FIAT SCUDO 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2010, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2010Pages: 210, tamaño PDF: 3.38 MB
Page 71 of 210

70
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Puertas traseras de dos hojas
Las puertas traseras de dos hojas poseen
un sistema de muelle que detiene su aper-
tura en un ángulo de aproximadamente 90
grados.
En el sistema de muelle ac-
túan fuerzas que permiten
obtener el mejor confort de uso: un
golpe accidental o una fuerte ráfaga
de viento podrían desbloquear el
muelle y hacer que las hojas de la
puerta se cierren espontáneamente.
ADVERTENCIA
Desbloqueo de las hojas desde el exterior
Gire la llave a la posición 2-fig. 92 y tire
de la manilla en el sentido indicado por las
flechas para abrir la hoja A.
Luego, si se quiere abrir la hoja B, inter-
venga en la manilla C-fig. 93en el senti-
do indicado por la flecha.
Con el vehículo estacionado
en una calle con pendiente,
no deje la puerta corrediza bloquea-
da abierta: un golpe involuntario po-
dría desenganchar la puerta hacién-
dola avanzar.
ADVERTENCIA
Antes de dejar el vehículo es-
tacionado con las puertas
corredizas abiertas, controle siempre
que las mismas estén correctamente
bloqueadas.
ADVERTENCIA
En caso de estacionamiento
con las puertas traseras
abiertas a 90º, estas esconden las lu-
ces traseras. Para señalar la posición
propia a los otros automovilistas que
van en la misma dirección o podrían
no haber percibido el vehículo para-
do, utilizar un triángulo de señaliza-
ción o cualquier otro dispositivo pres-
crito por la legislación vigente en el
país correspondiente.
ADVERTENCIA
fig. 93F0P0086m
fig. 92F0P0088m
Page 72 of 210

71
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Se puede aumentar el ángulo de apertura
de ambas hojas para mayor comodidad de
carga y descarga. A tal efecto debe desen-
ganchar los sistemas de muelle A-fig. 94
como se ilustra; de esta forma las hojas se
abren180 grados.Puerta trasera
(donde esté prevista)
Para desbloquear la cerradura de la puer-
ta trasera, intervenga en la manilla eléc-
trica de apertura indicada en fig. 95.
Apertura de emergencia de la
puerta trasera
Para poder abrir desde el interior la puer-
ta trasera del maletero, en caso de ano-
malía en el sistema centralizado de aper-
tura, proceda como sigue:❒rebatir los asientos traseros (ver apar-
tado “Asientos” en el presente capítu-
lo) para acceder a la cerradura interna;
❒introducir un destornillador en el ori-
ficio de la cerradura y bloquear el me-
canismo de apertura B-fig. 96.
Las hojas abiertas a 180 gra-
dos no tienen ningún sistema
de bloqueo. No utilice este grado de
apertura con el vehículo detenido en
pendiente o en días ventosos.
ADVERTENCIA
Bloqueo de las hojas desde el exterior
Después de haber cerrado las dos hojas,
gire la llave a la posición 1-fig. 92.
fig. 94F0P0087mfig. 95F0P0602mfig. 96F0P0293m
Page 73 of 210

72
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 99F0P00906mfig. 97F0P0085mfig. 98
B
F0P0352m
APERTURA/CIERRE
CENTRALIZADO
Desde el exterior
Utilizar el mando a distancia para bloque-
ar/desbloquear el vehículo.
Desde el interior fig. 97
Una primera presión sobre el bo-
tón Apermite el bloqueo centralizado de
las puertas.
Una segunda presión permite su desblo-
queo.
El mando no está activo cuando el vehí-
culo ha sido bloqueado desde el exterior
con el mando a distancia o con la llave.
∫
Seguridad antiagresión
El sistema bloquea automáticamente las
puertas en cuanto se alcanzan los 10 km
por hora aproximadamente.
Activación/desactivación
Con la llave en posición Mpulsar prolon-
gadamente el botón Apara activar o de-
sactivar la función.
Compartimiento de carga
(donde esté previsto) fig. 98
La presión sobre el botón Bpermite el
bloqueo/desbloqueo de las puertas trase-
ras. Esta función se activa en el momento
de la entrega del vehículo. Si se solicita, es
posible desactivar esta selectividad de
apertura entre la cabina y el comparti-
miento de carga. Dirigirse a la Red de Asis-
tencia Fiat.DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
INFANTIL
Impide la apertura desde el interior de las
puertas laterales correderas.
Para activar el dispositivo, pulsar el bo-
tón A-fig. 99situado entre los mandos en
el puente de la consola central.
La activación del dispositivo producida es
señalada por el encendido del led sobre el
botón A.
El dispositivo permanece activado inclu-
so efectuando el desbloqueo eléctrico de
las puertas.
Page 74 of 210

73
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 100F0P0091m
fig. 101F0P0092m
CORTINA
CUBREEQUIPAJE
CORREDIZA
(donde esté prevista)
Para utilizar la cortina cubreequipaje, to-
me la manilla A-fig. 100y desenróllela del
carrete Bhasta fijarla a los correspon-
dientes enganches de retención.
Si fuera necesario sacar el carrete: de-
senganche los dos extremos de sus alo-
jamientos presionando el interruptor A-
fig. 101. Utilice siempre este disposi-
tivo cuando se transporten
niños.
Después de haber accionado
el dispositivo en ambas puer-
tas traseras, controle que efectiva-
mente hayan sido activados, accio-
nando la manilla interna que abre las
puertas.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Page 75 of 210

74
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ELEVALUNAS
En el apoyabrazos interno de la puerta la-
do conductor, se encuentran dos inte-
rruptores que controlan los elevalunas,
con llave de arranque en la posición M:
Ala apertura / cierre del cristal delan-
tero izquierdo;
Bla apertura / cierre del cristal delan-
tero derecho;
En el apoyabrazos interno de la puerta de-
lantera lado pasajero puede encontrarse el
interruptor A-fig. 102dedicado al man-
do del correspondiente cristal.
fig. 102F0P0093mfig. 103F0P0094m
El uso inadecuado de los ele-
valunas eléctricos puede ser
peligroso. Antes y durante el accio-
namiento, asegúrese siempre de que
los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas direc-
tamente por los cristales en movi-
miento o por objetos personales
arrastrados o golpeados por los mis-
mos. Al descender del vehículo, saque
siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que los eleva-
lunas eléctricos, accionados inadver-
tidamente, constituyan un peligro pa-
ra quien permanezca dentro.
ADVERTENCIA
El sistema es conforme a la
Directiva 2000/4/CE destina-
da a la protección de los ocupantes
que se asoman desde el interior del
vehículo.
ADVERTENCIA
Page 76 of 210

75
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FUNCIONAMIENTO
Accionamiento manual
Pulsar el botón o tirar, sin sobrepasar el
punto de resistencia. El cristal se para en
cuanto se deja el mando.
Accionamiento automático
Pulsar el botón o tirar, más allá del punto
de resistencia. El cristal se abre o se cie-
rra completamente después de soltar el
mando: un nuevo impulso detiene el mo-
vimiento del cristal.
Las funciones eléctricas del elevalunas se
desactivan:
– 45 segundos aproximadamente después
de sacar la llave del conmutador.
– después de la apertura de una de las
puertas delanteras, con la llave extraída.SISTEMA DE SEGURIDAD
ANTIAPLASTAMIENTO
Si el vehículo está dotado de este sistema,
cuando el cristal vuelve a subir y encuen-
tra un obstáculo, se para y vuelve a bajar
parcialmente. En caso de apertura impre-
vista del cristal en el momento del cierre,
pulsar el botón hasta la apertura comple-
ta. Antes de 4 segundos, tirar del botón
hasta el cierre completo de la ventanilla.
Durante estas operaciones, el sistema de
seguridad no está operativo.Reinicialización del sistema
antiaplastamiento
Después de una desconexión de la bate-
ría, es preciso reinicializar la función de se-
guridad.
Hacer bajar completamente la ventanilla,
y luego hacer que vuelva a subir. Volverá
a subir progresivamente, algunos centí-
metros a cada pulsación. Repetir la ope-
ración hasta el cierre completo de la ven-
tanilla.
Mantener el mando pulsado al menos du-
rante un segundo durante el cierre com-
pleto de la ventanilla.
Durante estas operaciones, el sistema de
seguridad no está operativo.
Page 77 of 210

76
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CAPÓ
ADVERTENCIA Antes de levantar el ca-
pó, asegúrese de que los brazos del lim-
piaparabrisas no estén levantados del pa-
rabrisas.
Para abrir el capó:
– levante la tapa de protección A-fig. 104
de la palanca ubicada al lado del asiento
del conductor;
– tire en el sentido de la flecha, la palanca
de desenganche B-fig. 105;
– presione en la palanca C-fig. 106del ca-
pó;
– levante el capó y al mismo tiempo libe-
re la varilla de sostén D-fig. 107de su dis-
positivo de bloqueo E;
– introduzca el extremo de la varilla Den
uno de los dos ojales de fijación F-fig. 107
del capó.
Para cerrar el capó:
– mantenga levantado el capó con una ma-
no y con la otra quite la varilla del ojal de
fijación utilizado y posiciónela en el pro-
pio dispositivo de bloqueo;
fig. 107F0P0604m
– Baje el capó aproximadamente hasta 20
centímetros del compartimiento motor,
luego déjelo caer y asegúrese, probando a
levantarlo, que esté completamente ce-
rrado y no sólo enganchado en la posición
de seguridad. En este último caso no ejer-
za presión en el capó, sino vuelva a levan-
tarlo y repita la maniobra
ADVERTENCIA Asegúrese siempre de
que el capó esté bien cerrado, para evi-
tar que se abra con el vehículo en marcha.
fig. 104F0P0096m
fig. 105F0P0097m
fig. 106F0P0603m
Page 78 of 210

77
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PREDISPOSICIÓN
BACA/
PORTAESQUÍS
Los enganches están predispuestos en la
correspondiente guía longitudinal sobre el
techo del vehículo.
Fije los enganches de la baca/portaesquís
en los correspondientes orificios de pre-
disposición ilustrados en la fig. 108.
ADVERTENCIA Respete escrupulosa-
mente las instrucciones de montaje con-
tenidas en el kit. El montaje debe ser re-
alizado por personal especializado.
fig. 108F0P0100m
Después de recorrer algunos
kilómetros, vuelva a contro-
lar que los tornillos de fijación de los
enganches estén bien apretados.
ADVERTENCIA
Respete escrupulosamente
las disposiciones legislativas
vigentes que conciernen a las
dimensiones máximas.
Reparta uniformemente la
carga y tenga en cuenta al
conducir, la mayor sensibilidad del ve-
hículo frente a un viento lateral.
ADVERTENCIA
Nunca supere las cargas má-
ximas permitidas (consulte
capítulo “Caracteristicas téc-
nicas”).
Por razones de seguridad el
capó debe estar cerrado co-
rrectamente durante la marcha. Por
lo tanto si se advierte que no está
bien bloqueado, pare inmediatamen-
te el vehículo y cierre correctamente
el capó.
ADVERTENCIA
La colocación errónea de la
varilla podría provocar la ca-
ída violenta del capó.
ADVERTENCIA
Realice estas operaciones
sólo antes de emprender la
marcha (con el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Si el vehículo está dotado de sistema de
alarma, un cierre incorrecto del capó es
señalado por el encendido del indicador
9junto con un señal acústica y un men-
saje específico en la pantalla.
Page 79 of 210

78
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SUSPENSIONES
NEUMÁTICAS
Algunas versiones pueden disponer, como
opcional, de suspensiones neumáticas tra-
seras autonivelantes.
Según las versiones, se pueden regular ma-
nual o automáticamente.
REGULACIÓN MANUAL
Los mandos fig.109están situados en la
parte trasera derecha del vehículo.
Regulación de la altura
La regulación de la altura varía de una ali-
neación máximaa una alineación in-
termediahasta una alineación míni-
ma. El alcance de las dos alineaciones, má-
ximo o mínimo, es señalado por 3 “bip”
sonoros.
Al pulsar dos veces el botón A(partien-
do de la posición de alineación mínimo)
o del botón B(partiendo de la posición
de alineación máxima), en modo automá-
tico, el sistema llevará la regulación a la ali-
neación intermedia.
fig. 109F0P0102m
Antes de proceder a la regu-
lación manual con puertas
abiertas, asegúrese de contar
con el espacio suficiente pa-
ra esta operación.
Primera utilización
Para inicializar el sistema, mantener pre-
sionado por 2 segundos el pulsador
C-fig.109.
Defectos de funcionamiento
Si al accionar los mandos las suspensiones
no se regulan, 3 señales sonoras indican
un mal funcionamiento del sistema. El mal
funcionamiento podría tener las siguien-
tes causas:
❒el pedal del freno está presionado y la
llave de arranque está en posición M;
❒una utilización excesiva de la regulación
manual del sistema;
❒la batería posee poca carga (o está
completamente descargada);
❒un error del sistema de suspensión neu-
mática.
Si la señal sonora persiste, contactar con
la Red de Asistencia Fiat. El nivel de altura puede ser seleccionado
con el vehículo detenido, con el motor en
marcha o parado.
Con el motor parado, la regulación ma-
nual se puede efectuar un número limita-
do de veces.
ADVERTENCIA Realice estas operacio-
nes siempre con el vehículo detenido y:
❒puertas delanteras y laterales cerradas;
❒freno de mano accionado;
❒sin pisar con el pie el pedal del freno.
Page 80 of 210

79
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
Los mandos fig.110están situados en la
parte trasera derecha del vehículo.
En el caso de las suspensiones neumáticas
con regulación automática, el sistema per-
mite regular la altura del vehículo auto-
máticamente de acuerdo a la carga. El tes-
tigo
…parpadea en el tablero de instru-
mentos, cuando la regulación de la altura
no es óptima y se debe corregir: en este
caso, deje el motor en movimiento sin
acelerar hasta que se apague el testigo (re-
gulación óptima de la suspensión).
En determinadas condiciones, la regulación
podría no ser posible momentáneamente:
❒si una o más puertas están abiertas;
❒en caso de vehículo frenado (pedal del
freno presionado, por ejemplo, con un
semáforo en rojo).
Desactivación / reactivación
del sistema
Para desactivar el sistema: mantenga pul-
sada la tecla A-fig. 110hasta obtener una
señalización acústica. Una doble señaliza-
ción acústica y el encendido del led ubi-
cado en la tecla Aconfirman la desacti-
vación.Una vez desactivado el sistema, para ac-
tivarlo nuevamente (sólo con el vehículo
detenido) mantenga pulsada la tecla A-fig.
110hasta obtener una señalización acús-
tica. Una doble señalización acústica y el
encendido del led ubicado en la tecla A
confirman la activación.
fig. 110F0P0288m
CONSEJOS
PARA LA CARGA
El vehículo ha sido proyectado y homo-
logado en función de determinados pesos
máximos (ver tabla “Pesos ” en el capítu-
lo “Caracteristicas técnicas”):
❒peso en orden de marcha;
❒capacidad útil;
❒peso total;
❒peso máximo sobre el eje delantero;
❒peso máximo sobre el eje trasero;
❒peso remolcable.
Estos límites se deben tener
muy presente siempre y
NUNCA SE DEBEN SUPERAR. En
particular, asegúrese de no superar
los pesos máximos admitidos sobre
los ejes delantero y trasero al aco-
modar la carga sobre el vehículo (par-
ticularmente si el vehículo tiene equi-
pamiento específico).
ADVERTENCIA
Desactivar la regulación
automática en caso de:
❒sustitución de una rueda❒transporte del vehículo en camión,
tren, transbordador, barco, etc...
ADVERTENCIA