FIAT FIORINO 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2017Pages: 272, tamaño PDF: 6.16 MB
Page 171 of 272

PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN DEL
NEUMÁTICO Y RESTABLECIMIENTO DE LA
PRESIÓN
Proceder de la siguiente manera:
colocar el vehículo en una zona segura y accesible,
introduciendo el freno de mano. Tomar el kit del
correspondiente compartimento. Separar la etiqueta
adhesiva de velocidad C fig. 149 y colocarla en una
posición bien visible. Ponerse los guantes de
protección proporcionados. Quitar el tapón de la
válvula B fig. 151 del neumático pinchado y conectar
y enroscar firmemente el tubo transparente del
sellante A;
asegurarse de que el botón on-off E fig. 153 esté en
posición apagado 0. Si está previsto abrir el portón
del compresor D fig. 149 e introducir el conector
eléctrico en la toma 12V del vehículo fig. 152,
encender el motor del vehículo;
accionar el compresor llevando el botón on-off E
hasta la posición de encendido I fig. 153. Cuando
el manómetro F indica la presión prescrita del
vehículo, apagar el compresor situando el pulsador
on-off F en posición 0. Si tras 5 min. desde el
encendido del compresor, el manómetro F indica una
presión inferior a 1,8 bar / 26 psi, apagar el
compresor, desconectar el tubo del sellante de la
válvula del neumático, volver a enroscar el tapón de
la válvula y mover el vehículo aproximadamente
10 metros para permitir la distribución del sellante
en el neumático. Parar el vehículo con seguridad
y repetir la operación indicada anteriormente hasta
alcanzar la presión prescrita. Si tras 5 min. desde
el encendido del compresor, el manómetro F sigue
indicando una presión inferior a 1,8 bar / 26 psi,
EL NEUMÁTICO ESTÁ DEMASIADO DAÑADO
PARA SER REPARADO. Desconectar y volver a
colocar el kit en el compartimento correspondiente
y diríjase a un taller de la Red de Asistencia Fiat;
fig. 151F0T0190fig. 152F0T0133
167
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 172 of 272

Si se alcanza la presión prescrita, es posible volver a
la carretera. No rebasar los 80 km/h. No acelerar ni
frenar de forma brusca. Tras haber conducido
durante aproximadamente 8 km / 5 millas, colocar el
vehículo en una zona segura y accesible,
introduciendo el freno de mano. Retirar el kit,
asegurarse de que el botón on-off E esté en posición
0, introducir el conector eléctrico en la toma 12V
del vehículo. Quitar el tapón de la válvula del
neumático reparado, desconectar y extraer el tubo
negro de inflado fig. 154 y conectarlo y bloquearlo
con la palanca en la válvula. Comprobar el
manómetro F para controlar la presión del
neumático fig. 153;
Si la presión indicada es inferior a 1.8 bar / 26 psi, EL
NEUMÁTICO ESTÁ DEMASIADO DAÑADO PARA
SER REPARADO. Desconectar y volver a colocar
el kit en el compartimento correspondiente y
diríjase a un taller de la Red de Asistencia Fiat;
si la presión indicada es igual o superior a 1.8 bar /
26 psi, encender el compresor y llevar a la presión
prescrita. Desconectar y volver a poner el kit en
el compartimento correspondiente. Conducir con
prudencia y dirigirse lo antes posible a un taller de la
Red de Asistencia Fiat;
RESTABLECIMIENTO DE LA PRESIÓN
El compresor también puede utilizarse sólo para
comprobar y, si fuera necesario, restablecer la presión
de los neumáticos. Desconectar y extraer el tubo
negro de inflado, conectarlo y bloquearlo con la palanca
en la válvula del neumático fig. 154. Del mismo modo
se pueden inflar ruedas de bicicleta y balones. El kit
deberá ser usado por adultos y su uso no puede ser
dejado a menores de edad.
fig. 153F0T0131fig. 154F0T0192
168
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 173 of 272

SUSTITUCIÓN DEL CARTUCHO
Usar exclusivamente cartuchos originales Fix&Go, que
se pueden comprar en la Red de Asistencia de Fiat. Para
quitar el cartucho desconectar la conexión del tubo
negro de inflado B fig. 155, girar el cartucho en sentido
contrario a las agujas del reloj y luego levantarlo,
introducir el nuevo cartucho, girarlo en sentido de las
agujas del reloj hasta el tope, introducir la conexión del
tubo negro de inflado B bloqueándolo con la palanca
y retraer el tubo transparente A en el compresor.SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
antes de sustituir una lámpara, comprobar que los
contactos correspondientes no estén oxidados;
las lámparas fundidas deben sustituirse por otras del
mismo tipo y potencia;
después de sustituir una lámpara de los faros, por
motivos de seguridad, comprobar siempre su
orientación.
cuando no funcione una lámpara, antes de sustituirla,
comprobar el estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el apartado
“Sustitución de fusibles” de este capítulo;
ADVERTENCIA
Las modificaciones o reparaciones en el
sistema eléctrico realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación pueden
causar anomalías de funcionamiento con riesgo de
incendio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas contienen gas a
presión y en caso de rotura podrían
proyectarse fragmentos de vidrio.
fig. 155F0T0132
169
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 174 of 272

Las lámparas halógenas deben manipularse
tocando exclusivamente la parte metálica.
Si se toca con los dedos el bulbo
transparente, se reduce la intensidad de la luz
emitida y puede incluso afectar a la duración de la
lámpara. En caso de contacto accidental, frotar el
bulbo con un paño humedecido con alcohol y dejar
secar.
Se recomienda que las lámparas se
reemplacen en un taller de la Red de
Asistencia Fiat . El funcionamiento y la
orientación correcta de las luces exteriores son
requisitos esenciales para la seguridad de marcha y
para no incurrir en sanciones previstas por la ley.
ADVERTENCIA La superficie interior del faro puede
empañarse ligeramente: esto no indica una anomalía, ya
que es un fenómeno natural debido a la baja
temperatura y al grado de humedad del aire;
desaparecerá rápidamente al encender los faros. La
presencia de gotas en el interior del faro indica la
infiltración de agua: acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
170
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 175 of 272

TIPOS DE LÁMPARAS
En el vehículo se montan diferentes tipos de lámparas:
Lámparas todo cristal:(tipo A) se montan a presión, para
quitarlas tirar de ellas.
Lámparas de bayoneta:(tipo B) para extraerlas presionar
la bombilla y girarla hacia la izquierda.
Lámparas cilíndricas:(tipo C) para extraerlas,
desconectarlas.
Lámparas halógenas:(tipo D) para extraer la lámpara,
soltar el muelle de bloqueo de su alojamiento.
Lámparas halógenas:(tipo E) para extraer la lámpara,
soltar el muelle de bloqueo de su alojamiento.
Lámparas de descarga de gas (Xenon):(tipo F) para su
sustitución acudir a la Red de Asistencia Fiat.
171
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 176 of 272

Lámparas
Lámparas Tipo Potencia Ref. figura
Luces de carretera H4 55 W E
Luces de cruce H4 60 W D
Luces de posición delanteras W5W 5W A
Intermitentes delanteros PY21W 2IW B
Intermitentes laterales WY5W 5W A
Intermitentes traseros PY2IW 21W B
Luces de posición/antiniebla traseras P4/21W 4W/21W B
Parar P21W 21W B
Matrícula W5W 5 W C
3ª luz de freno
(*)W5W 5 W A
Marcha atrás P21W 21W B
Luces antiniebla (para versiones/países donde
esté previsto)H1 55W E
Plafón delantero con pantalla transparente
basculanteC 10W C
Plafón delantero con luces de lectura (para
versiones/países donde esté previsto)C 10W C
Plafón trasero (para versiones/países donde
esté previsto)C 10W C
(*)ADVERTENCIA Para países/versiones donde esté previsto, en las versiones con cristales tintados, sustituir todo el grupo de luces,
ya que está sellado.
172
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 177 of 272

SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
EXTERIOR
Para el tipo de lámpara y la potencia respectiva, ver el
apartado “Sustitución de una lámpara”.
GRUPOS ÓPTICOS ANTERIORES
Los grupos ópticos delanteros fig. 156 están
compuestos por las luces de posición, las luces de
cruce, las luces de carretera y los intermitentes.
La disposición de las lámparas del grupo óptico es la
siguiente:
A Luces de posición y de cruce/carretera;
B Intermitentes.
LUCES DE POSICIÓN
Para sustituir la lámpara, proceder del siguiente modo:
quitar la tapa de protección A fig. 156;
girar hacia la izquierda el portalámpara A fig. 157 y
sacarlo;
extraer la lámpara B y sustituirla;
montar la nueva lámpara, introducir nuevamente el
portalámpara A fig. 157 a continuación montar de
nuevo la tapa de protección A fig. 156.
LUCES DE CARRETERA/LUCES DE CRUCE
Para sustituir la lámpara (con doble filamento),
proceder del siguiente modo:
quitar la tapa de protección A fig. 156;
desenganchar la ballestilla de sujeción lámpara;
extraer la lámpara A fig. 158 del conector B y
sustituirla;
montar la nueva lámpara introduciéndola en el
conector B, luego hacer coincidir el perfil de la parte
metálica con las ranuras ubicadas en la parábola del
faro;
fig. 156F0T0093fig. 157F0T0094
173
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 178 of 272

volver a enganchar el muelle de sujeción de la
lámpara y volver a montare correctamente la tapa de
protección A fig. 156.
INTERMITENTES
Delanteros
Para sustituir la lámpara, proceder del siguiente modo:
girar hacia la izquierda la tapa de protección B
fig. 156;
extraer la lámpara A fig. 159 y sustituirla;
montar de nuevo correctamente la tapa de
protección B.
Laterales
Para sustituir la lámpara, proceder del siguiente modo:
intervenir en el transparente A fig. 160 de forma que
se comprima el muelle interior B fig. 161, a
continuación extraer el grupo hacia el exterior;
girar hacia la izquierda el portalámpara C, extraer la
lámpara D introducida a presión y sustituirla;
volver a montar el portalámpara C en la pantalla
transparente girándolo hacia la derecha;
volver a montar el grupo asegurándose de oír el
"clic" de bloqueo del muelle interior B.
LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté previsto)
ADVERTENCIA Para sustituir las luces antiniebla,
acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
GRUPOS ÓPTICOS TRASEROS
Los grupos ópticos traseros contienen las lámparas de
las luces de posición, de los intermitentes, marcha
atrás/antiniebla traseras y parada (stop).
fig. 158F0T0095fig. 159F0T0096
174
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 179 of 272

Para acceder a los grupos ópticos proceder de la
siguiente manera:
abrir las puertas de hoja traseras.
aflojar los tornillos A fig. 162 para acceder al grupo
óptico B fig. 163;
extraer el conector C fig. 163.La colocación de las lámparas del grupo óptico fig. 164
y fig. 165 es la siguiente:
fig. 160F0T0097
fig. 161F0T0098fig. 162F0T0099
175
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 180 of 272

ALuces de freno;
BIntermitentes;
CLuces de marcha atrás;
DLuces de posición/antiniebla traseras.
Para acceder a las lámparas tirar hacia afuera las 5
aletas E fig. 164.
fig. 163F0T0100
fig. 165F0T0102fig. 164F0T0101
176
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO