FIAT SCUDO 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2010, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2010Pages: 210, tamaño PDF: 3.38 MB
Page 81 of 210

80
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 111F0P0289m
Irregularidad del recorrido y
frenadas enérgicas pueden
provocar el desplazamiento imprevis-
to de la carga, con la consiguiente si-
tuación de peligro para el conductor
y los pasajeros: antes de emprender el
viaje, sujete firmemente la carga, uti-
lizando los ganchos dispuestos en el
piso fig.111; para la sujeción, utilice
cables metálicos, cuerdas o correas
con una robustez adecuada al peso
del material a fijar.
ADVERTENCIA
También en el caso de vehí-
culo detenido en carretera
con subida empinada o con pendien-
te lateral, la apertura de las puertas
traseras o de la puerta lateral podría
comportar la imprevista salida de
mercadería no sujetada.
ADVERTENCIA
Si desea transportar gasolina
en un bidón de reserva, se de-
be realizar respetando las disposicio-
nes de ley, usando solamente un bidón
homologado y fijado adecuadamente
a los ojales de anclaje de carga.
Sin embargo así se aumenta el riesgo
de incendio en caso de accidente.
ADVERTENCIA
Además de estas precauciones de carác-
ter general, algunas simples precauciones
pueden mejorar la seguridad de conduc-
ción, el confort de marcha, la duración del
vehículo:
❒distribuir la carga uniformemente sobre
la plataforma: en caso de que sea ne-
cesario concentrarla en una sola zona,
elija la parte intermedia entre dos ejes;
❒recuerde que cuanto más baja sea la po-
sición de la carga, más se baja el bari-
centro del vehículo, facilitando una con-
ducción segura: por lo tanto coloque
siempre en posición baja la mercade-
ría más pesada;
❒finalmente recuerde que el comporta-
miento dinámico del vehículo es in-
fluenciado por el peso transportado: en
particular, se prolongan los espacios de
frenada, especialmente con velocidad
alta.
Page 82 of 210

81
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO
La correcta orientación de los faros es
determinante no sólo para la seguridad y
el confort del conductor, sino también
para los otros usuarios de la carretera.
Los faros deben estar correctamente
orientados para garantizar las mejores
condiciones de visibilidad cuando se viaja
con las luces encendidas. Para su control
y regulación, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.REGULADOR DE LA
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
Funciona con la llave de arranque en la
posición My las luces de cruce encendi-
das. Cuando el vehículo está cargado, se
inclina hacia atrás, provocando el levan-
tamiento del haz luminoso. Por lo tanto,
en este caso, es necesario realizar una
nueva regulación.Regulación de la orientación de los
faros fig. 112
Posicione el dispositivo fig. 112en base
a la carga transportada, tal como se
especifica en la tabla que sigue.
Posición 0- una o dos personas en los
asientos delanteros;
Posición 1- cinco personas;
Posición 2- cinco personas + la carga
del maletero;
Posición 3- ocho personas + la carga
del maletero; o conductor
+ máxima carga admitida,
todo en el maletero.
ADVERTENCIA Controle la orientación
de los faros cada vez que se cambie el
peso de la carga transportada.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA DELANTEROS
(donde esté previsto)
Para su control y eventual regulación, acu-
da a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
fig. 112F0F0103m
Page 83 of 210

ORIENTACIÓN
DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para el confort y la seguri-
dad no sólo de quien conduce el vehícu-
lo, sino de todos los que circulan por la
carretera.
Además, constituye una norma precisa del
código vial.
Para garantizar a sí mismo y a los demás
las mejores condiciones de visibilidad
cuando se viaja con los faros encendidos,
el vehículo debe tener los faros correc-
tamente regulados.
Para su control y eventual regulación, acu-
da a un taller de la Red de Asistencia Fiat.SISTEMA ABS
En caso de que nunca se hubiese utiliza-
do un vehículo con ABS, le aconsejamos
aprender a utilizarlo con algunas pruebas
preliminares sobre terrenos resbaladizos,
lógicamente en condiciones de seguridad
y respetando el código de circulación del
país en el que se encuentra. Además, le
aconsejamos leer atentamente las si-
guientes informaciones.
Es un sistema que forma parte del sistema
de frenos, que evita con cualquier estado
en el que se encuentre la carretera y de la
fuerza con la que se pise el pedal de los
frenos, bloquear las ruedas con el fin de
evitar que patinen garantizando de esta
forma, el pleno control del vehículo in-
cluso en los frenazos de emergencia.
A su vez, el sistema EBD (Distribuidor
electrónico de la fuerza de frenado) com-
pleta el sistema de frenos permitiendo dis-
tribuir la fuerza entre las ruedas delante-
ras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la máxima
eficiencia del sistema de frenos, es nece-
sario un período de rodaje de aproxima-
damente 500 km (con vehículo nuevo o
después de haber sustituido las pasti-
llas/discos): durante este período es opor-
tuno no efectuar frenados muy bruscos,
repetidos y prolongados.El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible, sin
embargo no puede aumentarla; por
lo tanto, debe prestar atención
sobre firmes resbaladizos sin correr
riesgos injustificados.
ADVERTENCIA
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo advier-
te las pulsaciones del pedal de freno y un
ruido: esto indica que es necesario adap-
tar la velocidad al tipo de carretera en la
que se está viajando.
Si el ABS interviene, es
señal que se está alcanzan-
do el límite de adherencia entre los
neumáticos y el firme de la carrete-
ra: será necesario disminuir la velo-
cidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
ADVERTENCIA
82
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Page 84 of 210

83
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del testigo
>en el tablero de instrumentos, junto
con el mensaje que se visualiza en la pan-
talla multifuncional (donde esté prevista),
(ver capítulo “Testigos y mensajes”).
En este caso el sistema de frenos mantie-
ne su eficacia, pero sin la potencialidad que
ofrece el sistema ABS. Proceda con pru-
dencia hasta el taller de la Red de Asis-
tencia Fiat más cercano para que contro-
len el sistema.BRAKE ASSIST
(asistencia en los frenados de
emergencia integrada en ESP)
(donde esté previsto)
El sistema, que no se puede excluir,
reconoce los frenazos de emergencia
(en función de la velocidad con la que se
pisa el pedal del freno) y garantiza un
aumento de la presión hidráulica de fre-
nado de soporte al del conductor per-
mitiendo intervenciones más rápidas y
potentes del sistema de frenado.
El Brake Assist es desactivado en los
vehículos equipados con sistema ESP, en
caso de avería en el sistema (señalado
por el encendido del testigo
™).
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no hay que
disminuir la presión, se debe seguir
pisando el pedal sin ningún temor; de
este modo, el vehículo se detendrá
en el menor espacio posible, tanto
como permita el estado del firme de
la calzada.
ADVERTENCIA
Avería en el EBD
Es señalada por el encendido del testigo
>, xy STOP en el tablero de instru-
mentos, junto con el mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla multifuncional (don-
de esté prevista), (ver capítulo “Testigos
y mensajes”).
En este caso, con frenados violentos, se
pueden bloquear precozmente las ruedas
traseras, con la consiguiente posibilidad de
derrape. Por lo tanto, conduzca con ex-
tremo cuidado hasta el taller de la Red de
Asistencia Fiat más cercano para que con-
trolen el sistema.
En caso de que se encienda
sólo el testigo xen el ta-
blero de instrumentos (junto al men-
saje que aparece en la pantalla mul-
tifunción, donde esté previsto) hay
que detener inmediatamente el vehí-
culo y acudir al taller más cercano de
la Red de Asistencia Fiat. De hecho, la
eventual pérdida de fluido del sistema
hidráulico, perjudica el funciona-
miento de los frenos, tanto los de ti-
po convencional como los que utilizan
el sistema antibloqueo de las ruedas.
ADVERTENCIA
Page 85 of 210

84
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 113F0F0104m
SISTEMA ESP
(Electronic Stability
Program)
(donde esté previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad
del vehículo que ayuda a mantener el
control de la dirección en caso de pérdi-
da de adherencia de los neumáticos.
Por lo tanto, la acción del sistema ESP es
muy útil cuando cambian las condiciones
de adherencia del firme de la carretera.
Cuando el vehículo esté equipado con
los sistemas ESP y ASR (donde estén
previstos) también están presentes los
sistemas MSR (regulación del par de fre-
nado motor en el cambio de marcha de
reducción) y HBA (aumento automático
de la presión durante un frenado de
pánico).INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se señala mediante el parpadeo del led
B-fig. 113presente en el botón, para in-
formar al conductor de que el vehículo se
encuentra en condiciones críticas de es-
tabilidad y adherencia.
DESACTIVACIÓN SISTEMA ESP
Pulsando el botón A-fig. 113, situado
en el puente de la consola central, se
desactiva el sistema ESP.
La desactivación producida es señalada
por el encendido fijo del led sobre el
botón.
El sistema se reactiva:
– automáticamente, a partir de 50 km/h
– manualmente, pulsando nuevamente el
botón.
Page 86 of 210

85
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para el correcto funciona-
miento de los sistema ESP y
ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y
del mismo tipo en todas las ruedas,
que estén en buenas condiciones y
sobre todo del tipo, marca y dimen-
siones recomendadas.
ADVERTENCIA
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
En caso de eventual anomalía, el sistema
ESP se desactiva automáticamente y en el
cuadro de instrumentos se enciende con
luz fija el indicador
™, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje específico
en la pantalla (ver capítulo “Indicadores y
mensajes”). En ese caso dirigirse, en cuan-
to sea posible, a la Red de Asistencia Fiat.
Las prestaciones del siste-
ma ESP no deben inducir a
correr riesgos injustificados. El estilo
de conducción debe ser siempre
adecuado al estado del firme de la
carretera, a la visibilidad y al tráfico.
La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre y
en todo momento al conductor del
vehículo.
ADVERTENCIA
SISTEMA ASR (Antislip Regulator)
Es un sistema de control de la tracción
del vehículo que interviene automática-
mente en caso de que uno o ambas rue-
das motrices patinen.
En función del derrape, se activan dos
sistemas de control:
❒si las dos ruedas motrices patinan, la
función ASR interviene reduciendo la
potencia transmitida por el motor;
❒en cambio, si es sólo una de las rue-
das motrices la que patina, la función
ASR interviene automáticamente fre-
nando dicha rueda; La acción del sistema ASR es particular-
mente útil en las siguientes condiciones:
❒derrape en curva de la rueda interna,
por efecto de las variaciones dinámi-
cas de la carga o de una aceleración
excesiva;
❒potencia excesiva transmitida a las
ruedas, también en relación con el
estado del firme de la carretera;
❒aceleración en firmes resbaladizos,
nevados o con hielo;
❒pérdida de adherencia en firmes
mojados (aquaplaning).
Page 87 of 210

86
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Sistema MSR (regulación del
arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR,
que interviene en caso de cambio brus-
co de marcha durante el paso a una velo-
cidad inferior dando par motor con el fin
de evitar el arrastre excesivo de las rue-
das motrices que, sobre todo en condi-
ciones de baja adherencia, pueden oca-
sionar la pérdida de la estabilidad del
vehículo.Activación/desactivación
del sistema
El ASR se activa automáticamente cada
vez que se pone en marcha el motor.
Desactivando el sistema ESP también se
desactiva automáticamente el sistema
ASR.
Durante la marcha es posible desactivar
y luego activar elASR presionando el
interruptor Aubicado entre los mandos
del salpicadero fig. 119.
El sistema está desactivado cuando se
enciende el led B-fig. 119ubicado en el
mismo interruptor junto con la visualiza-
ción de un mensaje en la pantalla multi-
función, donde esté previsto.
Si se desactiva el ASR durante la marcha,
éste se volverá activar automáticamente
al siguiente arranque.
Durante la marcha sobre un firme neva-
do y con las cadenas para la nieve mon-
tadas, es útil desactivar la función ASR:
en estas condiciones el hecho que las
ruedas motrices patinen en fase de ace-
leración permiten obtener una mayor
tracción.
Las prestaciones del siste-
ma no deben inducir a
correr riesgos inútiles e injustifica-
dos. El estilo de conducción debe ser
siempre adecuado al estado del
firme de la carretera, a la visibilidad
y al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre y en todo momento al con-
ductor del vehículo.
ADVERTENCIA
Para el correcto funcionamiento del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén en
buenas condiciones y sobre todo sean
del tipo, marca y dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
En caso de eventual anomalía, el sistema
ASR se desactiva automáticamente y se
enciende el testigo
™con luz fija en el ta-
blero de instrumentos, (ver capítulo “tes-
tigos y mensajes”). En este caso, diríjase lo
antes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
Page 88 of 210

87
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) efectúa una diagnosis continua
de los componentes relacionados con las
emisiones presentes en el vehículo.
Además señala, mediante el encendido del
testigo
Uen el tablero de instrumentos
(ver capítulo “Testigos y mensajes”), el
estado de deterioro de dichos compo-
nentes.
El objetivo del sistema es:
❒tener bajo control el rendimiento del
sistema;
❒indicar si se produce un aumento en
las emisiones por causa de una ano-
malía en el funcionamiento del vehícu-
lo;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.Además, el sistema dispone de un conec-
tor, en interfaz con adecuada instrumen-
tación, que permite leer los códigos de
error memorizados en la centralita, jun-
to a una serie de parámetros específicos
de la diagnosis y del funcionamiento del
motor. Este control también es posible pa-
ra los agentes del control del tráfico.
ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, para el control completo
del sistema, la Red de Asistencia Fiat de-
be efectuar un test en el banco de prue-
ba y, si fuere necesario, pruebas en ca-
rretera que incluso, pueden requerir lar-
gos trayectos.Si al girar la llave de arran-
que a la posición M, el testi-
go Uno se enciende, o si
durante la marcha, se
enciende con luz fija o parpadea, dirí-
jase lo antes posible a un taller de la
Red de Asistencia Fiat. La funcionali-
dad del testigo Upuede ser verifica-
da mediante equipamiento específico
de los agentes de control del tráfico.
Respete las normas vigentes en el
país en el cual circula.
Page 89 of 210

88
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES
DE ESTACIONAMIENTO
(donde estén previstos)
Están ubicados en el parachoques trase-
ro del vehículo fig.114y tienen la fun-
ción de detectar y avisar al conductor,
mediante una señal acústica intermiten-
te, la presencia de obstáculos en la parte
posterior del vehículo.
Para desactivar los sensores de aparca-
miento, pulsar el botón A-fig. 115situa-
do entre los mandos en el puente de la
consola central. La desactivación produ-
cida es señalada por el encendido del led
Bsobre el botón.
Para reactivarlos, pulsar nuevamente el
botón A.
A la disminución de la distancia desde el
obstáculo situado detrás del vehículo,
corresponde un aumento de la frecuen-
cia de la señalización acústica.
ADVERTENCIA La condición de los
sensores de aparcamiento (activos o
inactivos) es memorizada por el sistema
al apagado del motor. SEÑAL ACÚSTICA
La señal acústica intermitente se activa au-
tomáticamente cuando los sensores están
activados y se acopla la marcha atrás.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el obstá-
culo;
❒se hace continua cuando el vehículo es-
tá a menos de aproximadamente 30 cm
del obstáculo, y cesa inmediatamente si
aumenta la distancia entre ellos;
❒permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que los sensores late-
rales, ante la misma situación, inte-
rrumpen la señal acústica después de
aproximadamente 3 segundos, para
evitar por ejemplo, señalizar manio-
bras a lo largo de una pared.SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
estacionamiento son indicadas, mientras
se acopla la marcha atrás, mediante una
señal acústica y por la iluminación del led
B-fig. 115 acompañada por un mensaje
en la pantalla.
fig. 114F0P0605mfig. 115F0P0106m
Page 90 of 210

89
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de estaciona-
miento preste siempre la máxima aten-
ción a los obstáculos que podrían en-
contrarse sobre o bajo el sensor.
❒Los objetos muy próximos al vehículo,
en algunas circunstancias no son de-
tectados por el sistema y por lo tanto
pueden dañarlo o sufrir daños ellos mis-
mos.
❒Las señalizaciones enviadas por el sen-
sor pueden llegar alteradas a causa del
daño sufrido por los mismos, por las su-
ciedades, nieve o hielo depositados en
los sensores o sistemas por ultrasoni-
dos (por ejemplo, frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos) pre-
sentes en los alrededores. Para el correcto funciona-
miento del sistema, es indis-
pensable que los sensores es-
tén siempre libres de fango,
suciedad, nieve o hielo. Durante la lim-
pieza de los sensores cuide de no ra-
yarlos o dañarlos; evite el uso de paños
secos, ásperos o duros. Debe lavar los
sensores con agua limpia, y eventual-
mente agregar champú para autos.
La responsabilidad del esta-
cionamiento y de otras ma-
niobras es siempre del conductor.
Compruebe siempre que en el espa-
cio de maniobra no se encuentren
personas (niños especialmente) ni
animales. Los sensores de estaciona-
miento son una ayuda para el con-
ductor que no deberá nunca reducir
su atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas incluso si
se efectúan a baja velocidad.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
Desactive los sensores de estacionamien-
to si utiliza el vehículo con remolque.EQUIPO DE RADIO
(donde esté previsto)
Para conocer el funcionamiento del equi-
po de radio con lector de Compact
Disc/Compact Disc MP3 (donde esté pre-
visto), consulte el Suplemento que se ane-
xa al Manual de Uso y Mantenimiento.
PRE-INSTALACIÓN
DEL EQUIPO DE RADIO
(donde esté previsto)
Respecto del equipo de radio instalado en
el vehículo y su correspondiente instala-
ción, consulte el Suplemento “Equipo de
radio” que se anexa a este Manual de Uso
y Mantenimiento.
Para conectarlo a la pre-ins-
talación del vehículo, diríja-
se a un taller de la Red de Asistencia
Fiat, para prevenir posibles inconve-
nientes que puedan comprometer la
seguridad del vehículo.
ADVERTENCIA