Hyundai Kona 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2019, Model line: Kona, Model: Hyundai Kona 2019Pages: 639, PDF Size: 14.97 MB
Page 481 of 639

6-34
Qué hacer en caso de emergencia
0. Etiqueta de restricción de la
velocidad
1. Botella de sellante y etiqueta de
restricción de la velocidad
2. Manguera de sellante de la botella
de sellante a la rueda3. Conectores y cable para la
conexión directa a la toma de
corriente
4. Soporte para la botella de sellante
5. Compresor
6. Interruptor ON/OFF7. Indicador de presión que le
muestra la presión de inflado
8. Botón para reducir la presión de
inflado del neumático
9. Manguera para conectar el
compresor y la botella de sellante
o la manguera y los conectores de
la rueda
El cable y la manguera de conexión
están guardados en la carcasa del
compresor.
Siga estrictamente la secuencia
específica, si no el sellante podría
escaparse por la alta presión.
Componentes del equipo de movilidad del neumático
OEL069020
Sellante caducado
No utilice el sellante para
neumáticos después de que el
sellante haya cadudado (por
ejemplo: realizar el pegado en la
fecha de caducidad del bote del
sellante). Esto puede aumentar
el riesgo de fallo en el
neumático.
ADVERTENCIA
Page 482 of 639

6-35
Qué hacer en caso de emergencia
6
Uso del equipo de movilidad
del neumático
1. Agite la botella de sellante.2. Manguera de conexión del tornillo
(9) en el conector de la botella de
sellante.
3. Asegúrese de que el botón (8) en
el compresor no esté pulsado. Sellante
•Manténgalo alejado del
alcance de los niños
•Evite el contacto con los ojos.
•No tragar.
ADVERTENCIA
Despegue la etiqueta de límite
de velocidad (0) de la botella de
sellante (1) y colóquela dentro
del vehículo de forma que sea
visible, como por ejemplo en el
volante para recordarle al
conductor que no debe
conducir muy deprisa.
PRECAUCIÓN
OOS067010
OLMF064104
Page 483 of 639

6-36
Qué hacer en caso de emergencia
4. Desatornille el tapón de la válvula
del neumático defectuoso y
atornille la manguera de llenado
(2) de la botella de sellante a la
válvula.5. Introduzca la botella de sellante
en la carcasa (4) del compresor
para que la botella quede vertical.
6. Asegúrese de que el compresor
está apagado, posición 0.7. Enchufe el cable (3) eléctrico del
compresor a la toma de corriente
del vehículo.
Use solo la toma de corriente del
lado del acompañante al conectar
el cable eléctrico.
ATENCIÓN
OLMF064105
Monte con seguridad la
manguera de llenado de
sellante a la válvula. De lo
contrario, podría fluir hacia
atrás obstruyendo
posiblemente la manguera de
llenado.
PRECAUCIÓN
OOS067011ROOS067014L
Page 484 of 639

6-37
Qué hacer en caso de emergencia
6
8. Con el interruptor de encendido
en la posición ON, conecte el
compresor y déjelo funcionar
aprox. 5~7 minutos para llenar el
sellante a la presión correcta.
(Consulte "Neumáticos y Ruedas"
en el capítulo 8.). La presión de
inflado del vehículo tras el llenado
no es importante y deberá ser
comprobada y corregida más
tarde.
Tenga cuidado de no inflar en
exceso el neumático y de estar
alejado de este mientras lo llena.9. Apague el compresor.
10. Separe las mangueras del
conector de la botella de sellante
y séparelas de la válvula del
neumático.
Guarde de nuevo el equipo de
movilidad del neumático en su
compartimento dentro del vehículo.
Distribución del sellante
11. A continuación conduzca de
7~10 km (aprox. 10 min.) para
que el sellante se distribuya de
forma uniforme en el sellante.
No supere la velocidad de 80 km/h.
Si es posible, no conduzca menos
de 20 km/h.
Si durante la conducción percibe
alguna vibración, molestia o ruido no
habitual, reduzca la velocidad y
conduzca con precaución hasta que
pueda apartarse de forma segura a
un lado de la carretera.
Avise al servicio en carretera o a una
grúa. Presión de los neumáticos
No intente conducir el vehículo
si la presión del neumático es
inferior a 200 kPa. Esto puede
provocar un accidente debido a
un repentino fallo del
neumático.
PRECAUCIÓN
Monóxido de carbono
No deje su vehículo
funcionando en una zona poco
ventilada durante un largo
período de tiempo. El monóxido
de carbono puede producir
envenenamiento o asfixia.
ADVERTENCIA
OLMF064106
Page 485 of 639

6-38
Qué hacer en caso de emergencia
Compruebe la presión de
inflado del neumático
1. Tras conducir aprox. 7~10 km
(aprox. 10 min), para en un lugar
seguro.
2. Conecte la manguera de conexión
(9) del compresor directamente a
la válvula del neumático.
3. Enchufe el cable eléctrico del
compresor a la toma de corriente
del vehículo.
4. Ajuste la presión de inflado del
neumático a la presión de inflado
recomendada.
Cuando el encendido está en
posición ON, realice el siguiente
procedimiento.- Para aumentar la presión de
inflado:Encienda el compresor,
colóquelo en I. Para comprobar
la presión de inflado actual,
apague momentáneamente el
compresor.
- Para reducir la presión de
inflado:Pulse el botón (8) del
compresor.
No deje funcionando el
compresor más de 10 minutos, si
no el dispositivo podría
sobrecalentarse y esto podría
provocar daños.
Información
El indicador de presión puede mostrar
una lectura más alta que la real
cuando el compresor está
funcionando. Para obtener una
lectura precisa, el compresor debe
apagarse.
i
ATENCIÓN
Si no se mantiene la presión de
inflado, vuelva a conducir el
vehículo, consulte "Distribución
del sellante". Debe repetir los
pasos 1 a 4.
El uso del TMK podría no se
efectivo para los daños mayores
de 4 mm.
Recomendamos que se ponga
en contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado si el
neumático no puede ser
arreglado correctamente con el
equipo de movilidad para
neumáticos.
PRECAUCIÓN
OOS067038L
Page 486 of 639

6-39
Qué hacer en caso de emergencia
6
Información
Al volver a montar el neumático o la
rueda reparados o cambiados en el
vehículo, apriete la tuerca de la rueda
a 11~13 kgf·m.
i
La presión de inflado del
neumático debe ser al menos
de 220 kPa. Si no, no siga
conduciendo. Avise al servicio
en carretera o a una grúa.
ADVERTENCIA
Sensor de presión de los
neumáticos (opcional con
TPMS)
Debe eliminarse el sellante
sobre el sensor de presión del
neumático y la rueda cuando
cambie el neumático por uno
nuevo. Haga comprobar los
sensores de presión del
neumático por un distribuidor
autorizado.
PRECAUCIÓN
Page 487 of 639

6-40
Qué hacer en caso de emergencia
Para una operación segura, lea
atentamente y siga las instrucciones
de este manual antes del uso.
(1) Compresor
(2) Botella de sellante
El equipo de movilidad de neumá-
ticos sirve para reparar temporal-
mente el neumático y recomen-
damos que haga revisar el sistema
por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Introducción
Gracias al equipo de cambio de
neumáticos (Tire Mobility Kit), podrá
seguir conduciendo incluso tras un
pinchazo.
El sistema del compresor y la
composición sellan de forma efectiva
y cómoda la mayoría de los
pinchazos en los neumáticos de los
turismos causados por clavos u
objetos similares y puede volver a
inflarse el neumático.
Asegúrese de que el neumático está
correctamente sellado y después
conduzca con mucha precaución
con este neumático (hasta 200 km) a
una velocidad máxima de 80 km/h
hacia un distribuidor de neumáticos
o una estación de servicio para
cambiar el neumático dañado.
Es posible que algunos neumáticos,
sobre todo aquellos con pinchazos
grandes o daños en el flanco, no
puedan sellarse por completo.
La pérdida de presión de aire puede
afectar negativamente al rendi-
miento del neumático.
SI SUFRE UN PINCHAZO (CON EL EQUIPO DE MOVILIDAD DEL NEUMÁTICO, OPCIONAL) - TIPO B
No use el equipo de movilidad
de los neumáticos para reparar
pinchazos en la pared del
neumático. Esto puede
provocar un accidente debido a
un fallo del neumático.
ADVERTENCIA
Lleve su neumático a reparar lo
antes posible. El neumático
podría perder presión de aire
después de inflarlo con el equipo
de movilidad de los neumáticos.
ADVERTENCIA
Si dos o más neumáticos están
pinchados, no use el equipo de
movilidad de los neumáticos, ya
que incluye un sellante sólo
para un neumático.
PRECAUCIÓN
OOS067009
Page 488 of 639

6-41
Qué hacer en caso de emergencia
6
Por este motivo, evite girar el volante
de forma brusca o realizar otras
maniobras similares, sobre todo si el
coche está cargado o si lleva un
remolque.
El equipo de movilidad de los
neumáticos no está diseñado como
un método de reparación de
neumáticos permanente y sólo se
puede utilizar para un solo
neumático.
Estas instrucciones le enseñan paso
a paso cómo sellar temporalmente
un pinchazo de forma sencilla y
eficaz. Lea el apartado "Notas sobre
el uso del Tire Mobility Kit".Notas sobre el uso del equipo
de movilidad del neumático
• Estacione el vehículo a un lado de
la carretera de manera que pueda
trabajar con el equipo de cambio
de neumáticos en carretera
alejado del tráfico.
• Para asegurar que el vehículo no
se mueva, incluso si está en un
suelo nivelado, coloque siempre el
freno de mano.
• Utilice sólo el equipo de movilidad
de los neumáticos para sellar/inflar
los neumáticos de un turismo.
Utilice únicamente el equipo de
movilidad de los neumáticos en
aquellas zonas pinchadas
localizadas dentro de la banda de
rodadura.
• No lo utilice en neumáticos de
motocicletas, bicicletas u otro tipo
de neumáticos.
• Si el neumático y la rueda están
dañados, no use el equipo de
movilidad de los neumáticos por
motivos de seguridad.• El equipo de movilidad de los
neumáticos puede no ser efectivo
para un daño en el neumático
superior a aprox. 6 mm.
Si el neumático no puede
arreglarse correctamente con el
equipo de movilidad de los
neumáticos, recomendamos que
contacte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
• No utilice el equipo de movilidad
de los neumáticos si un neumático
está muy dañado debido a la
conducción con un neumático
pinchado o por una presión de aire
insuficiente.
• No retire los objetos externos
(como uñas o tornillos) que hayan
entrado en el neumático.
• Si el coche se encuentra en el
exterior, deje el motor en
funcionamiento. De lo contrario, el
funcionamiento del compresor
podría agotar la batería del
vehículo. No utilice el TMK si un
neumático está muy dañado
debido a la conducción con un
neumático pinchado o por una
presión de aire insuficiente.
Utilice únicamente el TMK en
aquellas zonas pinchadas que
están localizadas dentro de la
banda de rodadura.
ADVERTENCIA
Page 489 of 639

6-42
Qué hacer en caso de emergencia
• Nunca deje el equipo de movilidad
de los neumáticos sin vigilancia
mientras lo utilice.
• No deje el compresor funcionando
durante más de 10 minutos o
podría sobrecalentarse.
• No use el equipo de movilidad de
los neumáticos en una tempera-
tura ambiente inferior a -30°C.
• En caso de que el sellante entre en
contacto con la piel, limpie la zona
minuciosamente con suficiente
agua. Si la irritación persiste,
solicite ayuda médica.
• En caso de que el sellante entre en
contacto con los ojos, lave sus ojos
durante al menos 15 minutos. Si la
irritación persiste, solicite ayuda
médica.
• En caso de que ingestión de
sellante, aclare la boca y beba
suficiente agua. Sin embargo,
nunca de nada a una persona
inconsciente y solicite ayuda
médica inmediatamente.
• Una tiempo de exposición
prolongado con el sellante puede
causar daños en tejidos corporales
como el riñón, etc.1. Etiqueta de restricción de la
velocidad
2. Botella de sellante y etiqueta de
restricción de la velocidad
3. Manguera de sellante de la botella
de sellante a la rueda
4. Conectores y cable para la
conexión directa a la toma de
corriente
5. Soporte para la botella de sellante
6. Compresor7. Interruptor ON/OFF
8. Indicador de presión que le
muestra la presión de inflado
9. Botón para reducir la presión de
inflado del neumático
El cable y la manguera de conexión
están guardados en la carcasa del
compresor.
Siga estrictamente la secuencia
específica, si no el sellante podría
escaparse por la alta presión.
Componentes del equipo de movilidad del neumático
ODE067044
Page 490 of 639

6-43
Qué hacer en caso de emergencia
6
Uso del equipo de movilidad
del neumático
1. Agite la botella (2) de sellante.2. Conecta la manguera de llenado
(3) a la botella de sellante (2) en la
dirección de (A) y conecta la
botella sellante al compresor (6)
en la dirección de (B).
3. Asegúrese de que el compresor
está desconectado.
4. Desatornille la tapa de la válvula
de la rueda defectuosa y atornille
la manguera de llenado (3) de la
botella de sellante a la válvula.
5. Enchufe el cable (4) eléctrico del
compresor a la toma de corriente
del vehículo. Sellante
•Manténgalo alejado del
alcance de los niños
•Evite el contacto con los ojos.
•No tragar.
ADVERTENCIA
Sellante caducado
No utilice el sellante para
neumáticos después de que el
sellante haya cadudado (por
ejemplo: realizar el pegado en la
fecha de caducidad del bote del
sellante). Esto puede aumentar
el riesgo de fallo en el
neumático.
ADVERTENCIA
Despegue la etiqueta de límite
de velocidad (1) de la botella de
sellante (2) y colóquela dentro
del vehículo de forma que sea
visible, como por ejemplo en el
volante para recordarle al
conductor que no debe
conducir muy deprisa.
PRECAUCIÓN
OOS067010
OIGH067042