
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10 km/h;
- n o circule ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red CITROËN o con un taller
cualificado.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en en zonas donde sustancias
y materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas...) puedan entrar
en contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
coloque la caja de velocidades en punto
muerto o en posición N o P , según el
tipo de caja de velocidades.
Conducción
Page 119 of 302

117
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
En caso de enganche de remolque
Distribución de la carga
F Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se
encuentren lo más cerca posible del eje,
y que el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un
10% por cada 1.000
metros de altitud.
Para más información relativa a las
masas (y las cargas remolcables en
función del vehículo), consulte el apartado
correspondiente.
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento transversal.
Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente ascendente la
temperatura del líquido de refrigeración aumenta.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración no
depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor, reduzca
la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la temperatura
del líquido de refrigeración.
F
S
i se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehículo y pare el
motor lo antes posible.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos se
recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete
las presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica del remolque y el reglaje de la altura de los
faros del vehículo.
Para más información relativa al reglaje de
la altura de los faros, consulte el apartado
correspondiente.
La ayuda trasera al estacionamiento se
neutraliza automáticamente al utilizar
un enganche de remolque original de
CITROËN.
6
Conducción
Page 120 of 302

118
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap06_conduite_ed01-2015
Arranque
El freno de estacionamiento debe
estar tensado.
F
C
on una caja de velocidades manual,
coloque la palanca de cambios en
punto muerto y pise a fondo el pedal de
embrague.
F
C
on una caja de velocidades pilotada,
coloque el mando en N y pise a fondo el
pedal del freno.
F
I
nserte la llave en el contactor; el sistema
reconoce el código.
F
D
esbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con
fuerza para moverlo (por ejemplo, con
las ruedas giradas).
F
C
on un motor de gasolina, accione el
motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3
hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
Arranque-Parada del motor
Tiene 3 posiciones:
- Posición 1 (Stop): inserción y extracción
de la llave, columna de dirección
bloqueada.
-
Posición 2 (Contacto) : columna de
dirección desbloqueada, accionamiento
del contacto, precalentamiento diésel,
arranque del motor.
-
Posición 3
(Arranque).
Contactor
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Posición contacto (2)
Permite utilizar los equipamientos eléctricos
del vehículo o recargar los accesorios.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reserva, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preservar la carga
de la batería.
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contactor y provocar
fallos de funcionamiento.
Podría ser un agravante en caso de
despliegue del airbag frontal.
Conducción