Hyundai Grand Santa Fe 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Grand Santa Fe, Model: Hyundai Grand Santa Fe 2015Pages: 697, PDF Size: 18.51 MB
Page 571 of 697

Qué hacer en caso de emergencia
10 6
Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye a un manteniemiento
adecuado de los neumáticos y es
responsabilidad del conductor
mantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presión
tan baja en los neumáticos como
para iluminar el dispositivo avisador
de baja presión de los neumáticos
TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para
indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de avería TPMS se
combina con el dispositivo avisador
de presión baja de los neumáticos.
Cuando el sistema detecta una
avería, el dispositivo avisador
parpadeará aproximadamente un
minuto y después permanecerá
continuamente iluminado. Esta
secuencia se repetirá cada vez que
se arranque el vehículo mientras
siga existiendo la avería.Cuando se ilumina el indicador de
avería, el sistema podría no detectar
o de señalizar la baja presión de los
neumáticos. Las averías del TPMS
pueden ser provocadas por varias
razones, pero puede evitar las
averás del TPMS cambiando o
altenando las ruedas o los
neumáticos.
Compruebe el dispositivo avisador
de avería del TPMS tras cambiar uno
o más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurarque cambio o
la alternancia de los neumáticos y
las ruedas permite que el TPMS siga
funcionando correctamente.✽ATENCIÓN
Si ocurre alguna de las situaciones
abajo descritas, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de los
neumáticos/indicador de fallo del
TPMS no se enciende durante 3
segundos cuando el interruptor de
encendido se cambia a la posición
ON o el motor está en marcha.
2.El indicador de avería TPMS
permanece iluminado tras
parpadear durante
aproximadamente 1 minuto.
3. El avisador de posición de baja
presión de los neumáticos
permanece iluminado.
Page 572 of 697

611
Qué hacer en caso de emergencia
Dispositivo avisador de la baja
presión de los neumáticos
Dispositivo avisador de posición
de la baja presión de los
neumáticosCuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada. El mensaje
avisador de la posición del
neumático a baja presión indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando la luz de la posición
correspondiente.
Si cualquiera de los avisadores se
ilumina o si aparece un mensaje de
advertencia en el LCD, reduzca la
velocidad inmediatamente, evite
tomar curvas bruscamente y
aumente las distancias de frenada.
Debe parar y revisar sus neumáticos
lo antes posible.
Infle los neumáticos a la presión
adecuada como se indica en la placa
del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado de los neumáticos
en el panel exterior de la columna
central del lado del conductor.Si no puede llegar a una estación de
servicio o si el neumático no
mantiene el aire inflado, cambie el
neumático con baja presión por un
neumático de repuesto.
Después de cambiar el neumático
con baja presión por el neumático de
repuesto y conducir unos 10 minutos
a más de 25 km/h, ocurrirá uno de
los casos siguientes:
• El indicador de fallo de
funcionamiento del TPMS podría
parpadear durante 1 minuto y
permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.
(el neumático que se ha cambiado
equipado con un sensor no está en
el vehículo)
• El indicador de fallo del TPMS
permanecerá encendido durante la
conducción, ya que el sensor
TPMS no está montado en la
rueda de repuesto. (el neumático
que se ha cambiado equipado con
un sensor está en el vehículo)
■Tipo A
■Tipo B
ODMEEM2005/ODMEEM2005SE
ODMEEM2004/ODMEEM2004SE
Page 573 of 697

Qué hacer en caso de emergencia
12 6
Indicador de avería del
TPMS (Sistema de
control de presión de
los neumático)
El indicador de avería TPMS se
ilumina después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con el
sistema de control de la presión de
los neumáticos.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado para
determinar la causa del problema.
✽ATENCIÓN
En caso de fallo del TPMS, no se
encenderá el dispositivo avisador de
baja presión de los neumáticos y de
posición de baja presión de los
neumáticos aunque el vehículo tenga
un neumático desinflado.
PRECAUCIÓN
En invierno o en temperaturas
frías, el dispositivo avisador de
la baja presión de los
neumáticos podría iluminarse si
la presión de los neumáticos se
ajusta a la présión para
neumáticos recomendada para
temperaturas cálidas. Esto no
quiere decir que el TPMS esté
averiado porque los descensos
de temperatura provocan una
baja de proporcional de la
presión de los neumáticos.
Cuando conduce de una zona
cálida y una zona fría o de una
zona fría a una zona cálida, o la
la temperatura exterior sube y
baja bruscamente, debe revisar
la presión de inflado de los
neumáticos y ajuste los
neumáticos a la presión de
infado recomendada.
ADVERTENCIA - Daños
provocados por una baja
presión
La baja presión de los
neumáticos produce
inestabilidad en el vehículo y
puede provocar la pérdida de
control del vehículo y aumentar
las distancias de frenado.
Si sigue conduciendo con baja
presión en los neumáticos
provocará que los neumáticos
se sobrecaliente y fallen.
Page 574 of 697

613
Qué hacer en caso de emergencia
Cambio de rueda con el sistema
TPMS
Si tiene una rueda pinchada, el
dispositivo avisador de la posición y
de posición baja de los neumáticos
se encenderá. Recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Cada rueda está equipada con un
sensor de presión del neumático en
el interior del neumático detrás de la
válvula. Debe utilizar ruedas
especificas para el TPMS. Se
recomienda realizar el servicio de
las ruedas en un distribuidor
HYUNDAI autorizado.Si conduce el vehículo unos 10
minutos a velocidades superiores a
25 km/h tras cambiar el neumático
de baja presión por el neumático de
repuesto, ocurrirá lo siguiente:
• El indicador de fallo de
funcionamiento del TPMS podría
parpadear durante 1 minuto y
permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.
(el neumático que se ha cambiado
equipado con un sensor no está en
el vehículo)
• El indicador de fallo de
funcionamiento del TPMS podría
permanecer encendido durante la
conducción, ya que el sensor
TPMS no está montado en la
rueda de repuesto. (el neumático
que se ha cambiado equipado con
un sensor está en el vehículo)Usted podría no ser capaz de
identificar la baja presión de los
neumáticos sólo mirándolos. Utilice
siempre un buen indicador de
presión de neumáticos para medir la
presión de inflado de los mismos.
Tenga en cuenta que un neumático
caliente (de haber sido conducido)
tendrá una presión mayor que si el
neumático está en frío (de estar
parado al menos 3 horas y se ha
conducido menos de 1,6 km (1 milla)
durante un periodo de tres horas.
Deje que el neumático enfríe antes
de medir la presión de los
neumáticos. Asegúrese de que el
neumático está frío antes de aplicar
la presión recomendada.
Un neumático frío es un neumático
que ha estado parado durante 3
horas y se ha conducido menos de
1,6 km (1 milla) en un periodo de 3
hotas.
PRECAUCIÓN
Recomendamos que use el
sellante aprobado por
HYUNDAI.
El sellante que quede sobre el
sensor de presión y la rueda
debe eliminarse al cambiar el
neumático por uno nuevo.
Page 575 of 697

Qué hacer en caso de emergencia
14 6
PRECAUCIÓN
Recomendamos que use el
sellante aprobado por HYUNDAI
si su vehículo está equipado
con un sistema de control de la
presión de los neumáticos. El
sellante líquido puede dañar los
sensores de presión del
neumático.
ADVERTENCIA- TPMS
• El TPMS no le avisa de los
graves o repentinos
desperfectos causados por
los factores externos como
las uñas o los restos de la
carretera.
• Si siente inestabilidad en el
vehículo, saque el pie
inmediatamente del
acelerador y pise el freno
gradualmente y vaya bajando
la fuerza, finalmente muévase
a una la posición segura en la
carretera.ADVERTENCIA
- Protección del TPMS
Manipular, modificar o
desactivar los componentes del
Sistema de Control de la
Presión de los Neumáticos
puede interferir en las
capacidades del sistema para
avisar al conductor de la
condición de baja presión de
los neumáticos o de la avería
del TPMS. Si manipula, modifica
o desactiva los componentes
del Sistema de control de
Presión de los Neumáticos
(TPMS) puede invalidar la
garantía para esa parte del
vehículo.
Page 576 of 697

615
Qué hacer en caso de emergencia
ADVERTENCIA - Para
EUROPA
• No modifique el vehículo, ya
que podría interferir con la
función del TPMS.
• Las ruedas disponibles en el
mercado no disponen del
sensor TPMS.
Por motivos de seguridad,
recomendamos que solicite
las piezas de repuesto en un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
(continúa)(continúa)
• Si usa ruedas disponibles en
el mercado, use un sensor
TPMS aprobado por un
distribuidor HYUNDAI.
Si su vehículo no está
equipado con un sensor TPMS
o si el TPMS no funciona
correctamente, podría no
superar la inspección
periódica del vehículo
realizada en su país.
❈Todos los veh
Page 577 of 697

Qué hacer en caso de emergencia
16 6
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) - TIPO B (OPCIONAL)
(1) Indicador de presión baja de los
neumáticos / Indicador de fallo
del TPMS
(2) Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos (mostrado en la
pantalla LCD)
❈TPMS :Tire Pressure Monitoring
System
Compruebe la presión de los
neumáticos
• Puede comprobar la presión de los
neumáticos en el modo de
información del tablero de
instrumentos.
- Consulte el "Modo de ajustes del
usuario" en el capítulo 4.
ODM064023L/ODM064023SE
■Tipo AODM062002
ODM064020L/ODM064020SE
■Tipo B
■Tipo A
■Tipo B
ODM064021L/ODM064021SE
ODM064024L/ODM064024SE
Page 578 of 697

617
Qué hacer en caso de emergencia
• La presión de los neumáticos se
visualiza entre 1 y 2 minutos
después de iniciar la conducción.
• Si la presión de los neumáticos no
se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Conducir para visualizar".
Después de conducir, compruebe
la presión de los neumáticos.
• Puede cambiar la unidad de
presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en el
tablero de instrumentos.
- psi, kpa, bar (Consulte el "Modo
de ajustes del usuario" en el
capítulo 4).Sistema de control de presión de
los neumáticos
Cada neumático, incluido el de
repuesto (si se suministra), debe
comprobarse una vez al mes en frío
y debe inflarse a la presión de
inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, indicada en
la placa situada en el vehículo o en
la etiqueta de presión de inflado de
los neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tamaño diferente
al indicado en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado,
debe determinar la presión de
inflado correcta para estos
neumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de
baja presión de los neumáticos si
uno o más neumáticos están por
debajo de la presión de inflado
correcta. Por ello, cuando se ilumine
el indicador de presión baja de los
neumáticos, debe parar y comprobar
sus neumáticos lo antes posible e
inflarlos a la presión adecuada.
Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca un
sobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los
neumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.
ADVERTENCIA
Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar su vida
útil, afectar de forma negativa el
manejo del vehículo y causar un
fallo repentino de los neumáticos,
lo cual podría causar la pérdida de
control del vehículo y provocar un
accidente.
Page 579 of 697

Qué hacer en caso de emergencia
18 6
Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye un mantenimiento
adecuado de los neumáticos y es
responsabilidad del conductor
mantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presión
tan baja en los neumáticos como
para iluminar el indicador de presión
baja de los neumáticos TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de fallo del TPMS para
indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de fallo del TPMS se
combina con el indicador de presión
baja de los neumáticos. Cuando el
sistema detecta una avería, el
indicador parpadeará aproximada-
mente un minuto y después
permanecerá continuamente
iluminado. Esta secuencia se
repetirá cada vez que se arranque el
vehículo mientras siga existiendo la
avería. Cuando se ilumina el
indicador de fallo, el sistema podría
no detectar o señalizar la baja
presión de los neumáticos.Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones,
incluyendo el montaje de ruedas de
repuesto o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas del
vehículo, lo cual evita el
funcionamiento correcto del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de
avería del TPMS tras cambiar uno o
más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurar que el
cambio o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas permite que
el TPMS siga funcionando
correctamente.✽ATENCIÓN
Si ocurre alguna de las condiciones
de abajo, recomendamos que haga
revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de los
neumáticos/indicador de fallo del
TPMS no se ilumina durante 3
segundos cuando el botón
Start/Stop del motor se coloca en
la posición ON o el motor está en
marcha.
2.El indicador de avería TPMS
permanece iluminado tras
parpadear durante aproximada-
mente 1 minuto.
3. El indicador de la posición del
neumático con presión baja
permanece iluminado.
Page 580 of 697

619
Qué hacer en caso de emergencia
Indicador de presión
baja de los neumáticos
Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticosCuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada.
El testigo indicador de la posición del
neumático con presión baja indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando el testigo de la posición
correspondiente.
Si cualquiera de los indicadores se
ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle los
neumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor.Si no puede llegar a una estación de
servicio o si el neumático no
mantiene el aire inflado, cambie el
neumático con presión baja por un
neumático de repuesto.
Si conduce el vehículo unos 10
minutos a una velocidad superior a
25 km/h después de cambiar el
neumático de presión baja por un
neumático de repuesto, ocurrirá lo
siguiente:
• El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante 1 minuto
y permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.
ODM064023L/ODM064023SE
■Tipo A
ODM064020L/ODM064020SE
■Tipo B