FIAT 500L LIVING 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: 500L LIVING, Model: FIAT 500L LIVING 2018Pages: 284, tamaño PDF: 4.8 MB
Page 71 of 284

Símbolo Qué significa
LIMPIEZA DPF (filtro de partículas) en curso (sólo versiones Diésel con DPF)
El símbolo se enciende con luz fija para indicar que el sistema DPF necesita eliminar las
sustancias contaminantes residuales (partículas) mediante el proceso de regeneración.
El símbolo no se enciende cada vez que el DPF está en proceso de regeneración, sino
solo cuando las condiciones de conducción requieren avisar al conductor. Para que el
símbolo se apague, mantener el vehículo en movimiento hasta que finalice la
regeneración. El proceso dura aproximadamente 15 minutos. Las condiciones óptimas
para llevar a cabo el proceso se alcanzan manteniendo el vehículo en marcha a 60 km/h
con un régimen del motor superior a 2.000 rpm.
El encendido del símbolo no es un defecto del vehículo; por lo tanto, no es necesario
llevarlo al taller.
34)
AVERÍA LUCES EXTERIORES
El símbolo se enciende para indicar una avería en las luces siguientes: luces diurnas
(DRL); luces de aparcamiento; luces de posición; intermitentes; luz antiniebla trasera, luz
de marcha atrás, luces de la matrícula; luces de parada.
La anomalía podría deberse a una lámpara fundida, al correspondiente fusible de
protección fundidooalainterrupción de la conexión eléctrica.
AVERÍA EN EL SENSOR CREPUSCULAR
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende en caso de avería del sensor crepuscular. Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat.
AVERÍA EN EL SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de lluvia. Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat.
69
Page 72 of 284

Símbolo Qué significa
AVERÍA SISTEMA START&STOP
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema Start&Stop. En la
pantalla se muestra un mensaje específico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat.
SISTEMA START&STOP/PISAR EMBRAGUE
El símbolo se enciende para avisar al conductor que debe pisar el pedal del embrague
para arrancar el motor. La pantalla muestra un mensaje específico y, en determinadas
condiciones, también se activa una señal acústica.
AVERÍA SPEED LIMITER
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende en caso de avería en el limitador de velocidad (Speed Limiter). Si el
problema persiste, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO (SERVICE)
El “Plan de Mantenimiento Programado” prevé el mantenimiento del vehículo con los
plazos previstos (consultar el capítulo “Mantenimiento y cuidado”). Cuando el
mantenimiento programado ("revisión") esté cerca del plazo previsto, colocando el
dispositivo de arranque en posición MAR se encenderá en la pantalla el símbolo seguido
de la cantidad de kilómetros/millas o días (donde esté previsto) que faltan para el
mantenimiento del vehículo.
Esta visualización aparece automáticamente, con dispositivo de arranque en posición
MAR, cuando faltan 2000 km o, donde esté previsto, 30 días hasta la próxima revisión y
se muestra cada vez que se pone el dispositivo de arranque en posición MAR o bien, en
algunas versiones, cada 200 km. Por debajo de este umbral las señalizaciones se
muestran antes. La visualización es en km o en millas según la unidad de medida
seleccionada.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat donde, además de realizar las operaciones de
mantenimiento previstas por el “Plan de Mantenimiento Programado”, resetearán el
mensaje (reset).
70
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 73 of 284

Símbolo Qué significa
PEDAL EMBRAGUE
El símbolo se enciende para avisar al conductor que debe pisar el pedal del embrague
para poder arrancar.
ACTIVACIÓN DEL CRUISE CONTROL
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo de color blanco se enciende en caso de activación del Cruise Control. En
algunas versiones en la pantalla aparece un mensaje específico.
ACTIVACIÓN DEL CRUISE CONTROL
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo de color verde se enciende en caso de activación del Cruise Control. En
algunas versiones en la pantalla aparece un mensaje específico.
ACTIVACIÓN DEL SPEED LIMITER
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo de color blanco se enciende en caso de activación del Speed Limiter. En
algunas versiones en la pantalla aparece un mensaje específico.
ACTIVACIÓN DEL SPEED LIMITER
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo de color verde se enciende en caso de activación del Speed Limiter. En
algunas versiones en la pantalla aparece un mensaje específico.
GRAVITY CONTROL
(para versiones/países donde esté previsto)
Habilitación del sistema: el led situado en el dispositivo Mode Selector se enciende.
Intervención del sistema: el símbolo de color blanco se enciende con luz fija.
REGULACIÓN DE LA ALINEACIÓN DE LOS FAROS
El símbolo de color blanco se enciende junto con el número que indica la posición de
alineación de los faros al regularla. Para la regulación, pulsar los botones
y
situados en el salpicadero.
71
Page 74 of 284

Símbolo Qué significa
GEAR SHIFT INDICATOR
Los símbolos se muestran en la pantalla para indicar al conductor que es necesario
engranar una marcha superior o inferior.
A/MMODALIDAD DE CONDUCCIÓN AUTOMÁTICA/MANUAL (versiones con cambio
Dualogic)
Modalidad de conducción automática (AUTO)
El mensaje “A” seguido del número de la marcha engranada (por ejemplo “A1”) aparece
en la pantalla al activar la lógica AUTO de la modalidad de conducción automática.
Modalidad de conducción manual (MANUAL)
El mensaje “M” seguido del número de la marcha engranada (por ejemplo “M1”) aparece
en la pantalla al activar la lógica MANUAL de la modalidad de conducción manual.
ADVERTENCIA
31)Si se enciende el símbolo, el aceite motor degradado debe sustituirse lo antes posible sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía.
El encendido de este símbolo no está relacionado con la cantidad de aceite que hay en el motor; por ello, no es necesario añadir aceite al
motor si parpadea.
32)Si el símbolo parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
33)La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en
el funcionamiento del motor. Si el símbolo aparece en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat para la operación de
purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua en el
depósito: en tal caso, apagar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
34)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. También se indica que se puede apagar el motor incluso con el símbolo encendido; sin embargo, las
repetidas interrupciones del proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite motor. Por este motivo, siempre se
recomienda esperar a que se apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se
recomienda completar la regeneración del DPF con el vehículo parado.
72
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 75 of 284

LED EN LA MOLDURA DEL SALPICADERO
Testigo Qué significa
AIRBAG LADO PASAJERO/AIRBAGS LATERALES DESACTIVADOS
(para versiones/países donde esté previsto)
El LED, situado en la moldura del salpicadero, se enciende al desactivar el airbag frontal del pasajero y el
airbag lateral.
Si el airbag frontal del pasajero está activado, al girar la llave de contacto a la posición MAR el led
se
enciende con luz fija durante algunos segundos y después se debe apagar.
73
Page 76 of 284

SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento
del vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA ........................................... 75
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN ............................... 78
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES .......................... 84
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 84
SISTEMA SBR (SEAT BELT
REMINDER) .................................... 86
PRETENSORES .............................. 87
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS .................................. 89
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS ............101
74
SEGURIDAD
Page 77 of 284

SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
El vehículo está equipado con los
siguientes sistemas de seguridad
activa:
Sistema ABS (Anti-lock Braking
System);
Sistema ESC (Electronic Stability
Control);
Sistema HH (Hill Holder);
Sistema ASR (AntiSlip Regulation);
Sistema DST (Dynamic Steering
Torque o Corrector de giro);
Sistema ERM (Electronic Rollover
Mitigation).
SISTEMA ABS (Anti-lock
Braking System)
43) 44) 45) 46) 47) 48) 49)
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, sea cual sea
el estado de la calzada y la intensidad
de la acción de frenado, el bloqueo
de una o varias ruedas impidiendo que
se deslicen, con el fin de garantizar el
control del vehículo incluso durante una
frenada de emergencia y reduciendo
la distancia de frenado.El sistema ABS también integra los
sistemas: EBD (Electronic Braking force
Distribution), MSR (Motor
Schleppmoment Regelung) y HBA
(Hydraulic Brake Assist).
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es
necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe frenar
de manera brusca, continua o
prolongada.
50) 51) 52)
Intervención del sistema
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
de freno y un ruido: se trata de un
comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
53) 54) 55) 56) 57) 58)
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo, repartiendo
el frenado en las ruedas de manera
adecuada. Además, el par suministrado
por el motor puede reducirse para
mantener el control del vehículo.Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en
el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
Activación del sistema
El sistema ESC se activa
automáticamente al arrancar el motor y
no se puede desactivar.
GRAVITY CONTROL
(para versiones/países donde esté
previsto)
Forma parte del sistema ESC y tiene
como objetivo mantener el vehículo
a una velocidad constante durante un
descenso, actuando de modo
independiente y diferenciado en los
frenos.
De este modo la función “Gravity
Control” ayuda al conductor a afrontar
pendientes pronunciadas en
condiciones de baja adherencia o
calzada en mal estado.
Para más información sobre el
funcionamiento del sistema, consultar
el apartado “Sistemas de asistencia a la
conducción” de este capítulo.
75
63)
Page 78 of 284

SISTEMA HH (Hill Holder)
59) 60)
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida.
El sistema se activa automáticamente
en los siguientes casos:
en subida: con el vehículo parado
en una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y cambio en punto muerto o
con una marcha engranada que no sea
la marcha atrás;
en bajada: con el vehículo parado
en una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y marcha atrás engranada.
SISTEMA ASR (AntiSlip
Regulation)
El sistema actúa automáticamente en
caso de deslizamiento, de pérdida
de adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning) y de aceleración sobre
superficies deslizantes, nevadas o
heladas, etc. de una o ambas ruedas
motrices.Activación/desactivación del
sistema
El sistema se activa automáticamente
al arrancar el motor. Durante la marcha
se puede desactivar y volver a activar
el ASR pulsando el botón del
salpicadero fig. 61.
Durante la marcha sobre un firme
nevado y con las cadenas para la nieve
montadas, puede ser útil desactivar el
ASR: en estas condiciones, el hecho de
que las ruedas motrices se deslicen
en fase de arranque permite obtener
una mayor tracción.SISTEMA DST (Dynamic
Steering Torque o
Corrector de giro)
61)
El sistema DST (corrector de giro)
aprovecha la integración del sistema
ESC con la dirección asistida eléctrica
para aumentar el nivel de seguridad del
vehículo. En situaciones críticas (por.
ej. subviraje, sobreviraje, frenada con
adherencia diferenciada) el sistema
ESC, mediante la función DST, ordena
a la dirección una contribución
adicional de par en el volante para
sugerir al conductor la maniobra más
correcta a realizar.
SISTEMA ERM
(Electronic Rollover
Mitigation)
62)
El sistema controla la tendencia a la
elevación de las ruedas del suelo en
caso de que el conductor efectúe
maniobras extremas como al evitar
repentinamente un obstáculo, sobre
todo en carreteras en mal estado.
61F0Y0656C
76
SEGURIDAD
Page 79 of 284

Si se producen estas condiciones, el
sistema, interviniendo en los frenos y en
la potencia del motor, reduce la
posibilidad de que las ruedas se
levanten del suelo. Sin embargo, no se
puede evitar la tendencia al vuelco
del vehículo si el fenómeno se debe a
causas como la conducción en
pendientes laterales pronunciadas o el
impacto contra objetos u otros
vehículos.
ADVERTENCIA
43)Cuando el ABS está interviniendo y se
notan las pulsaciones en el pedal del
freno, no disminuir la presión y seguir
pisando el pedal sin ningún temor; de este
modo, el espacio de frenada será el
mínimo posible permitido por el estado del
firme de la calzada.
44)Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario
recorrer 500 km aproximadamente para su
ajuste: durante este período no se debe
frenar de manera brusca, continua o
prolongada.
45)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.46)El sistema ABS no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
47)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
48)Las capacidades del sistema ABS no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
49)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
50)El sistema HBA no es capaz de
incrementar el agarre de los neumáticos en
la calzada más allá de los límites
impuestos por las leyes de la física:
conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.
51)El sistema HBA no es capaz de evitar
los accidentes, incluidos aquellos debidos
a una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.52)El sistema HBA constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor. Las
capacidades del sistema HBA nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor, de los demás ocupantes a
bordo del vehículo y de todos los demás
usuarios de la carretera.
53)El sistema ESC no puede modificar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
54)El sistema ESC no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
55)Las funciones del sistema ESC nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
de todos los usuarios de la carretera.
56)Para el funcionamiento correcto de los
sistemas ESC y ASR es indispensable
que los neumáticos sean de la misma
marca y del mismo tipo en todas las
ruedas, que estén en buen estado y sobre
todo que respeten el tipo y las
dimensiones indicadas.
57)Las prestaciones de los sistemas ESC
y ASR no deben inducir al conductor a
correr riesgos inútiles e innecesarios.
El estilo de conducción debe adaptarse
siempre al estado de la calzada, a la
visibilidad y al tráfico. La responsabilidad
de la seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
77
Page 80 of 284

58)En caso de utilizar la rueda de
repuesto, el sistema ESC sigue
funcionando. De todos modos, hay que
tener en cuenta que la rueda de repuesto,
al disponer de una dimensión inferior a la
normal, posee una menor adherencia
respecto a los demás neumáticos
del vehículo.
59)El sistema Hill Holder no es un freno de
estacionamiento, por lo tanto, no
abandonar el vehículo sin haber accionado
el freno de mano, haber apagado el motor
y haber engranado la primera marcha
dejando así parado el vehículo en
condiciones de seguridad (para más
información ver lo descrito en el apartado
“En parada” del capítulo “Arranque y
conducción”).
60)Pueden haber situaciones con
pendientes poco pronunciadas (inferiores
al 5%), en condiciones de vehículo
cargado, en las que el sistema Hill Holder
podría no activarse y causar un ligero
retroceso y aumentando así el riesgo de
una colisión con otro vehículo o un objeto.
La responsabilidad de la seguridad en
carretera corresponde siempre al
conductor.
61)El DST constituye una ayuda durante la
conducción y no sustituye al conductor
en la responsabilidad de conducir el
vehículo.
62)Las prestaciones de un vehículo
equipado con ERM no deben ponerse a
prueba de una manera imprudente y
peligrosa, con la posibilidad de afectar a la
seguridad del conductor y de otras
personas.63)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
El vehículo puede estar equipado con
los siguientes sistemas de asistencia
a la conducción:
Sistema City Brake Control -
“Collision Mitigation”
Sistema iTPMS
Para más información sobre el
funcionamiento de los sistemas, ver lo
descrito en las páginas siguientes.
SISTEMA CITY BRAKE
CONTROL - “Collision
Mitigation”
(para versiones/países donde esté
previsto)
64) 65) 66) 67) 68)
35) 36) 37) 38) 39) 40) 41) 42)
Es un sistema de asistencia a la
conducción, formado por un sensor
láser situado en la parte superior del
parabrisas fig. 62, capaz de detectar la
presencia de vehículos que preceden
a poca distancia.
En caso de colisión inminente, el
sistema actúa frenando
automáticamente para evitar el impacto
o mitigar sus efectos.
78
SEGURIDAD