cambio Lancia Delta 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2010, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2010Pages: 276, tamaño PDF: 5.37 MB
Page 3 of 276

REPOSTADO DE CARBURANTE
Motores de gasolina:reposte el coche únicamente
con gasolina sin plomo cuyo octanaje (RON) no sea
inferior a 95.
Motores diésel:reposte el coche únicamente con gasóleo
para automoción conforme con la especificación europea
EN590.
El uso de otros productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la consiguiente anulación de
la garantía por los daños causados.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Motores de gasolina:compruebe que el freno de
mano esté accionado; ponga la palanca de cambios en
punto muerto; pise a fondo el pedal del embrague sin
pisar el acelerador, luego gire la llave de contacto a
AV Vy suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha.
Motores Diésel:gire la llave de contacto a la posición MAR
y espere hasta que se apaguen los testigos Yym; gire la
llave de contacto a la posición AV Vy suéltela en cuanto el
motor esté en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el catalizador desarrolla
temperaturas elevadas. Por lo tanto, no estacione el
coche sobre hierba, hojas secas, agujas de pino u
otro material inflamable: peligro de incendio.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El coche está equipado con un sistema que permite
realizar una diagnosis continua de los componentes
relacionados con las emisiones para garantizar un
mayor respeto del medio ambiente.APARATOS ELÉCTRICOS ACCESORIOS
Si después de haber comprado el coche, desea montar
accesorios que necesitan alimentación eléctrica (con
el riesgo de descargar gradualmente la batería),
acuda a la Red de Asistencia Lanciadonde podrán
evaluar el consumo eléctrico total y verificarán si la
instalación eléctrica del coche puede soportar la carga
demandada.
TARJETA DE CÓDIGOS
Guárdela en un lugar seguro, no en el coche. Siempre
deberá llevar consigo el código electrónico que figura
en la Tarjeta de códigos para poder efectuar un
arraque de emergencia.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento permite conservar
inalterable en el tiempo las prestaciones del coche y
las características de seguridad, respeto por el medio
ambiente y bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO...
...encontrará información, recomendaciones y
advertencias importantes para el uso correcto, la
seguridad de marcha y el mantenimiento de su coche
durante mucho tiempo. Preste especial atención a los
símbolos"(seguridad de las personas) #(protección
del medio ambiente) â(integridad del coche).
Cuando en la pantalla multifunción se muestre el mensaje
“Consulte el manual” deberá remitirse al capítulo “Testigos
en el cuadro” de esta publicación.
¡LECTURA OBLIGATORIA!
K
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 2
Page 39 of 276

38CONOCIMIENTO DEL COCHE
LAS LLAVES
TARJETA DE CÓDIGOS
(opcional en las versiones/mercados donde esté
prevista)
Además de las llaves se entrage la Tarjeta de códigos
fig. 9 que se mostrará a la Red de Asistencia Lancia cuan-
do deban solicitarse duplicados de las llaves.
ADVERTENCIA Para garantizar el correcto funciona-
miento de los dispositivos electrónicos internos de las lla-
ves, no las deje al sol.LLAVE MECÁNICA
(para versiones/paises, donde esté previsto)
La llave dispone de una pieza metálica A-fig. 10 que ac-
ciona:
❍el dispositivo de arranque;
❍la cerradura de las puertas.
fig. 9L0E0102mfig. 10L0E0103m
En caso de cambio de propiedad del coche, se
deberán entregar al nuevo propietario todas
las llaves y la Tarjeta de códigos.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 38
Page 64 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE63
1
FUNCIÓN DE CAMBIO DE CARRIL
Cuando se desea señalar un cambio del carril de circula-
ción, lleve la palanca izquierda a la posición inestable du-
rante menos de medio segundo. El intermitente del lado
seleccionado se activará durante 5 destellos y luego se apa-
gará automáticamente.
DISPOSITIVO “FOLLOW ME HOME”
Permite, por un cierto período de tiempo, iluminar la par-
te delantera del coche.
Activación
Con llave de contacto en posición STOP o fuera del con-
mutador de arranque, tire de la palanca hacia el volante
y actúe en la palanca en los siguientes 2 minutos tras el
apagado del motor. Cada vez que se acciona la palanca,
las luces permanecen encendidas durante otros 30 se-
gundos, hasta un máximo de 210 segundos; una vez trans-
currido este tiempo, se apagan automáticamente. Cada
vez que se acciona la palanca se enciende el testigo 3 en
el cuadro de instrumentos y en la pantalla se visualiza el
tiempo en que permanece activa la función. El testigo se
enciende la primera vez que se acciona la palanca y per-
manece encendido hasta la desactivación automática de
la función. Cada vez que se acciona la palanca, se incre-
menta sólo el tiempo de encendido de las luces.
Desactivación
Mantenga accionada la palanca hacia el volante durante
más de 2 segundos.LIMPIEZA DE LAS LUNAS
La palanca derecha fig. 29 acciona el limpiaparabrisas /
lavaparabrisas y el limpialuneta / lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS fig. 29
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR.
La palanca derecha puede adoptar cinco posiciones dife-
rentes:
A: limpiaparabrisas en reposo.
B: funcionamiento intermitente.
Con palanca en posición B, girando la corona F se pueden
seleccionar cuatro posibles velocidades de funcionamien-
to en modo intermitente:
,= intermitencia baja
= intermitencia lenta.
= intermitencia media.
= intermitencia rápida.
C: funcionamiento continuo lento;
D: funcionamiento continuo rápido;
E: funcionamiento rápido temporal (posición inesta-
ble).
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 63
Page 67 of 276

66CONOCIMIENTO DEL COCHE
Desactivación
Gire la llave de contacto a la posición STOP.
Cuando vuelva a ponerse en marcha el motor (llave en po-
sición MAR), el sensor no se reactiva aunque la palanca
se haya quedado en posición B-fig. 29. Para activar el sen-
sor mueva la palanca a la posición A o C y después a la
posición B.
La reactivación del sensor se indica por lo menos con
un “barrido” del limpiaparabrisas, incluso con el pa-
rabrisas seco.
No active el sensor de lluvia mientras está la-
vando el coche en un sistema de lavado au-
tomático.
Si hay hielo en el parabrisas, compruebe
que el dispositivo está efectivamente desac-
tivado.
Si es necesario limpiar el parabrisas com-
pruebe siempre que el dispositivo está de-
sactivado.
fig. 31L0E0022m
CRUISE CONTROL (regulador
velocidad de crucero)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la conducción, con con-
trol electrónico, que permite conducir el coche a una ve-
locidad superior a los 30 km/h por largos tramos de ca-
rreteras rectas y secas, con pocos cambios de marcha (por
ejemplo: autopistas), a una velocidad deseada, sin nece-
sidad de pisar el pedal acelerador.
Por lo tanto, el uso del dispositivo no resulta ventajoso
en carreteras interurbanas con mucho tráfico. No utilice
el dispositivo en la ciudad.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Gire la corona A-fig. 31 a la posición ON.
El dispositivo se deberá activar sólo con marchas iguales
o superiores a la 4ª.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 66
Page 69 of 276

68CONOCIMIENTO DEL COCHE
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Gire la corona A-fig. 31 a OFF o la llave de contacto a la
posición STOP. El dispositivo además se desactiva auto-
máticamente en cualquiera de los siguientes casos:
❍pisando el pedal del freno o del embrague;
❍actuación de los sistemas ASR o ESP Evolucionado
(para versiones/paises, donde esté previsto).
Durante la marcha con dispositivo activa-
do, no coloque la palanca de cambios en pun-
to muerto.
En caso de funcionamiento defectuoso o de ave-
ría en el dispositivo, gire la corona A-fig. 31
a OFF y acuda a la Red de Asistencia Lan-
cia después de haber comprobado que el fusible de
protección está bien.
PLAFÓN
PLAFÓN DELANTERO CON PUNTOS DE LUZ
fig. 32
El interruptor A enciende y apaga las lámparas del pla-
fón. Con el interruptor A en posición central, las lámpa-
ras C y D se encienden y apagan cuando se abren y cie-
rran las puertas delanteras.
Con la parte izquierda del interruptor A presionada, las
lámparas C y D permanecen siempre apagadas. Con la
parte derecha del interruptor A presionada, las lámparas
C y D permanecen siempre encendidas.
Las luces se encienden y apagan progresivamente.
El interruptor B realiza la función de punto de luz; con
el plafón apagado, se enciende individualmente:
❍la lámpara C si se presiona el lado izquierdo;
❍la lámpara D si se presiona el lado derecho.
fig. 32L0E0024m
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 68
Page 71 of 276

70CONOCIMIENTO DEL COCHE
En cambio, el bloqueo de las puertas provoca el apagado
inmediato de las luces (excepto si ha actuado el interrup-
tor de bloqueo del combustible).
PLAFÓN TRASERO fig. 33
Para encender y apagar las luces presione en correspon-
dencia del punto indicado por la flecha (signo + en el
transparente del plafón).
El encendido de los plafones traseros también se produ-
ce al mismo tiempo que los acontecimientos que deter-
minan el encendido del plafón delantero.
PLAFÓN DEL MALETERO fig. 34
La lámpara se enciende automáticamente al abrir el ma-
letero y se apaga al cerrarlo.
fig. 34L0E0026m
MANDOS
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA DUALDRIVE
fig. 35
Presione el botón A para activar la función “CITY” (vé-
ase apartado “dirección asistida eléctrica”). Con la fun-
ción activa, en el cuadro de instrumentos se ilumina la in-
dicación CITY. Presione nuevamente el botón para de-
sactivar la función.
MANDO FUNCIÓN SPORT fig. 35
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Pulsando el botón B: se aplica una configuración depor-
tiva de la conducción que se caracteriza por una mayor
rapidez en la aceleración y un mayor esfuerzo en el vo-
lante para un feeling de conducción adecuado.
fig. 35L0E0027m
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 70
Page 106 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE105
1
En la versión 1.4 Turbo Jet 150CV al pulsar el botón
SPORT también se activa la función de sobrealimentación
del turbocompresor (overboost); la centralita de control
motor permite, según la posición del pedal acelerador y
durante un tiempo limitado, alcanzar niveles de presión
máxima en el turbocompresor con el consiguiente aumento
de par motor respecto al que se puede alcanzar normal-
mente.
Esta función es muy útil cuando se necesitan las presta-
ciones máximas en poco tiempo (por ejemplo para ade-
lantar).
ADVERTENCIA En fase de aceleración, con la función
SPORT se pueden notar tirones, que son característicos
de una configuración deportiva.
ADVERTENCIA Al presionar el botón SPORT, se activa
la función después de 5 segundos aproximadamente.
Avería del sistema SDC
En caso de funcionamiento defectuoso, el sistema indica
la anomalía al conductor con un mensaje específico en el
tablero de instrumentos con pantalla multifunción recon-
figurable y con el encendido del símbolo
ide color ama-
rillo ámbar.
En ese caso, diríjase a la Red de Asistencia Lancia.
DRIVING ADVISOR
(Aviso de cambio de carril)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El Driving Advisor es un sistema que avisa al salirse
del carril y que ayuda al conductor cuando se distrae.
Un sensor de vídeo, montado sobre el parabrisas cerca del
espejo retrovisor interior, detecta las líneas de delimitación
del carril y la posición del coche respecto a las mismas.
ADVERTENCIA Si fuera necesario sustituir el parabrisas
en coches provistos de aviso de cambio de carril (Driving Ad-
visor), se recomienda acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Si la intervención se efectúa en un centro especializado pa-
ra la sustitución de lunas, acuda, en cualquier caso, a la Red
de Asistencia Lancia para que calibren la cámara.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 105
Page 107 of 276

106CONOCIMIENTO DEL COCHE
FUNCIONAMIENTO
El sistema no está activado al arrancar el coche. El siste-
ma sólo se activa tras pulsar el botón A-fig. 71 situado
en el salpicadero. El encendido del led situado en el botón
y un mensaje específico en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos confirman la activación efectiva. Tras ser ac-
tivado, el sistema envía el reconocimiento de las condi-
ciones operativas de funcionamiento, condición indicada
al conductor con el destello del LED situado en el botón
y con el destello del icono
een el cuadro de color ámbar
en la pantalla del cuadro de instrumentos. El sistema se
vuelve activo cuando reconoce las condiciones operativas.
Y entonces se produce: el apagado del icono
een la pan-
talla del cuadro de instrumentos y el encendido con luz fi-
ja del led situado en el botón.
ADVERTENCIA El sistema se desactiva si desaparecen
las condiciones operativas. Con la consiguiente señaliza-
ción al conductor: destello del led situado en el botón y
destello del icono
ede color ámbar en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
CONDICIONES OPERATIVAS DE ACTIVACIÓN
Tras ser activado, el sistema se vuelve activo únicamente
cuando se dan estas condiciones:
❍mantenga por lo menos una mano en el volante;
❍velocidad del coche comprendida entre 65 km/h y 180
km/h;
❍presencia de líneas visibles de delimitación de los ca-
rriles y no desgastadas en los dos lados;
❍condiciones de visibilidad adecuadas;
❍rectas o curvas amplias;
❍condición campo visual suficiente (distancia de segu-
ridad con el vehículo de delante).ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA
Cuando el sistema está activo, si el coche se acerca a una de
las líneas de delimitación lateral del carril, se aplica un par al
volante que recomienda al conductor la dirección hacia la cual
girar para mantener el carril actual de marcha. Si el con-
ductor activa el intermitente para cambiar de carril volun-
tariamente o para adelantar, el sistema se desactiva tem-
poralmente. Cuando el conductor desea cambiar de carril,
sin activar el intermitente, se notará un par en el volante
que avisa al conductor de que está a punto de cruzar la lí-
nea. Si el conductor prosigue con la maniobra de cambio
voluntario de carril, el sistema se desactiva temporalmente
y se reactiva tras reconocer el nuevo carril de marcha.
La desactivación temporal se indica al conductor con el des-
tello del LED situado en el botón y con el destello del ico-
no
een el cuadro de color ámbar en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
ADVERTENCIA El par aplicado al volante por el sistema
es suficiente para ser percibido por el conductor, pero no
le impedirá contrarrestarlo confortablemente, dejándole
siempre el control del coche.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 106
Page 108 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE107
1
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de mal funcionamiento, el sistema indica la ano-
malía al conductor con el mensaje 3-fig. 72 en la panta-
lla del cuadro de instrumentos y con una señal acústica.
ADVERTENCIAS
El aviso de cambio de carril no puede funcionar si se produ-
ce un mal funcionamiento en los siguientes sistemas de segu-
ridad: ABS, ESP, ASR, DST y TTC.
Si las líneas se vieran mal, hubiera otras líneas
superpuestas o no hubiera líneas, la asistencia
para mantener el carril podría no ayudar al con-
ductor y, en tal caso, el sistema estará inactivo.
El aviso de cambio de carril es un sistema de
conducción automática y no sustituye al con-
ductor en el control de la trayectoria del co-
che. El conductor sigue siendo el responsable de
mantener un nivel de atención adecuado a las con-
diciones del tráfico y de la carretera y de contro-
lar la trayectoria del coche de forma segura.
El funcionamiento de la asistencia para mantener el ca-
rril puede verse influido negativamente por condiciones
adversas de visibilidad (niebla, lluvia o nieve), por con-
diciones de alumbrado exterior (deslumbramiento solar,
oscuridad), por suciedad o daños, incluso parciales, en el
parabrisas en la zona situada delante de la cámara. La zo-
na del parabrisas, en correspondencia de la cámara, no
debe cubrirse ni parcial ni totalmente con objetos (por
ejemplo adhesivos, películas protectoras, etc.). APAGADO DEL SISTEMA
Modalidad manual
El sistema puede apagarse tras pulsar el botón A-fig. 71
situado en el salpciadero.
El apagado del led en el botón y el mensaje 1-fig. 72 en
la pantalla del cuadro de instrumentos confirma el apa-
gado efectivo del sistema.
Modalidad automática
El sistema puede apagarse en modo automático (luego pa-
ra utilizarlo habrá que reactivarlo). El apagado automáti-
co se indica al conductor con tres avisos acústicos consecuti-
vos y con el mensaje 1-fig. 72 en la pantalla del cuadro de
instrumentos después de las siguientes condiciones:
❍el conductor no mantiene las manos en el volante (en
el cuadro de instrumentos aparece la señalización 2-fig.
72 y una señal acústica hasta que el conductor vuelva
a sujetar el volante o, teniendo en cuenta la situación
de peligro, el sistema se apaga automáticamente);
❍actuación de los sistemas de seguridad del coche (ABS,
ESP, ASR, DST y TTC;
❍el conductor configura la conducción deportiva pre-
sionando el botón SPORT (para versiones/paises, don-
de esté previsto).
ADVERTENCIA: el sistema no podrá activarse en caso de
que el conductor haya activado anteriormente la moda-
lidad de conducción deportiva. Si el sistema no está dis-
ponible, se indicará al conductor con tres avisos acústi-
cos consecutivos y mediante el mensaje 1 - fig. 72 en la
pantalla.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 107
Page 112 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE111
1
Señalizaciones de anomalías
Una eventual anomalía del sistema es señalada por el en-
cendido del testigo
áen el cuadro de instrumentos, junto
con el mensaje que se muestra en la pantalla multifun-
ción reconfigurable, véase capítulo “Testigos en el cuadro”.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un freno
de estacionamiento; por lo tanto, no deje el coche apar-
cado sin haber accionado el freno de mano, apagado el
motor y engranado la primera marcha.
En caso de usar eventualmente el ruedín de re-
puesto, el sistema ESP Evolucionado continua
funcionando. De todos modos, tenga en cuenta
que la rueda de repuesto, al tener una dimensión in-
ferior a la normal, posee una menor adherencia res-
pecto de los demás neumáticos del coche.
Para el correcto funcionamiento de los sistemas ESP
Evolucionado y ASR, es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del mismo tipo
en todas las ruedas, que estén en buen estado y so-
bre todo que respeten el tipo, la marca y las di-
mensiones prescritas.
SISTEMA HILL HOLDER
Es parte integrante del sistema ESP Evolucionado. Se ac-
tiva automáticamente con las siguientes condiciones:
❍en subida: con el coche parado en una carretera con
una pendiente superior al 5 %, motor en marcha, pe-
dal del embrague y freno pisados y cambio en punto
muerto u otra marcha acoplada distinta de la marcha
atrás;
❍en bajada: con el coche parado en una carretera con
una pendiente superior al 5 %, motor en marcha, pe-
dal del embrague y freno pisados y marcha atrás en-
granada.
Durante el arranque del coche, la centralita del sistema
ESP Evolucionado mantiene la presión de frenado en las
ruedas hasta alcanzar el par motor necesario para el arran-
que o durante un máximo de 2 segundos, permitiendo mo-
ver fácilmente el pie derecho del pedal freno al pedal ace-
lerador.
Una vez transcurridos esos 2 segundos, sin que el coche
haya arrancado aún, el sistema se desactiva automática-
mente soltando gradualmente la presión de frenado. Du-
rante esta fase, es posible oír un ruido típico de desen-
ganche mecánico de los frenos que indica que el coche co-
mienza a moverse.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 111