FIAT DUCATO 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2018Pages: 320, tamaño PDF: 14.77 MB
Page 131 of 320

CAMBIO MANUAL
Para engranar las marchas, pisar a
fondo el pedal del embrague y colocar
la palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para acoplar
las marchas se encuentra en la
empuñadura de la palanca A fig. 124).
Para engranar la 6ª marcha (donde esté
previsto) accionar la palanca
presionando hacia la derecha para
evitar engranar la 4ª por error. Realizar
las mismas operaciones para pasar
de la 6ª a la 5ª marcha.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo
se puede engranar si el vehículo está
completamente parado. Con el motor
en marcha, antes de engranar la
marcha atrás, esperar por lo menos 2
segundos con el pedal del embrague
pisado a fondo para evitar dañar los
engranajes y rascar el cambio.Para engranar la marcha atrás R desde
la posición de punto muerto proceder
del siguiente modo: levantar la
abrazadera deslizante A situada debajo
del pomo y al mismo tiempo desplazar
la palanca hacia la izquierda y, a
continuación, hacia delante.
118)
23)
ADVERTENCIA
118)Para cambiar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal del
embrague. Por lo tanto, no debe haber
ningún obstáculo debajo de los pedales:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
ADVERTENCIA
23)No conducir con la mano apoyada
sobre la palanca de cambios ya que la
fuerza ejercida, aunque sea muy leve, a la
larga podría desgastar los componentes
internos del cambio. El uso del pedal
del embrague debe limitarse
exclusivamente al cambio de marcha. No
conducir con el pie apoyado sobre el pedal
del embrague aunque sólo sea levemente.
En las versiones/países donde esté
previsto, la electrónica de control del pedal
del embrague puede actuar interpretando
esta forma de conducir incorrecta como
una avería.
124F1A0163
129
Page 132 of 320

CAMBIO
COMFORT-MATIC
(Para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo está equipado con un
cambio mecánico dotado de control
electrónico, denominado
“COMFORT-MATIC”, que permite dos
modos de funcionamiento:MANUALy
AUTO.
El cambio está formado por una
transmisión mecánica tradicional con
palancaA fig. 125, a la que se ha
añadido un dispositivo electrohidráulico
de control electrónico que gestiona
automáticamente el embrague y el
acoplamiento de las marchas.
PALANCA DE MANDO
La palanca de mandoAfig. 125,
situada en el túnel central, es de tipo
flotante "multiestable", es decir puede
asumir tres posiciones estables y tres
inestables.
Las tres posiciones estables
corresponden al punto muertoN,ala
marcha atrásRy a la posición central
situada entre las posiciones inestables
(–)y(+)fig. 125 y fig. 126.En cambio, las posiciones inestables,
es decir las que la palanca abandona
en cuanto se suelta, corresponden a la
posición de petición de marcha
superior(+), a la posición de petición
de marcha inferior(–)y a la posición de
petición de la modalidad de
funcionamiento automática(A/M).
El retorno a la modalidad manual se
efectúa poniendo la palanca a la
posiciónA/Mfig. 127.LÓGICA MANUAL
ADVERTENCIA Para un uso correcto
del sistema, se aconseja utilizar
únicamente el pie derecho para pisar
los pedales.
Pisar el pedal del freno;
arrancar el motor;
mover la palanca del cambio hacia
(+)(marcha superior) para engranar
la primera marcha (si se viene deNoR
basta con colocar la palanca en la
posición central) o hacia R para
engranar la marcha atrás fig. 126;
soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador;
en condiciones de marcha, empujar
la palanca de cambios hacia(+)para
engranar la marcha superior o hacia(–)
para engranar la inferior.
125F0N0349M
126F0N0344M
127F0N0345M
130
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 133 of 320

LÓGICA AUTOMÁTICA
ADVERTENCIA Para un uso correcto
del sistema, se aconseja utilizar
únicamente el pie derecho para pisar
los pedales.
Pisar el pedal del freno;
arrancar el motor;
empujar la palanca de cambios a
A/Mfig. 127, para activar la lógica
automática; empujar la palanca de
cambios hacia(+)(marcha superior)
para engranar la primera marcha (si se
viene deNoRbasta con colocar la
palanca en la posición central) o hacia
Rpara engranar la marcha atrás.
Soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.
FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO (AUTO con
función UP activada)
Para activar la funciónUPhay que
pulsar el botónUPfig. 128, situado
entre los mandos del salpicadero.
Después de haber activado esta
función, el testigo se enciende
en
el cuadro de instrumentos
acompañado de un mensaje de
confirmación en la pantalla multifunción
reconfigurable.Con la funciónUPactivada, el sistema
selecciona la marcha más conveniente
de acuerdo con la velocidad del
vehículo, las revoluciones del motor y la
presión ejercida sobre el acelerador,
para subir fácilmente las cuestas más
empinadas.
Cuando se presiona a fondo el
acelerador (por ejemplo en un
adelantamiento), si es necesario, el
sistema baja una o más marchas a fin
de entregar la potencia y el par
necesarios para que el vehículo alcance
la aceleración pedida por el conductor
(todo ello se produce en modo
automático, con la funciónUPactivada
o no).
24)
ADVERTENCIA
24)Evitar mantener la mano apoyada en la
palanca, salvo durante la petición de
cambio de marcha o de cambio de modo
Auto/Manual.
128F0N0348M
131
Page 134 of 320

SISTEMA
START&STOP
EN BREVE
El dispositivo Start&Stop apaga
automáticamente el motorcada vez
que se detiene el vehículo y se
producen todas las condiciones para
un apagado automático; lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha. Esto aumenta
la eficiencia del vehículo mediante la
reducción del consumo, de las
emisiones de gases contaminantes y
de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Versiones con cambio manual
Con vehículo detenido, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto
y el pedal del embrague en reposo.
Versiones con cambio Comfort-
matic
Con el vehículo parado y el pedal del
freno pisado, el motor se apaga si
la palanca de cambios se encuentra en
una posición diferente deR.En caso de parada en subida, el
apagado del motor está desactivado
para que esté disponible la función "Hill
Holder" (esta última se activa sólo
con el motor arrancado).
La parada del motor se indica mediante
el encendido del testigo en el cuadro
de instrumentos.
Modalidad de encendido del motor
Versiones con cambio manual
Pisar el pedal del embrague para
permitir que el motor arranque de
nuevo.
Versiones con cambio Comfort-
matic
Al soltar el pedal del freno, el motor
arranca en automático y el icono
de
la pantalla se apaga.
En caso de arranque del motor con la
función “Hill Holder” desactivada,
mover la palanca hacia (+), (-)oRpara
que el motor arranque.
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema, pulsar el botón
situado en
el correspondiente panel de mandos
del salpicadero.
25)
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el
sistema Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre su puerta o se abre la puerta del
pasajero, sólo podrá volver a ponerse
en marcha el motor con la llave. En
este caso, se activa una señal acústica
y el testigo
parpadea en el cuadro
de instrumentos para avisar al
conductor y, donde está previsto, se
visualiza un mensaje de información en
la pantalla.
119) 120)
ADVERTENCIA
25)En caso de que el vehículo esté
dotado con climatización manual, si se
desea dar preferencia al confort climático,
se puede desactivar el sistema Start&Stop
para permitir un funcionamiento continuo
del sistema de climatización.
ADVERTENCIA
119)Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o
haberla girado a la posición de STOP.
Durante el repostado de combustible, es
necesario comprobar que el vehículo
esté apagado y con la llave en STOP.
132
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 135 of 320

120)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a la Red de Asistencia
Fiat. Sustituir la batería por otra del mismo
tipo (L6 105 Ah/850 A) y con las mismas
características.CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante)
(para versiones/países donde esté
previsto)
EN BREVE
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción con controlelectrónico
que permite conducir a una
velocidad superior a 30 km/h en
largos tramos de carreteras rectas y
secas, con pocos cambios de
marcha (por ejemplo, en autopista), a
la velocidad deseada, sin necesidad
de pisar el pedal del acelerador.
Por lo tanto, utilizar este dispositivo
en vías extraurbanas con tráfico
intenso no comporta ninguna ventaja.
No utilizar el dispositivo en ciudad.
Activación del dispositivo
Girar la corona A fig. 129 - fig. 130 a la
posición ON o
(según las
versiones).El dispositivo no se puede activar en 1ª
ni en marcha atrás. Sin embargo es
aconsejable activarlo con marchas
iguales o superiores a la 4ª.
En un descenso con el dispositivo
activado es posible que la velocidad del
vehículo aumente ligeramente respecto
a la memorizada.
Su activación se indica mediante el
encendido del testigo
y del mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos.
129 - Versiones sin limitador de velocidadF1A0364
130 - Versiones con limitador de velocidadF1A0363
133
Page 136 of 320

Memorización de la velocidad del
vehículo
Proceder de la siguiente manera:
girar la corona A fig. 129 - fig. 130 a
ON o
(según las versiones) y,
pisando el pedal del acelerador, llevar el
vehículo a la velocidad deseada;
tirar de la palanca hacia arriba (+)
por lo menos durante un segundo
y soltarla: se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible
soltar el pedal del acelerador.
Aumento/reducción de la velocidad
memorizada
Tras activar el Cruise Control, es
posible aumentar la velocidad
desplazando la palanca hacia arriba (+)
o reducirla desplazándola hacia abajo
(-).
Siempre que se acciona la palanca se
produce una disminución de la
velocidad de aproximadamente 1 km/h,
manteniendo la palanca hacia abajo la
velocidad cambia de forma continua.
Desactivación del dispositivo
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la coronaAalaposición
OFF oO(según las versiones);
apagando el motor;Desactivación de la función
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la coronaAalaposición
OFF oO(según las versiones);
pulsando el botón B, con el símbolo
IIo bien con el símbolo CANC/RES,
el sistema se pone en pausa;
apagando el motor;
pisando el pedal del freno o
accionando el freno de mano;
pisando el pedal del embrague;
solicitando un cambio de marcha
con el cambio automático en
modalidad secuencial;
con velocidad del vehículo inferior al
límite establecido;
pisando el pedal del acelerador (en
este caso el sistema no se desactiva
realmente pero la petición de
aceleración tiene preferencia sobre el
sistema; el Cruise Control permanece
activo, sin la necesidad de pulsar el
botón CANC/RES para volver a las
condiciones anteriores tras finalizar la
aceleración).El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
en caso de actuación de los
sistemas ABS o ESC;
en caso de avería en el sistema.
121) 122)
SPEED LIMITER
Es un dispositivo que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor.
Se puede programar la velocidad
máxima con el vehículo parado o en
movimiento. La velocidad mínima que
se puede programar es 30 km/h.
Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de
la presión en el pedal del acelerador,
hasta que se alcanza la velocidad límite
programada (ver lo descrito en el
apartado "Programación del límite de
velocidad").
En caso de necesidad (por ejemplo en
caso de adelantamiento), pisando a
fondo el pedal del acelerador se puede
superar en cualquier caso el límite de
velocidad programado.
Reduciendo gradualmente la presión en
el pedal del acelerador, la función
vuelve a activarse en cuanto la
velocidad del vehículo desciende por
debajo de la velocidad programada.
134
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 137 of 320

Activación del dispositivo
Para activar el dispositivo, girar la
corona A fig. 131 a la posición
.
La activación del dispositivo se indica
con el encendido del testigo
en
el cuadro de instrumentos y, en algunas
versiones, con la visualización de un
mensaje en la pantalla y con el último
valor de velocidad memorizado.
Desactivación automática del
dispositivo
El dispositivo se desactiva
automáticamente en caso de avería en
el sistema.
ADVERTENCIA
121)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
122)En caso de funcionamiento
defectuoso o avería del dispositivo, girar la
corona A aOy acudir a la Red de
Asistencia Fiat después de comprobar el
estado del fusible de protección.
SPEED BLOCK
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo dispone de una función de
limitación de la velocidad que se puede
configurar, si el usuario lo solicita, en
4 valores predefinidos: 90, 100, 110,
130 km/h.
Para activar/desactivar esta función es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
Tras la intervención, en el parabrisas se
pega un adhesivo que indica el valor
de velocidad máxima configurado.
ATENCIÓN El velocímetro podría
indicar una velocidad máxima superior
a la real, programada por el
Concesionario, tal y como se
contempla en la normativa vigente.
131F1A0363
135
Page 138 of 320

SENSORES DE
APARCAMIENTO
Están situados en el parachoques
trasero fig. 132 y su función es detectar
y avisar al conductor de la presencia
de obstáculos en la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica
intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.SEÑAL ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás, se activa
automáticamente una señal acústica
intermitente.
La señalización acústica:
aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
se convierte en continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a 30 cm
aproximadamente, y se interrumpe
inmediatamente si la distancia al
obstáculo aumenta;
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que si la misma
situación es detectada por los sensores
laterales, la señal se interrumpe
después de 3 segundos para evitar, por
ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared.
Si los sensores detectan varios
obstáculos, solo se tiene en cuenta el
que está más cerca.SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las anomalías de los sensores de
aparcamiento se indican durante el
engranado de la marcha atrás,
mediante el encendido del testigo
en
el cuadro de instrumentos o el icono
en la pantalla, junto con un
mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción (para versiones/países
donde esté previsto).
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al enchufar
el cable eléctrico del remolque en la
toma del gancho de remolque del
vehículo.
Los sensores se reactivan
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
123)
26)
ADVERTENCIA Si se desea dejar
siempre montado el gancho del
remolque aunque no lleve el remolque,
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que actualicen el
sistema, ya que los sensores centrales
podrían detectar el gancho del
remolque como un obstáculo.
132F1A0134
136
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 139 of 320

En las estaciones de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o a
alta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS
GENERALES
No pegar adhesivos en los
sensores.
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, los
objetos ubicados a poca distancia no
son detectados por el sistema, por
lo que pueden dañar el vehículo o
resultar dañados ellos mismos.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
Una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura.
El sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco), a causa
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia,
condición de viento extremo, granizo.
Las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por
la presencia en las cercanías de
sistemas de ultrasonidos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos).
Las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
dependen de la posición de los
sensores. Por ejemplo, cambiando la
alineación (debido al desgaste de
los amortiguadores o de las
suspensiones) o los neumáticos,
cargando demasiado el vehículo o
personalizándolo con tuneados que
bajan el vehículo.
No se garantiza la detección de
obstáculos en la parte alta del vehículo
(especialmente en el caso de furgones
o chasis-cabina) porque el sistema
detecta obstáculos que podrían
golpear el vehículo en la parte baja.
ADVERTENCIA
123)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para
el conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
26)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles.
137
Page 140 of 320

CÁMARA TRASERA
(PARKVIEW® REAR
BACK UP CAMERA)
(para versiones/países donde esté
previsto)
124)
27)
El vehículo puede equiparse con una
cámara para marcha atrás ParkView®
Rear Back Up Camera que permite
al conductor visualizar en la pantalla
una imagen de la zona trasera en torno
al vehículo cada vez que se coloca la
palanca de cambios en marcha atrás o
bien se abre el portón fig. 133.
VISUALIZACIONES Y
MENSAJES EN LA
PANTALLA
Cuando se muestra en la pantalla, la
plantilla de líneas estáticas indica la
anchura del vehículo.
La plantilla muestra zonas separadas
que permiten medir la distancia desde
la parte trasera del vehículo.
La siguiente tabla muestra las
distancias aproximadas para cada
zona:
Zona
(referencia
fig. 133)Distancia desde la
parte trasera del
vehículo
Roja (A) 0 - 30 cm
Amarilla (B) 30 cm-1m
Verde (C) 1 m o superior
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA En algunas
circunstancias como, por ejemplo, la
presencia de hielo, nieve o barro en
la superficie de la cámara, la
sensibilidad de la cámara podría
reducirse.
ADVERTENCIA Si, después de
intervenciones de reparación, es
necesario volver a pintar las puertas
traseras, asegurarse de que la pintura
no entre en contacto con el soporte de
plástico de la cámara.
ADVERTENCIA Durante las maniobras
de aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del radio de acción de la
cámara.
133F1A0360
138
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN