FIAT FREEMONT 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2013, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2013Pages: 404, tamaño PDF: 5.47 MB
Page 201 of 404

(Continuación)
Es peligroso llevar un cinturón de seguridad de
forma incorrecta. Los cinturones de seguridad
están diseñados para rodear los huesos más gran-
des del cuerpo. Estas son las partes más fuertes
de su cuerpo y por lo tanto las más aptas para
soportar la fuerza de choque en caso de colisión.
Llevar el cinturón mal colocado puede aumentar
la gravedad de las lesiones en caso de colisión.
Podría sufrir lesiones internas o, incluso, puede
llegar a deslizarse por fuera de parte del cintu-
rón. Siga estas instrucciones para colocarse co-
rrectamente el cinturón de seguridad y para pro-
porcionar seguridad a sus acompañantes.
Dos personas no deben utilizar nunca el mismo
cinturón de seguridad. En caso de colisión, las
personas que estén juntas en el mismo cinturón
pueden golpearse una contra la otra y herirse
mutuamente. No utilice jamás un cinturón de
caderas y hombro ni un cinturón de caderas para
más de una persona, independientemente del
tamaño de estas. Instrucciones para la utilización de los
cinturones de seguridad de caderas y hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese apoyán
dose en el respaldo y ajuste el asiento delantero.
2. La placa de cierre del cinturón de seguridad se encuentra a lo largo del pilar, cerca de la parte
posterior de su asiento. Agarre la placa de cierre y
tire del cinturón. Deslice la placa de cierre por la
correa tanto como sea necesario para que el cintu-
rón cruce sobre sus caderas. (fig. 117)
3. Cuando el cinturón sea lo suficientemente largo como para colocarlo, inserte la placa de cierre en la
hebilla hasta que oiga un chasquido. (fig. 118)
(fig. 117) Extracción del cinturón de caderas y hombro
195
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 202 of 404

ADVERTENCIA
Un
cinturón abrochado en una hebilla
que no sea la que le corresponde no le
brindará la protección adecuada. La parte de las
caderas puede llegar a quedar demasiado alta
sobre su cuerpo, pudiendo provocarle lesiones
internas. Abroche siempre el cinturón en la hebi-
lla que tenga más cerca.
(Continuación)(Continuación)
Si el cinturón queda demasiado suelto, no le
brindará la misma protección. Si se produce un
frenado repentino, podría llegar a desplazarse
demasiado hacia adelante, aumentando las posi-
bilidades de sufrir lesiones. Lleve el cinturón de
seguridad ceñido pero cómodo.
Es peligroso colocarse el cinturón por debajo
del brazo. En caso de colisión, su cuerpo podría
golpearse contra el interior del vehículo, aumen-
tando el riesgo de lesiones cerebrales y cervica-
les. Un cinturón por debajo del brazo puede
producir lesiones internas. Las costillas no son
tan fuertes como los huesos del hombro. Coló
quese el cinturón por encima del hombro, de
modo que sean estos huesos más fuertes los que
hagan frente a la fuerza de una colisión.
Un cinturón de hombro colocado por detrás no
le protegerá de posibles lesiones en una colisión.
Si no lleva el cinturón de hombro abrochado,
quedará más expuesto a sufrir golpes en la ca-
beza en una colisión. El cinturón de caderas y
hombro está pensado para ser utilizado conjun-
tamente.
(fig. 118) Conexión de la placa de cierre a la hebilla
196
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 203 of 404

4. Colóquese la parte del cinturón que queda sobre lascaderas cruzado por encima de los muslos, por
debajo de su abdomen. Para disminuir la holgura de
la parte de la cadera, tire un poco de la parte de
cinturón que queda sobre los hombros. Para aflojar
el cinturón de la cadera si estuviera demasiado
ajustado, incline la placa de cierre y tire del cinturón.
En caso de colisión, un cinturón bien ceñido reduce
los riesgos de deslizarse por debajo del mismo.
(fig. 119)
ADVERTENCIA
Un
cinturón de caderas colocado de-
masiado alto puede aumentar el riesgo
de sufrir lesiones internas en caso de colisión. En
esta posición, la tensión del cinturón no recaerá
sobre los huesos fuertes de las caderas y de la
pelvis, sino sobre el abdomen. Colóquese siempre
el cinturón de caderas lo más bajo posible y
ceñido pero sintiéndolo cómodo.
Si el cinturón está torcido, no le protegerá
apropiadamente. En caso de colisión, incluso po-
dría llegar a producirle cortes. Asegúrese de que
el cinturón esté recto. Si no puede enderezar el
cinturón de su vehículo, llévelo cuanto antes a su
concesionario autorizado para que lo arreglen.
5. Colóquese la parte del cinturón de los hombros sobre el pecho, de forma que se sienta cómodo, y no
descansando sobre el cuello. El retractor evitará
cualquier holgura del cinturón.
6. Para soltar el cinturón, presione el botón rojo de la hebilla. El cinturón se retraerá automáticamente a
su posición de almacenamiento. Si es necesario,
deslice la placa de cierre hacia abajo por la correa
para permitir que el cinturón se retraiga completa-
mente.
(fig. 119) Reducir la holgura del cinturón
197
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 204 of 404

ADVERTENCIA
Un cinturón deshilachado o rasgado
pu
ede romperse en caso de colisión y
dejarle desprotegido. Inspeccione periódica-
mente el sistema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados o partes suel-
tas. Las piezas dañadas deben sustituirse de in-
mediato. No desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de seguridad debe-
rán cambiarse después de un accidente en caso
de haber sufrido daños (retractor doblado, tejido
desgarrado, etc .).
Anclaje superior de cinturón de hombro
ajustable
En los asientos del conductor y el acompañante delan-
tero, el cinturón de hombro puede regularse hacia
arriba o hacia abajo para situar la correa de forma que
quede apartada del cuello. Empuje y apriete completa-
mente el botón situado encima de la correa para soltar
el anclaje, y a continuación desplácelo hacia arriba o
hacia abajo a la posición que mejor se adapte a usted.
(fig. 120)
A modo de guía, si su estatura es inferior a la media
preferirá una posición más baja y, por el contrario, si su
estatura es superior a la media preferirá una posición
más alta. Cuando suelte el anclaje, intente moverlo hacia arriba y hacia abajo para asegurarse de que queda
bloqueado en su posición.
En el asiento trasero, desplácese hacia el centro del
asiento para situar la correa apartada de su cuello.
PROCEDIMIENTO DE DESENROLLADO
DEL CINTURÓN DE CADERAS Y HOMBRO
Siga el siguiente procedimiento para desenrollar un
cinturón de seguridad de caderas y hombro retorcido.
1. Sitúe la placa de cierre lo más cerca posible del
punto de anclaje.
2. Aproximadamente de 15 a 30 cm por encima de la placa de cierre, agarre y gire la correa del cinturón
180 grados a fin de crear un pliegue que comience
justo encima de la placa de cierre.
(fig. 120) Ajuste superior de cinturón de hombro
198
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 205 of 404

3. Deslice la placa de cierre hacia arriba por encima dela correa doblada. La correa doblada debe entrar en
la ranura de la parte superior de la placa de cierre.
4. Siga deslizando la placa de cierre hacia arriba hasta que se separe del pliegue de la correa.
PRETENSORES DE CINTURONES DE
SEGURIDAD
Los cinturones de seguridad de ambos asientos delan-
teros están equipados con dispositivos pretensores
diseñados para eliminar la holgura de los cinturones de
seguridad en caso de colisión. Estos dispositivos pue-
den mejorar las prestaciones de los cinturones de
seguridad asegurando que el cinturón esté ajustado
sobre el ocupante cuando se produce la colisión. Los
pretensores funcionan para ocupantes de todos los
tamaños, incluidos los pretensores de sujeciones para
niños.
NOTA: Estos dispositivos no eliminan la necesidad
de una correcta colocación del cinturón de seguridad
por parte del ocupante. El cinturón de seguridad debe
seguir llevándose colocado correctamente y ceñido
pero cómodo.
Los pretensores son disparados por el Controlador de
sujeción de ocupantes (ORC). Al igual que ocurre con
los airbags, los pretensores son dispositivos de un solo uso. Si el pretensor o el airbag se despliegan, deberán
sustituirse inmediatamente.
REPOSACABEZAS ACTIVOS
SUPLEMENTARIOS (AHR)
Este tipo de reposacabezas es un componente pasivo y
desplegable; los vehículos equipados con dicho ele-
mento no disponen de ninguna marca para una identi-
ficación rápida, por lo que se deberá realizar una
inspección visual a tal efecto. El reposacabezas se divide
en dos partes: una parte delantera de espuma blanda y
tapizada, y una trasera con plástico decorativo.
Funcionamiento de los reposacabezas activos
(AHR)
El Controlador de sujeción de ocupantes (ORC) deter-
mina si la gravedad o el tipo de impacto trasero requie-
ren el despliegue de los Reposacabezas activos (AHR).
Si un impacto trasero requiere el despliegue, los AHR
del asiento del conductor y del asiento del acompa-
ñante delantero se desplegarán.
Cuando se despliega el AHR durante un impacto tra-
sero, la mitad delantera del reposacabezas se extiende
hacia delante para minimizar el espacio entre la nuca del
ocupante y el AHR. El sistema está diseñado para
impedir o reducir el alcance de las lesiones del conduc-
tor y del acompañante en determinados tipos de im-
pactos traseros.
199
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 206 of 404

NOTA:Durante un impacto lateral o delantero,
puede no producirse un despliegue de los AHR. Sin
embargo, si durante un impacto frontal se produce un
impacto trasero secundario, el AHR puede desplegarse
en función de diversos factores, entre los que se inclu-
yen la fuerza y el tipo de impacto. (fig. 121)
Ningún ocupante, incluido el conductor,
debe operar el vehículo ni sentarse en el
asiento del vehículo hasta que los repo-
sacabezas se hayan colocado en las posiciones
correctas, a fin de reducir el riesgo de lesiones en
el cuello en caso de una colisión.
NOTA: Para obtener más información sobre cómo
ajustar y colocar correctamente los reposacabezas,
consulte "Ajustes de los reposacabezas activos" en
"Conocimiento del vehículo".
Restablecimiento de los reposacabezas activos
(AHR)
Si los AHR se activan durante una colisión, debe resta-
blecer los reposacabezas de los asientos del conductor
y del acompañante a su posición original. Se puede
advertir que los reposacabezas activos se han activado
por el hecho de que se han desplazado hacia delante
(como se muestra en el paso tres del procedimiento de
restablecimiento).
1. Sujete con fuerza el AHR desplegado desde el
asiento trasero. (fig. 122)
2. Coloque las manos en la parte superior del AHR desplegado en una posición cómoda.
(fig. 121)Componentes de los Reposacabezas activos (AHR)1 — Parte delantera del
reposacabezas (espuma
blanda y tapizado) 3 — Parte trasera del repo-
sacabezas (tapa trasera de
plástico decorativo)
2 — Respaldo del asiento 4 — Guías del reposacabe-
zas
200
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 207 of 404

3. Empujehacia abajo yhacia atrás, hacia la parte
trasera del vehículo y, a continuación, hacia abajo
para acoplar el mecanismo de bloqueo.
(fig. 123)(fig. 124)
4. La parte delantera de espuma blanda y tapizado del AHR debe acoplarse a la parte trasera de plástico
decorativo. (fig. 125)
NOTA:
Si tiene dificultades o problemas para devolver los reposacabezas activos a su posición original, consulte
con un concesionario autorizado. Por razones de seguridad, haga que un especialista
revise los reposacabezas activos en un concesionario
autorizado.
SISTEMA DE CAPÓ ACTIVO (para las
versiones/mercados que incluyan esta función)
El sistema de capó activo está diseñado para mejorar la
protección de los peatones. Eleva el capó del vehículo
si se produce un impacto contra un peatón u otro
objeto. El sistema se activa automáticamente si el
vehículo se desplaza dentro de un rango determinado
de velocidad. A fin de detectar a los peatones, el
impacto contra otros objetos puede tener como resul-
tado un despliegue del capó activo.(fig. 122) Puntos de colocación de las manos en los AHR
(fig. 123)1 — Movimiento hacia abajo
2 — Movimiento hacia atrás
201
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 208 of 404

Controles y sensores de despliegue
El módulo electrónico de protección de peatones
(EPPM) determina si es necesario el despliegue de los
accionadores en un impacto frontal. A partir de las
señales de los sensores de impacto, el EPPM determina
cuándo desplegar los accionadores. Los sensores de
impacto están situados dentro del área del paracho-
ques delantero.El EPPM controla que las partes electrónicas del sistema
de capó activo estén en disposición de funcionamiento
siempre que el interruptor de encendido se encuentra
en las posiciones START u ON/RUN. Si la llave está en
la posición LOCK (Bloqueo), en la posición ACC (Ac-cesorio) o no está en el encendido, el sistema de capó
activo no está activado y no se desplegará.
El EPPM contiene un sistema de alimentación eléctrica
de reserva que puede desplegar los accionadores in-
cluso si la batería pierde la alimentación o se desco-
necta antes del despliegue.
Mantenimiento del sistema de capó activo
Si el EPPM ha desplegado el capó activo, o si detecta un
funcionamiento incorrecto en cualquier pieza del sis-
tema, se enciende la luz de advertencia de airbag y se
muestra el mensaje "SERVICE ACTIVE HOOD" (SER-
VICIO DE CAPÓ ACTIVO) en el Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC), para las versiones/
automóviles equipados al efecto. Si la luz de advertencia
(fig. 124)3 — Movimiento final hacia abajo para acoplar el meca-
nismo de bloqueo
(fig. 125)
AHR en posición restablecida
202
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 209 of 404

de airbag se enciende de nuevo después del arranque
inicial, sonará un único timbre. También incluye diag-
nósticos que iluminarán la luz de advertencia de airbag
en caso de detectarse una avería que pudiera afectar al
sistema de capó activo. Los diagnósticos también regis-
tran la naturaleza de la avería. Si se ilumina la luz de
advertencia de airbag o si aparece "SERVICE ACTIVE
HOOD" (MANTENIMIENTO DEL CAPÓ ACTIVO)
en el EVIC, acuda a su concesionario autorizado.
En caso de un despliegue del capó activo, el vehículo
deberá llevarse a un concesionario autorizado para su
mantenimiento. Para restablecer el funcionamiento del
sistema, es necesario realizar el mantenimiento de las
bisagras del capó y sustituir los conjuntos de acciona-
dores.
Tras un despliegue del capó activo, la posición del capó
se puede restablecer temporalmente presionando so-
bre el borde trasero de las bisagras del capó a medida
que se libera la presión interna de cada accionador. La
posición de restablecimiento temporal del capó está
diseñada para mejorar la visibilidad de la conducción
sobre el capó hasta que el vehículo pueda recibir
mantenimiento. La posición de restablecimiento tem-
poral del capó dejará el capó a unos 5 mm por encima
de la superficie del guardabarros. (fig. 126)
El conjunto de parachoques delantero puede afectar el
correcto funcionamiento del sistema de capó activo. Esnecesario inspeccionar si los componentes del para-
choques delantero presentan daños y sustituirlos, si
fuese necesario, en caso de un impacto frontal, incluso
si el impacto se produce a baja velocidad.
NOTA:
Después del despliegue del capó activo, el
vehículo deberá llevarse a un concesionario autorizado
cuanto antes.
Para evitar posibles daños, no cierre de
un portazo la parte trasera del capó para
restablecerlo. Presione sobre la parte tra-
sera del capó hasta que quede a unos 5 mm por
encima del guardabarros. De este modo se asegu-
ran ambos mecanismos de restablecimiento de las
bisagras del capó.
(fig. 126) Posición de restablecimiento temporal del capó
203
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 210 of 404

ADVERTENCIA
Si
no se presta atención a la luz de
advertencia de airbag en el panel de
instrumentos o al mensaje "SERVICE ACTIVE
HOOD" (MANTENIMIENTO DE CAPO AC-
TIVO) en el EVIC, podría ocurrir que el capó
activo no esté disponible para ofrecer protección
a los peatones. Si la luz no se enciende durante la
comprobación de bombillas al colocar el encen-
dido en posición ON (Encendido) por primera
vez, permanece encendida después de arrancar el
vehículo o se enciende mientras conduce, con-
sulte a su concesionario autorizado.
Las modificaciones efectuadas en cualquiera
de las piezas del sistema de capó activo pueden
provocar un fallo del sistema cuando lo necesite.
No modifique los componentes ni el cableado.
No modifique el parachoques delantero, la es-
tructura de la carrocería de vehículo, ni añada
una cubierta o parachoques delantero del mer-
cado de piezas de repuesto.
Es peligroso tratar de reparar por su cuenta
cualquier pieza del sistema de capó activo. Ase-
gúrese de informar a todas las personas que
vayan a trabajar en su vehículo de que este
dispone de sistema de capó activo.
(Continuación)(Continuación)
No intente modificar ninguna pieza del sis-
tema de capó activo. El capó activo podría des-
plegarse accidentalmente o podría no funcionar
correctamente si se realizan modificaciones.
Lleve su vehículo a un concesionario autorizado
para realizar cualquier mantenimiento del capó.
Los conductores deben estar atentos a los
peatones. Compruebe siempre si hay peatones,
animales, otros vehículos u obstrucciones. Usted
es responsable de su seguridad y debe seguir
prestando atención a los alrededores. De no ha-
cerlo, podrían producirse lesiones de gravedad o
mortales.
SISTEMA RECORDATORIO DE
UTILIZACIÓN DE CINTURÓN DE
SEGURIDAD PERFECCIONADO
(BELTALERT
®)
BeltAlert
®
es una función destinada a recordar al
conductor y al acompañante (si el vehículo está equi-
pado con BeltAlert
®para el acompañante) que deben
abrocharse los cinturones de seguridad. Esta función se
activa siempre que el encendido está en la posición ON
(Encendido). Si el conductor o el acompañante del
asiento delantero no se han abrochado el cinturón, se
encenderá la luz recordatoria de cinturón de seguridad
204
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE