JEEP WRANGLER 2DOORS 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: WRANGLER 2DOORS, Model: JEEP WRANGLER 2DOORS 2018Pages: 390, tamaño PDF: 6.2 MB
Page 161 of 390

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR......161
Puesta en marcha normal.........161
Puesta en marcha normal —
Motor diésel.................164
RECOMENDACIONES PARA
ELRODAJEDELMOTOR ......167
CAJA DE CAMBIOS MANUAL -
SI ESTÁ EQUIPADO..........167
Cambios....................168
Cambios descendentes...........169
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA
— SI ESTÁ EQUIPADO........171
Interbloqueo de encendido/
estacionamiento...............172
Sistema de bloqueo de la palanca de
la caja de cambios accionado por el
pedal de freno................172
Caja de cambios automática de
ocho velocidades..............173
FUNCIONAMIENTO DE
LA TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS...................175
Caja de transferencia de cuatro
posiciones..................175
Caja de transferencia de cinco
posiciones..................178
Eje trasero Trac-lok —
Si está equipado..............181
Bloqueo de ejes (Tru-Lok) —
Modelos Rubicon..............181
Desconexión de la barra estabilizadora
electrónica — Si está equipada.....182
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
— CAJA DE CAMBIOS MANUAL
(SI ESTÁ EQUIPADO).........184
Modo automático..............184
Posibles razones por las que motor
no para automáticamente.........184
Para arrancar el motor desde el modo
de parada automática...........185
Para apagar manualmente el sistema
de arranque/parada.............185Para encender manualmente el sistema
de arranque/parada.............186
Funcionamiento incorrecto del sistema .186
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
— CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁ-
TICA (SI ESTÁ EQUIPADA).....186
Modo automático..............187
Posibles razones por las que motor
no para automáticamente.........187
Para arrancar el motor desde el modo
de parada automática...........188
Para apagar manualmente el sistema
de arranque/parada.............189
Para encender manualmente el sistema
de arranque/parada.............189
Funcionamiento incorrecto del sistema .189
CONTROL DE VELOCIDAD.....190
Para activarlo................191
Para fijar una velocidad deseada.....191
Para variar el ajuste de velocidad. . . .191
Para acelerar en un adelantamiento . .192
Para restablecer la velocidad.......192
Para desactivarlo..............193
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
159
Page 162 of 390

ASISTENCIA AL
ESTACIONAMIENTO
TRASERO PARKSENSE —
SI ESTÁ EQUIPADO..........193
Sensores de ParkSense...........193
Activación y desactivación del sistema
ParkSense..................193
Precauciones de uso del sistema
ParkSense..................194
CÁMARA TRASERA DE MARCHA
ATRÁS PARKVIEW —
SI ESTÁ EQUIPADO..........195REPOSTAJE DEL VEHÍCULO. . . .197
Tapa del depósito de combustible. . . .197
Mensaje de tapa del depósito de
combustible floja..............198
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO —
DIÉSEL...................199
AdBlue (UREA)...............200
ARRASTRE DE REMOLQUE. . . .204
Pesos de arrastre de remolque
(estipulaciones de peso máximo de
remolque)..................204
REMOLQUE CON FINES
RECREATIVOS (CON
CARAVANA, ETC.)..........205
Remolque de este vehículo detrás
de otro vehículo...............205
Remolque con fines recreativos - Modelos
con tracción en las cuatro ruedas. . . .206
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
160
Page 163 of 390

ARRANQUE DEL MOTOR
Antes de arrancar su vehículo, ajuste el
asiento, ajuste los espejos interiores y exte-
riores, y abróchese el cinturón de seguridad.
ADVERTENCIA
• Cuando salga del vehículo, retire siem-
pre el llavero y bloquéelo.
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado.
• Dejar a niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un niño u
otras personas podrían sufrir lesiones
graves o mortales. Se debe advertir a los
niños de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de freno ni el
selector de marcha de la caja de cam-
bios.
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, y tampoco deje el encen-
dido en vehículos equipados con el sis-
tema Keyless Enter-N-Go en la posición
ACC (Accesorio) ni ON/RUN
ADVERTENCIA
(Encendido/Marcha). Un niño podría po-
ner en marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el vehículo.
• En días de calor, no deje niños o anima-
les dentro de un vehículo aparcado. La
acumulación de calor en el interior del
vehículo puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
Puesta en marcha normal
Para encender el motor con el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado del motor)
1. La caja de cambios debe estar en PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto).
2. Mantenga pisado el pedal del freno al
tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del mo-
tor) una vez.
3. El sistema toma el control y trata de poner
el vehículo en marcha. Si el vehículo no se
pone en marcha, el motor de arranque se
apagará automáticamente después de
10 segundos.4. Si desea detener el arranque del motor
antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin ne-
cesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Para apagar el motor con el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado del motor)
1. Coloque el selector de marchas en PARK
(Estacionamiento) y, a continuación,
pulse y suelte el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del motor).
2. El encendido volverá al modo OFF
(Apagado).
3. Si el selector de marchas no está en PARK
(Estacionamiento) (con el vehículo pa-
rado) y se pulsa una vez el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/parada del mo-
tor), la caja de cambios seleccionará au-
tomáticamente PARK (Estacionamiento)
y el motor se apagará; sin embargo, el
interruptor de encendido permanecerá en
modo ACC (Accesorio) (NO en modo OFF
161
Page 164 of 390
![JEEP WRANGLER 2DOORS 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) [Apagado]). Nunca abandone un vehículo
en una posición que no sea PARK (Esta-
cionamiento) ya que el vehículo podría
desplazarse.
4. Si el selector de marchas está en NEU-
TRAL (Punto muerto) y l JEEP WRANGLER 2DOORS 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) [Apagado]). Nunca abandone un vehículo
en una posición que no sea PARK (Esta-
cionamiento) ya que el vehículo podría
desplazarse.
4. Si el selector de marchas está en NEU-
TRAL (Punto muerto) y l](/img/16/32012/w960_32012-163.png)
[Apagado]). Nunca abandone un vehículo
en una posición que no sea PARK (Esta-
cionamiento) ya que el vehículo podría
desplazarse.
4. Si el selector de marchas está en NEU-
TRAL (Punto muerto) y la velocidad del
vehículo es inferior a 8 km/h (5 mph), al
pulsar una vez el botón START/STOP
(Encendido/Apagado) se apagará el mo-
tor. El interruptor de encendido volverá al
modo ACC (Accesorio).
5. Si la velocidad del vehículo es superior a
8 km/h (5 mph), el botón ENGINE START/
STOP (Arranque/parada del motor) debe
mantenerse pulsado durante dos segun-
dos (o tres pulsaciones cortas seguidas)
para apagar el motor. El interruptor de
encendido permanecerá en modo ACC
(Accesorio) (NO el modo OFF [Apagado])
si el motor está encendido cuando la caja
de cambios no esté en PARK
(Estacionamiento).NOTA:
El sistema se desactivará automáticamente y
el encendido se girará hasta el modo OFF
(Desactivado) después de 30 minutos de
inactividad si el encendido se deja en la
posición ACC (Accesorio) o RUN (Marcha)
(con el motor apagado) y la caja de cambios
se encuentra en PARK (Estacionamiento).
Funciones del botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) — Con el pie
del conductor levantado del pedal de freno (en
la posición PARK [Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
El botón ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) funciona de forma simi-
lar a un interruptor de encendido. Tiene tres
modos: OFF, ACC y RUN (Apagado, Accesorio
y Marcha). Para cambiar los modos de encen-
dido sin poner en marcha el vehículo y utili-
zar los accesorios, siga los pasos siguientes:
1. Arranque con el encendido en modo OFF
(Apagado).2. Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del motor)
para cambiar el encendido al modo ACC
(Accesorio) (el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "ACC" [Accesorio]).
3. Pulse una segunda vez el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado del
motor) para cambiar el encendido al modo
RUN (Marcha) (el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "ON/RUN"
[Encendido/Marcha]).
4. Pulse una tercera vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) para volver a colocar el
encendido en el modo OFF (el grupo de
instrumentos mostrará "OFF" [Apagado]).
AutoPark (Estacionamiento automático)
AutoPark es una función complementaria
para ayudar a colocar el vehículo en modo
PARK (Estacionamiento) si ocurriera alguna
de las situaciones de las siguientes páginas.
Es un sistema de marcha atrás y no se debe
confiar en él como el método principal por el
cual el conductor cambia el vehículo al modo
PARK (Estacionamiento).
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
162
Page 165 of 390

Las condiciones en las que se activará Auto-
Park se describen en las siguientes páginas.
ADVERTENCIA
• Si el conductor está despistado podría
no colocar el vehículo en la posición
PARK (Estacionamiento). SIEMPRE
HAGA UNA COMPROBACIÓN VISUAL
de que su vehículo está en modo PARK
(Estacionamiento) comprobando que se
indica una "P" sólida (que no parpadea)
en la pantalla del grupo de instrumentos
y en el selector de marchas. Si el indi-
cador "P" está parpadeando, su vehículo
no está en modo PARK (Estaciona-
miento). Como medida de precaución
adicional aplique siempre el freno de
estacionamiento al salir del vehículo.
• AutoPark es una característica suple-
mentaria. No está diseñada para evitar
la necesidad de cambiar su vehículo a
PARK (Estacionamiento). Es un sistema
de marcha atrás y no se debe confiar en
él como el método principal por el cual
el conductor cambia el vehículo al modo
PARK (Estacionamiento).Si el vehículo no se encuentra en modo PARK
(Estacionamiento) y el conductor apaga el mo-
tor, el vehículo puede usar AutoPark.
AutoPark se activará cuando se cumplan to-
das estas condiciones:
• El vehículo está equipado con una transmi-
sión de 8 velocidades
• La puerta del conductor está entreabierta o
en condiciones en las no hay puerta del
conductor. Si el conductor se levanta del
asiento, el disparador adicional se desco-
necta (el sensor del cojín del asiento de-
tecta que falta el conductor).
• El vehículo no está en la posición PARK
(Estacionamiento)
• La velocidad del vehículo es de 0 mph
(0 km/h)
• Interruptor de encendido desde la posición
RUN (Marcha) a OFF (Apagado)NOTA:
Para los vehículos equipados con Keyless Go,
el motor se apagará y el interruptor de encen-
dido cambiará a modo ACC (Accesorio). Al
cabo de 30 minutos el interruptor cambia a
OFF (Apagado) automáticamente, a menos
que el conductor coloque el interruptor de
encendido en posición OFF (Apagado).
Si el vehículo no se encuentra en modo PARK
(Estacionamiento) y el conductor sale del
vehículo con el motor en marcha, el vehículo
puede usar AutoPark.
AutoPark se activará cuando se cumplan to-
das estas condiciones:
• El vehículo está equipado con una transmi-
sión de 8 velocidades
• La puerta del conductor está entreabierta o
en condiciones en las no hay puerta del
conductor. Si el conductor se levanta del
asiento, el disparador adicional se desco-
necta (el sensor del cojín del asiento de-
tecta que falta el conductor).
• El vehículo no está en la posición PARK
(Estacionamiento)
• La puerta del conductor se ha extraído
163
Page 166 of 390

• La velocidad del vehículo es de 1,2 mph
(2,0 km/h) o menos
• El cinturón de seguridad del conductor está
sin abrochar
• La puerta del conductor está entreabierta
• El pedal del freno no está presionado
El MENSAJE "AutoPark Engaged Shift to P then
Shift to Gear" (AutoPark está activado, cambie
a P y después cambie la marcha) se mostrará
en el grupo de instrumentos.
NOTA:
En algunos casos, el gráfico de ParkSense se
mostrará en el grupo de instrumentos. En
estos casos, la palanca de cambios debe
regresar a "P" para seleccionar la marcha
deseada.
Si el conductor cambia a PARK (Estaciona-
miento) mientras se mueve, el vehículo se
puede poner en AutoPark.
AutoPark se activaráSOLOcuando la veloci-
dad del vehículo sea de 1,2 mph (2,0 km/h)
o menos.Si la velocidad del vehículo es superior a
1,2 mph (2,0 km/h), aparecerá el MENSAJE
"Vehicle Speed is too high to shift to P" (La
velocidad del vehículo es demasiado alta
para cambiar a P) en el grupo de
instrumentos.
ADVERTENCIA
Si la velocidad del vehículo es superior a
1,2 mph (2,0 km/h), la transmisión cam-
biará de forma predeterminada a NEU-
TRAL (Punto muerto) hasta que la veloci-
dad del vehículo descienda a 1,2 mph
(1,9 km/h). El vehículo podría rodar en la
posición NEUTRAL (Punto muerto). Como
medida de precaución adicional aplique
siempre el freno de estacionamiento al
salir del vehículo.
4WD LOW (Tracción 4x4 baja)
La función AutoPark se desactiva cuando el
vehículo funciona en 4WD LOW.
El MENSAJE "AutoPark Disabled" (AutoPark
desactivado) se mostrará en el grupo de ins-
trumentos.Se darán advertencias adicionales a los clien-
tes cuando se cumplan estas dos condiciones:
• El vehículo no está en la posición PARK
(Estacionamiento)
• La puerta del conductor está entreabierta
El MENSAJE "AutoPark Not Engaged" (Auto-
Park no activado) se mostrará en el grupo de
instrumentos. Se emitirá un timbre de adver-
tencia hasta que se cambie el vehículo a
PARK (Estacionamiento) o se cierre la puerta
del conductor.
REALICE SIEMPRE UNA COMPROBACIÓN VI-
SUALde que su vehículo se encuentra en
PARK (Estacionamiento) buscando la "P" en
la pantalla del grupo de instrumentos o en la
palanca de cambios. Como medida de pre-
caución adicional aplique siempre el freno de
estacionamiento al salir del vehículo.
Puesta en marcha normal — Motor diésel
1. Para poder poner en marcha el motor, el
selector de marchas debe estar en la po-
sición NEUTRAL (Punto muerto) o PARK
(Estacionamiento).
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
164
Page 167 of 390

2. Coloque el encendido en la posición ON
(Encendido).
3. Observe la luz de "Espera para arrancar"
en el grupo de instrumentos. Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" para obtener
más información. Debe encenderse du-
rante dos a diez segundos o incluso más,
según la temperatura del motor. Cuando
la luz "Espera para arrancar" se apaga, el
motor está listo para la puesta en marcha.
4. Función de arranque directo (solo caja de
cambios automática)
Nopise el acelerador. Gire el encendido a
la posición START (Arranque) y luego
suéltelo. El motor de arranque seguirá
funcionando, y se apagará automática-
mente cuando el motor esté en marcha.
Si el motor no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará automáti-
camente en 25 segundos. Si sucede esto,
gire el encendido a la posición LOCK
(Bloqueo), espere de 25 a 30 segundos y,
a continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal.NOTA:
Con mucho frío, es posible que el motor
de arranque se mantenga en funciona-
miento durante unos 30 segundos antes
de que el motor se ponga en marcha. El
motor de arranque se puede desacoplar
girando el encendido a la posición OFF
(Apagado), si es necesario.
5. Sin función de arranque directo (caja de
cambios manual solamente)
Gire el encendido a la posición START
(Arranque) y suéltelo cuando el motor se
ponga en marcha. Si el motor no se pone
en marcha en 10 segundos, gire el encen-
dido a la posición de BLOQUEO, espere
de 10 a 15 segundos y, a continuación,
repita el procedimiento de "Puesta en
marcha normal".
6. Cuando arranque el motor, déjelo funcio-
nar en ralentí durante unos 30 segundos
antes de conducir. De ese modo el aceite
circulará y lubricará el turboalimentador.Calentamiento del motor diésel
Evite el funcionamiento con el regulador del
acelerador completamente abierto cuando el
motor está frío. Cuando ponga en marcha un
motor frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lentamente
para permitir que se estabilice la presión de
aceite a medida que el motor se calienta.
NOTA:
El funcionamiento de un motor frío a alta
velocidad sin carga puede provocar una exce-
siva cantidad de humo blanco y unas presta-
ciones deficientes del motor. El régimen del
motor sin carga debe mantenerse por debajo
de 1.200 rpm durante el período de calenta-
miento, especialmente con condiciones de
temperatura ambiente frías.
Si las temperaturas son inferioresa0°C(32
°F), haga funcionar el motor a velocidades
moderadas durante cinco minutos antes de
aplicar cargas totales.
165
Page 168 of 390

Motor diésel en ralentí — En clima frío
Evite el funcionamiento en ralentí prolon-
gado a temperaturas ambiente inferiores a
-18 °C (0 °F). Los períodos largos en ralentí
pueden ser perjudiciales para su motor por-
que las temperaturas de la cámara de com-
bustión pueden disminuir tanto que es posi-
ble que el combustible no se queme
completamente. La combustión incompleta
propicia que se forme carbón y barniz en los
anillos del pistón y las boquillas de los inyec-
tores. Asimismo, el combustible sin quemar
puede penetrar en el cárter del cigüeñal,
diluyendo el aceite y provocando un desgaste
rápido del motor.
Detención del motor
El cuadro siguiente debe utilizarse a modo de
guía a la hora de determinar el lapso de
tiempo de ralentí del motor necesario para
enfriar suficientemente el turboalimentador
antes de apagarlo, dependiendo del tipo de
conducción y la cantidad de carga.
Antes de apagar el motor turbodiésel, deje que
el motor vuelva al régimen de ralentí normal y
que funcione de esta forma durante varios se-
gundos. Esto garantiza una lubricación ade-
cuada del turboalimentador. Esta precaución es
particularmente necesaria después de haber
conducido en condiciones extremas.Haga funcionar en ralentí el motor durante
unos minutos antes de realizar la rutina de
apagado. Después de un funcionamiento con
carga total, permita que el motor funcione en
ralentí durante un período de tres a cinco
minutos antes de apagarlo. Este período de
ralentí propiciará que el aceite de lubricación
y el refrigerante saquen el exceso de calor de
la cámara de combustión, los cojinetes, com-
ponentes internos y el turboalimentador. Esto
es especialmente importante para los moto-
res turboalimentados con enfriamiento de
aire de carga.
CUADRO DE "ENFRIAMIENTO" DEL TURBOALIMENTADOR
Condiciones
de conducciónCarga Temperatura del
turboalimentadorTiempo de ralentí (en minutos)
antes de apagar
Parada y puesta en marcha frecuentes Vacía Fría Menos de 1
Parada y puesta en marcha frecuentes Media Tibia 1
Velocidades de carretera Media Tibia 2
Tráfico de ciudad GCWR máx. Tibia 3
Velocidades de carretera GCWR máx. Tibia 4
Subida de pendientes GCWR máx. Caliente 5
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
166
Page 169 of 390

RECOMENDACIONES PARA
EL RODAJE DEL MOTOR
El motor y el mecanismo de transmisión (caja
de cambios y eje) de su vehículo no requieren
un período prolongado de rodaje.
Conduzca moderadamente durante los pri-
meros 500 km (300 millas). Tras los pri-
meros 100 km (60 millas), acelere a 80 o
90 km/h (50 o 55 mph) según desee.
Mientras marcha a velocidad de crucero, el
realizar una breve aceleración pisando a
fondo, dentro de los límites de velocidad
permitidos, contribuye a un buen rodaje. La
aceleración pisando a fondo mientras se está
en una marcha baja resulta perjudicial, mo-
tivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el motor es
un tipo de lubricante conservador de energía
de alta calidad. Los cambios de aceite deben
ser acordes con las condiciones climáticas
previstas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Si desea obtener información sobre
los grados de calidad y viscosidad, consulte
la sección sobre líquidos y lubricantes en las
especificaciones técnicas.
PRECAUCIÓN
No utilice nunca aceite sin detergente ni
aceite directamente mineral en el motor,
ya que podría dañarlo.
NOTA:
Un motor nuevo puede consumir algo de aceite
durante los primeros miles de kilómetros de
funcionamiento. Esto debe considerarse como
parte normal del proceso de rodaje y no debe
interpretarse como un problema.
CAJA DE CAMBIOS
MANUAL - SI ESTÁ
EQUIPADO
ADVERTENCIA
Si deja el vehículo desatendido sin el freno
de estacionamiento, hay posibilidad de
que usted u otras personas se lesionen.
Cuando el conductor no está en el
vehículo, el freno de estacionamiento
siempre debe estar aplicado, especial-
mente en una pendiente.
PRECAUCIÓN
• No conduzca con el pie apoyado en el
pedal de embrague, ni intente retener el
vehículo en pendiente con el pedal de
embrague parcialmente acoplado, ya
que ocasionará un desgaste irregular del
embrague.
• No conduzca con la mano apoyada sobre
el selector de marchas ya que la fuerza
aplicada, por leve que sea, podría provo-
car un desgaste prematuro de los com-
ponentes internos de la caja de cambios.
NOTA:
En climas fríos, puede experimentar un au-
mento en el esfuerzo al cambiar hasta que se
calienta el líquido de transmisión. Esto es
normal.
167
Page 170 of 390

Para cambiar las marchas, pise a fondo el
pedal del embrague y coloque el selector de
marchas en la posición de marcha deseada
(el diagrama para el acoplamiento de las
marchas se visualiza en la palanca del selec-
tor).
Para acoplar REVERSE (Marcha atrás) desde
NEUTRAL (Punto muerto), levante el anillo
de REVERSE (Marcha atrás), situado debajode la perilla, y desplace el selector de mar-
chas completamente a la izquierda y, a con-
tinuación, hacia delante.
Cambios
Antes de cambiar de marcha, pise completa-
mente el pedal del embrague. A medida que
suelta el pedal del embrague, pise levemente
el pedal del acelerador.
Siempre debe utilizar la primera marcha al
comenzar desde una posición de parada.
NOTA:
Es normal que exista cierta cantidad de ruido
procedente de la caja de cambios. Este ruido
se puede apreciar con mayor intensidad
cuando el vehículo está en ralentí en la posi-
ción NEUTRAL (Punto muerto) y con el em-
brague acoplado (pedal del embrague sin
pisar), pero también se puede escuchar du-
rante la conducción. El ruido también puede
apreciarse con mayor intensidad cuando la
caja de cambios está caliente. Este ruido es
normal y no es un indicativo de un problema
con el embrague o la caja de cambios.
Velocidades de cambio recomendadas
Para utilizar de forma eficiente su caja de
cambios manual y obtener tanto una buena
economía de consumo de combustible como
las mejores prestaciones, los cambios ascen-
dentes deben realizarse según se indica en el
cuadro de velocidades de cambio recomen-
dadas. Efectúe los cambios a las velocidades
indicadas para las aceleraciones. Cuando el
vehículo esté muy cargado o arrastre un re-
molque, es posible que estas velocidades
recomendadas para cambios ascendentes no
sean aplicables.
Palanca de cambios de la caja de
cambios manualARRANQUE Y CONDUCCIÓN
168