Hyundai Sonata 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2016, Model line: Sonata, Model: Hyundai Sonata 2016Pages: 480, PDF Size: 19.37 MB
Page 351 of 480

5-51
Conducir su vehículo
5
BSD (detección de ángulo
muerto) / LCA (ayuda para
cambio de carril)
Condiciones operativas
Para accionarlo:
Pulse el interruptor BSD con el botón
Start/Stop del motor en la posicion
ON. El indicador se ilumina en el
interruptor. Si la velocidad del
vehículo supera los 30 km/h (20
mph), el sistema se activa.Para cancelarlo:
Vuelva a pulsar el interruptor BSD. El
indicador en el interruptor se
apagará.
Cuando no se use el sistema,
apague el sistema desconectando el
interruptor.
Al parar y arrancar de nuevo el
motor, el sistema regresa a su
estado anterior.
Cuando el sistema se activa, el testigo de advertencia se
enciende durante 3 segundos en
el retrovisor exterior.
Tipo de advertencia
El sistema se activará cuando:
1. El sistema esté activado.
2. La velocidad del vehículo sea superior a 30 km/h (20 mph).
3. Se detecten otros vehículos en la parte trasera.
ATENCIÓN
OLF054037
Dado que el sistema de
detección de ángulo muerto
(BSD) es un dispositivo
adicional para la conducción
segura, es peligroso basarse
únicamente en la información
suministrada por este sistema a
la imagen de la pantalla
superior al cambiar de carril.
Preste siempre atención para
conducir con seguridad.
ADVERTENCIA
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 51
Page 352 of 480

5-52
Conducir su vehículo
Aviso de primera fase
Si se detecta un vehículo dentro de
los límites del sistema, un testigo de
advertencia se iluminará en el
retrovisor exterior.
Si el vehículo detectado no está
dentro del margen de advertencia, la
advertencia se apagará
dependiendo de las condiciones de
conducción.
OLF054051N
■ Parte izquierda
■ Parte derecha
OLF054052N
■ Parte izquierda
OLF054053N
■ Parte derecha
Aviso de segunda fase
La alarma de segunda fase se activará cuando:
1. El aviso de primera fase esté activado.
2. El intermitente esté encendido para el cambio de carril.
Cuando la alerta de segundo nivel se activa, una luz de advertencia
parpadeará en el espejo retrovisor exterior.
Si apaga el intermitente de giro, se desactivará el aviso de segunda fase.
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 52
Page 353 of 480

5-53
Conducir su vehículo
5
Radar detector
Los radares están situados dentro
del parachoques trasero.
Mantenga el parachoques trasero
siempre limpio para que el sistema
pueda funcionar correctamente.
Mensaje de advertencia
aparecerá cuando:
- Haya sustancia extrañas en el parachoques trasero
- Al conducir en zonas rurales con poco tráfico o en terrenos abierto
con una gran extensión de desierto
- Llueve o nieva abundantemente
La luz del interruptor y el sistema se
apagarán automáticamente. Cuando se muestra el mensaje por
una sustancia extraña, elimine esta
sustancia del parachoques trasero.
Después de eliminar las sustancias
extrañas, si conduce
aproximadamente durante 10
minutos el sistema funcionará con
normalidad.
Si el sistema no funciona con
normalidad aunque se hayan
eliminado las sustancias extrañas y
no se produce ninguna de las
situaciones mencionadas
anteriormente, recomendamos que
lleve su vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado y se
compruebe el sistema.
OLF054054OLF054217SU
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 53
Page 354 of 480

5-54
Conducir su vehículo
Si el sistema no funciona con
normalidad, aparece un mensaje de
advertencia y el testigo del
interruptor se apaga. El sistema se
apaga automáticamente. Lleve a
revisar el vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
RCTA (alerta de tráfico
cruzado trasero)
Condiciones operativas
Para accionarlo:
Acceda al modo de ajustes del
usuario (ayuda a la conducción) y
seleccione RCTA (alerta de tráfico
cruzado trasero) en la pantalla LCD.
(Para más información, consulte
el apartado "Pantalla LCD" en el
capítulo 3.) El sistema se
encenderá y permanecerá en modo
de espera hasta ser activado. El
sistema se activa cuando la
velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h (6 mph) y la palanca de
cambios está en R (marcha atrás). El margen de detección del RCTA
(alerta de tráfico cruzado trasero)
es de 0,5 m (1 pie) ~ 20 m (65 pies).
Se detectará un vehículo si la
velocidad del mismo es entre 4
km/h (2,5 mph) ~ 36 km/h (22 mph)
con respecto al margen de
detección. No obstante, el margen
de detección puede variar según
las condiciones. Preste siempre
atención a los alrededores.
ATENCIÓN
OLF054434SU
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 54
Page 355 of 480

5-55
Conducir su vehículo
5
Tipo de advertencia
Si el vehículo detectado por los
radares se acerca a su vehículo,
sonará una señal acústica de
advertencia, la luz de advertencia
parpadeará en el retrovisor exterior y
aparecerá un mensaje en la pantalla
LCD.
El testigo de advertencia en el
retrovisor exterior se ilumina
cuando el sistema detecta un
vehículo en la parte trasera.
Para evitar accidentes, no se
centre sólo en el testigo de
advertencia omitiendo
observar los alrededores del
vehículo.
Conduzca con precaución
aunque el vehículo esté
equipado con un sistema de
detección de ángulo muerto
(BSD) y una alerta de tráfico
cruzado trasero (RCTA). No
confíe sólo en el sistema, sino
que debe mirar a su alrededor
antes de cambiar de carril o
dar marcha atrás.
El sistema podría no avisar al
conductor en algunas
condiciones, por lo que debe
comprobar siempre los
alrededores al conducir.(Continúa)
ADVERTENCIA ■ Izquierda
■ DerechaOLF054221N/OLF054219N
OLF054222N/OLF054218N
(Continúa)
El sistema de detección de
ángulo muerto (BSD) y la
alerta de tráfico cruzado
trasero (RCTA) no sustituyen
las prácticas de conducción
correcta y segura. Conduzca
siempre con cuidado y preste
atención al cambiar de carril o
dar marcha atrás. El sistema
de detección de ángulo
muerto (BSD) podría no
detectar todos los objetos
cerca del vehículo.
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 55
Page 356 of 480

5-56
Conducir su vehículo
Información
• Si el vehículo detectado está fueradel margen de detección de su
vehículo, aleje lentamente el
vehículo del objeto detectado; la
advertencia se cancelará.
• El sistema podría no funcionar correctamente debido a otros
factores o circunstancias. Preste
siempre atención a sus alrededores.
• Si el parachoques del vehículo está tapado en la parte izquierda o
derecha por barreras u otros
vehículos, se podría reducir la
capacidad de detección del sistema. El sistema podría no funcionar
correctamente después de
cambiar el parachoques o si se
han realizado reparaciones
cerca del radar.
El área de detección varía según la anchura de la calzada. Si la
calzada es estrecha, el sistema
podría detectar otros vehículos
del carril siguiente.
Asimismo, si la calzada es muy
ancha, el sistema podría no
detectar los demás vehículos.
El sistema podría desactivarse debido a potentes ondas
electromagnéticas.
Condiciones no operativas
El retrovisor exterior podría no
avisar al conductor cuando:
- La carcasa del retrovisor exteriorestá dañada o cubierta con
suciedad.
- La ventanilla está cubierta con suciedad.
- Las ventanillas tengan un tintado muy oscuro. Atención del conductor
El conductor debe tener cuidado
en las condiciones siguientes, ya
que el sistema podría no detectar
otros vehículos u objetos en
algunas circunstancias.
- Carreteras con curvas, peajes,
etc.
- Presencia de lluvia, nieve, lodo, etc. en la zona alrededor del
radar.
- La zona del parachoques trasero cercana al radar está cubierta o
escondida por cuerpos extraños,
como adhesivos, protectores del
parachoques, soporte para
bicicletas, etc.
- El parachoques trasero está dañado o el radar se ha salido de
lugar.
- La altura del vehículo se ha alterado, p. ej. al cargar objetos
pesados en el maletero, por
presión baja de los neumáticos,
etc.
(Continúa)
ATENCIÓNi
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 56
Page 357 of 480

5-57
Conducir su vehículo
5
(Continúa)
- Condiciones ambientalesadversas, p. ej. lluvia intensa o
nieve.
- Si hay un objeto fijo en las cercanías, p. ej. una barandilla
protectora, un túnel, una
persona, un animal, etc.
- Si hay objetos metálicos cerca del vehículo, p. ej. una zona de
obras.
- Si hay un gran vehículo cerca, p. ej. un autobús o un camión.
- Si hay una moto o una bicicleta cerca.
- Si hay un remolque plano cerca.
- Si el vehículo se ha puesto en marcha al mismo tiempo que el
vehículo de al lado y ha
acelerado.
- Si el otro vehículo adelante a una velocidad más rápida.
- Al cambiar de carril. (Continúa)(Continúa)
- Al subir o bajar una pendiente
pronunciada en la que la altura
del carril varíe.
- Si el otro vehículo circula muy cerca.
- Si se ha instalado un remolque o un mecanismo de arrastre.
- Cuando la temperatura del parachoques trasero sea
elevada.
- Si los radares están tapados por una pared o una columna del
aparcamiento.
- Cuando el vehículo da marcha atrás, si detecta otro vehículo
que va marcha atrás.
- Pequeños objetos como carritos de la compra o cochecitos de
bebés.
- Si hay otro vehículo con altura de conducción baja (rebajada).
- Cuando el vehículo está cerca de otro vehículo.
(Continúa)(Continúa)
- Cuando un vehículo del carril
siguiente se aleja a dos carriles
de su vehículo o cuando un
vehículo que se encuentra a dos
carriles se mueve al carril de al
lado de su vehículo.
- Cuando conduzca por una vía estrecha con muchos árboles o
arbustos.
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 57
Page 358 of 480

5-58
Conducir su vehículo
Condiciones de conducción
peligrosas
Cuando se encuentre en
condiciones de conducción
peligrosas, como agua, nieve, hielo,
barro o arena:
Conduzca con mucho cuidado y
recuerde que se necesitará una
distancia de frenado más larga.
Evite realizar movimientos bruscos
al frenar o dar volantazos.
Si el vehículo se ha quedado
atrapado en nieve, barro o arena,
utilice la segunda marcha. Acelere
despacio para evitar que las ruedas
motrices roten.Emplee arena, sal gema u otros
materiales antideslizantes debajo de
las ruedas motrices para
proporcionar mayor tracción en caso
de que el vehículo haya quedado
atrapado en nieve, hielo o barro.
Balancear el vehículo
Si es necesario balancear el
vehículo para liberarlo de la nieve, la
arena o el barro, primero gire el
volante a la derecha y a la izquierda
para limpiar la zona alrededor de las
ruedas delanteras. Luego, cambie
entre R (marcha atrás) y una marcha
adelante varias veces.
Intente evitar el giro de las ruedas y
no revolucione el motor.
Para evitar el desgaste de la
transmisión, espere hasta que las
ruedas dejen de girar antes de
cambiar de marcha. Suelte el pedal
del acelerador al cambiar de marcha
y pise ligeramente el acelerador
cuando se haya seleccionado una
marcha. Hacer girar las ruedas
lentamente hacia delante y hacia
atrás causa un movimiento de
vaivén que puede facilitar la
liberación del vehículo.
C C
O
O N
ND
DI
IC
C I
IO
O N
NE
ES
S
E
E S
SP
P E
EC
CI
IA
A L
LE
E S
S
D
D E
E
C
C O
O N
ND
DU
U C
CC
CI
IÓ
Ó N
N
Reducir la marcha con una
transmisión automática mien -
tras se conduce sobre una
superficie deslizante podría
provocar un accidente. El
cambio repentino de velocidad
en las ruedas puede hacer que
los neumáticos patinen. Tenga
cuidado al reducir de marcha en
superficies resbaladizas.
ADVERTENCIA
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 58
Page 359 of 480

5-59
Conducir su vehículo
5
Si los neumáticos giran a gran
velocidad, podrían explotar y
causar lesiones a usted o a
terceros. No intente realizar este
proceso si se encuentran
personas u objetos cerca del
vehículo.
El vehículo podría sobre-
calentarse y causar un incendio
en el compartimento motor u
otros daños. Haga girar las ruedas
lo menos posible y evite que giren
a velocidades superiores a 56
km/h observando el velocímetro.
Si el vehículo sigue atrapado
después de varios intentos,
remolque el vehículo con una
grúa con el fin de evitar el
sobrecalentamiento del motor y
daños en la transmisión y los
neumáticos. Véase "Remolque"
en el capítulo 6.
Para evitar daños en la trans-
misión, desactive el ESC antes de
proceder a los movimientos de
vaivén del vehículo.
Tomar curvas de manera
suave
Evite frenar o cambiar la marcha en
las curvas, sobre todo si la carretera
está mojada. Lo ideal es tomar las
curvas siempre con una aceleración
moderada.
Conducción por la noche
En la conducción nocturna existen
más peligros que en la conducción
diurna. Por ello, es importante
recordar algunos consejos:
Reduzca la velocidad y mantengamayor distancia de seguridad con
los demás vehículos, ya que es
más difícil ver por la noche, sobre
todo en zonas donde no hay luces
de farolas.
Ajuste los retrovisores para reducir el deslumbramiento de los faros de
los demás vehículos.
Mantenga los faros limpios y bien orientados. Unos faros sucios o
mal orientados dificultarán la
visibilidad por la noche.
Evite mirar directamente las luces de los coches que vienen de
frente. Le podrían cegar
temporalmente y sus ojos
tardarían un par de segundos para
volver a acostumbrarse a la
oscuridad.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 59
Page 360 of 480

5-60
Conducir su vehículo
Conducción con lluvia
La lluvia y las carreteras mojadas
hacen que la conducción sea más
peligrosa. Le sugerimos una serie de
consejos a tener en cuenta al
conducir con lluvia o sobre calzadas
deslizantes:
Reduzca la velocidad y deje mayordistancia entre vehículos. Un
aguacero abundante impedirá una
buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado.
Desactive el control de crucero. (si está equipado)
Cambie las escobillas cuando observe regueros de agua o zonas
sin limpiar en el parabrisas.
Compruebe que la banda de rodadura de los neumáticos sea
adecuada. Si la banda de rodadura
de los neumáticos no es
adecuada, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer
que el coche resbale y provocar un
accidente. Véase el apartado
"Banda de rodadura de los
neumáticos" en el capítulo 7.
Encienda los faros para que los demás vehículos puedan verle. Atravesar charcos demasiado
rápido puede dañar los frenos. Si
tiene que atravesar charcos,
hágalo despacio.
Si cree que los frenos se han mojado, píselos ligeramente
mientras conduce hasta que
vuelvan a recuperar el
funcionamiento normal.
Aquaplaning
Si la calzada está muy mojada y
conduce muy rápido, el vehículo
podría tener muy poco contacto o un
contacto nulo con la superficie de la
calzada y circular sobre el agua. El
mejor consejo es REDUCIR LA
VELOCIDAD cuando la calzada esté
mojada. El riesgo de aquaplaning
aumenta a medida que se reduce la
profundidad de relieve de la banda
de rodadura. Véase el apartado
"Banda de rodadura de los
neumáticos" en el capítulo 7.
Conducción en zonas
inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a
no ser que esté seguro que el nivel
del agua no es superior a la parte
inferior del cubo de las ruedas.
Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada, ya
que el rendimiento de los frenos se
verá reducido.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca
velocidad.
LF Mexico_5.qxp 2015-02-03 ¿ ¨˜ 6:01 Page 60