FIAT SCUDO 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2010, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2010Pages: 210, tamaño PDF: 3.38 MB
Page 91 of 210

90
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
RADIOTRANSMISORES
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos radiotransmisores (teléfonos
móviles e-tacs, CB y similares) no se pue-
den usar en el interior del vehículo, sino
se utiliza una antena separada montada en
el exterior del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos disposi-
tivos en el interior del vehículo (sin ante-
na exterior) pueden causar, además de po-
tenciales daños a la salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos, comprometiendo su segu-
ridad.
Además, el poder de transmisión y de re-
cepción de estos aparatos puede disminuir
por el efecto de escudo que realiza la ca-
rrocería del vehículo.
Por lo que se refiere al empleo de teléfo-
nos móviles (GSM, GPRS, UMTS) dota-
dos de homologación oficial CE, le acon-
sejamos respetar escrupulosamente las
instrucciones del teléfono móvil.ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se de-
sea instalar accesorios que necesiten una
alimentación eléctrica permanente (equi-
po de radio, sistema de alarma dirigido por
satélite, etc.) o de todas formas, acceso-
rios que graven sobre el equilibrio eléc-
trico, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la Lineac-
cessori Fiat, evaluará el consumo eléctri-
co total, verificando si la instalación eléc-
trica del vehículo puede soportar la car-
ga demandada, o si por el contrario, es ne-
cesario integrarla con una batería de ma-
yor capacidad.INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados posteriormente a la compra del
vehículo y en ámbito del servicio post-ven-
ta, deben poseer la marca:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de
equipamientos de recepción-transmisión
con la condición de que las instalaciones
se realicen perfectamente, respetando las
indicaciones del fabricante, en un centro
especializado.
ADVERTENCIA el montaje de dispositi-
vos que impliquen modificaciones de las
características del vehículo, pueden com-
portar el retiro del permiso para circular
por parte de las autoridades competentes
y la eventual caducidad de la garantía li-
mitada a los defectos causados por dicha
modificación o relacionados directa o in-
directamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda responsabi-
lidad por los daños que puedan derivar de
la instalación de accesorios no suminis-
trados o recomendados por Fiat Auto
S.p.A. e instalados en disconformidad con
las prescripciones proporcionadas.
Page 92 of 210

91
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Abastecimiento
Para garantizar el abastecimiento comple-
to del depósito, efectuar dos operaciones
de llenado después del primer disparo de
la pistola. Evitar operaciones posteriores
de llenado que podrían causar anomalías
en el sistema de alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE fig. 116
Para repostar el combustible, abra la por-
tezuela A, introduzca la llave de arranque
en la cerradura del tapón y gírela en sen-
tido antihorario, luego desenrosque el ta-
pón B.
El cierre hermético puede determinar un
ligero aumento de presión en el depósito:
por lo tanto, es normal que al destaparlo
oiga un ruido producido por la salida del
aire.
Durante el repostado enganchar el tapón
al dispositivo Cubicado dentro de la por-
tezuela.
fig. 116F0F0107m
No se acerque a la boca del
depósito de combustible con
llamas ni con cigarrillos encendidos:
peligro de incendio. No acerque el
rostro a la boca del depósito: podría
inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA
REPOSTADO
DEL VEHÍCULO
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasóleo puede resultar insuficien-
te por causa de la formación de parafinas
que producen el consiguiente funciona-
miento anómalo de la instalación de ali-
mentación de combustible.
A fin de evitar inconvenientes de funcio-
namiento, normalmente se utilizan gasó-
leos de tipo estival, invernal y ártico (zo-
nas montañosas/ frías), según las estacio-
nes. En caso de repostado con gasóleo no
adecuado a la temperatura, se aconseja
mezclarlo con aditivo TUTELA DIESEL
ART en las proporciones indicadas en el
contenedor del mismo producto, intro-
duciendo en el depósito, primero el anti-
congelante y luego el gasoil.
En el caso de utilización o estacionamien-
to prolongado del vehículo en zonas mon-
tañosas o frías, se recomienda utilizar el
gasóleo disponible en el lugar.
En esta situación, se sugiere además, man-
tener dentro del depósito una cantidad de
combustible superior al 50% de su capa-
cidad total.Utilice sólo gasóleo para au-
totracción, conforme a la es-
pecificación Europea EN590.
La utilización de otros pro-
ductos o mezclas puede dañar irreme-
diablemente el motor con la consi-
guiente caducidad de la garantía por
daños causados. En caso de repostar
accidentalmente con otros tipos de
combustibles, no ponga en marcha el
motor y proceda a vaciar el depósito.
Si el motor ha estado funcionando, in-
cluso por un brevísimo período, es in-
dispensable vaciar, además del depósi-
to, todo el circuito de alimentación.
Durante el repostaje no abrir
la puerta lateral corredera iz-
quierda por cuanto se podría
dañar la compuerta del car-
burante abierta.
Page 93 of 210

92
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de gases en los motores Die-
sel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de
escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas
(DPF) (donde esté previsto).FILTRO DE RETENCIÓN DE
PARTÍCULAS DPF
(DIESEL PARTICULATE FILTER)
(donde esté previsto)
El Diesel Particulate Filter es un filtro me-
cánico, introducido en el aparato de es-
cape, que atrapa físicamente las partícu-
las carbonosas presentes en el gas de es-
cape del motor Diesel. El filtro de reten-
ción es necesario para eliminar práctica-
mente todas las emisiones de las partícu-
las carbonosas respetando las actuales y
futuras disposiciones legislativas.
Durante el empleo normal del vehículo, la
centralita de control del motor registra una
serie de datos inherentes a su uso (período
de uso, tipo de recorrido, temperaturas al-
canzadas, etc.) y determina la cantidad de
partículas acumuladas en el filtro. Dado que
el filtro es un sistema de acumulación, pe-
riódicamente debe ser regenerado (limpia-
do) quemando las partículas carbonosas.
El procedimiento de regeneración es con-
trolado automáticamente por la centrali-
ta de control motor, en función del esta-
do de acumulación del filtro y de las con-
diciones de empleo del vehículo.
Durante la regeneración se pueden produ-
cir los siguientes fenómenos: ligera elevación
del ralentí, activación del electroventilador,
reducido aumento de humo, elevadas tem-
peraturas en el escape. Estas situaciones no
deben ser interpretadas como anomalías y
no inciden en el comportamiento del vehí-
culo ni en el medio ambiente.
Durante su funcionamiento
normal, el filtro de retención
de las partículas (DPF) (donde esté
previsto) desarrolla elevadas tempe-
raturas. Por lo tanto, no estacione el
vehículo sobre material inflamable
(hierbas, hojas secas, agujas de pino,
etc.): peligro de incendio.
ADVERTENCIA
Durante su funcionamiento
normal, el silenciador catalí-
tico desarrolla elevadas temperatu-
ras. Por lo tanto, no estacione el ve-
hículo sobre material inflamable
(hierbas, hojas secas, agujas de pino,
etc.): peligro de incendio.
ADVERTENCIA
Bomba de recebado diesel
En caso de falta de carburante, es nece-
sario recebar el circuito:
❒llenar el depósito de carburante con al
menos 5 litros de gasóleo;
❒accionar la bomba manual de recebado,
situada bajo el capó del motor debajo
de la protección, hasta que el carbu-
rante aparece en el tubo transparente;
❒accionar el motor de arranque hasta
que el motor arranque.
fig. 117F0F0357m
Page 94 of 210

93
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD ..................................... 94
SISTEMA S.B.R. ..................................................................... 96
PRETENSORES ..................................................................... 96
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE ................................................................ 99
PREDISPOSICIÓN PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA “ISOFIX UNIVERSAL” ............................... 105
AIRBAG FRONTALES ........................................................ 106
AIRBAG LATERALES .......................................................... 109
S S
E E
G G
U U
R R
I I
D D
A A
D D
Page 95 of 210

94
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE
SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD fig. 1
Abróchese el cinturón manteniendo el
tronco recto y apoyado contra el respal-
do.
Para abrocharse los cinturones, sujete la
lengüeta de enganche Ae introdúzcala en
la hebilla B, hasta oír el “clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se bloquea, de-
je que se enrolle algunos centímetros y
vuelva a sacarlo sin maniobras bruscas.
Para desabrocharse el cinturón, pulse la
tecla C. Acompañe el cinturón mientras
se enrolla para evitar que entre torcido en
el carrete.
El cinturón, a través del carrete, se adap-
ta automáticamente al cuerpo del pasaje-
ro, dándole libertad de movimiento.
Si el vehículo está estacionado en un lugar
con fuerte pendiente, el carrete puede
bloquearse; lo que es normal. Además, el
mecanismo del carrete bloquea la cinta en
cada extracción rápida o en el caso de fre-
nadas bruscas, colisiones y curvas a velo-
cidad sostenida.
El asiento trasero está dotado de cintu-
rones de seguridad inerciales con tres
puntos de anclaje y carrete.
fig. 1F0P0108m
fig. 2F0P0111m
fig. 3F0P0112m
No pulse la tecla C-fig. 1 du-
rante la marcha.
ADVERTENCIA
Recuerde que en caso de
una fuerte colisión, los pa-
sajeros de los asientos traseros que no
utilizan el cinturón de seguridad, ade-
más de exponerse personalmente a
un grave riesgo, también constituyen
un peligro para los pasajeros de las
plazas delanteras.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el respaldo
esté perfectamente engan-
chado en ambos lados para evitar
que pueda proyectarse hacia ade-
lante, en caso de una frenada brusca,
dañando a los pasajeros.
ADVERTENCIA
Page 96 of 210

95
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD fig. 4La altura de los cinturones debe adaptar-
se a la talla de los pasajeros. Esta precau-
ción puede disminuir sustancialmente el
riesgo de lesiones en caso de colisión. Pa-
ra una correcta regulación la cinta debe
pasar aproximadamente por la mitad en-
tre el extremo del hombro y el cuello.
La regulación es correcta cuando la cinta
pasa, aproximadamente, a mitad entre el
hombro y el cuello.
Para realizar la regulación, presione la em-
puñadura Ay levante o baje el cursor.
La regulación de la altura de
los cinturones de seguridad
debe realizarse con el vehículo dete-
nido.
ADVERTENCIADespués de la regulación,
controle siempre que el cur-
sor esté perfectamente bloqueado en
una de las posiciones predispuestas.
Por lo tanto, con la empuñadura li-
berada, intente tirar nuevamente pa-
ra permitir el “clic” que asegura el an-
claje, en el caso de que no se hubie-
ra realizado correctamente con an-
terioridad.
ADVERTENCIA
fig. 4F0P0109mfig. 5F0P0110m
UTILIZACIÓN DEL CINTURÓN
DE SEGURIDAD DE LA PLAZA
CENTRAL (donde esté previsto)
El cinturón de tres puntos de la plaza
central individual puede tener un carre-
te A-fig. 5.
Recuerde que en caso de
una fuerte colisión, los pa-
sajeros de los asientos traseros que no
utilizan el cinturón de seguridad, ade-
más de exponerse personalmente a
un grave riesgo, también constituyen
un peligro para los pasajeros de las
plazas delanteras.
ADVERTENCIA
Page 97 of 210

96
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad, el
vehículo está equipado con pretensores
delanteros, que en caso de un violento
choque frontal, disminuyen de algunos
centímetros la cinta de los cinturones ga-
rantizando la perfecta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes an-
tes de que inicie la acción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que el
pretensor ha intervenido; la cinta del cin-
turón no se alarga ni siquiera tirando de
ella.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción de los pretenso-
res, abróchese el cinturón teniéndolo bien
adherido al tronco y a las caderas.
La activación de los pretensores puede li-
berar una pequeña cantidad de humo; es-
te humo no es nocivo ni supone un prin-
cipio de incendio.
Los pretensores no necesitan manteni-
miento ni lubricación.
Cualquier modificación de sus condicio-
nes originales anula su buen funciona-
miento.
Es absolutamente necesario sustituir el
dispositivo en caso de que le haya entra-
do agua o barro debido a fenómenos at-
mosféricos excepcionales, tales como alu-
viones o marejadas.LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasa-
jeros en caso de accidente, los carretes de
los cinturones de seguridad, tienen en su
interior un dispositivo que permite dosi-
ficar oportunamente la fuerza que inter-
viene en el tórax y en los hombros du-
rante la acción de sujeción del cinturón en
caso de choque frontal.El pretensor se puede utilizar
una sola vez. Después de su
activación, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat para su sustitución.
La validez del dispositivo está indicada
en la tarjeta ubicada en la guantera: al
acercarse este plazo, acuda a un taller
de la Red de Asistencia Fiat para la sus-
titución del dispositivo.
ADVERTENCIA
Golpes, vibraciones o aumentos
de la temperatura (superiores a
100°C y por lo menos durante
6 horas) localizados en la zona
de los pretensores pueden dañarlos o pro-
vocar su intervención; no hay peligro de
que se activen debido a las vibraciones
producidas por las irregularidades de la
carretera o cuando se superen acciden-
talmente pequeños obstáculos como ace-
ras, etc. Acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat siempre que deba reali-
zar alguna reparación en los pretensores.
SISTEMA S.B.R.
El vehículo está equipado con el sistema
denominado S.B.R. (Seat Belt Reminder),
constituido por una señal acústica que,
junto con el encendido del testigo
ductor y al pasajero delantero de que no
se han abrochado sus cinturones de se-
guridad.
La señal acústica puede desactivarse tem-
poralmente (hasta el próximo arranque)
mediante el siguiente procedimiento:
❒abroche el cinturón de seguridad del la-
do conductor y del lado pasajero;
❒gire la llave de arranque a la posición M;
❒espere más de 20 segundos y desabro-
che uno de los cinturones de seguridad.
Para la desactivación, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
Page 98 of 210

97
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obligar a
que las respeten los demás ocupantes del
vehículo) todas las disposiciones legisla-
tivas locales referidas a la obligación y a
las modalidades de empleo de los cintu-
rones. Abróchese siempre los cinturones
de seguridad antes de poner el vehículo
en marcha.El uso de los cinturones de seguridad tam-
bién es necesario para las mujeres emba-
razadas: en caso de accidente, el riesgo de
lesiones para ellas y para el bebé que es-
tá por nacer es mucho menor si llevan
abrochado el cinturón.Lógicamente las mujeres embarazadas de-
berán ubicar la parte inferior de la cinta
mucho más abajo, de forma que pase por
debajo del abdomen fig. 6.
fig. 6F0P0129mfig. 7F0P0130mfig. 8F0P0131m
La cinta de los cinturones no
debe estar retorcida. La par-
te superior debe pasar sobre el hom-
bro y atravesar diagonalmente el tó-
rax. La parte inferior debe estar bien
adherida a las caderas fig. 5 y no al
abdomen del pasajero. No utilice dis-
positivos (muelles, seguros, etc.) que
impidan que los cinturones adhieran
perfectamente al cuerpo de los pa-
sajeros.
ADVERTENCIA
Page 99 of 210

98
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, con
la espalda bien apoyada y el cinturón
bien adherido al tronco y a las cade-
ras. ¡Tanto los pasajeros de los asien-
tos delanteros como de los asientos
traseros deberán llevar siempre abro-
chados los cinturones de seguridad!
Viajar sin los cinturones abrochados
aumenta el riesgo de lesiones graves
o muerte en caso de choque.
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido desmontar o manipular
los componentes de los cinturones de
seguridad y de los pretensores. Cual-
quier intervención debe ser realizada
por personal especializado y autori-
zado. Acuda siempre a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Si el cinturón ha sido some-
tido a un gran esfuerzo, por
ejemplo, a causa de un choque, de-
be sustituirse completamente junto
con los anclajes, los tornillos de fija-
ción y el pretensor; de hecho, aunque
no tenga defectos visibles, el cinturón
podría haber perdido sus propieda-
des de resistencia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguridad
debe ser utilizado por una
sola persona: no lleve a los niños en
brazos utilizando un sólo cinturón de
seguridad para la protección de am-
bos. En general, no abroche objeto al-
guno a la persona.
ADVERTENCIA
Page 100 of 210

99
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CÓMO MANTENER SIEMPRE
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD EN BUEN ESTADO
Para mantener siempre los cinturones de
seguridad en perfecto estado, siga escru-
pulosamente las siguientes indicaciones:
❒utilice siempre los cinturones con la cin-
ta bien extendida, controle que no es-
té retorcida y que pueda deslizarse li-
bremente sin obstáculos;
❒después de un accidente de una cierta
importancia, sustituya el cinturón aun-
que el usado no presente daños apa-
rentes. De todas formas, sustitúyalos en
caso de activación de los pretensores;
❒para limpiar los cinturones, lávelos a
mano con agua y jabón neutro, enjuá-
guelos y déjelos secar a la sombra. No
use detergentes fuertes, lejía, coloran-
tes ni otra sustancia química que pueda
debilitar las fibras de la cinta;
❒intente que no se mojen los carretes:
en caso contrario, no se garantiza su
buen funcionamiento;
❒sustituya el cinturón cuando tenga se-
ñales de desgaste o de corte.Para una mayor protección en caso de
choque, todos los ocupantes deben via-
jar sentados y con los cinturones de se-
guridad abrochados.
Especialmente si en el vehículo viajan ni-
ños.
Esta prescripción es obligatoria, según la
Directiva 2003/20/CE, en todos los países
miembros de la Unión Europea.
En estos, respecto de los adultos, la cabe-
za es proporcionalmente más grande y pe-
sada respecto del resto de cuerpo, mien-
tras que los músculos y la estructura ósea
no se han desarrollado completamente. Por
lo tanto, para su correcta sujeción en ca-
so de choques, son necesarios sistemas di-
ferentes de los cinturones para adultos.
Los resultados de la investigación sobre la
mejor protección de los niños se sinteti-
zan en el Reglamento Europeo CEE-R44,
que además de hacer obligatorio su uso,
subdivide los sistemas de sujeción en cin-
co grupos: Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0 + hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede observar, hay una su-
perposición parcial entre los grupos, y de
hecho, en el comercio se encuentran dis-
positivos que cubren más de un grupo de
peso.
Todos los dispositivos de sujeción deben
llevar los datos de homologación, junto
con la marca de control, en una tarjeta
bien fijada, que por ningún motivo debe
quitarse.
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE