FIAT FULLBACK 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: FULLBACK, Model: FIAT FULLBACK 2018Pages: 336, tamaño PDF: 10.73 MB
Page 241 of 336

4. Introduzca la manivela del gato en el
soporte del gato y enganche la muesca
(E) del extremo de la manivela en la
garra (F) del soporte.
5. Suba y baje la manivela del gato para
elevar el émbolo justo hasta que el gato
quede en contacto con el punto de
elevación del vehículo. Asegúrese de
que el gato tiene el contacto adecuado
con el punto de elevación del vehículo.
Suba y baje la manivela del gato para
levantar el vehículo.NOTA Este gato tiene 2 fases de
expansión.
311) 312) 313) 314) 315) 316) 317) 318)
6. Retire las tuercas de la rueda con la
llave correspondiente y luego quite la
rueda.
7. Limpie el barro y demás suciedad de
la superficie del cubo (G), los pernos
del cubo (H) y los orificios de montaje (I)
de la rueda; a continuación, monte la
rueda de repuesto.
319)
320)
8. Gire las tuercas de la rueda a mano
hacia la derecha para apretarlas un
poco.
Tipo 1: En vehículos con llantas de
aceroApriete las tuercas de la rueda a
mano provisionalmente hasta que las
partes cónicas de las tuercas estén en
ligero contacto con los asientos de los
orificios de la rueda y ésta no quede
suelta.
Tipo 2: En vehículos con ruedas de
aluminioApriete las tuercas de la
rueda a mano provisionalmente hasta
que los resaltos de las tuercas estén en
ligero contacto con la rueda y ésta no
quede suelta.
395AHA105756
396AHA105769
397AHA105772
398AHA105785
239
Page 242 of 336

NOTA En la rueda de repuesto de
acero se pueden usar tuercas con
resalto provisionalmente como se
muestra en la ilustración siguiente, pero
hay que restituir la rueda y el neumático
originales cuanto antes.
169)
NOTA En caso de cambiar las 4 llantas
de aluminio por llantas de acero, por
ejemplo, para usar neumáticos de
invierno, use tuercas cónicas.
9. Ponga la muesca (K) del extremo de
la manivela del gato en la válvula (L) del
gato. Con la manivela del gato, gire la
válvula de descarga despacio hacia la
izquierda para bajar el vehículo hasta
que el neumático toque el suelo.
321)
10. Apriete las tuercas alternativamente
en2o3veces hasta que todas queden
bien firmes.
Par de apriete
Llanta de acero: 137 a 157 Nm
Llanta de aluminio: 118 a 137 Nm
(Se consigue aplicando fuerza en el
extremo de la llave para tuercas de
rueda suministrada con el vehículo.
Llanta de acero: 510 a 580 N; Llanta de
aluminio: 440 a 500 N)
322)
11. Baje totalmente el gato y quítelo.
170) 171)
NOTA Cuando el vehículo está
apoyado en el gato, a veces no se
suelta la parte acanalada del punto
designado. En tal caso, sacuda el
vehículo para que baje el émbolo.
Si le cuesta quitar el gato a mano,
399AA0027931
400AHA102364
401AHZ100596
402AHA105798
403AHA102377
240
EN UNA EMERGENCIA
Page 243 of 336

introduzca la manivela del gato (M) en el
soporte (N). A continuación, quite el
gato usando la manivela.
12. Empuje el pistón totalmente hacia
abajo y gire la válvula de descarga
hacia la derecha todo lo posible.
13. Compruebe la presión de inflado
del neumático. Las presiones correctas
se indican en la etiqueta de la puerta.
Consulte la ilustración.323) 324) 325) 326)
Para guardar la rueda de repuesto
1. Coloque el disco de sujeción (A) en el
orificio correspondiente de la rueda.
2. Gire la llave para tuercas de rueda (B)
hacia la derecha para enrollar la
cadena.NOTA Asegúrese de que el disco de
sujeción esté totalmente firme en el
orificio de la rueda justo al separarla del
suelo.
3. Después de girar suficientemente la
rueda de repuesto, cerciórese de que
no queda suelta (el par de apriete debe
ser de unos 40 Nm, que se consiguen
aplicando una fuerza de 200 N en el
extremo de la llave para tuercas de
rueda) y luego retire la manivela del
gato.
4. Lleve a reparar la rueda estropeada
cuanto antes.
327) 328) 329)
Para guardar las herramientas, el
gato y la manivela del gato
Invierta el procedimiento de extracción
para guardar las herramientas, el gato y
la manivela del gato. Consulte
“Herramientas, gato y manivela del
gato”.
ADVERTENCIA
302)Es muy peligroso intentar cambiar
una rueda en el lateral del vehículo próximo
a una vía de circulación: asegúrese de que
el vehículo esté a suficiente distancia de la
calzada, para evitar atropellos.
404AHZ101131
405AHA105538
406AHA102306
407AHA102319
241
Page 244 of 336

303)Use el gato solamente para sustituir
las ruedas del vehículo con el que se ha
suministrado o para otros vehículos del
mismo modelo. No lo utilice nunca para
otras funciones, como levantar vehículos
de otro modelo. No utilice nunca el gato
para efectuar reparaciones por debajo del
vehículo. Una colocación incorrecta del
gato podría provocar la caída del vehículo
levantado. No utilice el gato para cargas
superiores a las que se muestran en la
etiqueta.
304)Haga reparar y volver a montar la
rueda lo antes posible. No aplique grasa en
las roscas de los tornillos antes de la
elevación: pueden aflojarse.
305)La rueda de repuesto suministrada
(para versiones/mercados, si se incluye) es
específica para su vehículo. Por lo tanto,
no debe utilizarla en otros modelos. No
utilice ruedas de repuesto de otros
modelos en su vehículo. Los tornillos de las
ruedas son específicos de su vehículo: no
los utilice en otros modelos y tampoco
instale tornillos de otros modelos en su
coche.
306)Use las luces de emergencia, el
triángulo de señalización, etc. para avisar
de que el vehículo está inmóvil de acuerdo
con las normativas vigentes. Los
ocupantes deben salir del vehículo, sobre
todo si está muy cargado, y esperar lejos
del tráfico mientras se cambia la rueda.
Aplique el freno de mano. Si hay que
cambiar una rueda en una pendiente o en
una vía sin asfaltar, coloque un objeto bajo
las ruedas para mantenerlas inmóviles.307)Asegúrese de poner calzas o bloques
en las ruedas adecuadas cuando tenga
que levantar el vehículo con el gato. Si el
vehículo se mueve mientras se levanta, el
gato podría descolocarse y provocar un
accidente.
308)La presión debe revisarse
periódicamente y mantenerse en el valor
estipulado mientras el neumático está
almacenado. Circular con presión
insuficiente en los neumáticos puede
provocar accidentes. Si no tiene más
remedio que circular con presión
insuficiente en los neumáticos,
manténgase a baja velocidad e infle los
neumáticos con la presión correcta cuanto
antes. (Consulte “Presión de inflado de los
neumáticos”).
309)Coloque el gato únicamente en las
posiciones que se muestran aquí. Si se
coloca el gato en mala posición, puede
abollar el vehículo o caerse y provocar
lesiones personales.
310)No utilice el gato sobre superficies
inclinadas o blandas. Si lo hace, el gato
puede descolocarse y causar lesiones
personales. Utilice siempre el gato sobre
superficies planas y duras. Antes de
colocar el gato, asegúrese de que no
quede arena o piedras debajo.311)Deje de elevar el vehículo en cuanto el
neumático se separe del suelo. Es
peligroso levantar más el vehículo. No se
coloque debajo del vehículo mientras utiliza
el gato. No empuje el vehículo elevado ni lo
deje apoyado en el gato mucho tiempo.
Ambas acciones son muy peligrosas.
Utilice únicamente el gato suministrado
con el vehículo. El gato solo debe utilizarse
para cambiar ruedas. No debe haber nadie
dentro del vehículo mientras se utiliza el
gato. No arranque ni deje en marcha el
motor mientras el vehículo esté apoyado
en el gato. No gire la rueda levantada. Los
neumáticos que están sobre el suelo
podrían girar y hacer que el vehículo se
caiga del gato.
312)No se coloque debajo del vehículo
mientras utiliza el gato.
313)No empuje el vehículo elevado ni lo
deje apoyado en el gato mucho tiempo.
Ambas acciones son muy peligrosas.
314)Utilice únicamente el gato
suministrado con el vehículo.
315)El gato solo debe utilizarse para
cambiar ruedas.
316)No debe haber nadie dentro del
vehículo mientras se utiliza el gato.
317)No arranque ni deje en marcha el
motor mientras el vehículo esté apoyado
en el gato.
318)No gire la rueda levantada. Los
neumáticos que están sobre el suelo
podrían girar y hacer que el vehículo se
caiga del gato.
319)Manipule la rueda con cuidado
mientras la cambia para no rayar su
superficie.
242
EN UNA EMERGENCIA
Page 245 of 336

320)Monte la rueda de repuesto con el
vástago de la válvula (J) orientado hacia
afuera fig. 0. Si no puede ver el vástago de
la válvula (K), es que ha puesto la rueda al
revés. Si se conduce con la rueda de
repuesto montada al revés pueden
producirse daños en el vehículo y sufrir un
accidente.
321)No olvide abrir despacio la válvula de
descarga. Si la abre deprisa, el vehículo
descenderá bruscamente y el gato puede
descolocarse provocando un accidente
grave.
322)Nunca utilice el pie ni un tubo de
prolongación para ejercer más fuerza con
la llave para tuercas de rueda. Si lo hace
apretará la tuerca en exceso.
323)La presión de los neumáticos debe
revisarse periódicamente y mantenerse en
el valor estipulado mientras el neumático
está almacenado.
324)Después de cambiar un neumático y
conducir alrededor de 1.000 km, reapriete
las tuercas de la rueda para cerciorarse de
que no se aflojen.
325)Si el volante vibra al conducir tras
cambiar un neumático, le recomendamos
que haga revisar el equilibrado de las
ruedas.
326)No mezcle distintos tipos de
neumáticos ni utilice tamaños diferentes a
los indicados. Ello provocaría un desgaste
prematuro y dificultaría el manejo.
327)La rueda de repuesto siempre debe
estar bien sujeta en su sitio. Si cambia un
neumático pinchado, póngalo en el sitio de
la rueda de repuesto con la superficie
exterior hacia arriba y sujételo firmemente
con la llave para tuercas de rueda.328)No manipule nunca la válvula de
inflado. No introduzca nunca herramientas
de ningún tipo entre la llanta y el
neumático. Compruebe con regularidad la
presión de los neumáticos y de la rueda de
repuesto, consultando para ello los valores
mostrados en la sección "Especificaciones
técnicas".
329)Los componentes móviles del gato
(tornillo y juntas) pueden provocar también
lesiones: no los toque. Si entra en contacto
con grasa lubricante, límpiese a fondo.
ADVERTENCIA
166)Evite utilizar neumáticos de tamaño
diferente al indicado y el uso combinado de
neumáticos de distintos tipos, ya que
puede afectar a la seguridad de
conducción.
167)Aunque una rueda tenga el mismo
tamaño de llanta y desplazamiento que el
tipo de rueda especificado, su forma puede
impedir el montaje correcto. Antes de
utilizar ruedas que ya tenga, consulte con
un concesionario Fiat autorizado.
168)Al instalar o sacar la rueda de
repuesto, respete las siguientes
instrucciones. De lo contrario, podría
romperse el soporte de la rueda de
repuesto. No utilice herramientas eléctricas.
Use la llave para tuercas de rueda
almacenada en el vehículo. No aplique
fuerzas de 400 N o más en el extremo de la
llave para tuercas de rueda.
169)Nunca aplique aceite a las tuercas ni
los pernos de la rueda, porque se
apretarán demasiado.170)Si la válvula de descarga se afloja en
exceso (2 o más vueltas) hacia la izquierda,
habrá una fuga del aceite del gato y éste
no podrá usarse.
171)Cierre la válvula de descarga despacio
al bajar el vehículo, de lo contrario puede
dañarse la válvula.
243
Page 246 of 336

REMOLQUE
Si hace falta remolcar el vehículo
Si hay que remolcar, le recomendamos
que recurra a un servicio de grúa
profesional o un concesionario Fiat. En
los casos siguientes, transporte el
vehículo mediante una grúa.
El motor funciona pero el vehículo no
se mueve o hace un ruido raro.
Al inspeccionar los bajos del vehículo
se detecta una fuga de aceite o de otro
líquido.
Si una rueda se atasca en una zanja, no
intente remolcar el vehículo. Solicite
asistencia a un servicio de grúa
profesionaloaunconcesionario Fiat.
Únicamente si no consigue un servicio
de grúa profesional o de remolque de
un concesionario Fiat, remolque el
vehículo conforme a las instrucciones
de la sección “Remolque de
emergencia”. Las normativas de
remolque pueden variar según el país.
Se recomienda respetar las normativas
vigentes en la zona donde se conduce
el vehículo.Remolque del vehículo mediante
grúa
172) 173) 174) 175) 176)
330) 331) 332)
Remolque con las ruedas
delanteras sobre el suelo (tipo B)
Coloque en la posición “N” (punto
muerto) la palanca de cambios si tiene
transmisión manual o la palanca
selectora si la transmisión es
automática. Suelte el freno de
estacionamiento.
177)
Remolque con las ruedas traseras
sobre el suelo (tipo C)
Coloque en la posición “N” (punto
muerto) la palanca de cambios si tiene
transmisión manual o la palanca
selectora si la transmisión es
automática. Gire el interruptor de
encendido a la posición “ACC” o ponga
el modo de funcionamiento en ACC y
bloquee el volante en posición de línea
recta con una cuerda o una correa.
Nunca deje el interruptor de encendido
en la posición “LOCK” ni el modo de
funcionamiento en OFF para remolcar
el vehículo.
Remolcado de emergencia
Si en una emergencia no se consigue
servicio de remolque, el vehículo se
puede remolcar provisionalmente
mediante un cable sujeto al gancho de
remolque. Si su vehículo va a ser
remolcado por otro o va a remolcar a
otro vehículo, preste especial atención
a los factores indicados a continuación.
Si su vehículo va a ser remolcado
por otro vehículo
1. Los ganchos de remolque frontales
están situados donde se muestra en la
ilustración. Sujete el cable de remolque
al gancho de remolque frontal.
408AHE100108
244
EN UNA EMERGENCIA
Page 247 of 336

NOTA La carrocería del vehículo puede
sufrir desperfectos si se utiliza cualquier
pieza distinta a los ganchos de
remolque indicados.
La carrocería del vehículo puede sufrir
desperfectos si se utiliza un cable de
acero o una cadena de metal. Es mejor
usar un cable no metálico. En caso de
usar un cable de acero o una cadena
de metal, envuélvalo con tela en los
puntos donde toque la carrocería.
Procure que el cable de remolque se
mantenga lo más horizontal posible. Si
el cable de remolque se sesga puede
estropear la carrocería del vehículo.
Sujete el cable de remolque al gancho
de remolque del mismo lado para que
se mantenga lo más recto posible.
2. Deje el motor en marcha. Si el motor
no está en marcha, proceda como
sigue para desbloquear el volante.
[Excepto para vehículos con sistema de
funcionamiento sin llave] En losvehículos con transmisión manual, gire
el interruptor de encendido a la
posición “ON” o “ACC”. En los
vehículos con transmisión automática,
gire el interruptor de encendido a la
posición “ON”. [Para vehículos con
sistema de funcionamiento sin llave] En
los vehículos con transmisión manual,
ponga el modo de funcionamiento en
ON o ACC. En los vehículos con
transmisión automática, ponga el modo
de funcionamiento en ON.
NOTA En los vehículos equipados con
el sistema Start&Stop, pulse el
interruptor “Start&Stop” para desactivar
el sistema Start&Stop antes de detener
el vehículo. Consulte “Desactivación”.
178) 179)
3. Coloque en la posición “N” (punto
muerto) la palanca de cambios si tiene
transmisión manual o la palanca
selectora si la transmisión es
automática.
4. En vehículos 4WD, ajuste el selector
del modo de tracción en la posición
“2H”.
5. Encienda las luces de emergencia si
lo exige la ley. (Respete las leyes y
normativas de circulación locales).
6. Durante la operación de remolque,
asegúrese de que los conductores de
ambos vehículos permanecen en
estrecho contacto y conducen a baja
velocidad.
333) 334) 335)
Si su vehículo remolca a otro
vehículo (solo vehículos con
gancho de remolque trasero)
336) 337) 338) 339) 340) 341)
El gancho de remolque trasero está
situado donde se muestra en la
ilustración. Sujete el cable de remolque
al gancho de remolque trasero. Por lo
demás, las instrucciones son las
mismas que “Si su vehículo va a ser
remolcado por otro vehículo”.
NOTA La carrocería del vehículo puede
sufrir desperfectos si se utiliza cualquier
pieza distinta al gancho de remolque
indicado.
180)
NOTA No remolque ningún vehículo
más pesado que el suyo.
409AHA102423
410AHA104326
245
Page 248 of 336

ADVERTENCIA
330)La operación de remolque no debe
realizarse para pasar obstáculos
importantes que haya en la carretera (por
ejemplo, montones de nieve o material en
la superficie de la carretera).
331)La operación de remolque debe
realizarse exclusivamente en
carreteras/calles; el dispositivo no debe
usarse para recuperar el vehículo si se sale
de la carretera.
332)Como el vehículo está equipado con
el sistema de control de tracción (ESC), si
se remolca con el interruptor de encendido
en la posición “ON” o el modo de
funcionamiento en ON y solo están
elevadas las ruedas delanteras o las
traseras, puede activarse el sistema de
control de tracción y provocarse un
accidente.333)Evite volantazos, frenazos bruscos y
acelerones, porque podrían dañar el
gancho o el cable de remolque. También
podrían resultar heridas las personas
próximas.
334)Al descender pendientes largas, los
frenos pueden sobrecalentarse y, por
tanto, perder eficacia. Llame a una grúa
para que transporte el vehículo.
335)El conductor del vehículo remolcado
debe prestar atención a las luces de freno
de la grúa y asegurarse de que el cable no
se afloje nunca.
336)No use cables flexibles para remolcar
y evite sacudidas. Durante las operaciones
de remolque, asegúrese de que la junta
fijada no daña los componentes contiguos.
337)Al remolcar el vehículo, cumpla las
normas de tráfico específicas relativas al
dispositivo de remolque y el
comportamiento en carretera.
338)No arranque el motor mientras
remolca el vehículo.
339)La operación de remolque debe
realizarse exclusivamente en
carreteras/calles; el dispositivo no debe
usarse para recuperar el vehículo si se sale
de la carretera.
340)La operación de remolque no debe
realizarse para pasar obstáculos
importantes que haya en la carretera (por
ejemplo, montones de nieve o material en
la superficie de la carretera).
341)La operación de remolque debe
realizarse con los dos vehículos (uno
remolcando y otro remolcado) alineados el
máximo posible; la operación de remolque
mediante vehículos de asistencia en
carretera también debe llevarse a cabo con
los dos vehículos alineados el máximo
posible.
ADVERTENCIA
172)Este vehículo no debe remolcarse
mediante grúas con eslinga (tipo A) como
se ilustra fig. 408. La eslinga estropearía el
parachoques y el frontal.
173)En los vehículos 4WD, debe
asegurarse de poner la palanca de
cambios de reenvío o el selector del modo
de tracción en la posición “2H” y
transportar el vehículo con las ruedas
motrices en un carro {tipo C (vehículos con
la palanca de cambios de reenvío),DoE}
como se ilustra. Jamás intente remolcar
con la palanca de cambios de reenvío o el
selector del modo de tracción en las
posiciones “4H” o “4L” (Easy Select 4WD),
“4H”, “4HLc” o “4LLc” (Super Select 4WD
II) y con las ruedas delanteras o traseras
sobre el suelo (tipoBoC)como se ilustra.
En tal caso se podría dañar el sistema de
tracción o el vehículo podría saltar en el
carro. Si no puede poner la palanca de
cambios de reenvío o el selector del modo
de tracción en la posición “2H” o la
transmisión falla o está estropeada,
transporte el vehículo con todas las ruedas
en un carro (tipoDoE)como se ilustra
fig. 0.
174)En los vehículos con tracción a dos
ruedas, si la transmisión falla o está
estropeada, transporte el vehículo con las
ruedas motrices en un carro (tipo C,DoE)
como se ilustra.
411AHZ101027
246
EN UNA EMERGENCIA
Page 249 of 336

175)Si un vehículo con transmisión
automática se remolca con las ruedas
motrices sobre el suelo (tipo B) como se
ilustra, hay que cerciorarse de no superar
nunca la distancia y la velocidad de
remolque indicadas a continuación, porque
se estropearía la transmisión. Velocidad de
remolque: 30 km/h Distancia de remolque:
80 km Cumpla las leyes y normativas de la
zona donde conduzca en lo que respecta a
la distancia y la velocidad de remolque.
176)En los vehículos con transmisión
manual, no remolque el vehículo con las
ruedas traseras sobre el suelo (tipo B),
como se ilustra.
177)Nunca remolque un vehículo con
transmisión automática con las ruedas
delanteras elevadas (y las traseras sobre el
suelo) (tipo B) si está bajo el nivel del
líquido de la transmisión automática. En tal
caso la transmisión podría sufrir
desperfectos graves y caros.
178)Cuando el motor no está en
funcionamiento, tampoco funcionan la
bomba de la dirección asistida y el
servofreno. En consecuencia, hay que usar
más fuerza tanto al pisar el freno como al
accionar la dirección. Por tanto, es muy
difícil manejar el vehículo.
179)No deje el interruptor de encendido en
la posición “LOCK” ni el modo de
funcionamiento en OFF. El volante se
bloqueará, lo que provocará una pérdida
de control.180)Para remolcar otro vehículo mediante
un vehículo con Super Select 4WD II, ajuste
el selector del modo de tracción en la
posición “4H”. Si se coloca en “2H” puede
aumentar la temperatura del aceite del
diferencial, con el consiguiente riesgo de
daños al sistema de tracción. Además, el
tren de transmisión estará sometido a una
carga excesiva que puede provocar fugas
de aceite, gripado de componentes u otras
averías importantes.CONDUCCIÓN EN
CONDICIONES
ADVERSAS
En vías inundadas
Evite las vías inundadas. La circulación
por vías inundadas puede perjudicar
gravemente al vehículo.
Calado del motor
Cortocircuito en componentes
eléctricos
Daños causados por la inmersión en
agua
Tras circular por vías inundadas, no
olvide someter el vehículo a una
inspección en un concesionario Fiat y
aplicar las medidas o reparaciones
necesarias.
En vías con lluvia
Al circular bajo lluvia o en vías muy
encharcadas puede formarse una capa
de agua entre los neumáticos y la
superficie de la carretera. Ello reduce la
resistencia friccional de los neumáticos
sobre la carretera, con lo cual se pierde
estabilidad de dirección y capacidad de
frenado.
En esas situaciones, adopte estas
medidas:
(a) Conduzca a baja velocidad.
(b) No circule con neumáticos
desgastados.
(c) Mantenga siempre las presiones de
inflado estipuladas para los
neumáticos.
247
Page 250 of 336

En vías heladas o cubiertas de
nieve
Para circular por vías heladas o
cubiertas de nieve se recomienda
utilizar neumáticos de nieve o
dispositivos de tracción para nieve
(cadenas). Consulte las secciones
“Neumáticos de nieve” y “Dispositivos
de tracción para nieve (cadenas)”.
Evite el funcionamiento a alta velocidad,
los acelerones repentinos, los frenazos
bruscos y los virajes cerrados.
Si se pisa el pedal del freno mientras se
circula por carreteras heladas o
nevadas, los neumáticos pueden
deslizarse y patinar. Cuando disminuye
la tracción entre los neumáticos y la
carretera, las ruedas pueden patinar y
es probable que no se logre detener el
vehículo con las técnicas de frenado
habituales. La frenada variará según se
tenga o no sistema antibloqueo de
frenos (ABS). Si tiene ABS, frene
pisando a fondo el pedal de freno y sin
soltarlo. Si no tiene ABS, bombee el
pedal de freno con golpes rápidos y
cortos, siempre aplicándolo a fondo y
soltándolo a fondo para lograr la
máxima eficacia.
Deje más distancia entre su vehículo y
el que le precede y evite los frenazos
bruscos.
La acumulación de hielo en el sistema
de frenos puede bloquear las ruedas. Si
el vehículo queda paralizado, cerciórese
de que las condiciones a su alrededor
son seguras y arranque despacio.
342)
En vías bacheadas o accidentadas
En vías bacheadas o accidentadas,
conduzca a la menor velocidad posible.
181)
ADVERTENCIA
342)No apriete rápidamente el pedal del
acelerador. Si las ruedas se desprenden
del hielo, el vehículo podría empezar a
moverse de repente con gran riesgo de
provocar un accidente.
ADVERTENCIA
181)Los neumáticos y/o las llantas pueden
sufrir daños si reciben impactos al circular
por vías bacheadas o accidentadas.
TERMOFUSIBLES
Si una corriente intensa intenta circular
por determinados sistemas eléctricos,
los termofusibles se funden para evitar
incendios. Si se funde un termofusible,
le recomendamos que haga revisar su
vehículo. Encontrará información sobre
los termofusibles en la “Tabla de
ubicación de los fusibles en el
compartimento de pasajeros” y la
“Tabla de ubicación de los fusibles en el
compartimento del motor”.
343)
ADVERTENCIA
343)Los termofusibles no pueden
sustituirse por ningún otro dispositivo. Si
no se instala el fusible correcto, puede
incendiarse el vehículo y producirse
destrucción de bienes o lesiones mortales
en cualquier momento.
248
EN UNA EMERGENCIA