FIAT 500X 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: 500X, Model: FIAT 500X 2017Pages: 300, tamaño PDF: 10.27 MB
Page 141 of 300

Si se mantiene presionado el botón
SET –: la velocidad ajustada disminuye
en intervalos de 10 km/h (o equivalente
en millas) hasta que se suelta el botón.
La disminución de la velocidad ajustada
se visualiza en la pantalla.
NOTA Si se selecciona el modo "Sport"
con Drive Mode, el ACC adopta una
configuración deportiva: el sistema se
vuelve más reactivo en fase de
aceleración.
ACELERACIÓN EN CASO
DE ADELANTAMIENTO
Cuando se conduce con el dispositivo
ajustado y se sigue un vehículo, el
dispositivo proporciona más
aceleración para facilitar el
adelantamiento, viajando por encima de
una determinada velocidad y activando
el intermitente izquierdo (o el derecho
para las versiones con conducción por
la derecha).
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Cuando el sistema se ha anulado pero
sin desactivarlo, si se ha ajustado
previamente una velocidad, solamente
habrá que presionar el pulsador RES o
levantar el pie del pedal del acelerador
para recuperarla.
El sistema se ajusta a la última
velocidad memorizada.Antes de recuperar la velocidad
ajustada precedentemente,
presionando el pulsador RES y
soltándolo, hay que aproximarse a ella.
AJUSTE DE LA
DISTANCIA ENTRE
VEHÍCULOS
La distancia entre el propio vehículo y el
vehículo precedente puede ajustarse al
elegir entre los ajustes con 1 barra
(breve), 2 barras (media), 3 barras
(larga) y 4 barras (máxima) fig. 103.Las distancias con el vehículo
precedente son proporcionales a la
velocidad. El intervalo de tiempo con
respecto al vehículo precedente
permanece constante y varía de
1 segundo (para la configuración en
1 barra para la distancia corta) a
2 segundos (para la configuración en
4 barras para la distancia máxima).
Durante el primer uso del dispositivo, el
ajuste de la distancia es 4 (máximo).
Cuando el conductor ha modificado la
distancia, la nueva distancia se
memoriza también después de la
desactivación y la reactivación del
sistema.
Disminución de la distancia
Para disminuir el ajuste relativo a la
distancia, presionar y soltar el pulsador
.
Cada vez que se presiona el pulsador,
el ajuste de la distancia disminuye una
barra (más corta).
Si no hay vehículos precedentes se
mantiene la velocidad ajustada. Una
vez se ha alcanzado la distancia más
corta, si se presiona nuevamente el
pulsador se configurará la distancia
más larga.
El vehículo mantiene la distancia
ajustada para que:
el vehículo precedente acelere con
una velocidad superior a la ajustada;103F1B0299C
139
Page 142 of 300

el vehículo precedente abandone el
carril o el campo de detección del
sensor del dispositivo Adaptive Cruise
Control;
se cambie el ajuste de la distancia;
se desactive/anule el dispositivo
Adaptive Cruise Control.
ADVERTENCIA El frenado máximo
aplicado por el dispositivo es limitado.
De todas formas, el conductor puede
siempre frenar manualmente cuando
sea necesario.
ADVERTENCIA Si el dispositivo
considera que el nivel de frenado es
insuficiente para mantener la distancia
programada, lo señala al conductor con
un mensaje en la pantalla que muestra
la aproximación al vehículo delantero.
Además, se emite una señal acústica.
En este caso es conveniente frenar
inmediatamente en la medida necesaria
para mantener la distancia de
seguridad respecto del vehículo
precedente.
ADVERTENCIA El conductor es
responsable de asegurarse de que en
la trayectoria del vehículo no haya
peatones, otros vehículos u objetos. El
incumplimiento de dichas advertencias
puede provocar accidentes o lesiones a
las personas.
ADVERTENCIA El conductor es
plenamente responsable de mantenerla distancia de seguridad respecto del
vehículo precedente cumpliendo las
normas vigentes de la circulación por
carretera en los varios países.DESACTIVACIÓN
El dispositivo se desactiva y la
velocidad ajustada se cancela cuando:
se presiona el pulsadordel
Adaptive Cruise Control;
se presiona el botóndel Cruise
Control electrónico;
se presiona el botón del Speed
Limiter;
se posiciona el dispositivo de
arranque en posición STOP.
El dispositivo se anula (manteniendo
memorizada la velocidad y la distancia
ajustadas):
cuando se presiona el pulsador
CANC;
cuando se reúnen las condiciones
indicadas en el párrafo “Ajuste de la
velocidad elegida”;
cuando la velocidad del vehículo
disminuye por debajo de la velocidad
mínima ajustable (por ej. con vehículos
que circulan lentamente).
Si estas condiciones se verifican
durante una deceleración del sistema
respecto del vehículo precedente, el
sistema podría seguir decelerando, si
es necesario también después laanulación o la desactivación dentro de
la velocidad mínima ajustable del
sistema.
MODO CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
Junto al modo Adaptive Cruise Control
(ACC) existe también el modo Cruise
Control electrónico, para la marcha con
una velocidad constante.
Si el vehículo incorpora el Adaptive
Cruise Control (ACC), el Cruise Control
electrónico funciona igual que el ACC
(presionando el pulsador
del Cruise
Control) pero con la diferencia que:
no mantiene la distancia respecto del
vehículo precedente;
en caso de sensor de radar
obstruido, el dispositivo permanece
siempre en funcionamiento.
Antes de recuperar la velocidad
ajustada precedentemente,
presionando el pulsador RES y
soltándolo, hay que aproximarse a ella.
ADVERTENCIA
123)Prestar siempre la máxima atención
durante la conducción para estar siempre
listos para frenar cuando sea necesario.
140
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 143 of 300

124)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
125)El dispositivo no se activa en
presencia de peatones, vehículos que
llegan con una dirección de marcha
contraria o con una marcha en sentido
transversal y objetos parados (por ej. un
vehículo bloqueado en un atasco o
averiado).
126)El dispositivo no puede considerar las
condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).
127)El dispositivo no reconoce siempre
completamente condiciones complejas de
conducción, que podrían provocar
valoraciones incorrectas o inexistentes
acerca de la distancia de seguridad que
mantener.
128)El dispositivo no puede aplicar el
máximo de la fuerza de frenado al vehículo:
no se puede parar, por consiguiente,
completamente.
ADVERTENCIA
46)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa o nieve abundante.47)La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
48)El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.
49)Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial
Fiat para cualquier reparación de este tipo.
50)No manipular ni realizar ninguna
intervención en el sensor radar o en la
cámara ubicada en el parabrisas. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
51)Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del parachoques:
de especial modo evitar actuar sobre el
conector eléctrico del sistema.52)Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques). En
caso de impactos frontales, el sensor
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar el
funcionamiento del sistema si se sospecha
que la posición del sensor radar se ha visto
alterada (por ejemplo, debido a impactos
frontales a baja velocidad como en las
maniobras de aparcamiento). En estos
casos, acudir a la Red Asistencial Fiat para
proceder con la alineación o sustitución del
sensor del radar.
141
Page 144 of 300

DRIVE MODE
(selector del modo
de conducción)
Es un dispositivo que
permite, girando manualmente la
corona A fig. 104 del mando situado en
el túnel central, configurar tres modos
de conducción ("respuesta del
vehículo") de acuerdo con las
necesidades del conductor y las
condiciones de la carretera.
- modo "Auto"
- modo "Traction" (versiones 4x4 o
4x2 según el equipamiento)
- modo "All Weather" (solo versiones
4x2 según el equipamiento)
- modo "Sport".El dispositivo, mediante el sistema
electrónico de a bordo, actúa sobre los
sistemas de control dinámico del
vehículo: motor, dirección, sistema
ESC, sistema 4x4 (si corresponde) y
cambio, comunicándose al mismo
tiempo con el cuadro de instrumentos.
La corona giratoria es de tipo
"monoestable" o, cuando se suelta,
vuelve siempre a la posición central.
La aceptación por parte del sistema de
la modalidad de conducción solicitada
se indica mediante el encendido del
LED, situado al lado del ideograma, y la
visualización del símbolo
correspondiente al ideograma en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Al arrancar el motor el sistema
normalmente mantiene la modalidad de
conducción activa ante de la parada del
mismo. Para versiones/mercados
donde esté previsto el sistema al
arrancar se produce siempre en
modalidad "Auto".
MODALIDAD "Auto"
Modalidad recomendada para una
conducción normal, orientada al confort
y a la seguridad en condiciones de
conducción y adherencia normales. En
las versiones 4x4, también reduce el
consumo de combustible ya que,
además de modificar la distribución de
par motor entre el eje delantero y
trasero, desconecta automáticamente
la transmisión a las ruedas traseras
(cuando las condiciones de conducción
y de la carretera lo permitan).
Activación
Con la modalidad "Traction/All Weather"
activa, girar la corona hacia la izquierda
manteniéndola en esta posición durante
al menos medio segundo y, de todos
modos, hasta que el LED
correspondiente se encienda y se
muestre la modalidad seleccionada en
la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga
el LED correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
Con la modalidad "Sport" activa, girar la
corona hacia la derecha manteniéndola
en esta posición durante al menos
medio segundo y, de todos modos,
hasta que el LED correspondiente se
encienda y se muestre la modalidad
seleccionada en la pantalla. Al mismo
tiempo, se apaga el LED
104F1B0044C
142
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
(donde esté presente)
MOOD SELECTOR/
Page 145 of 300

correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
MODALIDAD "Traction/
All Weather"
Esta modalidad está orientada a
incrementar la seguridad en
condiciones de baja adherencia del
vehículo (pavimento mojado,
resbaladizo, en presencia de lluvia,
nieve, etc.). Para las versiones 4x4 se
aconseja su uso al conducir por
carreteras sin asfaltar.
Activación
Con la modalidad "Auto" activa, girar la
corona hacia la derecha manteniéndola
en esta posición durante al menos
medio segundo y, de todos modos,
hasta que el LED correspondiente se
encienda y se muestre la modalidad
seleccionada en la pantalla. Al mismo
tiempo, se apaga el LED
correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
Con la modalidad "Sport" activa, girar la
corona hacia la izquierda
manteniéndola en esta posición durante
al menos medio segundo y, de todos
modos, hasta que el LED
correspondiente se encienda y se
muestre la modalidad seleccionada en
la pantalla. Al mismo tiempo, se apagael LED correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
MODALIDAD "Sport"
Esta modalidad acentúa el placer de
una conducción deportiva, pero
aumenta el consumo de combustible.
En las versiones 4x4 se mejora la
tracción, lo que permite aumentar las
prestaciones con respecto al agarre a la
carretera del vehículo, incluso en curva.
Activación
Con la modalidad "Auto" activa, girar la
corona hacia la izquierda
manteniéndola en esta posición durante
al menos medio segundo y, de todos
modos, hasta que el LED
correspondiente se encienda y se
muestre la modalidad seleccionada en
la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga
el LED correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
Con la modalidad "Traction/All Weather"
activa, girar la corona hacia la derecha
manteniéndola en esta posición durante
al menos medio segundo y, de todos
modos, hasta que el LED
correspondiente se encienda y se
muestre la modalidad seleccionada en
la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga
el LED correspondiente a la modalidadactivada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
INDICACIONES DE
ANOMALÍA
En caso de anomalía en el sistema y en
el selector, se deshabilita
automáticamente la posibilidad de
cambiar de modalidad. El sistema se
colocará automáticamente en
modalidad "Auto". En estos casos se
mostrará una advertencia específica en
la pantalla. Acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiar para la
comprobación del sistema.
143
Page 146 of 300

SISTEMA PARK
ASSIST
SENSORES
129)
53) 54) 55)
Los sensores de aparcamiento,
situados en el parachoques trasero
fig. 105, tienen la función de detectar la
presencia de posibles obstáculos que
se encuentran cerca de la parte trasera
del vehículo.
Los sensores alertan al conductor
sobre la presencia de posibles
obstáculos mediante una señal
acústica intermitente y, en función de
las versiones, también con señales
visuales en la pantalla del cuadro de
instrumentos.Activación
Los sensores se activan de forma
automática al engranar la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
Señal acústica
Engranando la marcha atrás y en
presencia de un obstáculo en la zona
trasera, se activa una señal acústica
que varía al cambiar la distancia del
obstáculo al parachoques.
La frecuencia de la señal acústica:
aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
se hace continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a
aproximadamente 30 cm;
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no varía.
Si esta situación interesa también los
sensores laterales, la señal se
interrumpe unos 3 segundos después
para evitar, por ejemplo, señalizaciones
en caso de maniobras al lado de una
pared;
termina inmediatamente si la
distancia al obstáculo aumenta.
Cuando el sistema emite la señal
acústica, el volumen del sistema
Uconnect™se baja automáticamente.Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
Señalización en la pantalla
Las señalizaciones correspondientes al
sistema Park Assist se muestran en la
pantalla del cuadro de instrumentos
solamente si se ha seleccionado la
opción "Señal acústica y pantalla" en el
menú "Ajustes" del sistema
Uconnect™(para más información ver
lo descrito en el capítulo
correspondiente).
El sistema indica la presencia de un
obstáculo mostrando un único arco en
una de las áreas posibles, en función
de la distancia del objeto y la posición
con respecto al vehículo. Si el
obstáculo se detecta en el área central
trasera, en la pantalla se mostrará, a
medida que se acerca el obstáculo,
primero un arco fijo y luego
intermitente, junto con la emisión de
una señal acústica.
105F1B0142C
144
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 147 of 300

FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
56)
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al introducir
la conexión eléctrica del remolque en la
toma del gancho de remolque del
vehículo.
Los sensores se vuelven a activar
automáticamente al sacar la conexión
eléctrica del remolque. Antes de utilizar
el sistema Park Assist, se recomienda
desmontar del vehículo el grupo de la
bola del gancho de remolque y su
anclaje. El incumplimiento de dicha
norma puede ocasionar lesiones
personales o daños a vehículos u
obstáculos puesto que, cuando se
emite la señal acústica continua, la bola
del gancho de remolque ya se
encuentra en una posición mucho más
cercana al obstáculo que el
parachoques trasero.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones del sistema
de aparcamiento:
una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,barro o varias capas de pintura;
el sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco) en caso
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo, lavado del vehículo, lluvia
(condiciones de viento extremo) y
granizo;
las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por la
presencia en las cercanías de sistemas
de ultrasonidos (por ejemplo, frenos
neumáticos de camiones o martillos
neumáticos);
las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
pueden verse influidas por la posición
de los sensores, por ejemplo, al
cambiar la alineación (debido al
desgaste de amortiguadores y
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
vehículo o aplicando alineaciones
específicas que bajan el vehículo;
la presencia del gancho de
remolque sin remolque, que podría
interferir en el correcto funcionamiento
de los sensores de aparcamiento. Si se
desea dejar siempre montado el
gancho del remolque aunque no lleve el
remolque, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat para que actualicen
el sistema Park Assist, ya que los
sensores centrales podrían detectar elgancho del remolque como un
obstáculo.
la presencia de adhesivos en los
sensores. Así pues, tener cuidado de
no colocar ningún adhesivo sobre los
sensores.
ADVERTENCIA
129)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, comprobar siempre de que no
haya personas (sobre todo niños) ni
animales en la trayectoria que se pretende
recorrer. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor,
que nunca debe reducir la atención
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso si se realizan a baja
velocidad.
145
Page 148 of 300

ADVERTENCIA
53)Para el buen funcionamiento del
sistema, es indispensable que los sensores
estén siempre libres de barro, suciedad,
nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no
rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o a alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.
54)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. De
hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
55)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
56)Los sensores podrían proporcionar una
indicación falsa interpretando la bola del
gancho de remolque y su anclaje como un
obstáculo detectado en la zona trasera del
vehículo.
SISTEMA LANE
ASSIST (aviso de
cambio de carril)
DESCRIPCIÓN
57) 58) 59) 60) 61) 62)
El sistema Lane Assist utiliza una
cámara situada en el parabrisas para
detectar los bordes del carril y valorar la
posición del vehículo con respecto a
estos límites, a fin de asegurar que el
vehículo permanezca dentro del carril.
Cuando se detectan ambos bordes del
carril y el vehículo rebasa uno de ellos
sin la acción voluntaria del conductor
(intermitente desactivado), el sistema
Lane Assist proporciona una
advertencia táctil bajo forma de par
aplicado al volante (vibración),
indicando así al conductor la necesidad
de actuar para permanecer dentro del
carril.
ADVERTENCIA El par aplicado al
volante por el sistema es suficiente para
ser percibido, pero no impedirá al
conductor contrarrestarlo
confortablemente, dejándole siempre el
control del vehículo. Por lo tanto el
conductor puede girar el volante según
sea necesario, en cualquier momento.
Si el vehículo sigue rebasando la líneadel carril sin que el conductor actúe,
también se mostrará el testigo
en el
cuadro de instrumentos (o el icono en
la pantalla) para alertar al conductor de
devolver el vehículo dentro de los
límites del carril.
ADVERTENCIA El sistema comprueba
la presencia de las manos del
conductor en el volante. Si no las
detectara, el sistema proporciona una
señal acústica y se desactiva hasta que
vuelva a ser reactivado pulsando el
botón correspondiente (ver lo descrito a
continuación).
Cuando sólo se detecta uno de los
límites del carril y el vehículo lo rebasa
sin la acción voluntaria del conductor
(intermitente desactivado), en el cuadro
de instrumentos se mostrará el testigo
(o el icono en la pantalla) para alertar
al conductor de devolver el vehículo
dentro de los límites del carril. En este
caso, la advertencia táctil (vibración en
el volante) no se produce.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
El sistema Lane Assist puede
activarse/desactivarse mediante el
botón A fig. 106, situado en la palanca
izquierda.
146
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 149 of 300

Siempre que el motor arranca, el
sistema mantiene el estado de
activación presente en el anterior
apagado.
En algunas versiones, en la pantalla se
muestra un mensaje específico para la
activación y la desactivación.
Condiciones de activación
Tras ser activado, el sistema
únicamente interviene cuando se dan
las siguientes condiciones:
el conductor mantiene por lo menos
una mano en el volante;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre 60 km/h y
180 km/h;
las líneas que delimitan el carril son
perfectamente visibles en ambos lados;
las condiciones de visibilidad son
adecuadas;
la carretera es recta o con curvas
amplias;
se mantiene una distancia de
seguridad adecuada con el vehículo de
delante;
el intermitente (para cambiar de
carril) no está activado;
las líneas que delimitan el carril son
perfectamente visibles en ambos lados
(únicamente para la activación de la
advertencia táctil).
NOTA El sistema no aplica la vibración
al volante si se activa un sistema de
seguridad (frenos, sistema ABS,
sistema ASR, sistema ESC, sistema Full
Brake Control, etc.).
ADVERTENCIA
57)Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto de la
cámara. Por lo tanto, antes de arrancar
asegurarse de colocar bien la carga para
no cubrir el radio de acción de la cámara.
58)Si a causa de arañazos, grietas o rotura
del parabrisas fuera necesario sustituirlo, es
necesario acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. No sustituir el parabrisas
autónomamente, ¡peligro de
funcionamiento incorrecto! En cualquier
caso, se recomienda sustituir el parabrisas
en caso de que esté dañado en la zona de
la cámara.59)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en la cámara. No obstruir las
aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería de la
cámara es necesario acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
60)No cubrir el radio de acción de la
cámara con adhesivos u otros objetos.
Prestar atención también a los objetos
presentes en el capó del vehículo (por
ejemplo, capa de nieve) y asegurarse de
que no interfieran con la cámara.
61)La cámara podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa, nevadas fuertes o
formación de capas de hielo en el
parabrisas.
62)El funcionamiento de la cámara
también puede verse afectado por la
presencia de polvo, condensación,
suciedad o hielo en el parabrisas, por las
condiciones del tráfico (por ej., vehículos
circulando no alineados con el vehículo,
vehículos que circulan en sentido
transversal o en dirección opuesta en el
mismo carril, curvas estrechas), por el
estado del firme y por las condiciones de
conducción (por ejemplo, conducción por
carreteras sin asfaltar). Por lo tanto,
asegurarse de mantener el parabrisas
siempre limpio. Para evitar rayar el
parabrisas, utilizar detergentes específicos
y paños bien limpios. Además, el
funcionamiento de la cámara puede
limitarse o estar ausente en algunas
condiciones de conducción, tráfico y firme
de la carretera.
106F1B0334C
147
Page 150 of 300

CÁMARA TRASERA
(REAR VIEW
CAMERA)
DESCRIPCIÓN
La cámara A fig. 107 está situada en el
portón del maletero.
130)
63)
Siempre que se engrana la marcha
atrás, en la pantalla fig. 108 se muestra
la zona que rodea el vehículo, tal como
es vista por la cámara trasera.
VISUALIZACIONES Y
MENSAJES EN LA
PANTALLA
Una línea central discontinua
superpuesta indica el centro del
vehículo para facilitar las maniobras de
aparcamiento o la alineación con el
gancho de remolque. Las distintas
zonas en color indican la distancia
desde la parte trasera del vehículo.
La siguiente tabla muestra las
distancias aproximadas para cada zona
fig. 108:
ZonaDistancia desde la
parte trasera del
vehículo
Roja (A) 0 ÷ 30 cm
Amarilla (B) 30 cm÷1m
Verde (C) 1 m o superior
ADVERTENCIA Durante las maniobras
de aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo del campo de acción de la
cámara.
ADVERTENCIA
130)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
107F1B0064C
108F1B0167C
148
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN