FIAT DUCATO 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2018Pages: 320, tamaño PDF: 14.77 MB
Page 151 of 320

LIMITACIONES DE USO
El paso de la alimentación con metano
a la alimentación con gasolina
comporta la inmediata activación de la
limitación de la velocidad máxima a
90 km/H; por lo tanto, después del
primer aviso de reserva del metano es
aconsejable efectuar el repostado lo
antes posible y, después de la segunda
señalización de agotamiento del
combustible gaseoso (doble bip), evitar
condiciones de "riesgo", como
adelantar por autopista a alta
velocidad.
La alimentación con gasolina solo tiene
función de emergencia. Para garantizar
una buena autonomía a pesar de la
reducida capacidad del depósito, las
prestaciones del vehículo quedan
limitadas, por ejemplo en lo que
respecta a la velocidadoalos
arranques y las aceleraciones (sobre
todo cuesta arriba).
En consecuencia, antes de afrontar
viajes o recorridos difíciles por las
condiciones de carga o de la carretera
es aconsejable asegurarse de que el
depósito de combustible gaseoso esté
lleno.
ADVERTENCIA
38)Fiat Ducato Natural Power está
equipado con un sistema de metano de
alta presión, diseñado para funcionar
a 200 bares nominales. Forzar la
instalación con presiones más elevadas es
peligroso. En caso de avería en el sistema
de metano acudir únicamente a la Red
de Asistencia Fiat. No modifique la
configuración ni los componentes del
sistema de Metano, ya que han sido
diseñados exclusivamente para Fiat
Ducato Natural Power. La utilización de
otros componentes o materiales puede
provocar funcionamientos anómalos y
reducir la seguridad.
39)En caso de pintado en horno del
vehículo, la Red de Asistencia Fiat deberá
desmontar las bombonas del vehículo y
a continuación volver a montarlas. Aunque
el sistema de metano cuenta con
numerosos dispositivos de seguridad, se
aconseja cerrar la llave manual de cada
bombona cuando el vehículo no vaya
a usarse durante un período prolongado,
se transporte sobre otros vehículos o
se mueva en circunstancias de emergencia
por averías o accidentes.
RECOMENDACIONES
PARA LA CARGA
La versión del Fiat Ducato que usted
utiliza ha sido diseñada y homologada
en función de ciertos pesos máximos
(véanse las tablas "Pesos" del capítulo
“Datos técnicos”): peso durante la
marcha, capacidad útil, peso total,
peso máximo del eje delantero, peso
máximo del eje trasero, peso
remolcable.
ADVERTENCIA La carga máxima
admitida en las fijaciones de sujeción
en el piso es de 500 kg; la carga
máxima admitida en el lateral es de 150
kg.
ADVERTENCIA Para las versiones con
bordes laterales a la derechayala
izquierda se recomienda, antes de bajar
los bordes, colocar la palanca de
desenganche en la posición de cierre.
134) 135) 136)
40)
Además de estas precauciones de
carácter general, se deben tomar
algunas medidas que pueden mejorar
la seguridad de conducción y el confort
y aumentar la duración del vehículo:
149
Page 152 of 320

distribuir la carga sobre la superficie
de modo uniforme; si fuera necesario
concentrarla en una sola zona, elegir la
parte intermedia entre los dos ejes;
por último, recordar que el
comportamiento dinámico del vehículo
depende del peso transportado: en
concreto, la distancia de frenada se
alarga, sobre todo con velocidades
altas.
ADVERTENCIA
134)Las irregularidades de la calzada y las
frenadas bruscas pueden ocasionar
desplazamientos repentinos de la carga y
crear situaciones de peligro para el
conductor y los pasajeros: antes de
arrancar, fijar bien la carga utilizando los
ganchos situados en el suelo y cables
metálicos, cuerdas o correas lo
suficientemente resistentes para el peso
del material que se va a fijar.
135)La apertura de las puerta traseras o
de la puerta lateral cuando el vehículo está
parado en una carretera con fuerte
pendiente o inclinación lateral puede
provocar la pérdida repentina de la
mercancía si ésta no está fijada
correctamente.136)Si quiere transportar gasolina en un
bidón de reserva, es necesario hacerlo
respetando las disposiciones de la ley,
utilizando sólo un bidón homologado
y fijándolo adecuadamente a los
enganches de anclaje de carga. Sin
embargo, de este modo aumenta el riesgo
de incendio en caso de accidente.
ADVERTENCIA
40)Cada uno de estos límites deben
tenerse en consideración y NO SE DEBEN
SUPERAR bajo ningún concepto. En
concreto, asegurarse de no superar los
pesos máximos admitidos en los ejes
delantero y trasero al cargar el vehículo
(especialmente si el vehículo dispone
de equipamiento específico).
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe llevar el
gancho de remolque homologado
y una instalación eléctrica adecuada. La
instalación debe realizarla personal
especializado que entregará la
documentación adecuada para la
circulación por carretera.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes
pronunciadas, aumentan los espacios
de frenado y los adelantamientos
son más lentos siempre en relación con
el peso total del mismo.
En bajada, engranar una marcha corta
en lugar de usar el freno
constantemente.
150
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 153 of 320

El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente la capacidad
de carga del vehículo. Para estar
seguro de no superar el peso máximo
que se puede remolcar (indicado en
el permiso de circulación) se debe tener
presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
Se recomienda utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
En los vehículos equipados con
sensores de aparcamiento, después de
montar el gancho de remolque pueden
producirse señales de un
funcionamiento incorrecto, ya que
algunas partes (barra de remolque,
gancho de remolque de bola) podrían
estar dentro del campo de detección
de los sensores. Es este caso es
necesario regular el campo de
detección o desactivar la función de
asistencia al aparcamiento.En los vehículos equipados con cambio
“Comfort-matic”, asegurarse de que
el cambio esté en punto muerto (N)
(comprobando que el vehículo se
mueve empujándolo) y continuar como
para el remolque de un vehículo con
cambio mecánico. Cuando no sea
posible colocar el cambio en punto
muerto, no realizar la operación de
remolque del vehículo, sino acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
137) 138)
INSTALACIÓN DEL
GANCHO DE REMOLQUE
El dispositivo de remolque debe fijarlo a
la carrocería únicamente personal
especializado, que debe respetar la
información adicional o complementaria
entregada por el fabricante de dicho
dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho
de remolque debe cumplir con la
Directiva 94/20/CEE y posteriores
modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar
un dispositivo de remolque adecuado a
la masa que el vehículo en el que se
procederá a la instalación puede
remolcar.Para la conexión eléctrica, se debe
utilizar un acoplamiento unificado que
generalmente se coloca en un soporte
específico fijado normalmente en el
mismo dispositivo de remolque, y se
debe instalar en el vehículo una
centralita específica para el
funcionamiento de las luces exteriores
del remolque. Las conexiones
eléctricas se deben efectuar con
conexiones de7ó13polos
alimentados a 12 VDC (normas
CUNA/UNI e ISO/DIN), respetando las
indicaciones del fabricante del vehículo
y/o del fabricante del dispositivo de
remolque.
Si hay algún freno eléctrico u otro
(cabrestante eléctrico, etc.), éste debe
ser alimentado directamente por la
batería mediante un cable cuya sección
no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El freno eléctrico u otro
posible cabrestante deben usarse
con el motor en marcha.
151
Page 154 of 320

Además de las derivaciones eléctricas,
sólo está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo un
cable para alimentar un freno eléctrico y
un cable para una lámpara que ilumine
el interior del remolque, cuya potencia
no supere los 15 W. Para las
conexiones, utilizar la centralita
preparada con cable de batería no
inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El gancho de remolque
hace que el vehículo sea más largo;
por lo tanto si se monta en versiones
de "batalla larga", al superar el límite de
6 metros de longitud total del vehículo
sólo se puede montar un gancho de
remolque extraíble.
Cuando no se utilice el remolque es
necesario extraer el gancho de la base
de fijación, y la base no debe superar
la longitud original del vehículo.
ADVERTENCIA Si se desea dejar
siempre montado el gancho del
remolque aunque no lleve el remolque,
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que actualicen el
sistema, ya que los sensores centrales
podrían detectar el gancho del
remolque como un obstáculo.Esquema de montaje versiones
Furgón fig. 140
La estructura del gancho de remolque
debe fijarse en los puntos indicados
Ø con 6 tornillos M10x1,25 y 4 tornillos
M12.
Las placas internas del chasis deben
tener como mínimo 5 mm de espesor.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA RÓTULA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en
el capítulo “Características técnicas”).
139)
Para montar el gancho de remolque
hay que cortar el parachoques tal como
se indica en el kit de montaje del
fabricante.
Esquema de montaje para las
versiones Camión y Chasis-cabina
fig. 141
Se representa un gancho de remolque
específico para versiones Camión y
Chasis-cabina en fig. 141.
La estructura Ø se debe fijar en los
puntos indicados con un total de 6
tornillos M10x1,25 y 4 tornillos M12.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA RÓTULA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en
el capítulo “Características técnicas”).
ADVERTENCIA
137)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
138)Por ningún motivo se debe modificar
el sistema de frenos del vehículo para
controlar el freno del remolque. El sistema
de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
139)Después del montaje, los orificios de
los tornillos de fijación deben sellarse
para evitar fugas de los gases de escape.
152
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 155 of 320

.
.
M12
140F1A0164
153
Page 156 of 320

141F1A0165
154
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 157 of 320

INSTRUCCIONES PARA
UTILIZAR LA BARRA DE
REMOLQUE DE CABEZA
ESFÉRICA MÓVIL
41) 42) 43) 44) 45) 46)
Antes de emprender un viaje,
comprobar que la barra de remolque
de cabeza esférica móvil esté bien
bloqueada según las siguientes
condiciones:
La marca verde de la palanca
coincide con la marca verde en la barra
de remolque.
La palanca se encuentra a final de
carrera en la barra de remolque (sin
ranura).
Cerradura bloqueada y llave
extraída. La palanca no puede
extraerse.
Barra de cabeza esférica fijada
sólidamente al tubo de alojamiento.
Comprobar sacudiendo con la mano.
Si después de comprobar los 4
requisitos no se han cumplido, el
procedimiento de montaje debe
repetirse.
Aunque solo uno de los requisitos no
se haya cumplido, el gancho de
remolque no debe utilizarse, de lo
contrario podrían producirse
accidentes. Ponerse en contacto con el
fabricante de la junta.La barra de remolque de cabeza
esférica puede montarse y
desmontarse manualmente sin
necesidad de utilizar herramientas.
Si se utilizan herramientas el
mecanismo podría dañarse.
No desbloquear si hay un remolque
enganchado al vehículo o un
portacargas montado.
Si se circula sin remolque o sin
portacargas, la barra de remolque de
cabeza esférica debe retirarse y el
tapón de cierre debe introducirse
siempre en el tubo de alojamiento. Esto
es especialmente importante cuando
se reduce la visibilidad de la matrícula o
del sistema de iluminación.
Barra de remolque de cabeza
esférica móvil fig. 142 - fig. 143 -
fig. 144
1. Tubo de alojamiento - 2. Barra de
remolque de cabeza esférica - 3. Bolas
de bloqueo - 4. Palanca de desbloqueo
- 5. Palanca - 6. Capuchón - 7. Llave
- 8. Marca roja (palanca) - 9. Marca
verde (palanca) - 10. Marca verde
(barra de remolque) - 11. Símbolo
(desbloqueo mando) - 12. Tapón de
cierre - 13. Bulón de acoplamiento- 14.
Ausencia de ranuras entre2y5-15.
Ranura de 5 mm aprox.
142F1A0380
143 - Posición bloqueada, marchaF1A0381
144 - Posición desbloqueada, extraídaF1A0382
155
Page 158 of 320

Montaje de la barra de remolque de
cabeza esférica
1. Quitar el tapón del tubo de soporte.
Cuando se extrae del maletero, la barra
de remolque de cabeza esférica
normalmente se encuentra en posición
desbloqueada. Esto se puede
reconocer porque la palanca mantiene
una clara distancia de la barra de
remolque, correspondiente a
una ranura de 5 mm aprox. (ver figura)
y porque la marca roja de la palanca
está orientada hacia la marca verde de
la barra de remolque.
Tener en cuenta que la barra de
remolque puede montarse únicamente
en estas condiciones. Si el mecanismo
de bloqueo de la barra de remolque
se desactiva antes del montaje o en
cualquier otro momento y, además,
está en posición bloqueada, este
mecanismo debe precargarse. La
posición bloqueada puede distinguirse
porque la marca verde de la palanca
coincide con la marca verde de la barra
de remolque y porque la palanca está
en posición de final de carrera en la
barra de remolque, es decir, sin ranura
(ver figura).El mecanismo de bloqueo se precarga
de la siguiente manera: con la llave
introducida y la cerradura abierta,
extraer la palanca en la dirección de la
flecha y, para realizar la precarga,
girar en la dirección de la flecha B hasta
que se detenga. La palanca de
desenganche se acopla y el
mecanismo de bloqueo permanece en
posición de precarga aunque se haya
soltado la palanca. Para montar la
barra de remolque, ésta debe
introducirse en el tubo de alojamiento
con el bulón de acoplamiento.
Introducir desde abajo y empujar desde
arriba. El mecanismo se bloquea
automáticamente. Mantener las manos
alejadas de la palanca porque realiza
un movimiento giratorio durante el
procedimiento de bloqueo.
2. Para montar la barra de remolque,
ésta debe introducirse en el tubo de
alojamiento con el bulón de
acoplamiento. Introducir desde abajo y
empujar desde arriba. El mecanismo
se bloquea automáticamente. Mantener
las manos alejadas de la palanca
porque realiza un movimiento giratorio
durante el procedimiento de bloqueo.
3. Cerrar la cerradura y extraer la llave.
La llave no puede extraerse cuando
la cerradura está desbloqueada. Aplicar
el capuchón de protección en la
cerradura.Desmontaje de la barra de
remolque
1. Sacar el capuchón de protección de
la cerradura y presionarlo en la
empuñadura de la llave. Abrir la
cerradura con la llave.
2. Sujetar con fuerza la barra de
remolque, extraer la palanca en la
dirección de la flecha A y girar en la
dirección de la flecha B hasta que se
detenga para sacar hasta la posición
de extracción. A continuación, retirar la
barra de remolque del tubo de
alojamiento. La palanca puede soltarse
y se detendrá en una posición de
desbloqueo.
3. Colocar la barra de remolque en el
maletero para evitar que se ensucie
o se dañe por culpa de otros objetos
transportados.
4. Introducir el tapón correspondiente
en el tubo de soporte.
ADVERTENCIA
41)La barra de cabeza esférica fija solo
puede ser reparada y desmontada por el
fabricante.
42)La placa incluida en la dotación se
debe aplicar en un punto visible del
vehículo, cerca del tubo de soporte o en el
lado interno del maletero.
156
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 159 of 320

43)Para garantizar el funcionamiento
correcto del sistema, es necesario limpiar a
fondo con regularidad la suciedad que se
acumula en la barra de cabeza esférica
y en el tubo de soporte. El mantenimiento
de los componentes mecánicos debe
realizarse en los intervalos indicados. La
cerradura se debe tratar solo con grafito.
44)Lubricar periódicamente con grasa sin
resina o aceite las articulaciones, las
superficies de deslizamiento y las bolas. La
lubricación también sirve como protección
anticorrosión.
45)Antes de limpiar el vehículo con chorro
de vapor, es necesario desmontar la barra
de cabeza esférica e introducir el tapón
correspondiente. No limpiar nunca la barra
de cabeza esférica con chorros de vapor.
46)Junto con la barra de remolque con
cabeza esférica fija se suministran 2 llaves.
Anotar el número de la llave indicado en
el bombín para posibles pedidos futuros y
conservarlo.INACTIVIDAD
PROLONGADA DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo va a estar parado durante
más de un mes, tener en cuenta las
siguientes precauciones:
guardar el vehículo en un local
cubierto, seco y si es posible ventilado;
engranar una marcha;
comprobar que el freno de mano no
esté accionado;
desconectar el borne negativo del
polo de la batería; si el vehículo dispone
de función de desconexión de la
batería (seccionador), para el
procedimiento de desconexión
consultar la descripción que figura en el
apartado “Mandos” del capítulo
“Conocimiento del vehículo”;
limpiar y proteger las partes
pintadas aplicando ceras protectoras;
limpiar y proteger las partes
metálicas brillantes con productos
específicos que se encuentran en el
mercado;
espolvorear talco en las escobillas
de goma del limpiaparabrisas y del
limpialuneta y dejarlas levantadas de los
cristales;
abrir un poco las ventanillas;
tapar el vehículo con una lona o un
plástico perforado. No usar lonas de
plástico compacto ya que no permiten
la evaporación de la humedad presente
en la superficie del vehículo;
inflar los neumáticos con una
presión de + 0,5 bar respecto a la
indicada normalmente y controlarla
periódicamente;
no vaciar el sistema de refrigeración
del motor.
ADVERTENCIA Si el vehículo dispone
de sistema de alarma, desactivarlo con
el mando a distancia.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, un minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP y desde el cierre
de la puerta del lado del conductor.
En la siguiente conexión de la
alimentación eléctrica de la batería,
asegurarse de que la llave de contacto
esté en posición STOP y que la puerta
del lado del conductor esté cerrada.
157
Page 160 of 320

EN CASO DE EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA .......................................159
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................162
SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
INTERIOR .......................................167
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..168
GATEWAY FMS MODULE ...............181
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......186
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA DE
LOS NEUMÁTICOS FIX&GO
AUTOMATIC ...................................191
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......194
RECARGA DE LA BATERÍA .............195
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE ......................196
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........197
158
EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que algún problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Consultar la página
www.fiatprofessional.com o
www.fiatcamper.com, si se es
propietario de una autocaravana, para
buscar la Red de Asistencia Fiat más
cercana y mucha más información útil