Hyundai H-100 Truck 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2012, Model line: H-100 Truck, Model: Hyundai H-100 Truck 2012Pages: 235, PDF Size: 26.55 MB
Page 121 of 235

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
17ARRASTRE DE REMOLQUESUSO DE LUCES
C180A01A-AYT Verifique regularmente todas las luces
para un correcto funcionamiento, siempre manténgalas limpias. Cuando conduzca de día con poca visibilidad,ayuda conducir con las luces cortas encendidas. Recuerde usted debe ver y ser visto. C190A01A-GYT Si está considerando llevar un remolque con su coche deberá conocer los requerimientos legales. Consulte en su Delegación Provincialde Industria o Transporte. Desde que las leyes varían en cada Comunidad otros requerimientos también lo hanhecho. Pregunte a su concesionario Hyundai para conseguir una información más detallada.
PRECAUCIÓN:
No remolque nada con su cochedurante sus primeros 1000 Kms. Su motor y su caja de cambios están en rodaje y podrían versedañados gravemente.
! C190B01S-AYT Enganches Seleccione bien el enganche y asegúrese que su localización es compatible con el remolque o el vehículo que va a ser arrastrado.Utilice un enganche en el que la carga sobre la bola se distribuya uniformemente a través del chasis. El enganche se debe atornillar al vehículo y debe de ser instalado por un técnico cualificado. NO UTILICE ENGANCHES TEMPORALES O ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO AL PARACHOQUES.
Page 122 of 235

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
18
C190E01L
Peso total del remolque
Carga sobre labarra de tiro
C190D01A-GYT
Cadenas de seguridad
En caso de fallo del mecanismo de
conexión entre su vehículo y el remolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podría desviarsepeligrosamente hacia los carriles laterales o contrarios de tráfico perdiéndose por un lateral de lacalzada. Para evitar esta peligrosísima situación deberán ser fijadas cadenas de seguridad a ambos lados entre elvehículo propulsor y su correspondiente remolque, precaución que es obligatoria en muchos países. C190E01HR-GYT
Limitaciones en el arrastre de remolques
La carga sobre la barra de tracción se aumenta o disminuye reposicionando los diferentes objetos transportados por el remolque. Ellose comprueba pesando el remolque con su carga completa y comprobando después la carga sobresu barra de tracción.
sobrecalienta. Si la aguja se acerca a la posición H (Caliente), pare lo más rápida yseguramente posible y deje el motor a ralentí hasta que se refrigere. Continúe su viaje encuanto el motor se haya refrigerado suficientemente.
C190C03S-GYT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un
sistema de frenos asegúrese si sigue las normativas vigentes, si están correctamente instalados y sifuncionan correctamente.
NOTA: Si con su coche remolca cualquier
tipo de vehículo su coche necesitará un mantenimiento másfrecuente debido a la carga adicional. Vea mantenimiento bajo condiciones de uso severas pág.5-8.
PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículoal remolque.
o Cuando se remolque una caravana por pendientesgrandes (por encima del 6%) fíjese que el indicador de temperatura de refrigerante noindique que el motor se
!
Page 123 of 235

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
19
C190E02L
NOTA:
1. No cargue nunca el remolque con más peso en su parte trasera que en la parte frontal. Un 60% de la carga del remolque deberá estar en su mitad delantera y el40% restante sobre su parte trasera.
2. El peso total del remolque, incluida su carga, no deberá exceder el del peso totalautorizado del vehículo más pasajeros (GVWR) indicado en el numero de identificación delvehículo (Ver página 8-2). El peso total del vehículo incluyePeso total
sobre ejes Peso total
del vehículo el peso del mismo, el conductor y todos los pasajeros, surespectivo equipaje, carga, gancho de conexión del remolque, barra de tracción deéste y cualquier otro equipo adicional.
3. Las cargas sobre los ejes delantero y trasero no deberánexceder los valores de las cargas sobre ejes indicadas en elnumero de identificación del vehículo (ver página 8-2). Pudiera ocurrir que la carga noexceda el peso total (GVWR) pero que se sobrepase la carga máxima admisible porcualquiera de sus ejes (GAWR). La carga incorrecta del trailer o el exceso de carga en laplataforma puede sobrecargar el eje trasero. Distribuya la carga y verifique de nuevo el peso sobreel eje. PRECAUCIÓN:
Durante la tracción de remolques,se recomienda que el peso delremolque cargado no exceda de los valores que se indican en el cuadro siguiente:
!
kg. (Lbs)
Máximo peso remolcable
Remolque
1200
(2646)
750
(1653) Lengueta
o recibidor
48
(106)
48
(106)
Del tipo provisto defrenosDel tiposin frenos
Page 124 of 235

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
20
8. Al aparcar el vehículo y el trailer,especialmente en una cuesta, asegúrese de tomar las precauciones normales. Gire la rueda delantera hacia la curva,accione firmemente el freno de estacionamiento y coloque la transmisión en primera o en marchaatrás. Coloque también cuñas en todas las ruedas del trailer.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos empiece a mover elvehículo y frene manualmente. Asegúrese que los frenosfuncionan. Esto le permite también comprobar las conexiones eléctricas.
10.Durante su viaje, compruebe que
la carga está segura y que lasluces y los frenos del remolque trabajan.
11.Evite las salidas titubeantes, los acelerones repentinos o losfrenazos.
12.Evite los volantazos y los cambios de carril rápidos.
C190F01HR-GYT
Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el
arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque, freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficacia del freno motor, no remolque un trailer utilizando la 5a velocidad.
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones de carga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajaspresiones pueden afectar el con-trol del coche. No olvide la rueda de repuesto.
7. La combinación del coche/remolque se ve más afectada por el aire. Cuando es radelantado por otrovehículo grande mantenga la velocidad constante y conduzca en linea recta. Si hay demasiado vientoreduzca la velocidad para evitar el efecto de la turbulencia del otro vehículo.
!ADVERTENCIA:
Una carga incorrecta sobre su automóvil o su remolque puede afectar gravemente a la eficacia de la dirección y de los frenos,ocasionando un accidente que puede ocasionar graves lesiones a los ocupantes del vehículo.
Page 125 of 235

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
21
PRECAUCIÓN:
Si hay sobrecalentamiento (el indicador de temperatura se acerca a la zona roja) el realizar lassiguientes operaciones puede eliminar o reducir el problema.
1. Desconecte el aire acondi- cionado.
2. Reduzca la velocidad.
3. Seleccione una marcha baja para subir cuestas.
4. En situaciones de tráfico intenso
en las que deba parar y arrancarcon frecuencia, coloque la palanca selectora de marchas en posición de estacionamientoo en punto muerto y aumente las revoluciones de ralentí del motor.
!
13.Evite mantener pisado el pedal de
freno demasiado tiempo o muy frecuentemente. Esto podría recalentar los frenos reduciendo la eficiencia de los mismos.
14.Cuando baje una pendiente coloque una marcha inferior parautilizar el efecto de frenado delmotor. Cuando suba pendientes pronunciadas reduzca a una marcha inferior y reduzca lavelocidad para reducir la posibilidad de sobrecarga o sobrecalentamiento del motor.
15.Si tiene que parar mientras sube
una pendiente no mantenga elvehículo parado haciendo embrague. Use el freno de mano.
NOTA: Cuando lleve un remolque compruebe el aceite de la caja decambios con mayor frecuencia.
Page 126 of 235

Si el motor no arranca ................................................. 3-2
Puente para arrancar ................................................... 3-3
Si el motor se sobrecalienta ........................................ 3-5
Rueda de repuesto ....................................................... 3-6
Si se le ha pinchado un neumático .............................. 3-9
Cambio de una rueda pinchada ................................... 3-9
Si es necesario remolcar el vehículo.........................3-17
Remolque de em ergencia ........................................... 3-19
En caso de pérdida de las llaves ...............................3-20
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
3
3
hr-spa-3.p65
12/20/2007, 5:56 PM
1
Page 127 of 235

3QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
2SI EL MOTOR NO ARRANCA
D010A01A-AYT D010B01HR-GYT
Si el motor no arranca, o lo hace muy despacio 1. Revise las conexiones de la batería
y asegúrese que están apretadas.
2. Encienda la luz interior. Si las luces de aviso se apagan al poner en funcionamiento el motor dearranque, significa que la batería esta descargada.
3. Compruebe que las conexiones del encendido estén firmemente apretadas.
4. No empuje el vehículo para que este arranque. Vea lasinstrucciones "como hacer puente"en las siguientes páginas. D010C01HR-GYT Si el motor gira normalmente, pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combus- tible.
2. Coloque la llave en la posición "OFF" y compruebe todos los conectores en la bujía incandescente y el relé de lamisma. Conecte de nuevo los que estén desconectados o sueltos.
3. Verifique el tubo de combustible en el compartimento del motor.
4. Si el motor se resiste aún a arrancar, requiera la asistencia delServicio Oficial Hyundai o de cualquier otra ayuda cualificada.
PRECAUCIÓN:
Si el motor no arranca, no empujeel automóvil para que arranque. Puede causar una colisión u otro tipo de daño. Asimismo, elarranque por empuje puede sobrecargar el convertidor catalítico y crear un riesgo deincendios.
!
D010B01HR D010C01HR
hr-spa-3.p65
12/20/2007, 5:56 PM
2
Page 128 of 235

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
3
!
PUENTE PARA ARRANCAR
D010D02A-AYT
Si el motor se para repentinamente
1. Reduzca la velocidad gradualmente
manteniendo el vehículo en línea recta. Salga cuidadosamente de la carretera y APARQUE en un sitio seguro.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo. Si el motor no arranca, requiera la asistencia del Servicio Oficial Hyundai o de cualquier otra ayudacualificada.
Si el motor se cala en un cruce o una travesía
o Si el motor se cala en un cruce o en una travesía, ajuste la palanca de cambios en la posición N (neutra) ydespués empuje el vehículo a un lugar seguro.
o Si su vehículo tiene una transmisión manual y no está equipado con un interruptor de bloqueo de encendido,el vehículo puede moverse hacia delante cambiándose a 2a o 3a velocidad y después girando enmotor de arranque sin pisar el embrague. D020A01HR-GYT
ADVERTENCIA:
Hacer un puente para arrancar
puede ser peligroso! Si no se siguen estas instrucciones exactamente, puede tener un grave accidente y causar una avería a suvehículo! Si usted no está seguro de como seguir estas instrucciones, busque ayudacualificada. Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Este esvenenoso y además altamente corrosivo. Cuando haga un puente para arrancar, póngase gafas ytenga cuidado que no le caiga ácido sobre su ropa ni sobre elvehículo.
o Si a usted accidentalmente le cae
ácido en un ojo o sobre la piel, inmediatamente quítese la ropa que pueda contener ácido y aclare lapiel con abundante agua por lo menos durante 15 minutos. Acuda rápidamente a su médico. Si usteddebe ser transportado a hospital, póngase continuamente abundante agua en el área con una esponja o tela.
o El gas producido por una batería durante la aplicación de un puentees extremadamente explosivo. No fume ni produzca una chispa, ouna llama cerca de ella.
o La batería al comenzar el puente debe proveer 12 voltios. Si usted no puede asegurar que la batería es de 12 voltios, no intente usarlaen un puente.
o Para realizar un puente para arrancar un automóvil con la bateríadescargada, estos son los pasos que deben seguir cuidadosamente:
Bateria de emergencia
Bateria muerta
HHR4001
hr-spa-3.p65 12/20/2007, 5:56 PM
3
Page 129 of 235

3QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
4
5. Arranque el motor utilizando el
procedimiento normal. Después de que arranque, déjelo funcionar a 2000 rpm., con los cables puestos varios minutos.
6. Retire con cuidado los cables del puente en el orden inverso al deconexión.
Si usted no sabe porque la batería
pudo descargarse (porque las luces se quedaron encendidas, etc.) Haga revisar el sistema de carga por suservicio HYUNDAI.
1. Si la batería de apoyo esta montada
en otro automóvil, asegúrese deque éstos no se toquen.
2. Apague todas las luces y accesorios que estén operando en formainnecesaria en ambos vehículos.
3. Conecte los cables de puente exactamente como lo muestra el dibujo en la página anterior. Esto es, primero conecte el cable al (+)positivo o el cable que descarga la batería. Luego conecte el otro extremo del cable al (+) positivo dela batería de auxilio. Luego, emplee el otro cable, conecte un extremo al (-) negativo a la batería de apoyo.Acople el otro extremo de ese cable a una parte sólida metálica del vehículo alejada de la batería. Noconecte el cable a una parte móvil.
4. Arranque el automóvil que tiene la batería de apoyo y déjelo andarunos pocos minutos. Esto permitirá que la batería de apoyo este cargada completamente.Durante la operación de apoyo elmotor del automóvil que ayuda,debe estar trabajando a 2000 rpm. HHR4002NOTA: Si su vehículo dispone de una
cabina doble, tire primero del cojín del asiento trasero hacia delante (véase el apartado "Caja debajo del cojín del asiento trasero" en lapágina 1-12) y retire la tapa de la batería girando el botón en sentido antihorario. Entonces puedearrancar el vehículo haciendo puente.
hr-spa-3.p65 1/15/2008, 3:20 PM
4
Page 130 of 235

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
5
!
!
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
levante el asiento del acompañante (véase el apartado "Comprobacióndel vano motor debajo del asiento del acompañante" en la página 1- 14) y compruebe que el ventiladordel motor esté funcionando. Si este no está en funcionamiento, detenga el motor.
4. Vea si la correa del ventilador está puesta. Aun así, revise como estáde tensa. Si está correctamentetensa revise si hay alguna pérdida de líquido por el radiador, manguito o bajo el automóvil. (Si el aireacondicionado estaba funcionando, es normal que caiga agua fría del drenaje, cuando éste se detiene).
D030A01HR-GYT Si el marcador de temperatura indica
sobrecalentamiento, y experimenta pérdida de potencia, o escucha un campaneo o golpe, el motorprobablemente está sobrecalentado. Si esto sucede, usted debe:
1. Sacar de la carretera el automóvil
tan pronto como le sea posible, y estacionarse en un lugar seguro.
2. Coloque la palanca del cambio de velocidades en punto muerto y accione el freno de estacionamiento. Si el aireacondicionado estaba funcionando, desconéctelo.
3. Si se observa una fuga de refrigerante del motor por debajodel vehículo o sale vapor por el capó, deje el motor a ralentí. Nohabrá el capó hasta que haya terminado de salir vapor o caer el agua. Si no se produce una pérdidavisible de refrigerante ni sale va- por, deje el motor en marcha, ADVERTENCIA:
Cuando el motor esté en marcha,
mantenga el pelo, las manos y la ropa alejados de las piezas enmovimiento, p. ej. el ventilador y las correas de accionamiento, para evitar lesiones. ADVERTENCIA:
No realice ninguna operación en
el sistema de inyección con elmotor en marcha o antes de transcurrir 30 segundos tras parar el mismo. La bomba a alta presión,el raíl, los inyectores y los conductos de alta presión están sujetos a alta presión incluso trasparar el motor. El chorro de aceite procedente de fugas puede producir lesiones graves al entraren contacto con el cuerpo. En caso de usar marcapasos, no se acerque a más de 30 cm de la unidad decontrol electrónico ECU o del mazo de cables del vano motor con el motor en marcha, ya que lacorriente elevada en el sistema Common Rail produce importantes campos magnéticos.
hr-spa-3.p65 12/20/2007, 5:56 PM
5