JEEP CHEROKEE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: CHEROKEE, Model: JEEP CHEROKEE 2018Pages: 364, tamaño PDF: 5.45 MB
Page 231 of 364

ADVERTENCIA
enfriarse. Nunca intente abrir el tapón de
presión del sistema de refrigeración con el
radiador o la botella de refrigerante ca-
liente.
ANULACIÓN DEL
SELECTOR DE MARCHAS
Si se produce una avería y el selector de
marchas no se puede sacar de la posición
PARK (Estacionamiento), se puede utilizar el
procedimiento siguiente para mover tempo-
ralmente el selector de marchas:
1. Apague el motor.
2. Aplique el freno de estacionamiento.
3. Con un destornillador o similar, separe el
conjunto de cubierta y marco de la pa-
lanca de cambios de la consola central, y
levántelo para acceder al mecanismo del
selector de marchas.
4. Pise el pedal de freno y mantenga una
presión firme sobre el mismo.5. Inserte un destornillador pequeño o una
herramienta similar en el orificio de ac-
ceso para la anulación del selector de
marchas (en la esquina delantera derecha
del conjunto del selector de marchas) y
empuje la palanca de desbloqueo de
anulación.
6. Mueva el selector de marchas a la posi-
ción de NEUTRAL (Punto muerto).
7. El vehículo podrá entonces ponerse en
marcha en NEUTRAL (Punto muerto).8. Vuelva a instalar la cubierta del selector
de marchas.
CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en barro,
arena o nieve, por lo general puede liberarse
mediante un movimiento de balanceo. Gire el
volante hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las ruedas
delanteras. Para vehículos con caja de cam-
bios automática, pulse y mantenga pulsado
el botón de bloqueo del selector de marchas.
Seguidamente, cambie entre marcha atrás y
adelante alternando DRIVE (Directa) y RE-
VERSE (Marcha atrás) (con caja de cambios
automática) o SECOND GEAR (2ª marcha) y
REVERSE (Marcha atrás) (con caja de cam-
bios manual), mientras pisa poco a poco el
acelerador.
NOTA:
Para vehículos con caja de cambios automá-
tica:los cambios entre DRIVE (Directa) y
REVERSE (Marcha atrás) solo se pueden re-
alizar con una velocidad de las ruedas de
8 km/h (5 mph) o menos. Siempre que la caja
Orificio de acceso para la anulación
229
Page 232 of 364

de cambios se quede en NEUTRAL (Punto
muerto) más de dos segundos, debe pulsar el
pedal de freno para acoplar DRIVE (Directa) o
REVERSE (Marcha atrás).
Aplique la presión mínima en el pedal del
acelerador para mantener el movimiento os-
cilante, sin hacer girar las ruedas ni revolu-
cionar el motor.
PRECAUCIÓN
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar su
funcionamiento. Cada cinco ciclos de
movimiento de balanceo, deje que el
motor funcione en ralentí con la caja de
cambios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto redu-
cirá el recalentamiento y disminuirá el
riesgo de averiar la caja de cambios o el
embrague durante los esfuerzos prolon-
gados para desatascar el vehículo.
• Cuando "balancee" un vehículo atascado
efectuando cambios entre DRIVE
(Directa)/2ª MARCHA y REVERSE (Mar-
PRECAUCIÓN
cha atrás), no permita que las ruedas
giren libremente a más de 24 km/h
(15 mph), ya que se podría averiar el
mecanismo de transmisión.
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar.
También podrían dañarse los neumáti-
cos. No haga girar las ruedas a más de
48 km/h (30 mph) en marcha (sin cam-
bios de la caja de cambios).
NOTA:
Pulse el interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) si es necesario para que el sistema de
control de estabilidad electrónico (ESC) pase
al modo "Partial Off" (Desactivación parcial)
antes de balancear el vehículo. Consulte "Sis-
tema de control de freno electrónico" en
"Seguridad" para obtener más información.
Con el vehículo ya liberado, vuelva a pulsar el
interruptor "ESC Off" (ESC desactivado) para
restaurar el modo "ESC On" (ESC activado).
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o incluso
fallos en el eje y los neumáticos. El neu-
mático puede explotar y herir a alguien.
Cuando esté atascado, no permita el giro
libre de los neumáticos del vehículo a más
de 48 km/h (30 mph) ni durante más de
30 segundos continuados sin detenerlos,
ni permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, independiente-
mente de la velocidad de la misma.
EN CASO DE EMERGENCIA
230
Page 233 of 364

REMOLQUE DE UN
VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos
para remolcar un vehículo averiado mediante
un servicio de grúa comercial.
Condiciones de remolque Ruedas SEPARADAS
del sueloMODELOS FWD MODELOS 4X4
Remolque plano NINGUNANO PERMITIDO NO PERMITIDO
Remolque con elevador
de ruedas o con plata-
forma rodanteTraserasNO PERMITIDO NO PERMITIDO
Delanteras CORRECTONO PERMITIDO
Plataforma planaTODAS MEJOR MÉTODO ÚNICO MÉTODO
Se requiere un equipo de remolque o eleva-
ción adecuado para evitar daños a su
vehículo. Utilice solo barras de remolque y
otros dispositivos destinados a tal fin, si-
guiendo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de
seguridad. Fije la barra de remolque u otro
dispositivo de remolque a partes estructura-
les principales del vehículo; no a los paracho-
ques o soportes correspondientes. Se deben
cumplir las leyes locales y estatales relativas
a los vehículos remolcados.NOTA:
• Debe asegurarse de que la característica de
freno de estacionamiento automático está
desactivada antes de remolcar este
vehículo para evitar el acoplamiento inad-
vertido del freno de estacionamiento eléc-
trico. La característica de freno de estacio-
namiento automático se activa o desactiva
mediante las funciones programables por el
cliente en la configuración de Uconnect.• Los vehículos equipados con una batería
descargada o que sufren un fallo eléctrico
total cuando se acciona el freno de estacio-
namiento eléctrico (EPB), necesitarán una
plataforma rodante o gato para levantar las
ruedas traseras del suelo para mover el
vehículo sobre una plataforma plana.
Si debe usar los accesorios (limpiaparabri-
sas, desempañadores, etc.) mientras es re-
molcado, el encendido debe estar en modo
ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en ACC
(Accesorio).
231
Page 234 of 364

Tenga en cuenta que la característica Safe-
hold acopla el freno de estacionamiento eléc-
trico cada vez que se abre la puerta del
conductor (si la batería está conectada, el
encendido está en la posición ON [Encen-
dido], la caja de cambios no está en PARK
[Estacionamiento] y se ha soltado el pedal de
freno). Si remolca este vehículo con el encen-
dido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha), debe desactivar manualmente el
freno de estacionamiento eléctrico cada vez
que se abre la puerta del conductor, presio-
nando el pedal de freno y, a continuación,
soltando el EPB.
Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Anulación del selector de marchas"
en esta sección para obtener instrucciones
sobre cómo salir de PARK (Estacionamiento)
con la caja de cambios automática para que
el vehículo se pueda mover.
PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
PRECAUCIÓN
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
• Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que
permanece suelto, mientras se remolca
el vehículo.
Sin el llavero
Cuando el vehículo se remolca con el encen-
dido en posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de
remolque aprobado sin contar con el llavero
es sobre un camión de plataforma plana.
Para evitar daños al vehículo es necesario
emplear el equipo de remolque apropiado.
Modelos con tracción delantera (FWD) —
Con llavero
El fabricante requiere que su vehículo se
remolque con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo empleando una plataforma plana.
Si no hay disponible un equipo de remolque
con plataforma plana, este vehículo debe
remolcarse con las ruedas delanteras SEPA-
RADAS del suelo (usando una plataforma
rodante o un equipo de elevación de ruedas
con las ruedas delanteras levantadas).
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que perma-
nece suelto, mientras se remolca el vehículo.
No es necesario soltar el freno de estaciona-
miento eléctrico si las cuatro ruedas están
separadas del suelo.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo e incumple algu-
nos de los requisitos anteriores, el motor y
la caja de cambios podrían sufrir daños
EN CASO DE EMERGENCIA
232
Page 235 of 364

PRECAUCIÓN
graves. El deterioro ocasionado por un
remolque incorrecto no está cubierto por
la Garantía limitada del vehículo nuevo.
Modelos 4x4
El fabricante requiere que se remolque el
vehículo con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo.
También son métodos aceptables el remol-
que del vehículo sobre una plataforma plana,
o bien con un extremo del vehículo elevado y
el extremo opuesto sobre una plataforma ro-
dante de remolque.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás rue-
das están en el suelo). La caja de cam-
bios o unidad de transmisión servoasis-
tida podrían sufrir daños internos si se
utiliza un elevador de ruedas traseras o
delanteras para el remolque.
PRECAUCIÓN
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cambios
o la unidad de transmisión servoasistida.
El deterioro ocasionado por un remolque
incorrecto no está cubierto por la Garan-
tía limitada del vehículo nuevo.
Zona de estiba — Si está equipada
Su vehículo podría incluir una cincha de
estiba. Las cinchas de estiba no actúan como
cadenas, cables de cabrestante ni cuerdas de
remolque tradicionales.
ADVERTENCIA
Las cinchas de estiba sólo deben utilizarse
en casos de emergencia para rescatar
vehículos varados. Utilice cinchas de es-
tiba únicamente en vehículos que se ajus-
ten al peso bruto del vehículo (GVW) reco-
mendado para la cincha de estiba. Fije las
cinchas de estiba únicamente a los puntos
de anclaje recomendados de OE o los
puntos de anclaje de remolque de emer-
ADVERTENCIA
gencia. Nunca fije a una bola de remolque
o un punto de anclaje del vehículo, ya que
no están diseñados para tal fin. Nunca fije
a la dirección del vehículo, el mecanismo
de transmisión o cualquier otro compo-
nente de la suspensión. NUNCA tire de
una cincha sobre bordes afilados o super-
ficies abrasivas que puedan dañar la cin-
cha de estiba. NUNCA utilice una correa
dañada, presenta menor resistencia. NO
intente reparar las correas. ÚNICAMENTE
las personas que participen en la estiba
deben estar en cualquiera de los vehícu-
los. Sin pasajeros. Cualquiera que se en-
cuentre en el interior de los vehículos
pueden quedar atrapado al recogerse la
correa, provocándole lesiones graves. Al
utilizar la cincha de estiba, ALEJE a los
transeúntes al menos 12,2 m (40 pies) de
la zona de estiba.
Uso de la cincha de estiba
1. En primer lugar, revise todas las adverten-
cias e instrucciones.
2. Sitúe el vehículo de rescate.
233
Page 236 of 364

3. Conecte la cincha de estiba.
4. Ponga una manta o similar para
amortiguar.
5. Despeje la zona de peligro.
6. Empiece a remolcar de forma lenta y
segura.
7. Desconecte la cincha de estiba después
de que ambos vehículos estén seguros y
estacionados.
SISTEMA DE RESPUESTA
ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS)
Este vehículo está equipado con un sistema
de respuesta ante accidentes perfeccionada.
Consulte "Sistemas de sujeción de ocupan-
tes" en "Seguridad" para obtener más infor-
mación sobre la función del sistema de res-
puesta ante accidentes perfeccionada
(EARS).
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador
de datos de eventos (EDR). La finalidad prin-
cipal de un EDR consiste en registrar los
datos que le ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el rendimiento del sistema de un
vehículo bajo determinadas situaciones de
choque o situaciones próximas al choque,
como una activación del airbag o un choque
contra un obstáculo de la carretera.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más información
sobre el grabador de datos de eventos (EDR).
EN CASO DE EMERGENCIA
234
Page 237 of 364

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO PROGRA-
MADO....................236
Mantenimiento programado — Motor de
gasolina...................236
Mantenimiento programado — Motor
diésel.....................240
COMPARTIMIENTO DEL
MOTOR ..................245
Motor 2.4L..................245
Motor 3.2L..................246
Motor diésel 2.0L..............247
Motor diésel 2.2L..............248
Comprobación del nivel de aceite. . . .249
Sistema de refrigeración.........249
Agregado de líquido de lavado......250Sistema de frenos.............250
Caja de cambios manual — Si está
equipado...................252
Caja de cambios automática.......252
Batería sin mantenimiento........252
SERVICIO DEL
CONCESIONARIO...........253
Escobillas limpiaparabrisas........253
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO. . . .258
NEUMÁTICOS..............258
Neumáticos — información general . . .258
Tipos de neumático.............264
Neumáticos de repuesto — Si están
equipados...................265Cuidado de llantas y guarniciones
de llantas..................267
Cadenas para neumático (dispositivos de
tracción)...................268
Recomendaciones para la rotación de
neumáticos.................269
ALMACENAJE DEL VEHÍCULO . .270
CARROCERÍA..............271
Conservación de la carrocería.......271
INTERIORES...............272
Asientos y piezas de tela..........272
Piezas de plástico y revestidas......273
Componentes de cuero...........273
Superficies de vidrio............274
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
235
Page 238 of 364

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Mantenimiento programado — Motor de
gasolina
Los servicios programados enumerados en
este manual se deben realizar en los momen-
tos o los kilometrajes especificados para pro-
teger la garantía del vehículo y asegurarse de
que se obtiene el mejor rendimiento y fiabi-
lidad del vehículo. En vehículos expuestos a
condiciones de funcionamiento exigentes,
como funcionamiento en zonas con mucho
polvo o en trayectos muy cortos, es posible
que sea necesario efectuar el mantenimiento
con mayor frecuencia. También se deben
efectuar inspecciones y servicio cada vez que
se sospeche de la existencia de una avería.
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de que se realice el
mantenimiento programado del vehículo.
La pantalla del grupo de instrumentos mos-
trará "Oil Change Required" (Cambio de
aceite necesario) y sonará un timbre indi-
cando que es necesario cambiar el aceite.El mensaje indicador de cambio de aceite se
iluminará a los 11.200 km (7.000 millas)
aproximadamente, después de la realización
del último cambio de aceite. Lleve su
vehículo a inspeccionar lo antes posible, en
un intervalo de 800 km (500 millas).
NOTA:
• El mensaje indicador de cambio de aceite
no monitorizará el tiempo transcurrido
desde el último cambio de aceite. Cambie
el aceite de su vehículo si han transcurrido
12 meses desde el último cambio, incluso
si el mensaje indicador de cambio de aceite
NO está iluminado.
• Cambie el aceite del motor más a menudo
si conduce el vehículo fuera de carretera
durante un período prolongado de tiempo.
• Los intervalos de cambio de aceite no de-
ben superar en ninguna circunstancia los
12.000 km (7.500 millas) o los 12 meses,
lo que ocurra primero.
Una vez completado el cambio de aceite
programado, su concesionario autorizado res-
tablecerá el mensaje indicador de cambio de
aceite. Si este cambio de aceite programado
no se realiza en su concesionario autorizado,el mensaje puede restablecerse siguiendo los
pasos descritos en "Pantalla del grupo de
instrumentos" en "Descripción de su panel de
instrumentos" para más información.
Una vez al mes o antes de un viaje largo
• Compruebe el nivel de aceite del motor.
• Compruebe el nivel de líquido del limpia-
parabrisas.
• Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular,
incluso si se produce antes de que el indi-
cador de aceite se encienda.
• Compruebe los niveles de líquido del depó-
sito de refrigerante y el cilindro maestro de
frenos, y agregue según sea necesario.
• Revise el funcionamiento de todas las luces
interiores y exteriores.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
236
Page 239 of 364

Con cada cambio de aceite
• Cambie el aceite y el filtro de aceite.
• Rote los neumáticos.Rote con el primer
signo de desgaste irregular, incluso si se
produce antes de que el indicador de aceite
se encienda.
• Inspeccione la batería y limpie y apriete los
bornes según sea necesario.• Inspeccione las pastillas de freno, las zapa-
tas, los rotores, tambores, las mangueras y
el freno de estacionamiento.
• Inspeccione la protección y las mangueras
del sistema de refrigeración del motor.
• Inspeccione el sistema de escape.
• Inspeccione el filtro del depurador de aire
si se utiliza en condiciones de mucho polvo
o conducción fuera de carretera.PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento nece-
sario, esto puede provocar daños al
vehículo.
Programa de mantenimiento — Motor de gasolina
Kilometraje en millas o tiempo
transcurrido (el que se cumpla
primero)
7.500
15.000
22.500
30.000
37.500
45.000
52.500
60.000
67.500
75.000
82.500
90.000
97.500
105.000
112.500
120.000
127.500
135.000
142.500
150.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
12.000
24.000
36.000
48.000
60.000
72.000
84.000
96.000
108.000
120.000
132.000
144.000
156.000
168.000
180.000
192.000
204.000
216.000
228.000
240.000
Cambie el aceite del motor y el
filtro de aceite.††XXXXXXXXXXXXXXXXXX X X
Rote los neumáticos X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Si utiliza su vehículo en condi-
ciones de mucho polvo o con-
ducción fuera de carretera, ins-
peccione el filtro del depurador
de aire del motor, y reemplace si
es necesario.XXX X X X X X X X
237
Page 240 of 364

Kilometraje en millas o tiempo
transcurrido (el que se cumpla
primero)
7.500
15.000
22.500
30.000
37.500
45.000
52.500
60.000
67.500
75.000
82.500
90.000
97.500
105.000
112.500
120.000
127.500
135.000
142.500
150.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
12.000
24.000
36.000
48.000
60.000
72.000
84.000
96.000
108.000
120.000
132.000
144.000
156.000
168.000
180.000
192.000
204.000
216.000
228.000
240.000
Inspeccione las guarniciones de
los frenos y reemplácelas si
fuese necesario.XX X X X X X X X X
Inspeccione la suspensión delan-
tera, los extremos de las barras
de acoplamiento y las juntas de
cubierta, y reemplácelos si fuese
necesario.XX X X X X X X X X
Inspeccione visualmente el es-
tado de: carrocería exterior, pro-
tección de bajos de la carrocería,
tubos y mangueras (escape, sis-
tema de combustible, frenos),
elementos de caucho (fundas,
manguitos, casquillos, etc.).XXX X X X X X X X
Inspeccione las juntas homoci-
néticas.XX X X X X X X X X
Cambie el líquido de frenos cada
24 meses si utiliza líquido de
frenos DOT 4.*XXX X X X X X X X
Inspeccione la función del freno
de estacionamiento.XX X X X X X X X X
Sustituya el filtro del depurador
de aire del motor.XX X X X
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
238