JEEP CHEROKEE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: CHEROKEE, Model: JEEP CHEROKEE 2018Pages: 364, tamaño PDF: 5.45 MB
Page 221 of 364

Este kit sella el neumático de forma tempo-
ral, para que pueda conducir el vehÃculo
hasta 160 km (100 millas) a una velocidad
máxima de 90 km/h (55 mph).
Almacenamiento del kit de reparación de
neumáticos
El kit de reparación de neumáticos se alma-
cena debajo del suelo de carga, detrás del
asiento trasero.
1. Abra el portón trasero.
2. Levante la cubierta de acceso usando la
empuñadura del suelo de carga.
Componentes y funcionamiento del kit de
reparación de neumáticosUso de la perilla de selección de modo y
las mangueras
El kit de reparación de neumáticos está equi-
pado con los siguientes sÃmbolos para indicar
el modo de aire o sellante.
Selección del modo Aire
Gire la perilla de selección de modo (5) a esta
posición para que funcione la bomba de aire
solamente. Cuando seleccione este modo,
utilice la manguera negra de la bomba
de aire (7).
Selección del modo Sellante
Gire la perilla de selección de modo (5) a esta
posición para inyectar el sellante del kit de
reparación de neumáticos y para inflar el
neumático. Utilice la manguera de sellante
(transparente) (6) al seleccionar este modo.
Uso del botón Power (Encendido)
Pulse y suelte una vez el botón Power (En-
cendido) (4) para activar el kit de reparación
de neumáticos. Pulse y suelte de nuevo el
botón Power (Encendido) (4) para desactivar
el kit de reparación de neumáticos.
Componentes del kit de reparación de
neumáticos
1 — Botella de se-
llante5 — Perilla de selec-
ción de modo
2 — Botón de desin-
flado6 — Manguera de se-
llante (transparente)
3 — Indicador de pre-
sión7 — Manguera de la
bomba de aire (negra)
4 — Botón de encen-
dido
8 — Conector macho de
alimentación (situado en
la parte inferior lateral
del kit de reparación de
neumáticos)
219
Page 222 of 364

Uso del botón Deflation (Desinflado)
Pulse el botón de desinflado (2) para reducir
la presión de aire en el neumático si este
llega a estar inflado en exceso.
Precauciones de uso del kit de reparación
de neumáticos
• Sustituya la botella de sellante del kit de
reparación de neumáticos (1) y la man-
guera de sellante (6) antes de la fecha de
caducidad (impresa en la esquina inferior
derecha de la etiqueta de la botella) para
asegurar un óptimo funcionamiento del sis-
tema. Consulte la sección "(F) Sustitución
de manguera y botella de sellante" en "Se-
llado de un neumático con el kit de repa-
ración de neumáticos" en esta sección.
• La botella de sellante (1) y la manguera de
sellante (6) solo se pueden utilizar una vez
y es necesario sustituirlas después de cada
uso. Sustituya siempre estos componentes
inmediatamente en el concesionario del
equipamiento original.
• Cuando el sellante del kit de reparación de
neumáticos está en estado lÃquido, con
agua limpia y un paño humedecido podrá
retirarse el material de los componentes delneumático y la llanta o el vehÃculo. Cuando
el sellante se seca, puede desprenderse
con facilidad y desecharse debidamente.
• Para que las prestaciones sean óptimas,
antes de conectar el kit de reparación de
neumáticos, asegúrese de que el vástago
de la válvula en la llanta no tenga suciedad.
• La bomba de aire del kit de reparación de
neumáticos puede emplearse para inflar
neumáticos de bicicletas. El juego también
incluye dos agujas, situadas en el compar-
timento portaobjetos para accesorios (si-
tuado en el fondo de la bomba de aire) para
inflar balones deportivos, balsas neumáti-
cas u otros objetos inflables. No obstante,
para inflar tales objetos utilice únicamente
la manguera de la bomba de aire (7) y
asegúrese de que la perilla de selección de
modo (5) se encuentra en el modo Aire para
evitar inyectar sellante en las mismas. El
sellante del kit de reparación de neumáti-
cos solo está pensado para sellar perfora-
ciones de menos de 6 mm (1/4 de pulgada)
de diámetro en la banda de rodamiento del
vehÃculo.
• No levante ni transporte el kit de reparación
de neumáticos por las mangueras.
ADVERTENCIA
• No intente sellar un neumático del lado
del vehÃculo que está próximo a la circu-
lación del tráfico. Cuando utilice el kit
de servicio de neumáticos, apártese su-
ficientemente de la carretera para evitar
el riesgo de ser atropellado.
• No utilice el kit de servicio de neumáti-
cos ni conduzca el vehÃculo en las cir-
cunstancias siguientes:
– Si la perforación de la banda de
rodamiento del neumático es de
aproximadamente 6 mm (1/4 pulg.)
o mayor.
– Si el neumático tiene algún dete-
rioro en el perfil.
– Si el neumático tiene algún dete-
rioro como consecuencia de condu-
cir con una presión extremada-
mente baja.
– Si el neumático tiene algún dete-
rioro como consecuencia de condu-
cirlo con un neumático completa-
mente desinflado.
– Si la llanta tiene algún deterioro.
EN CASO DE EMERGENCIA
220
Page 223 of 364

ADVERTENCIA
– Si no está seguro del estado del
neumático o la llanta.
• Mantenga el kit de servicio de neumáti-
cos apartado de llamas descubiertas o
fuentes de calor.
• Un kit de servicio de neumáticos suelto
proyectado hacia adelante en caso de
colisión o de frenado repentino podrÃan
poner en peligro a los ocupantes del
vehÃculo. Guarde siempre el kit de servi-
cio de neumáticos en el lugar provisto.
Si no se acatan estas advertencias, tanto
usted como sus acompañantes u otros
en los alrededores podrÃan sufrir lesio-
nes graves o mortales.
• Adopte las precauciones necesarias
para evitar que el contenido del kit de
servicio de neumáticos entre en con-
tacto con el pelo, los ojos o la vesti-
menta. El sellante del kit de reparación
de neumáticos es perjudicial si se in-
hala, se traga o se absorbe por la piel.
Causa irritación de la piel, de los ojos y
respiratoria. Si se produce algún con-
tacto con los ojos o la piel, enjuague de
ADVERTENCIA
inmediato con abundante agua. Si se
produce algún contacto con la vesti-
menta, cámbiese la ropa cuanto antes.
• La solución del sellador del kit de servi-
cio de neumáticos contiene látex. En
caso de producirse sarpullido o reacción
alérgica, consulte a un médico de inme-
diato. Mantenga el kit de servicio de
neumáticos fuera del alcance de los ni-
ños. En caso de ingestión, enjuague in-
mediatamente la boca con abundante
agua y beba también mucha agua. ¡No
provoque el vómito! Consulte a un mé-
dico de inmediato.
Sellado de un neumático con el kit de
reparación de neumáticos
(A) Siempre que se detenga para usar el kit
de reparación de neumáticos:
1. Deténgase en un lugar seguro y encienda
las luces intermitentes de emergencia del
vehÃculo.2. Verifique que el vástago de la válvula (en
la rueda con el neumático desinflado) se
encuentra en una posición cercana al
suelo. Esto permitirá que las mangueras
del kit de reparación de neumáticos (6) y
(7) puedan llegar al vástago de válvula y
mantener el kit de servicio de neumáticos
plano sobre el suelo. De esta forma se
conseguirá el mejor posicionamiento del
kit cuando se inyecte el sellante dentro
del neumático desinflado y se haga fun-
cionar la bomba de aire. Antes de conti-
nuar, mueva el vehÃculo según sea nece-
sario para situar el vástago de la válvula en
esta posición.
3. Coloque la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento) (caja de cambios auto-
mática) o en una marcha (caja de cambios
manual) y coloque el encendido en posi-
ción OFF (Apagado).
4. Aplique el freno de estacionamiento.
(B) Configuración del kit de reparación de
neumáticos:
1. Presione la perilla de selección de modo
(5) y gÃrela a la posición de modo Sellante.
221
Page 224 of 364

2. Desenrolle la manguera de sellante (6) y,
a continuación, quite el tapón de la co-
nexión en el extremo de la manguera.
3. Coloque el kit de reparación de neumáti-
cos plano sobre el suelo junto al neumá-
tico desinflado.
4. Retire el casquillo del vástago de válvula
y, a continuación, enrosque la conexión
del extremo de la manguera de sellante
(6) en el vástago.
5. Desenrolle el conector macho (8) e insér-
telo dentro de la toma de corriente de
12 voltios del vehÃculo.
NOTA:
No extraiga los objetos extraños (p. ej., torni-
llos o clavos) del neumático.
(C) Inyección de sellante del kit de repa-
ración de neumáticos en el neumático de-
sinflado:
• Ponga en marcha el motor siempre antes de
encender el kit de reparación de neumáti-
cos.NOTA:
Los vehÃculos con caja de cambios manual
deben tener el freno de estacionamiento
aplicado y el selector de marchas en NEU-
TRAL (Punto muerto).
• Después de pulsar el botón de encendido
(4), el sellante (lÃquido blanco) fluirá de la
botella de sellante (1) por la manguera de
sellante (6) al neumático.
NOTA:
El sellante puede filtrarse por las perforacio-
nes del neumático.
Si el sellante (lÃquido blanco) no fluye en un
plazo de0a10segundos por la manguera de
sellante (6):
1. Pulse el botón de encendido (4) para
apagar el kit de reparación de neumáti-
cos. Desconecte la manguera de sellante
(6) del vástago de válvula. Asegúrese de
que el vástago de válvula no tiene sucie-
dad. Vuelva a conectar la manguera de
sellante (6) al vástago de válvula. Com-
pruebe que la perilla de selección de
modo (5) esté en la posición de modoSellante y no en modo Aire. Pulse el botón
de encendido (4) para encender el kit de
reparación de neumáticos.
2. Enchufe el conector macho (8) a una
toma de corriente de 12 voltios diferente
en su vehÃculo o en otro vehÃculo, si está
disponible. Asegúrese de que el motor
está en marcha antes de encender el kit
de reparación de neumáticos.
3. Es posible que la botella de sellante (1)
esté vacÃa debido a un uso anterior. Llame
y solicite asistencia.
NOTA:
Si la perilla de selección de modo (5) está en
el modo Aire y la bomba en funcionamiento,
se distribuirá aire desde la manguera de la
bomba de aire (7) solo, no desde la manguera
de sellante (6).
Si el sellante (lÃquido blanco) fluye por la man-
guera de sellante (6):
1. Continúe haciendo funcionar la bomba
hasta que deje de fluir sellante por la
manguera (suele tardar de unos 30 a
70 segundos). Cuando el sellante fluye
por la manguera de sellante (6), el indi-
EN CASO DE EMERGENCIA
222
Page 225 of 364

cador de presión (3) puede tener lecturas
de hasta 4,8 bares (70 psi). El indicador
de presión (3) disminuirá rápidamente
desde unos 4,8 bares (70 psi) a la presión
real de los neumáticos cuando se vacÃe la
botella de sellante (1).
2. La bomba comenzará a inyectar aire en el
neumático inmediatamente después de
que se vacÃe la botella de sellante (1).
Continúe haciendo funcionar la bomba e
infle el neumático a la presión indicada en
la etiqueta de presión de los neumáticos
en el pilar del pestillo del lado del con-
ductor (presión recomendada). Com-
pruebe la presión de los neumáticos mi-
rando el indicador de presión (3).
Si el neumático no se infla a por lo menos
1,8 bares (26 psi) de presión en un plazo de
15 minutos:
• El neumático está demasiado dañado. No
intente volver a conducir el vehÃculo. Llame
y solicite asistencia.NOTA:
Si el neumático se infla demasiado, pulse el
botón de desinflado para reducir la presión
del neumático hasta que alcance la presión
de inflado recomendada antes de continuar.
Si el neumático se infla a la presión recomen-
dada o por lo menos a 1,8 bares (26 psi) en un
plazo de 15 minutos:
1. Pulse el botón de encendido (4) para
apagar el kit de reparación de
neumáticos.
2. Retire el adhesivo de limitación de veloci-
dad de la parte superior de la botella de
sellante (1) y colóquelo en el panel de
instrumentos.
3. A continuación, desconecte la manguera
de sellante (6) del vástago de válvula,
reinstale el tapón en la conexión del ex-
tremo de la manguera y coloque el kit de
reparación de neumáticos en el vehÃculo.
Continúe rápidamente con el paso (D)
"Conducción del vehÃculo".PRECAUCIÓN
• La conexión del extremo de metal del
conector macho (8) puede estar caliente
después del uso; manéjela con cuidado.
• Si no se reinstala el tapón en la conexión
del extremo de la manguera de sellante
(6), el sellante podrÃa salir y tocar su
piel, vestimenta y el interior del
vehÃculo. También puede tener como re-
sultado que el sellante entre en contacto
con los componentes internos del kit de
reparación de neumáticos, lo que podrÃa
causar daños permanentes en el kit.
(D) Conducción del vehÃculo:
Inmediatamente después de inyectar se-
llante y después de inflar el neumático, con-
duzca el vehÃculo 8 km (5 millas) o diez
minutos para asegurar la distribución del
sellante del kit de reparación de neumáticos
dentro del neumático. No supere los 90 km/h
(55 mph).
223
Page 226 of 364

ADVERTENCIA
El kit de servicio de neumáticos no es un
reparador permanente de neumáticos des-
inflados. Después de usar el kit de servicio
de neumáticos haga revisar y reparar o
sustituir el neumático. No supere los
90 km/h (55 mph) hasta que no haya
reparado o sustituido el neumático. Si no
se acata esta advertencia tanto usted
como sus acompañantes u otros en los
alrededores podrÃan sufrir lesiones graves
o mortales.
(E) Tras la conducción:
Deténgase en un lugar seguro. Consulte
"Siempre que se detenga para usar el kit de
reparación de neumáticos" antes de conti-
nuar.
1. Presione la perilla de selección de modo
(5) y gÃrela a la posición de modo de aire.
2. Desenrolle el conector macho e insértelo
dentro de la toma de corriente de 12 vol-
tios del vehÃculo.3. Desenrolle la manguera de la bomba de
aire (7) (de color negro) y enrosque la
conexión al extremo de la manguera (7)
en el vástago de la válvula.
4. Compruebe la presión del neumático ob-
servando la lectura del indicador de pre-
sión (3).
Si la presión del neumático es inferior a 1,3 ba-
res (19 psi):
El neumático está demasiado dañado. No
intente volver a conducir el vehÃculo. Llame y
solicite asistencia.
Si la presión del neumático es 1,3 bares
(19 psi) o superior:
1. Pulse el botón de encendido (4) para
activar el kit de reparación de neumáticos
e infle el neumático hasta alcanzar la
presión indicada en la etiqueta de infor-
mación de carga y neumáticos situada en
el marco de la puerta del lado del
conductor.NOTA:
Si el neumático se infla demasiado, pulse
el botón de desinflado para reducir la
presión del neumático hasta que alcance
la presión de inflado recomendada antes
de continuar.
2. Desconecte el kit de reparación de neu-
máticos del vástago de válvula y, a conti-
nuación, vuelva a instalar el casquillo en
el vástago de válvula y desenchúfelo de la
toma de 12 voltios.
3. Coloque el kit de reparación de neumáti-
cos en la zona de almacenamiento co-
rrecta dentro del vehÃculo.
4. Haga revisar y reparar o sustituir el neu-
mático en cuanto pueda en un concesio-
nario autorizado o taller de reparación de
neumáticos.
5. Cuando se repare el neumático, retire el
adhesivo de limitación de velocidad del
panel de instrumentos.
6. Sustituya el conjunto de botella de se-
llante (1) y la manguera de sellante (6) en
su concesionario autorizado lo antes posi-
ble. Consulte "(F) Sustitución de man-
guera y botella de sellante".
EN CASO DE EMERGENCIA
224
Page 227 of 364

NOTA:
Al realizar la reparación del neumático, indi-
que al concesionario autorizado o centro de
servicio que el neumático ha sido sellado
utilizando el kit de reparación de neumáti-
cos.
(F) Sustitución de manguera y botella de
sellante:
1. Desenrolle la manguera de sellante (6)
(de color transparente).
2. Localice el botón de desenganche de la
botella de sellante en la zona ahuecada
debajo de la botella de sellante.
3. Pulse el botón de desenganche de la bo-
tella de sellante. La botella de sellante (1)
saldrá hacia arriba. Retire la botella y
deséchela debidamente.
4. Limpie los restos de sellante del aloja-
miento del kit de reparación de
neumáticos.
5. Coloque la nueva botella de sellante (1)
en el alojamiento de modo que la man-
guera de sellante (6) se alinee con la
ranura de la manguera en la parte delan-tera del alojamiento. Pulse la botella den-
tro del alojamiento. Se oirá un chasquido
que indica que la botella se ha bloqueado
en su sitio.
6. Compruebe que el tapón está instalado en
la conexión del extremo de la manguera
de sellante (6) y vuelva a colocar la man-
guera en la zona de almacenamiento (si-
tuada en el fondo de la bomba de aire).
7. Vuelva a colocar el kit de reparación de
neumáticos en su zona de almacena-
miento dentro del vehÃculo.
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehÃculo tiene la baterÃa descargada, es
posible arrancarlo con un puente mediante
un conjunto de cables de puente y una bate-
rÃa de otro vehÃculo o mediante un paquete de
baterÃa portátil auxiliar. El arranque con
puente puede ser peligroso si se realiza inco-
rrectamente; siga atentamente los procedi-
mientos descritos en esta sección.NOTA:
Al usar un paquete de baterÃa portátil auxiliar,
siga las instrucciones de funcionamiento y
precauciones del fabricante.
ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente si la
baterÃa está congelada. PodrÃa romperse o
estallar y producir lesiones personales.
PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de baterÃa portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con
una tensión en el sistema superior a
12 voltios, pues podrÃa dañarse la baterÃa,
el motor de arranque, el alternador o el
sistema eléctrico.
Preparativos para realizar un arranque con
puente
La baterÃa de su vehÃculo está situada en la
parte delantera del compartimento del motor,
detrás del conjunto de faro izquierdo.
225
Page 228 of 364

ADVERTENCIA
• Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede po-
nerse en movimiento en cualquier mo-
mento cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON
(Encendido). Puede resultar herido si
las aletas del ventilador se mueven.
ADVERTENCIA
• QuÃtese toda la bisuterÃa metálica, como
anillos, correas de reloj o pulseras, que
pudieran provocar un contacto eléctrico
inadvertido. PodrÃa sufrir lesiones gra-
ves.
• Las baterÃas contienen ácido sulfúrico
que puede quemar la piel o los ojos y
generar hidrógeno inflamable y explo-
sivo. Mantenga la baterÃa alejada de
llamas y chispas.
1. Ponga el freno de estacionamiento, colo-
que la caja de cambios automática en
PARK (Estacionamiento), la caja de cam-
bios manual en NEUTRAL (Punto muerto)
y gire el encendido a LOCK (Bloqueo).
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier
accesorio eléctrico innecesario.
3. Si utiliza otro vehÃculo para realizar el
arranque con puente de la baterÃa, esta-
ciónelo al alcance de los cables de
puente, ponga el freno de estaciona-
miento y asegúrese de que el encendido
está en la posición OFF (Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre los
vehÃculos para que no entren en contacto,
ya que podrÃa establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
Procedimiento de arranque con puente
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento de arran-
que con puente, podrÃan producirse lesio-
nes personales o materiales debido a la
explosión de la baterÃa.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos, po-
drÃan producirse daños en el sistema de
carga del vehÃculo auxiliar o del vehÃculo
descargado.
Conexión de los cables de puente
1. Conecte el extremo positivo(+)del cable
de puente al borne positivo(+)del
vehÃculo descargado.
Borne positivo de la baterÃaEN CASO DE EMERGENCIA
226
Page 229 of 364

2. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo(+)al borne positivo(+)de
la baterÃa auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo(-)del cable
de puente al borne negativo(-)de la
baterÃa auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente negativo(-)a una buena masa del
motor (una pieza de metal expuesta del
motor del vehÃculo descargado) alejada de
la baterÃa y del sistema de inyección de
combustible.
ADVERTENCIA
No conecte el cable de puente al borne
negativo (-) de la baterÃa descargada. La
chispa eléctrica resultante podrÃa causar
que la baterÃa explotara y ocasionarle le-
siones personales. Solo utilice el punto de
masa especÃfico, no utilice ninguna otra
pieza metálica expuesta.5. Ponga en marcha el motor del vehÃculo
que posee la baterÃa auxiliar, deje el motor
en ralentà durante unos minutos y luego
arranque el motor del vehÃculo con la
baterÃa descargada.
6. Una vez que arranque el motor, extraiga
los cables de puente siguiendo la secuen-
cia inversa:
Desconexión de los cables de puente
1. Desconecte el extremo negativo(-)del
cable de puente de la conexión a tierra del
motor del vehÃculo con la baterÃa
descargada.
2. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente negativo(-)del borne negativo
(-)de la baterÃa auxiliar.
3. Desconecte el extremo positivo(+)del
cable de puente del borne positivo(+)de
la baterÃa auxiliar.4. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente positivo(+)del borne positivo
(+)del vehÃculo con la baterÃa
descargada.
Si necesita arrancar el vehÃculo con un
puente a menudo, deberÃa examinar la bate-
rÃa y el sistema de carga en un concesionario
autorizado.
PRECAUCIÓN
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehÃculo consumen potencia
de la baterÃa incluso cuando no están en
uso (teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permanecen en-
chufados demasiado tiempo sin que fun-
cione el motor, puede descargarse la bate-
rÃa lo suficiente como para acortar su vida
útil y/o impedir el arranque del motor.
227
Page 230 of 364

REPUESTO DE
COMBUSTIBLE EN
EMERGENCIA
Apertura de emergencia de la puerta del
depósito de combustible
Si no puede abrir la puerta del depósito de
combustible, utilice la apertura de emergen-
cia de la puerta del depósito de combustible.
1. Abra el portón trasero.
2. Con la punta de su llave, retire la puerta
de acceso situada en el panel tapizado
interior derecho para llegar al cable de
apertura.
3. Sujete el tirador del cable de apertura y
tire para abrir la puerta del depósito de
combustible.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situaciones,
puede reducir la posibilidad de un recalenta-
miento adoptando las medidas adecuadas.
• En carretera: reduzca la velocidad.
• En tráfico de ciudad: mientras está dete-
nido, coloque la caja de cambios en NEU-
TRAL (Punto muerto), pero no aumente el
régimen del motor en ralentÃ.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrigeración
caliente puede dañar su vehÃculo. Si la
lectura del indicador de temperatura es
"H" (Caliente), apártese de la carretera y
detenga el vehÃculo. Haga funcionar el
vehÃculo en ralentà con el aire acondicio-
nado apagado hasta que la aguja vuelva a
la escala normal de funcionamiento. Si la
aguja continúa en la marca "H" (Hot, Ca-
liente), y se oye un timbre continuo, apa-
gue el motor de inmediato y solicite ca-
liente.NOTA:
Hay una serie de pasos que se pueden seguir
para subsanar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
• Si el acondicionador de aire (A/C) está
encendido, apáguelo. El sistema de aire
acondicionado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apagar el aire
acondicionado se ayuda a eliminar este
calor.
• También puede situar el control de tempe-
ratura en la posición de calor máximo, el
control del modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta. Esto permite
que el núcleo del calefactor complemente
al radiador y contribuya a eliminar el calor
del sistema de refrigeración del motor.
ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrÃan sufrir que-
maduras de gravedad a consecuencia del
refrigerante del motor caliente (anticonge-
lante) o el vapor desprendido del radiador.
En caso de que vea u oiga vapor proce-
dente de debajo del capó, no lo abra hasta
que el radiador haya tenido tiempo de
EN CASO DE EMERGENCIA
228