FIAT FIORINO 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2017Pages: 272, tamaño PDF: 6.16 MB
Page 161 of 272

LUCES ANTINIEBLA TRASERAS
(amarillo)
El indicador se enciende activando las luces antiniebla
traseras.
INTERMITENTE IZQUIERDO (verde -
intermitente)
El testigo se enciende cuando la palanca de
accionamiento de los intermitentes (flechas) se desplaza
hacia abajo o, junto con la flecha derecha, cuando se
pulsa el botón de las luces de emergencia.
INTERMITENTE DERECHO (verde -
intermitente)
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de
los intermitentes (flechas) se desplaza hacia arriba o,
junto con la flecha izquierda, cuando se pulsa el botón
de las luces de emergencia.
LUCES DE CARRETERA (azul)
El testigo se enciende activando las luces de carretera.GEAR SHIFT INDICATION
(para las versiones/mercados, donde esté previsto)
La indicación de cambio de marcha, en los vehículos
con cambio mecánico, permite sugerir al conductor que
efectúe un cambio de marcha (relación superior: shift
up o inferior: shift down), a través de una indicación
específica en el cuadro de a bordo. Esta sugerencia de
cambio de marcha se proporciona para mejorar los
consumos y la forma de conducir.
NotaLa indicación en el cuadro de instrumentos
permanece encendida hasta que el conductor efectúa el
cambio de marcha o mientras las condiciones de
marcha sigan un perfil de viaje que requiere un cambio
de marcha para mejorar los consumos.
157
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 162 of 272

EN CASO DE EMERGENCIA
En caso de emergencia se recomienda llamar al número que aparece en el Libro de Garantía.
También es posible conectarse a la página www.fiat.com para buscar el taller de la Red de Asistencia
Fiat más cercano.
ARRANQUE DEL MOTOR
Si el indicadordel cuadro de instrumentos
permanece encendido con luz fija, dirigirse
inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat.
ARRANQUE CON BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, se puede poner en marcha
el motor utilizando otra batería , de capacidad igual o
poco superior a la batería descargada.
Para arrancar el motor, proceder de la siguiente manera
fig. 136:
conectar los bornes positivos (signo+ cerca del
borne) de las dos baterías con un cable adecuado;
conectar con un segundo cable el borne negativo (-)
de la batería auxiliar con un punto de masa
en el
motor o en el cambio del vehículo que debe ponerse
en marcha;
arrancar el motor;
cuando el motor esté en marcha, quitar los cables,
siguiendo el orden inverso con respecto a la
conexión.Si tras unos intentos el motor no arrancase, no insistir
inútilmente y ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA No conectar directamente los bornes
negativos de las dos baterías: se podrían producir
chispas que podrían incendiar el gas detonante que
saldría de la batería. Si la batería auxiliar está instalada
en otro vehículo, es necesario controlar que entre éste
último y el vehículo con la batería descargada no haya
partes metálicas en contacto accidentalmente.
fig. 136F0T0189
158
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 163 of 272

Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de baterías rápido para el
arranque de emergencia: podrían dañarse
los sistemas electrónicos y las centralitas de
encendido y alimentación del motor.
ADVERTENCIA
Este procedimiento de arranque debe
realizarse por personal exper to, ya que
una maniobra incorrecta puede provocar
descargas eléctricas de elevada intensidad.
Asimismo, el líquido contenido en la batería es
venenoso y corrosivo. Evítese el contacto con
la piel y con los ojos. Se recomienda no acercarse
a la batería con llamas libres o cigarrillos
encendidos y no provocar chispas.
ARRANQUE CON MANIOBRAS DE INERCIA
El vehículo no debe ponerse en marcha empujándolo,
remolcándolo o aprovechando las bajadas. Con estas
maniobras podría entrar combustible en el catalizador y
dañarlo de forma irreversible.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no se ponga en
marcha, el servofreno y la dirección asistida eléctrica (si
está prevista) no funcionan. Por lo tanto, es necesario
ejercer una fuerza mayor a la usual en el pedal del freno
y en el volante.
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
Versiones Combi/Cargo -El vehículo está equipado,
de fábrica, con el "Kit de reparación rápida de
neumáticos Fix&Go automatic" (véanse las
instrucciones correspondientes reproducidas en el
siguiente capítulo). Como alternativa al Fix&Go, el
vehículo puede estar equipado con rueda de repuesto
de dimensiones normales.
Para cambiar una rueda y usar correctamente el gato y
la rueda de repuesto, es necesario observar algunas
precauciones que se detallan a continuación.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto (para versiones/
países donde esté previsto) es específica
para el vehículo; no la utilice en vehículos de
modelo diferente, ni utilice ruedas de auxilio de
otros modelos en el vehículo. La rueda de
recambio sólo se debe usar en caso de
emergencia. El uso debe reducirse al mínimo
indispensable.
159
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 164 of 272

ADVERTENCIA
Señale la presencia del vehículo detenido
siguiendo las disposiciones vigentes: luces
de emergencia, baliza triángulo reflectante, etc . Es
conveniente que las personas de a bordo
desciendan del vehículo, especialmente si el
vehículo está muy cargado, y esperen a que se
efectúe la sustitución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de carreteras en
pendiente o en mal estado, colocar debajo de las
ruedas cuñas u otros materiales adecuados para
bloquear el vehículo. Reparar y volver a montar la
rueda sustituida lo antes posible. No engrasar
las roscas de los tornillos antes de montarlos:
podrían desatornillarse de forma espontánea.
ADVERTENCIA
El gato sirve solamente para cambiar la
rueda en el vehículo de cuya dotación
forma parte, o de vehículos del mismo modelo.
Están prohibidos otros usos, por ejemplo, elevar
vehículos de otros modelos. En ningún caso deberá
utilizarse para realizar reparaciones bajo el
vehículo. La colocación incorrecta del gato puede
provocar la caída del vehículo elevado. No utilizar
el gato para levantar cargas superiores a las
indicadas en la etiqueta.
ADVERTENCIA
Un montaje erróneo del tapacubos puede
causar su pérdida cuando el vehículo
está en marcha. No manipular bajo ningún
concepto la válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la llanta y el
neumático. Comprobar con regularidad la presión
de los neumáticos y de la rueda de repuesto
respetando los valores indicados en el capítulo
"Datos técnicos".
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 1,76 kg;
el gato no necesita ningún tipo de regulación;
el gato no se puede reparar: si presenta desperfectos
se debe sustituir por otro original;
en el gato no se puede montar ninguna herramienta,
a excepción de su manivela de accionamiento.
Cambiar la rueda según se describe a continuación:
parar el vehículo en una posición que no constituya
peligro para el tráfico y que permita cambiar la
rueda con seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente compacto;
apagar el motor y accionar el freno de mano;
engranar la primera marcha o la marcha atrás;
ponerse el chaleco reflectante (obligatorio por ley)
antes de bajar del vehículo;
160
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 165 of 272

indicar la parada del vehículo con los dispositivos
previstos por las leyes vigentes en el país por el
que se circula (triángulo, luces de emergencia, etc.);
para versiones Cargo: levantar la palanca A fig. 137 y
desplazar hacia delante el respaldo del asiento
delantero izquierdo para retirar la bolsa de
herramientas ubicada detrás del respaldo: soltar el
elástico de retención y colocarlo al lado de la rueda
que se tiene que sustituir;
para versiones Combi: abrir las puertas de hoja
traseras, retirar la bolsa de herramientas fig. 138
situada en el lado izquierdo del maletero soltando
los elásticos de retención y poniéndola al lado de la
rueda que se tiene que sustituir;
dentro de la bolsa se encuentran las siguientes
herramientas fig. 139:
Amanivela para accionar el gato;
Bgato;
Cllave de montaje/desmontaje de las ruedas;Dargolla de remolque;
Eelástico de retención de la bolsa de herramientas;
Fpinza de extracción de fusibles;
Gdestornillador.
En la bolsa de herramientas están presentes además
algunos fusibles de repuesto.
retirar la llave C fig. 139 y, interviniendo desde el
interior del compartimiento de carga, desenroscar
el tornillo de bloqueo del soporte de la rueda de
repuesto A fig. 140 para permitir que esta última
descienda. Para reducir el esfuerzo introducir el
destornillador G fig. 139 en el alojamiento ubicado
en el interior de la llave C;
utilizar la llave C fig. 139 para llevar la rueda fuera
del vehículo fig. 141;
retirar el capuchón B fig. 142 y desenganchar el cable
de retención, a continuación, soltar la rueda del
soporte dentado C aflojando los 2 tornillos;
fig. 137F0T0119fig. 138F0T0206
161
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 166 of 272

para vehículos con llantas de aleación, quitar el
embellecedor que cubre el cubo;
aflojar una vuelta los tornillos de fijación de la rueda
que se debe sustituir utilizando la llave C fig. 139;
para vehículos con llantas de aleación quitar
el tapacubos;
accionar el gato para abrirlo parcialmente fig. 143 y
colocarlo debajo del vehículo, en las referencias A
fig. 139F0T0281
fig. 141F0T0168
A
fig. 140F0T0292
162
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 167 of 272

fig. 144 cerca de la rueda que debe cambiarse;
accionar el gato para extenderlo hasta que la ranura
A fig. 145 del gato se introduzca correctamente en el
perfil inferior B del larguero;
avisar a las personas presentes de que se va a elevar
el vehículo; es necesario que se alejen de éste y,
sobre todo, que no se apoyen sobre el mismo hasta
que vuelva a su posición inicial;
fig. 142F0T0169
fig. 143F0T0124
fig. 144F0T0125
fig. 145F0T0126
163
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 168 of 272

accionar el gato y levantar el vehículo hasta que la
rueda se levante del suelo unos centímetros. Al
girar la manivela, tener cuidado de que la rotación se
produzca libremente sin riesgos de abrasiones en la
mano por rozamiento contra el suelo. Las partes
móviles del gato (tornillo y articulaciones) también
pueden ocasionar lesiones: evitar el contacto con
ellas. En caso de ensuciarse con grasa lubricante,
limpiarse cuidadosamente;
aflojar completamente los cuatro pernos de fijación y
a continuación retirar la rueda;
comprobar que la superficie de contacto entre la
rueda de repuesto y el cubo esté limpia y sin
residuos que podrían provocar que más adelante se
aflojaran los tornillos de fijación;
para los vehículos con llantas de aleación, montar la
rueda normal apretando el primer tornillo B fig. 146
con 2 vueltas en el orificio más cercano a la válvula
de inflado A;
montar el tapacubos, haciendo coincidir el símbolo
(situado en el tapacubos) con la válvula de inflado,
a continuación, introducir los otros 3 tornillos;
apretar los tornillos utilizando la llave que se
suministra;
para vehículos con llantas de aleación, montar el
embellecedor que cubre el cubo;
accionar el gato para bajar el vehículo y extraer el
gato;
con la llave suministrada, apretar a fondo los
tornillos, pasando alternativamente de un tornillo al
diametralmente opuesto, según el orden numérico
ilustrado en fig. 147.
Una vez terminada la operación
fijar el soporte dentado de la rueda pinchada con los
2 tornillos (introducir el soporte desde el exterior
de la rueda). Volver a enganchar el cable metálico de
retención en su alojamiento e introducir el capuchón
de protección A fig. 148;
fig. 146F0T0282fig. 147F0T0128
164
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 169 of 272

comprobar que esté bien colocada en el alojamiento
debajo del piso (el sistema de levantamiento lleva
embrague para limitar el fin de carrera, si se coloca
mal no es seguro);
volver a levantar la rueda apretando el tornillo de
bloqueo A fig. 139;
volver a introducir el gato y las herramientas en la
bolsa de herramientas correspondiente;
colocar nuevamente la bolsa de herramientas detrás
del asiento del lado izquierdo (versiones Cargo) y en
el maletero (versiones Combi);
bloquear la bolsa con el elástico de retención.
KIT FIX & GO AUTOMATIC
ADVERTENCIA
La información prevista por la normativa
vigente se muestra en la etiqueta del
embalaje del kit Fix&Go. Es condición esencial
respetar todas las indicaciones contenidas en
la etiqueta para asegurar la seguridad y la
eficacia del kit Fix&Go. Lea atentamente la
etiqueta antes del uso, evite el uso inadecuado.
Fix&Go está sujeto a vencimiento y debe ser
sustituido periódicamente. El kit deberá ser usado
por adultos y su uso no puede ser dejado a
menores de edad.
Mostrar el contenedor y la etiqueta al
personal que tenga que manipular el
neumático tratado con el kit de reparación
de neumáticos.
fig. 148F0T0170
165
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 170 of 272

Fix&Go efectúa una reparación temporal,
por lo cual el neumático debe ser revisado y
reparado lo antes posible por un
especialista. El líquido sellante es eficaz a
temperaturas comprendidas entre -40ºC y +50ºC. Se
pueden reparar neumáticos que han sufrido daños
en la banda de rodadura hasta un diámetro
máximo de 4 mm, pero no se pueden reparar los
que tienen daños en el lateral del neumático. Antes
de usar el kit Fix&Go asegurarse de que el
neumático no esté demasiado dañado y que la
llanta esté en buenas condiciones, sino no usarlo y
dirigirse a la Red de Asistencia de Fiat . No quitar los
cuerpos extraños del neumático. No dejar
encendido el compresor durante más de 20 minutos
continuos: peligro de sobrecalentamiento.
El kit de reparación rápida de los neumáticos Fix & Go
Automatic se encuentra en el contenedor específico del
maletero.El kit de reparación rápida incluye fig. 149:una bomba A que contiene el líquido sellante, dotada
de tubo de llenado B y etiqueta adhesiva C con el
texto “Máx. 80 km/h”, para poner en un lugar bien
visible para el conductor (por ej. en el salpicadero)
después de la reparación del neumático;
un compresor D con un manómetro y racores;
un folleto informativo fig. 150 con instrucciones para
un uso correcto e inmediato, que debe entregarse al
personal que manipulará el neumático tratado con
el líquido sellador;
un par de guantes de protección guardados en el
compartimento lateral del compresor en cuestión;
algunos adaptadores para inflar los distintos
elementos.
fig. 149F0T0129fig. 150F0T0130
166
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO