FIAT FREEMONT 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2013, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2013Pages: 404, tamaño PDF: 5.47 MB
Page 211 of 404

y permanecerá encendida hasta que ambos cinturones
de seguridad delanteros estén abrochados.
La secuencia de advertencia de BeltAlert
®empieza a
partir del momento en que el vehículo supera una
velocidad de 8 km/h, haciendo parpadear la luz recor-
datoria del cinturón de seguridad y haciendo sonar un
timbre intermitente. Una vez que empieza la secuencia,
continuará durante toda su duración o hasta que se
abrochen los cinturones de seguridad respectivos. Des-
pués de que se complete la secuencia, la luz recorda-
toria del cinturón de seguridad permanece iluminada
hasta que se abrochen los cinturones de seguridad
respectivos. El conductor debe solicitar a los demás
ocupantes que se abrochen los cinturones de seguri-
dad. Si el cinturón de seguridad delantero está desa-
brochado al viajar a velocidades superiores a 8 km/h,
BeltAlert
®proporcionará advertencias visuales y so-
noras.
El sistema BeltAlert
®del acompañante no está activo
cuando el asiento del acompañante no está ocupado.
Puede que se dispare la alarma de BeltAlert
®cuando
un animal u objeto pesado están en el asiento del
acompañante o cuando el asiento está plegado (si está
función está instalada). Se recomienda colocar a las
mascotas en el asiento trasero y sujetarlas con correas
para animales o cajas/bolsas de transporte sujetas con los cinturones de seguridad, así como almacenar las
cargas correctamente.
BeltAlert
®puede habilitarse o inhabilitarse en su con-
cesionario autorizado. FIAT Group Automobiles S.p.A.
no recomienda desactivar el sistema BeltAlert
®.
NOTA: Aunque BeltAlert
®
se haya desactivado, la
luz recordatoria de cinturón de seguridad continuará
encendida mientras el cinturón de seguridad del con-
ductor o del acompañante (si está equipado con
BeltAlert
®) no estén abrochados.
CINTURONES DE SEGURIDAD Y MUJERES
EMBARAZADAS
Recomendamos que las mujeres embarazadas utilicen
los cinturones de seguridad durante todo el embarazo.
Asegurar a la madre es la mejor forma de salvaguardar
la integridad del bebé.
Las mujeres embarazadas deben llevar la parte del
cinturón que pasa por las caderas cruzada sobre los
muslos y sobre las caderas, con el cinturón tan ceñido
como sea posible. Mantenga el cinturón en una posi-
ción baja, de modo que no cruce sobre el abdomen. De
esa forma, en caso de colisión, los fuertes huesos de las
caderas serán los encargados de hacer frente a la fuerza
del impacto.
205
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 212 of 404

SUJECIONES PARA NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo deben llevar siempre
el cinturón de seguridad abrochado, incluidos los bebés
y los niños.
Los niños de hasta los 12 años deben viajar con el
cinturón de seguridad correctamente abrochado en un
asiento trasero, si este está disponible. Según las esta-
dísticas de choques, los niños están más seguros
cuando viajan debidamente sujetos en los asientos
traseros que si lo hacen en un asiento delantero.
(fig. 127)
ADVERTENCIA
¡E
xtremadamente peligroso! No uti-
lice una sujeción para niños orientada
hacia atrás en un asiento que tenga delante un
airbag. Para informarse al respecto, consulte las
etiquetas instaladas en la visera y en la superficie
de cierre de la puerta.
En caso de colisión, un niño que no esté ase-
gurado, aún siendo un bebé pequeño, puede salir
disparado como un proyectil dentro del vehículo.
El esfuerzo necesario para sostener en su regazo
incluso a un niño muy pequeño podría llegar a ser
tan grande que tal vez no pudiera hacerlo, inde-
pendientemente de lo fuerte que usted sea. El
niño y otros ocupantes pueden resultar grave-
mente lesionados. Todo niño que viaje en su
vehículo, debe estar sujeto mediante un disposi-
tivo de sujeción adecuado para su tamaño.
(fig. 127)
206
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 213 of 404

Grupo de masaPosición de asiento (u otro sitio)
Acompañante Trasera ex-
terna Trasera central Intermedia
trasera Intermedia
central
Grupo — hasta 10 kg X*UN/A**UU
Grupo 0+ - hasta 13 kg X*UN/A**UU
Grupo 1 – 9 a 18 kg X*UN/A**UU
Grupo II – 15 a 25 kg X*UN/A**UU
Grupo III - 22 a 36 kg X*UN/A**UU
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal
aprobadas para su uso en este grupo de masa.
UF = Adecuada para sujeciones de categoría universal
orientadas hacia delante aprobadas para su uso en este
grupo de masa.
L = Adecuada para sujeciones particulares para niños
ofrecidas en la lista adjunta. Estas sujeciones pueden
ser de las categorías de "vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal".
B = Sujeción incorporada aprobada para este grupo de
masa.
X = Posición de asiento no adecuada para niños de este
grupo de masa. * = Si un asiento de niño va a utilizarse en la tercera
hilera, el respaldo del asiento de la segunda hilera que
se encuentra justo delante del asiento de niño debe
plegarse plano si el respaldo no puede bloquearse en
posición vertical.
** = Si un asiento de niño va a utilizarse en la segunda
hilera, es posible que deba limitarse el recorrido hacia
atrás del respaldo del asiento de la primera hilera que
se encuentra justo delante del asiento de niño para
evitar cualquier contacto con el asiento de niño.
207
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 214 of 404

Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase
de
ta-
maño Dispo-
sitivo Acom-
pa-
ñante Trasera
ex-
terna Trasera
central Interme-
dia ex-
terna de- recha /
izquierda Inter-
media
central Otros
sitios
Capazo F ISO/L1 X X X **IUF / X **IUF X
G ISO/L2 X X X X / **IUF X X (1) X X X X X X
0 – hasta 10 kg E ISO/R1 X X X *IUF / *IUF *IUF X
(1) X X X X X X
0+ – hasta 13 kg E ISO/R1 X X X *IUF / *IUF *IUF X
D ISO/R2 X X X *IUF / *IUF *IUF X C ISO/R3 X X X *IUF / *IUF *IUF X
(1) X X X X X X
I – 9 a 18 kg D ISO/R2 X X X *IUF / *IUF *IUF X
C ISO/R3 X X X *IUF / *IUF *IUF X
B ISO/F2 X X X IUF / IUF IUF X
B1 ISO/F2X X X X IUF / IUF IUF X A ISO/F3 X X X IUF / IUF IUF X
(1) X X X X X X
II – 15 a 25 kg (1) X X X X X X
III – 22 a 36 kg (1) X X X X X X
208
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 215 of 404

Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
(1) En el caso de CRS que no lleva la identificación de
clase de tamaño ISO/XX (A a G), para el grupo de masa
aplicable, el fabricante del vehículo debe indicar el
sistema de sujeción de niño ISOFIX específico del
vehículo recomendado para cada posición.
IUF = Adecuado para sistemas de sujeción de niños
delantera ISOFIX de la categoría universal aprobados
para su uso en el grupo de masa.
IL = Adecuado para sistemas de sujeción de niños
(CRS) ISOFIX en particular que aparecen en la lista que
se adjunta. Estos CRS ISOFIX son los de las categorías
de “vehículo específico”, “restringida” o “semi-
universal”.
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de
sujeción de niños ISOFIX en este grupo de peso y/o
esta clase de tamaño.
* = Es posible que los asientos situados delante de los
asientos de sujeciones para niños deban ajustarse hacia
adelante para instalar el asiento de sujeción para niños.
** = Sin acceso a las posiciones de asiento de la 3ra
hilera si hay Carrycot instalado en el vehículo.
Existen diferentes tamaños y tipos de sujeciones para
niños, desde tamaños para recién nacidos hasta para
niños mayores casi suficientemente grandes como parautilizar un cinturón de seguridad de adultos. Consulte
siempre el Manual del usuario del asiento para niños
para asegurarse de que el asiento es apropiado para el
niño que lo utiliza. Utilice la sujeción que corresponda
en cada caso.
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomiendan que los niños
viajen en el vehículo en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o hasta que hayan
alcanzado el límite de altura o peso para su asiento de
seguridad para niños orientado hacia atrás. Hay dos
tipos de sujeciones para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y asientos para ni-
ños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza orientado hacia
atrás en el vehículo. Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el límite de peso o altura
del portabebés. Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea orientados hacia
atrás o hacia delante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un límite superior de peso en la
posición orientado hacia atrás que el que tienen los
portabebés; por lo tanto, pueden utilizarse orientados
hacia atrás por niños que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los dos años de edad.
Los niños deben permanecer orientados hacia atrás
209
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 216 of 404

hasta que alcancen el peso o la altura máximos permi-
tidos por su asiento para niños convertible. Ambos
tipos de sujeciones para niños van sujetas al vehículo
mediante el cinturón de caderas y hombro o mediante
el sistema de anclaje de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX — Sistema de anclaje de asientos
para niños".
ADVERTENCIA
Los asientos para niños orientados hacia
at
rás nunca deben situarse en el asiento
delantero de un vehículo equipado con airbag en
el lado del pasajero. El despliegue del airbag
puede provocar lesiones de gravedad o incluso
mortales a un bebé que viaje en dicha posición.
Sujeciones para niños mayores y más
pequeños
Los niños que tengan dos años de edad o que hayan
superado el tamaño de su asiento para niños converti-
ble orientado hacia atrás pueden viajar en el vehículo
orientados hacia delante. Los asientos para niños
orientados hacia delante y los asientos para niños
convertibles utilizados orientados hacia delante son
para niños de más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura de orientación
hacia atrás de su asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos para niños orien- tados hacia delante con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso o la altura máxi
mos permitidos por el asiento para niños. Los asientos
para niños van sujetos al vehículo mediante el cinturón
de caderas y hombro o mediante el sistema de anclaje
de sujeciones para niños ISOFIX. Consulte "ISOFIX —
Sistema de anclaje de asientos para niños".
Todos los niños cuyo peso o altura sea superior al
límite de orientación hacia delante del asiento para
niños deben utilizar un asiento elevador con posiciona-
miento de cinturón hasta que se puedan ajustar los
cinturones de seguridad del vehículo. Si el niño no
puede sentarse con las rodillas flexionadas sobre el
cojín del asiento del vehículo cuando tiene la espalda
contra el respaldo, debe utilizar un asiento elevador
con posicionamiento de cinturón. El niño y el asiento
elevador con posicionamiento de cinturón se aseguran
en el vehículo mediante el cinturón de caderas y hom-
bro.
Asiento elevador para niño integrado (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
El Asiento elevador para niño integrado está situado en
cada asiento de pasajero externo de la segunda hilera.
NOTA:
Consulte las especificaciones para el peso del
niño en la etiqueta de información del asiento elevador
para niños integrado situada en el panel inferior delan-
tero abierto del propio asiento.
210
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 217 of 404

Para colocar un niño dentro del asiento elevador para
niño integrado siga estos pasos:
1. Coloque el asiento de segunda fila completamentehacia atrás para usar el asiento elevador para niño
integrado.
NOTA: El asiento tipo banco de la segunda fila con
asiento elevador para niño integrado debe permanecer
completamente hacia atrás durante su utilización.
2. Tire hacia adelante de las anillas de desenganche para soltar el pestillo y el cojín del asiento. (fig. 128)
3. Levante el cojín del asiento y empuje hacia atrás para bloquearlo en la posición del asiento elevador.
(fig. 129) 4. Sitúe el niño erguido en el asiento con su espalda
firmemente contra el respaldo.
5. Agarre la placa de cierre y tire del cinturón de seguridad.
6. Deslice la placa de cierre hacia arriba de la correa tanto como sea necesario para que el cinturón de
seguridad rodee las caderas del niño.
NOTA: La parte correspondiente a las caderas del
cinturón de seguridad debe quedar en posición baja
sobre las caderas y tan ceñida como sea posible pero
sin incomodar.(fig. 128) Anilla de desenganche
(fig. 129) Asiento elevador
211
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 218 of 404

7. Cuando el cinturón de seguridad sea suficiente-mente largo para el tamaño, inserte la placa de
cierre dentro de la hebilla hasta oír un chasquido.
(fig. 130)
8. Para eliminar la holgura del cinturón de caderas, tire hacia arriba de la parte correspondiente al hombro
del cinturón de seguridad.
9. Para soltar el cinturón de seguridad, presione el botón rojo de la hebilla.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el cojín del asiento
es
tá firmemente bloqueado en su posi-
ción antes de utilizar el asiento. De lo contrario, el
asiento no proporcionará la estabilidad correcta
para asientos de niños y/o pasajeros. Un cojín de
asiento asegurado de forma inadecuada podría
provocar lesiones de gravedad.
Niños demasiado grandes para asientos
elevadores
Los niños que sean lo suficientemente grandes para
utilizar cómodamente el cinturón de hombro y cuyas
piernas sean lo suficientemente largas como para
flexionarse sobre la parte delantera del asiento es-
tando su espalda apoyada contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y hombro en un
asiento trasero.
Asegúrese de que el niño se encuentre sentado en posición erguida en el asiento.
La parte correspondiente a las caderas debe ajus- tarse en posición baja y sobre las caderas, y tan
ceñido como sea posible pero sin incomodar.
Verifique periódicamente el ajuste de los cinturones. Un niño que se mueva o recueste en el asiento puede
llegar a desplazar el cinturón, sacándolo de su posi-
ción.
(fig. 130)
Cinturones de seguridad anclados con asientos elevadores
212
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 219 of 404

Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello delniño, traslade al niño a un punto más cercano al
centro del vehículo. Nunca permita que un niño se
ponga el cinturón de hombros debajo de un brazo o
por detrás de la espalda.
ADVERTENCIA
La
instalación incorrecta puede dar
lugar a un fallo de la sujeción para bebés
o niños. En caso de colisión, puede soltarse. El
niño podría sufrir lesiones de gravedad o morta-
les. Cuando instale una sujeción para bebés o
niños, siga estrictamente las instrucciones del
fabricante.
Las sujeciones para niños orientadas hacia
atrás solo deben usarse en un asiento trasero. Un
niño que viaje en una sujeción para niños orien-
tada hacia atrás situada en el asiento delantero
puede sufrir lesiones de gravedad o mortales si la
sujeción es golpeada por el airbag del acompa-
ñante al desplegarse.
He aquí algunos consejos para conseguir el
máximo rendimiento de la sujeción para niños:
Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva una etiqueta que certifica el
cumplimiento de todas las normas en materia de
seguridad aplicables. FIAT también le recomienda que, antes de comprar una sujeción para niños, se
asegure de que puede instalarla en el vehículo en el
que vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Compruebe los límites de peso y altura en la
etiqueta de la sujeción.
Siga rigurosamente las instrucciones que vienen con la sujeción. Si instala la sujeción de forma inadecuada,
puede ocurrir que no funcione cuando la necesite.
Sujete al niño en el asiento según las instrucciones del fabricante de la sujeción para niños.
ADVERTENCIA
Cuando no utilice la sujeción para niños,
as
egúrela en el vehículo con el cinturón
de seguridad o sáquela del vehículo. No la deje
suelta en el interior del vehículo. En una parada
repentina o colisión, podría golpear a los ocupan-
tes o los respaldos de los asientos y provocar
lesiones personales de gravedad.
ISOFIX — Sistema de anclaje de asientos para
niños
Los asientos de pasajeros de la segunda fila de su
vehículo están equipados con el sistema de anclaje para
sujeciones de niños denominado ISOFIX. El sistema
ISOFIX permite la instalación de sujeciones para niños
213
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 220 of 404

sin necesidad de utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo. En su lugar, permite asegurar la sujeción para
niños empleando anclajes inferiores y correas de ata-
dura superiores entre la sujeción para niños y la estruc-
tura del vehículo.Ahora hay disponibles sistemas de sujeción para niños
compatibles con el sistema ISOFIX. No obstante, debido
a que los anclajes inferiores serán incorporados paulati-
namente durante un período de años, los sistemas de
sujeción para niños que dispongan de fijaciones para
estos anclajes seguirán disponiendo de dispositivos para
su instalación empleando los cinturones de seguridad del
vehículo. Desde hace cierto tiempo se dispone de suje-
ciones para niños que disponen de correas de atadura y
ganchos para conectarlos a los anclajes de atadura supe-
riores. En el caso de sujeciones para niños mayores,
muchos fabricantes de sujeciones para niños ofrecen
juegos de correas de atadura incorporables o juegos con
reconversión para el ajuste. Le recomendamos que apro-
veche todas las fijaciones disponibles proporcionadas con
su sujeción para niños en cualquier vehículo.Las tres posiciones de asiento para pasajeros de la se-
gunda fila disponen de anclajes inferiores que aceptan
asientos para niños compatibles con ISOFIX. Nunca debe
instalar asientos para niños compatibles con ISOFIX de
modo que dos asientos compartan un único anclaje
inferior. Si se instalan asientos para niños en posiciones
de asiento adyacentes o si sus sujeciones para niños no
son compatibles con el sistema ISOFIX, instale las suje-
ciones empleando los cinturones de seguridad del
vehículo.
(fig. 131)
Instalación del sistema de sujeción para niños
compatible con ISOFIX
Hacemos hincapié en la recomendación de que siga
cuidadosamente las instrucciones del fabricante cuando
instale su sujeción para niños. No todos los sistemas de
sujeción para niños se instalarán de la forma aquí descrita.
Insistimos: siga cuidadosamente las instrucciones de ins-
talación proporcionadas con el sistema de sujeción para
niños.
214
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE