Hyundai Getz 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2011, Model line: Getz, Model: Hyundai Getz 2011Pages: 213, PDF Size: 20.33 MB
Page 121 of 213

2- 6
CONDUCIENDO SU HYNDAI
!
C050B01HP
NOTA:Si el motor no arrancara 10
segundos después de completarse
el precalenta-miento, gire de nuevo
la llave a la posición "LOCK" y
después de nuevo a la posición de
precalentamiento para iniciar un
nuevo intento.Lámpara
ámbar "OFF" Lámpara
ámbar "ON"
C050B01O-GYTCondiciones normalesProceso de arranque:
1. Inserte la llave y colóquese el
cinturón de seguridad.
2. Coloque la palanca de velocidades
(transmisión manual) en punto
muerto o la palanca de cambios
(transmisión automática) en "P"
(park).
3. Después de girar la llave a la
posición "ON", asegúrese que
todas las luces de advertencia y
los medidores, estén funcionando
apropiadamente, antes de arrancar
el motor.
4. En vehículos provistos de la
lámpara indicadora del pre-
calentador diesel, gire la llave a la
posición "ON". La lámpara se
iluminará inicialmente en rojo y,
poco después, se apagará
indicando el final de la operación
de pre-calentamiento.
ADVERTENCIA:
Asegúrese que el embrague esté
totalmente pisado a fondo al
arrancar un motor de transmisión
manual. De otro modo, se puede
causar daño al vehículo o dañar a
alguien fuera o dentro del vehículo,
como resultado
del movimiento hacia adelante o
hacia atrás que puede ocurrir al no
estar totalmente oprimido el
embrague al hacer arrancar el
vehículo.
5. Gire la llave a la posición "START",
y suéltela al arrancar el motor.
Page 122 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 7
!
C070A01TB C055B01B-GYT
ENCENDIDO Y DETENCIÓN DEL
MOTOR DEL REFRIGERADOR
DEL TURBOCOMPRESOR
(Motores Diesel)(1) No acelerar bruscamente el motor
inmediatamente después de
arrancarlo. Si el motor está frío,
déjelo funcionar a poca potencia
durante algunos segundos antes
de empezar a conducir para
asegurar que la unidad de
turbosoplado está suficientemente
lubricada.
(2) Antes de apagar el motor del
vehículo, después de haber
recorrido largos trayectos o
conducido a mucha velocidad
(actividades que implican una
sobrecarga del motor), éste debe
dejarse en marcha lenta durante 1
minuto. Con ello, el
turbocompresor podrá enfriarse
previamente al apagado el motor.
ADVERTENCIA:
No apague el motor
inmediatamente después de que
haya estado sometido a un
sobresfuerzo. En caso de hacerlo
podría provocar importantes daños
al motor o a la unidad de
turbosopado.
C070A01TB-AYTOPERACIÓN DE UNA CAJA DE
CAMBIO MANUALSu HYUNDAI está equipado con una
caja de cambios del tipo convencional,
la cual está representada en la perilla
de la palanca de cambio. Todas las
marchas son sincronizadas, logrando
así un fácil y agradable
funcionamiento tanto al subir hacia
las marchas largas como al reducir
hacia las marchas cortas, logrando
una fácil y cómoda operación.
Al poner la marcha atrás, tire del anillo
de prevención de marchas erróneas y
seleccione la marcha atrás.
(Tipo B: Tipo Diesel)
Tipo A Tipo B
Page 123 of 213

2- 8
CONDUCIENDO SU HYNDAI
NOTA:o Para meter la marcha atrás, ponga
la palanca en punto muerto du-
rante unos tres segundos,
después de que su automóvil esté
completamente detenido. Luego
mueva la palanca a la posición
marcha atrás.
o En condiciones ambientales frías,
es posible que resulte difícil
cambiar de marchas hasta que el
lubricante de la caja de cambios
se haya calentado. Esto es una
condición normal y no es
perjudicial para la caja de
cambios.
o Si, al parar completamente el
vehículo, le resulta difícil
seleccionar la 1a marcha o R
(marcha atrás), ponga la palanca
del cambio de marchas en la
posición N (punto muerto) y
suelte el embrague. Vuelva a
pisar el embrague y seleccione
la 1a marcha o R (marcha atrás).
o No se apoye en la palanca de
cambio de marchas durante la
conducción, ya que podría
producir un desgaste prematuro
de las horquillas de la caja de
cambios.
C070B01A-AYTEmpleo del embragueEl embrague debe ser presionado
hasta el fondo siempre y soltado
suavemente. No descanse su pie en
el pedal de embrague mientras con-
duce. Esto produce un innecesario
desgaste. No pise parcialmente el
embrague mientras esta en una
pendiente, para poder sujetar el
automóvil. Esto produce un desgaste
innecesario. Para estas circunstancias
utilice el freno de mano. El embrague
siempre debe volver a la posición
original, cuando se le suelta. No pise
el embrague rápida y repetidamente.
!
PRECAUCIÓN:
Cuando este rebajando de quinta a
cuarta velocidad, tenga la
precaución de meter bien la marcha
de tal forma que por error no vaya
meter la segunda velocidad. Un
reducción de tal magnitud puede
causar un incremento violento en
las revoluciones del motor
haciendo que el tacómetro llegue
a zona roja (si esta equipado). Tal
incremento de revoluciones puede
causar serios daños al motor.
Page 124 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 9
Posición
1-2
2-3
3-4
4-5
Velocidad
Recomendada
20 km/h (15 mph)
40 km/h (25 mph)
55 km/h (35 mph)
75 km/h (45 mph)
C070E02A-GYTPUNTOS RECOMENDADOS DE
CAMBIOLos puntos de cambio arriba indicados
se recomiendan para conseguir un
ahorro de combustible y un
rendimiento óptimos.
C070D03A-AYTPrácticas de buena conduccióno Nunca baje una cuesta con la caja
en punto muerto, esto es
extremadamente peligroso. Hágalo
siempre con alguna marcha metida.
o Nunca baje una pendiente
utilizando los frenos. Utilice la
capacidad de frenado del motor,
empleando las marchas cortas para
lograr este efecto.
o Vaya despacio en marchas cortas
de esta forma evitará sobre
revolucionar el motor, lo que puede
causarle daños.
o Baje despacio cuando tenga vientos
cruzados. Con esto usted tendrá
un mejor control sobre el vehículo.
o Asegúrese de que el vehículo está
completamente detenido antes de
poner la marcha atrás. La caja de
cambio puede sufrir daños si usted
no tiene esta precaución. Para
poner la marcha atrás, presione el
pedal de embrague, mueva la
palanca a punto muerto, espere un
momento, luego mueva la palanca
a la posición de marcha atrás.o Conduzca con extremo cuidado en
superficies resbaladizas,
especialmente al frenar, acelerar,
o cambiar de marcha. En superfi-
cies resbaladizas el cambio brusco
de marcha o velocidad puede
ocasionar la pérdida de tracción y
con esto la pérdida de control del
vehículo.
!
ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran
velocidad.
o No opere el volante de forma
brusca, por ejemplo, cambiando
repentinamente de carril o
tomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el
cinturón de seguridad.
En caso de colisión, un ocupante
que no lleve abrochado el
cinturón de seguridad tiene más
posibilidades de morir que uno
que lo lleve abrochado.
o El riesgo de vuelco se ve
incrementado de manera
importante si pierde el control de
su vehículo a velocidades
elevadas.
Page 125 of 213

2- 10
CONDUCIENDO SU HYNDAI
NOTA:
Presione el pedal de freno y
empuje el botón de la palanca
al cambiar.
Empuje el botón al cambiar.
La palanca selectora puede
ser cambiada libremente.
Para un óptimo aprovechamiento del
combustible, acelere gradualmente.
La caja pasara automáticamente a la
segunda velocidad, tercera y luego al
over drive. La transmisión automática Hyundai
de alta eficacia dispone de 4
velocidades hacia adelante y una
hacia atrás. Su diseño sigue la
disposición convencional, como se
muestra más abajo. Por la noche, al
encender las luces con el interruptor
multi-función, el símbolo
correspondiente del indicador de
posición se iluminará, de acuerdo con
la marcha seleccionada.
C090A01A-GYTTRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
(Si está instalado)
PRECAUCIÓN:
Nunca seleccione las posiciones
"R" ó "P" cuando el vehículo está
en movimiento.
HTB185
!
o La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o mas ruedas
se salen de la calzada y el con-
ductor intenta sobre-virar para
introducirse de nuevo en la
calzada.
o En el caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no responda
girando bruscamente el volante.
En su lugar baje la velocidad
antes de incorporarse
gradualmente a la calzada de
nuevo.
o No exceda los límites de velocidad
indicados por las señales de
tráfico.
Page 126 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 11
C090F01A-AYTo 2 (Segunda):Se utiliza para vías resbaladizas,
pendientes fuertes o para bajar
pendientes. Al colocar "2" significa
que el vehículo arranca en primera y
pasa automáticamente a segunda,
pero no cambia más arriba, a tercera.
De todas formas se debe pasar a
tercera "D", manualmente cuando el
vehículo exceda ciertos rangos de
revoluciones, con el fin evitar sobre
revoluciones. De esta forma volverá
a las condiciones normales de
conducción.
C090B01A-AYTEl funcionamiento de cada
posición es como sigue:
o "P" (Park)Para retener el vehículo en algún
lugar cuando está estacionado o
cuando se está arrancando el motor;
desplace la palanca a la posición "P".
Cada vez que APARQUE el vehículo,
aplique el freno de mano y coloque la
palanca en al posición "P".
C090C01A-AYTo "R" (Reverse):Es para poder mover el vehículo
marcha atrás. Detenga
completamente el automóvil antes de
colocar la palanca en "R".
PRECAUCIÓN:
Nunca ponga la palanca de cambio
en marcha "P", hasta que el
vehículo no esté completamente
detenido. Los daños que se
pueden ocasionar en la caja
pueden ser muy graves.
!
C090D01A-AYTo "N" (Neutro):En "N" la caja está neutra lo que
significa que el vehículo no tiene
tracción. En esta posición el motor
puede ser arrancado pero no es
aconsejable, salvo que el automóvil
vaya en movimiento y el motor se
detenga.C090E01A-GYTo "D" (Drive):Usada normalmente para la
conducción normal. La caja pasará
por las cuatro velocidades de forma
secuencial, dando la mejor economía
y potencia. Nunca rebaje
manualmente a "2" o a "L" cuando el
vehículo esta en movimiento sobre
95km/h (60mph).
Page 127 of 213

2- 12
CONDUCIENDO SU HYNDAI
C090N03A-AYTPracticas para una buena
conduccióno Nunca cambie la palanca de
cambios de "P" o "N" a ninguna
otra posición con el pedal
acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo
esta en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está
completamente detenido antes de
poner "R".
o Nunca bajé una pendiente sin que
está puesta alguna marcha. Esto
puede ser extremadamente
peligroso.
o No baje una pendiente pronunciada
utilizando sólo los frenos para
disminuir la velocidad, esto puede
ocasionar un sobrecalentamiento
C090G01S-GYTo L (Baja):Usada solamente cuando la pendiente
a subir es extremadamente
pronunciada o la pendiente es
demasiado pronunciada al bajar para
poder emplear el motor como freno.
Cuando usted va a reducir a "L", la
caja debe trabajar por unos segundos
en "2", para diminuir la velocidad del
automóvil. No sobre pase los 50km/h
(31mph) en "L". Con "L" arrancará en
1ª., luego pase a 2ª (en "2" o "D"),
cada vez que exceda ciertos rangos,
y cuando la velocidad sea suficiente
pase a 3ª (en "D"), para no sobre
revolucionar el motor.
C090I02A-AYT
C090H01A-GYT
NOTA:o Para una operación suave,
presione el freno, antes de mover
la palanca desde "N" o "P" a
una marcha adelante o atrás.
o Al estar apretado a fondo el
pedal de freno, puede moverse
la palanca de cambio desde la
posición "P" (estacionamiento)
a las otras posiciones.
PRECAUCIÓN:
o Coloque "P" o "R", sólo con
automóvil completamente
detenido.
o No acelere el vehículo ni en
marcha atrás ni en ninguna
marcha adelante con el freno
aplicado.
o Siempre aplique los frenos
cuando cambie a las siguientes
marchas: desde "P" o "N" a "R",
"D", "2" o "L".
o No utilice "P" en vez del freno de
mano. Siempre emplee el freno
de mano, luego coloque "P"
(Park), luego corte el contacto, si
va dejar el vehículo, aun si es de
forma momentánea. Nunca deje
su vehículo con el motor
arrancado sin el conductor en su
interior.
o Al acelerar desde parado en una
pendiente pronunciada, el
vehÍculo puede tener tendencia a
inclinarse hacia atrás. Si se dis-
pone la palanca ce cambios
ayudará a evitar que el vehÍculo
se incline hacia atrás.
o Verifique el nivel de fluido de la
caja automática regularmente,
agregue fluido si es necesario de
acuerdo con el apartado 6-9. Si
fuese necesario añadir fluido,
deberá llevarlo a revisar a su
servicio HYUNDAI.
!
Page 128 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 13
del sistema de frenos y provocar un
mal funcionamiento de los mismos.
En vez de esto, utilice la capacidad
de frenado del motor con una marcha
corta para bajar la pendiente sin
riesgo.
o Disminuya la velocidad primero an-
tes de poner una marcha corta.
o Utilice siempre el freno de mano.
No emplee la "P" en vez del freno
de mano para sujetar el automóvil.
o Extreme las precauciones cuando
usted conduzca en carreteras
resbaladizas. Especialmente
cuando frene, acelere, o cambie de
marcha. En carreteras resbaladizas,
un cambio brusco en la velocidad
del motor puede causar una pérdida
de tracción y con ello una pérdida
del control del vehículo.
o Ponga el interruptor en overdrive
para economizar combustible y una
conducción suave. Pero si usted
necesita utilizar el frenado de motor
cuando usted va en "D" o repetidas
aceleraciones y desaceleraciones
cambiando de 3
a a 4
a porque la vía
tiene muchas subidas y bajadas
suaves, es recomendable utilizar el
interruptor de overdrive para cambiar
de 3
a a 4
a según sea la necesidad.
!
ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran
velocidad.
o No opere el volante de forma
brusca, por ejemplo, cambiando
repentinamente de carril o
tomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el
cinturón de seguridad.
En caso de colisión, un ocupante
que no lleve abrochado el
cinturón de seguridad tiene más
posibilidades de morir que uno
que lo lleve abrochado.
o El riesgo de vuelco se ve
incrementado de manera
importante si pierde el control de
su vehículo a velocidades
elevadas.
o La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o mas ruedas
se salen de la calzada y el con-
ductor intenta sobre-virar para
introducirse de nuevo en la
calzada.
o En el caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no responda
girando bruscamente el volante.En su lugar baje la velocidad
antes de incorporarse
gradualmente a la calzada de
nuevo.
o No exceda los límites de
velocidad indicados por las
señales de tráfico.
o En caso de pisar excesivamente
el acelerador cuando la rueda
patine (p. ej. al salir de una zona
con barro o nieve) puede dañar el
semieje. En esos casos, busque
otra solución (p. ej. remolcado).
Page 129 of 213

2- 14
CONDUCIENDO SU HYNDAI
!
usted debe presionarlos suavemente
en repetidas ocasiones hasta que
usted sienta un frenado normal,
teniendo el cuidado mientras está
secando los frenos, de tener el
vehículo bajo control. Si después
de haber efectuado lo antes
expuesto los frenos no vuelven a
trabajar en forma normal, deténgase
tan pronto pueda, estará más seguro
de esa forma y llamé a su Servicio
HYUNDAI para solucionar el
problema.
o No baje una pendiente pronunciada
sin tener una marcha metida. Esto
puede ser peligroso. Mantenga
siempre alguna marcha metida,
sólo use los frenos para disminuir
la velocidad, luego reduzca de
marcha, para de esta forma poder
utilizar la capacidad de frenado del
motor.
o No conduzca con el pedal de freno
aplicado o con el pie descansando
en éste. Esto puede ser peligroso,
puede producir sobrecalentamiento
del sistema y dejar fuera de acción
a los frenos. Además acorta la
vida útil de los componentes del
sistema.
C130A01A-AYTPRACTICAS PARA UN BUEN
FRENADO
ADVERTENCIA:Nada debe ser transportado en la
bandeja posterior detrás del
asiento trasero. En caso de un
choque o una frenada brusca tales
objetos pueden ser proyectados y
causar serias lesiones a los
ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de
que el freno de mano ha sido
retirado y que el testigo de freno
de mano está apagado, antes de
continuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos
pueden mojarse, al igual que
cuando se lava el automóvil. ¡Esto
puede causar que los frenos no
funcionen correctamente lo que es
muy Peligroso! Los frenos mojados
pueden causar que el automóvil no
se detenga rápidamente cuando
usted lo necesite e incluso pueden
patinar de un lado. Para secar los
frenos en estas circunstancias, Cuando el interruptor de overdrive se
pulsa, la caja de forma automática
pasará desde 2ª a 3ª y overdrive (4ª).
Cuando el interruptor de overdrive es
desconectado la caja no cambiará a
overdrive (4ª), solo llegará a 3ª. Para
una conducción normal el selector de
cambio deberá estar en "D" y el
interruptor de overdrive encendido.
Para mover la palanca de cambio,
deberá apretar el botón de seguro.
Si usted necesita acelerar
rápidamente, presione el acelerador
a fondo. La caja reducirá
automáticamente a la velocidad infe-
rior dependiendo de la velocidad del
vehículo.
C090P01A-GYTInterruptor de overdrive
HTB217
Page 130 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 15
o Si se le desinfla un neumático
mientras usted está viajando,
apliqué muy cuidadosamente los
frenos y mantenga su automóvil en
línea recta, para que vaya
disminuyendo suavemente la
velocidad y siempre bajo control.
Cuando haya disminuido la
velocidad lo suficiente, sálgase de
la ruta y APARQUE el automóvil
en un lugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con
una caja automática, no deje que
su vehículo se mueva hacia
delante, frene el automóvil cuando
usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una
ladera tenga cuidado. Ponga la
marcha "P" (para cajas
automáticas) o primera velocidad
si es caja manual y aplique el freno
de mano. Si es cuesta abajo en
una curva, giré las ruedas hacia el
lado de fuera de la carretera, para
mantener el vehículo fuera de la
vía, por si éste se deslizara. Si en
la misma situación pero en una
recta, debe poner algún calzo en
las ruedas a modo de cuña.o No sujete el vehículo en pendiente
con el acelerador y embrague. Esto
podría provocar un
sobrecalentamiento de la
transmisión. Use siempre el pedal
de freno o el freno de
estacionamiento.
C120A03A-AYTSISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE
DE FRENOS (Si está instalado)El sistema de anti-deslizante de frenos
(ABS) está diseñado para prevenir
que las ruedas se bloqueen durante
una frenada repentina o en superfi-
cies de conducción peligrosas. Una
centralita controla la velocidad de las
ruedas y la presión que se aplica a
cada rueda. Por esto en situaciones
de emergencia o en carreteras
pulidas, el sistema ABS mejora el
control del vehículo durante el frenado.NOTA:o Se oirá un clic en el
compartimento del motor cuando
el vehículo empiece a moverse
después de arrancar el motor.Estas condiciones son normales
e indican que el sistema de frenos
antibloqueo (Programa de
estabilidad electrónica) funciona
adecuadamente.
o Durante la operación del ABS se
puede sentir una leve pulsación
en el pedal de freno. También,
podría escucharse un ruido en el
compartimento del motor al
conducir. Estas condiciones son
normales e indican que el sistema
ABS está funcionando
correctamente.
!
ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentes
debidos a conducción inadecuada
o peligrosa. Aunque se mejora el
control del vehículo durante el
frenado de emergencia mantener
siempre una distancia segura entre
su vehículo y los objetos que le
preceden. Las velocidades deberán
ser reducidas cuando el pavimento
se encuentre en malas condiciones.