CITROEN C4 CACTUS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2019, Model line: C4 CACTUS, Model: CITROEN C4 CACTUS 2019Pages: 256, tamaño PDF: 7.74 MB
Page 121 of 256

119
Si la cámara confirma la presencia
de un vehÃculo o un peatón, este
testigo parpadea cuando la función
actúa sobre los frenos del vehÃculo.
Importante: en caso de activación
de la frenada automática de
emergencia, deberá retomar el
control del vehÃculo y frenar con el
pedal para completar o finalizar la
frenada automática.
En cualquier momento, el conductor puede
retomar el control del vehÃculo girando con
firmeza el volante y/o pisando el pedal del
acelerador. La activación de la frenada puede
ajustarse en función de las acciones del
conductor, como los movimientos del
volante o las acciones sobre el pedal del
acelerador.
El funcionamiento del sistema se puede
manifestar mediante ligeras vibraciones
en el pedal del freno.
Si el vehÃculo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1
y
2
segundos. Con caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia hasta la
detención completa del vehÃculo, el motor
se puede calar.
Con caja de cambios automática o
electrónica, en caso de frenada automática
de emergencia hasta la detención
completa del vehÃculo, mantenga pisado el
pedal del freno para evitar que el vehÃculo
se ponga de nuevo en marcha.
Condiciones especÃficas para el
funcionamiento
La velocidad del vehÃculo debe estar entre 5 km/h y
8 5 km/h cuando se detecta un vehÃculo en movimiento.
La velocidad del vehÃculo no debe superar los 80
km/h
cuando se detecta un vehÃculo parado.
La velocidad del vehÃculo no debe superar los 60
km/h
cuando se detecta un peatón.
El sistema ESC no debe estar defectuoso.
El ASR no debe estar desactivado.
Los cinturones de seguridad de todos los pasajeros
deben estar abrochados.
La conducción deportiva o por carreteras sinuosas
o con cur vas pronunciadas puede impedir el
funcionamiento.
Después de una colisión, la función deja
automáticamente de estar operativa.
Consulte con la red CITROËN o un taller
cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Desactivación/activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.
La desactivación del sistema se
indica mediante el encendido de
este testigo, acompañado de la
indicación de un mensaje.
F En el menú Conducción/VehÃculo
de la pantalla táctil, seleccione la
pestaña " Ajustes del vehÃculo "
y a continuación " Seguridad",
y active/desactive " Riesgo de
colisión y fren. auto. ".
El funcionamiento de la cámara puede verse
obstaculizado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación de la calzada insuficiente,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa, etc.).
-
D
eslumbramiento (luces de un vehÃculo
que circula en sentido inverso, sol bajo,
reflejo de la calzada mojada, salida de un
túnel, alternancia de sombras y luces, etc.).
-
Cá
mara cubierta (barro, hielo, nieve,
condensación, etc.).
En las versiones solo con cámara, este
mensaje le indica que la cámara está cubierta:
"Cámara de ayuda a la conducción: visibilidad
reducida remÃtase a la guÃa de utilización".
En estas situaciones, las prestaciones de
detección pueden verse degradadas.
Usando la cámara, esta función actúa sobre el
sistema de frenos del vehÃculo.
6
Conducción
Page 122 of 256

120
Fallo de funcionamiento
Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o frÃo.
No deje que la nieve se acumule en el
capó o en el techo del vehÃculo puesto que
podrÃa ocultar la cámara de detección.
El sistema se desactiva automáticamente
después de que se detecte el uso de la
rueda de repuesto de tipo "temporal", o
si se detecta un fallo con los testigos de
freno laterales.Detección de falta de atención
El conductor deberÃa realizar una pausa cuando
se sienta cansado o al menos cada dos horas.
La función incluye "Avisador de tiempo de
conducción" combinado con "Alerta atención
c o nduc to r ".Estos sistemas no pueden, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor.
No conduzca si está cansado.
Activación/desactivación
El sistema se activa o se desactiva a través del
menú de configuración del vehÃculo.
F En el menú Conducción/ VehÃculo de la pantalla táctil,
seleccione la pestaña " Ajustes
del vehÃculo " y a continuación
" Seguridad ", y active/desactive
" Detección de falta de atención ".
Avisador de tiempo de
conducción
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha
realizado una pausa después de
dos horas de conducción a una
velocidad superior a 65
km/h.Esta alerta se realiza mediante la indicación de
un mensaje que le propone realizar una pausa,
acompañado de una señal sonora.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehÃculo.
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, se alertará al conductor
mediante el encendido de este
testigo, acompañado de la indicación
de un mensaje y de la reproducción
de una señal acústica.
Póngase en contacto con la red CITROËN o
un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema. El sistema se reinicializa si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:
-
c
on el motor en marcha, el vehÃculo ha estado
parado durante más de quince minutos,
-
e
l contacto ha estado quitado durante unos
minutos,
-
e
l cinturón de seguridad del conductor se
desabrocha y se abre su puerta.
Cuando la velocidad del vehÃculo baja por
debajo de los 65 km/h, el sistema se pone
en modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo cuando la velocidad vuelve a ser
superior a los 65 km/h.
Conducción
Page 123 of 256

121
Alerta atención conductor
Gracias a la cámara situada en la
parte superior del parabrisas, el
sistema evalúa el nivel de atención
del conductor identificando las
variaciones en la trayectoria
respecto a las marcas en el firme.
Este sistema es especialmente adecuado para
vÃas rápidas (velocidad superior a 65
km/h).
Si el sistema interpreta el comportamiento del
vehÃculo indicando un cierto lÃmite de fatiga o
falta de atención por parte del conductor, activa
el primer nivel de alerta.
Cuando se han reproducido tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva alerta con el
mensaje " ¡Haga una pausa! ", acompañado de
una señal acústica más pronunciada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del estado de
atención del conductor.
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación insuficiente de la calzada,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa, etc.).
-
D
eslumbramiento (luces de un vehÃculo
que circula en sentido inverso, sol bajo,
reflejo de la calzada mojada, salida de
un túnel, alternancia de sombras y luces,
e t c .) .
-
Z
ona del parabrisas situada delante de la
cámara: sucia, con barro, con escarcha,
con nieve, dañada o cubierta con algún
adhesivo.
-
M
arcas en el suelo ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.).
-
P
oca distancia con el vehÃculo que le
precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
-
C
arreteras estrechas o sinuosas.Se alertará al conductor mediante la indicación
del mensaje " ¡Permanezca atento! ",
acompañado de una señal acústica.
6
Conducción
Page 124 of 256

122
Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o frÃo.
No deje que la nieve se acumule en el
capó o en el techo del vehÃculo puesto que
podrÃa ocultar la cámara de detección.
Alerta de cambio
involuntario de carril
Sistema que, gracias a una cámara que
reconoce las lÃneas continuas o discontinuas,
detecta el franqueo involuntario de una marca
longitudinal en el firme de las vÃas de circulación.
La cámara analiza la imagen y, en caso de que el
conductor reduzca la atención circulando a una
velocidad superior a 60 km/h, activa una alerta
cuando el vehÃculo cambia de dirección.
El sistema resulta especialmente útil en
autopistas, autovÃas. Este sistema es una ayuda a la
conducción que nunca debe sustituir la
atención del conductor.
Activación/desactivación
El sistema se activa y se desactiva a través del
menú de configuración del vehÃculo.
F En el menú Conducción/VehÃculo
de la pantalla táctil, seleccione la
pestaña " Ajustes del vehÃculo "
y a continuación " Seguridad",
y active/desactive " Alerta de
cambio involuntario de carril ".
Detección
Se alerta mediante el encendido intermitente
de este testigo en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal sonora.
No se transmite ninguna advertencia mientras
el intermitente está activo.
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo parpadea y a
continuación permanece fijo, y el testigo de
servicio se enciende. Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la verificación del sistema.
La detección puede verse perturbada:
-
S
i la señalización del suelo está
deteriorada.
-
S
i hay poco contraste entre las marcas
de la calzada y la propia super ficie del
firme.
-
S
i el parabrisas está sucio.
-
E
n algunas condiciones
meteorológicas: niebla, lluvia
intensa, nieve, sombras, sol intenso o
exposición directa al sol (sol reflejado
en la carretera, salida de túnel, etc.).
Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o frÃo.
No deje que la nieve se acumule en el
capó o en el techo del vehÃculo puesto que
podrÃa ocultar la cámara de detección.
Conducción
Page 125 of 256

123
Vigilancia de ángulos muertos
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehÃculo en las zonas de
ángulo muerto del vehÃculo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) ya que estas
representan un peligro potencial.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
D
e manera inmediata, cuando un vehÃculo
nos adelanta.
-
D
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehÃculo. Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de conducción y, en ningún
caso, sustituye la utilización de los
retrovisores exteriores e interior. Es
responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de
la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad respecto a los demás vehÃculos y
anticipar sus maniobras antes de decidir si
cambiar de carril.
Este sistema es una ayuda a la conducción
que nunca debe sustituir la atención del
c o n d u c t o r.
Activación / desactivación
El sistema se activa y se desactiva en el menú
de configuración del vehÃculo.
F
E
n el menú Conducción/
VehÃculo de la pantalla táctil,
seleccione la pestaña " Ajustes
del vehÃculo " y a continuación
" Seguridad ", y active/desactive
" Vigilancia ángulos muertos ".
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
El estado del sistema permanece en la
memoria al quitar el contacto. El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de enganche de remolque autorizado por
CITROËN.
Funcionamiento
Para alertar al conductor, un testigo
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehÃculo
(turismo, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehÃculos circulan en el mismo
sentido de la marcha y en carriles
contiguos,
-
l
a velocidad del vehÃculo debe estar
comprendida entre los 12
y los 140 km/h,
-
s
e adelanta a un vehÃculo con una
diferencia de velocidad inferior a 10
km/h,
-
u
n vehÃculo le adelanta con una diferencia
de velocidad inferior a los 25
km/h,
-
l
a circulación es fluida,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehÃculo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to,
-
s
e circula por una vÃa sin cur vas o con
curvas abiertas,
-
e
l vehÃculo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
6
Conducción
Page 126 of 256

124
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
e
n presencia de objetos fijos (vehÃculos
estacionados, guardarraÃles, farolas,
señales de tráfico, etc.),
-
c
uando se aproxima tráfico en dirección
opuesta,
-
d
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas cerradas,
- en caso de adelantamiento de un (o por un) vehÃculo largo (camión, autobús, etc.) que se
detecta en una zona de ángulo muerto de la
parte trasera al mismo tiempo que está presente
en el campo de visión del conductor por la parte
delantera,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido,
-
c
on circulación muy densa: los vehÃculos,
detectados por las partes delantera y trasera, se
confunden con un vehÃculo largo o un objeto fijo.
Fallo de funcionamiento
Algunas condiciones climatológicas
pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a una
zona mojada puede provocar la activación
de falsas alertas (por ejemplo, una nube
de gotas de agua en el ángulo muerto
puede ser interpretada como un vehÃculo).
Con mal tiempo o en invierno, asegúrese
de que los sensores no estén cubiertos de
barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los paragolpes delantero y
trasero, ya que ello podrÃa impedir el buen
funcionamiento del sistema.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehÃculo, no sitúe la lanza a
menos de 30
cm de los sensores.
En caso de fallo de funcionamiento, se avisa
con un mensaje.
Conducción
Page 127 of 256

125
Sistema de ayuda al estacionamiento
Este sistema es una ayuda a las
maniobras que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe permanecer atento y
mantener el control del vehÃculo.
Siempre debe comprobar el entorno
del vehÃculo antes de comenzar una
maniobra.
Durante toda la maniobra, el conductor
debe asegurarse de que no hay
obstáculos en este espacio.
Sistema de ayuda al
estacionamiento trasero
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda acústica
Esta función indica la presencia de obstáculos
tanto en la zona de detección de los sensores
como en la trayectoria del vehÃculo, que está
definida por la orientación del volante.
En el ejemplo que se muestra, la ayuda
acústica solo avisa de los obstáculos que se
encuentra dentro de la zona sombreada.La información de la proximidad se realiza
mediante una señal acústica intermitente, cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehÃculo
se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehÃculo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centÃmetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El altavoz que emite el sonido (derecho o
izquierdo) permite identificar en qué lado está
el obstáculo.
Ajuste de la señal acústica
Ayuda gráfica
Gracias a los sensores ubicados en el paragolpes,
esta función avisa de la proximidad de los
obstáculos (p. ej., peatón, vehÃculo, árbol, barrera...)
que entren dentro de su campo de detección.En las versiones equipadas
con CITROËN Connect
Radio, pulsando este botón
se abre la ventana de ajuste
del volumen de la señal
acústica.
6
Conducción
Page 128 of 256

126
Completa a la asistencia acústica,
independientemente de la trayectoria del vehÃculo,
mostrando en pantalla aquellos segmentos cuya
ubicación representa la distancia entre el obstáculo
y el vehÃculo (blanco: obstáculos más distantes,
naranja: obstáculos cercanos, rojo: obstáculos muy
c e r c a n o s).
A medida que el vehÃculo se aproxima al obstáculo,
el sÃmbolo "Danger" (peligro) aparece en la pantalla.
Sistema de ayuda al
estacionamiento delantero
Además del sistema de ayuda al estacionamiento
trasero, el sistema de ayuda al estacionamiento
delantero se activa al detectar un obstáculo en la
parte delantera del vehÃculo, si la velocidad del
vehÃculo es inferior a 10 km/h.
El sistema de ayuda al estacionamiento delantero
se interrumpe si el vehÃculo se detiene durante más
de tres segundos durante el desplazamiento hacia
delante, si ya no se detectan más obstáculos o
cuando la velocidad del vehÃculo supera los 10
km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo en
relación con el vehÃculo; en la trayectoria
del vehÃculo, delante o detrás.
Activación/desactivación
El sistema se activa o se desactiva a través del
menú de configuración del vehÃculo.
F En el menú Conducción/VehÃculo de la pantalla
táctil, seleccione la pestaña
" Funciones de conducción ", y
a continuación desactive/active
" Sensores de estacionamiento ".
El sistema se desactiva automáticamente
al enganchar un remolque o al instalar
un portabicicletas fijado al enganche de
remolque (si el vehÃculo va equipado con
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante).
La ayuda al estacionamiento queda
neutralizada durante la fase de medición
de plaza de la función Park Assist.
Para más información relativa al
Park Assist, consulte el apartado
correspondiente.
LÃmites de funcionamiento
- Es posible que algunos obstáculos situados en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
-
L
os sonidos, como los emitidos por
vehÃculos y maquinaria ruidosos (p. ej.,
camiones, taladros neumáticos, etc.)
pueden inter ferir con los sensores del
vehÃculo. -
A
lgunos materiales (tejidos) absorben
las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
-
L
a nieve acumulada o las hojas muertas
sobre la calzada pueden inter ferir con los
sensores del vehÃculo.
-
U
n impacto delantero o trasero con el
vehÃculo puede alterar los ajustes del
sensor, y es posible que el sistema
no siempre lo detecte: es posible que
las mediciones de distancia resulten
incorrectas.
-
L
a inclinación del vehÃculo si el maletero
está muy cargado puede afectar a las
mediciones de distancia.
-
L
os sensores pueden verse afectados por
condiciones deficientes de visibilidad (lluvia
intensa, niebla espesa, nevada, etc.).
Recomendaciones de
mantenimiento
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Conducción
Page 129 of 256

127
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo al introducir
la marcha atrás, este testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje
(pitido corto).
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado para la verificación del sistema.
Cámara de marcha atrás
La función de la cámara de marcha atrás se puede
complementar con un sistema de ayuda al estacionamiento.
La cámara de marcha atrás no puede sustituir
en ningún caso la atención del conductor.
Se representan como un trazado "en el
suelo" y no permiten situar el vehÃculo
respecto a obstáculos altos (por ejemplo
otros vehÃculos, etc.).
Es normal que la imagen se distorsione.
Es normal ver una parte de la matrÃcula en
la parte inferior de la pantalla. Las lÃneas verdes 3
representan las distancias
de aproximadamente 1 y 2 metros desde el
borde del paragolpes trasero del vehÃculo.
Las lÃneas curvas azul turquesa 4 representan
el ángulo máximo de giro.
La apertura del portón de maletero
interrumpirá la reproducción de la imagen.
Limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave seco.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehÃculo, no dirija la lanza
a menos de 30 cm del objetivo de la
cámara.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehÃculo, no sitúe lanza a
menos de 30
cm de los sensores.
La cámara de marcha atrás se activa
automáticamente al engranar la marcha atrás.
La imagen se muestra en la pantalla táctil. La representación en sobreimpresión de las
lÃneas ayuda a realizar las maniobras.
Las lÃneas azules 1
representan la dirección
general del vehÃculo (la distancia corresponde
a la anchura del vehÃculo sin los retrovisores).
La lÃnea roja 2
representa una distancia de
aproximadamente 30
cm desde el borde del
paragolpes trasero del vehÃculo.
Park Assist
Este sistema proporciona una ayuda activa al
estacionamiento: detecta una plaza de aparcamiento
y, a continuación, maniobra el sistema de la dirección
para estacionar en dicha plaza, mientras el conductor
se ocupa del sentido de desplazamiento del vehÃculo,
el cambio de marchas, el acelerador y el freno.
Para ayudar al conductor a controlar que la
maniobra se realice de forma correcta, el
sistema activa automáticamente la imagen de
la cámara de visión trasera y el sistema de
ayuda al estacionamiento.
6
Conducción
Page 130 of 256

128
Este sistema es una ayuda a las maniobras
que nunca debe sustituir la atención del
c o n d u c t o r.
El conductor debe mantener el control del
vehÃculo. Siempre debe comprobar el entorno
más cercano del vehÃculo antes de comenzar
una maniobra y asegurarse de que no hay
obstáculos en la plaza de estacionamiento
durante toda la realización de la misma.
El sistema realiza la medición de las plazas
de aparcamiento disponibles y calcula las
distancias hasta los obstáculos por medio
de sensores ultrasónicos instalados en los
paragolpes delantero y trasero del vehÃculo.
El sistema presta ayuda con las siguientes
maniobras:
Funcionamiento
F Cuando se acerque a una plaza disponible, limite la velocidad del vehÃculo a 30 km/h
como máximo.
Activación de la función
F Pulse este botón para activar la función.
La activación de la función desactiva la
vigilancia de los ángulos muertos.
A. Estacionamiento en una plaza de
aparcamiento en lÃnea.
B. Salida de una plaza de aparcamiento en
lÃnea.
C. Estacionamiento en una plaza de
aparcamiento en baterÃa. En cualquier momento, hasta el inicio de la
maniobra de entrada o salida de la plaza
de aparcamiento, al pulsar la flecha situada
en la esquina superior izquierda de la
pantalla se desactiva la función.
Seleccione el tipo de maniobra
En la pantalla táctil aparece una página de selección de la
maniobra: de forma predeterminada, la página de "Entrada"
si el vehÃculo ha estado en marcha desde que se ha dado el
contacto, o la página de "Salida" en caso contrario.
F Selección del tipo y el lado de la maniobra
para activar la búsqueda del espacio de
maniobra.
La maniobra seleccionada se puede modificar
en cualquier momento, incluso cuando se
está buscando una plaza disponible.
La selección va acompañada del
encendido de este botón.
Conducción