Lancia Phedra 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2010, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2010Pages: 246, tamaño PDF: 3.99 MB
Page 21 of 246

20
La alarma suena cuando
La sirena suena, los intermitentes
parpadean durante unos 30 segundos
al:
– se abren las puertas, el capó, la
puerta del maletero o el techo practi-
cable (para versiones/paises, donde
esté previsto);
– variar el volumen en el habitáculo
(no deje las ventanillas abiertas ni
animales en el vehículo con el anti-
rrobo activado);
– intentar neutralizar el antirrobo sin
utilizar el mando a distancia.Desactivación del antirrobo
El antirrobo se desactiva presio-
nando el pulsador B(fig. 8) en el
mando a distancia.
Los intermitentes parpadean rápi-
damente por algunos segundos.
Si mientras tanto se ha activado la
alarma, el led A(fig. 9) parpadea rá-
pidamente. Para interrumpir la seña-
lización del led, ponga la llave de con-
tacto en posición M.Desactivación
de la función volumétrica
Antes de activar el antirrobo pre-
sione el pulsador A(fig. 10) al que se
puede acceder con la puerta abierta,
el led A(fig. 9), ubicado en el salpi-
cadero, se enciende con luz fija.
En este caso, activando el antirrobo,
sólo se cuenta con la protección peri-
métrica (exterior).
Volviendo a presionar el pulsador A
(fig. 10), se restablece la protección
normal tanto exterior como interior.
fig. 9
L0B0450b
fig. 10
L0B0218b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 20
Page 22 of 246

21
Desactivación
sin utilizar el mando a distancia
Para esta operación, proceda como
sigue:
– abra la puerta con la llave (la si-
rena entra en funcionamiento);
– antes de 10 segundos gire la llave
de contacto a la posición My luego,
presione el pulsador A(fig. 10), la si-
rena se desactiva.
Si es necesario repetir la operación,
espere la siguiente activación de la si-
rena.
PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA
Si el vehículo es nuevo, la alarma
electrónica ya habrá sido programada
por la Red de Asistencia Lancia.
Para eventuales programaciones su-
cesivas, se aconseja acudir de todas
formas, a un Concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.LLAVES ADICIONALES
CON MANDO A DISTANCIA
Si por cualquier motivo, durante la
vida útil del vehículo, se necesite una
nueva llave con mando a distancia,
acuda directamente a un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia,
llevando consigo todas las llaves que
posee, la CODE card, un documento
personal de identidad y de identifica-
ción de propiedad del vehículo.CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en cuatro
posiciones en el conmutador de arran-
quefig. 11):
S -motor apagado, la llave se puede
sacar, dirección bloqueada;
M -posición de marcha;
D -posición inestable para poner en
marcha del motor.
fig. 11
L0B0406b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 21
Page 23 of 246

22
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla: con el dispositivo
enS, saque la llave y gire el volante
hasta que se bloquee.
Para desbloquearla: mueva lige-
ramente el volante en los dos sentidos
girando la llave a M.PUERTAS
Antes de abrir una
puerta, compruebe que
puede hacerlo sin peligro.
Al abrir las puertas con la llave de
contacto fuera del conmutador de
arranque, un avisador acústico ad-
vierte que las luces han quedado en-
cendidas. El avisador acústico se de-
sactiva al apagar las luces, al cerrar las
puertas, o bien, al poner en marcha el
motor.
El vehículo tiene un pulsador A
(fig. 12), ubicado cerca de la lámpara
de techo anterior, para bloquear o
desbloquear eléctricamente las puer-
tas desde el interior. En caso de manipulación
del conmutador de arran-
que (por ej. un intento de
robo), haga controlar su funciona-
miento en cualquier Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia
antes de reemprender la marcha.
No quite nunca la llave
con el vehículo en marcha.
El volante se bloquearía
automáticamente siendo imposi-
ble girar las ruedas. Esto es válido
siempre, incluso cuando el vehí-
culo está siendo remolcado.
fig. 12
L0B0012b
Al bajar del vehículo,
quite siempre la llave para
evitar que otras personas
puedan activar los mandos inad-
vertidamente. Recuerde accionar
el freno de mano, ponga la pri-
mera marcha si el vehículo está en
subida; en cambio, si está en ba-
jada, ponga la marcha atrás. No
deje nunca a los niños solos en el
interior del vehículo.
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta
del coche (en aftermarket) con con-
siguientes manipulaciones de la di-
rección o de la columna de la direc-
ción (por ejemplo, montaje del anti-
rrobo),que podrían causar, además
de una disminución de las presta-
ciones del sistema y vencimiento de
la garantía, graves problemas de se-
guridad,así como la inconformidad
de homologación del coche.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 22
Page 24 of 246

23
El vehículo se entrega con el nuevo
sistema “autoclose” activado; de he-
cho, al superar la velocidad de 10
km/h las puertas y el maletero se blo-
quean automáticamente. La activa-
ción de la función se comunica cada
vez que se gira la llave a la posición
M, mediante una señal acústica
(“bip”).
Para desactivarla, mantenga presio-
nado por más de tres segundos el pul-
sadorA.
DESACTIVACIÓN ELÉCTRICA
DE LOS MANDOS DE LA
SEGUNDA FILA (fig. 13)
Cerca de los mandos de apertura/
cierre de los cristales eléctricos en el
lado conductor se encuentra el pulsa-
dorAque desactiva los mandos eléc-
tricos de las filas posteriores impi-
diendo por lo tanto, abrir los cristales,
los techos practicables (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) y las
puertas laterales corredizas de la se-
gunda fila.PUERTAS DELANTERAS
Apertura/cierre manual desde
el exterior (fig. 14)
Apertura:gire la llave a la posición
1y tire de la palanca de apertura en
el sentido indicado por la flecha.
Cierre:cierre la puerta y gire la
llave a la posición 2.
ADVERTENCIALa llave debe es-
tar bien introducida en la cerradura
antes de girarla.
fig. 13
L0B0013b
fig. 14
L0B0407b
Utilice siempre este dis-
positivo cuando se viaja
con niños.
Después de accionar el
dispositivo de seguridad,
compruebe que efectiva-
mente esté activado interviniendo
en la palanca interior de apertura.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 23
Page 25 of 246

24
Apertura/cierre manual desde
el interior (fig. 15)
Apertura: tire de la palanca de aper-
turaA.
Cierre: cierre la puerta y presione el
pulsadorA(fig. 12).PUERTAS CORREDIZAS
Apertura manual desde
el exterior (fig. 16)
Tire de la manilla en el sentido indi-
cado por la flecha. Las puertas corre-
dizas laterales están provistas de un
bloqueo que las detiene al final de su
recorrido.
Cierre manual desde el exterior
(fig. 17)
Con la puerta abierta, baje el seguro
interiorAy cierre la misma.Apertura/cierre manual desde
el interior (fig. 17)
Se pueden abrir las puer-
tas traseras sólo si el dis-
positivo de “seguridad
para los niños” está desactivado.
Apertura: compruebe que el dispo-
sitivo de seguridad para los niños esté
desactivado luego, tire de la palanca
Ben el sentido indicado por la flecha.
Cierre: baje el seguro A, incluso an-
tes de cerrar la puerta.
Un dispositivo automático impide
que la puerta corrediza izquierda se
abra con la tapa del combustible
abierta.
fig. 15
L0B0010b
fig. 16
L0B0009b
fig. 17
L0B0011b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 24
Page 26 of 246

25
Apertura/cierre con el mando a
distancia desde el exterior
(fig. 18)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Puerta derecha: presione el pulsa-
dorAde la llave con mando a distan-
cia.
Puerta izquierda: presione el pul-
sadorBde la llave con mando a dis-
tancia.Apertura/cierre eléctrico
desde el interior (fig. 19 - 20)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Desde la primera fila:
– para abrir la puerta corrediza iz-
quierda: presione el pulsador A, la ce-
rradura se desbloquea y la puerta co-
rrediza se abre;
– para cerrar la puerta corrediza iz-
quierda: presione nuevamente el pul-
sadorA, la puerta se cierra sin em-
bargo, la cerradura no se bloquea;
para bloquearla, es necesario presio-
nar el pulsador C;– para abrir la puerta corrediza de-
recha: presione el pulsador B, la ce-
rradura se desbloquea y la puerta co-
rrediza se abre;
– para cerrar la puerta corrediza de-
recha: presione nuevamente el pulsa-
dorB, la puerta se cierra sin embargo,
la cerradura no se bloquea; para blo-
quearla, es necesario presionar el pul-
sadorC.
Desde la segunda fila:
– para abrir/cerrar presione el pul-
sadorDcorrespondiente a cada puerta
corrediza.
fig. 18
L0B0408b
fig. 19
L0B0409b
fig. 20
L0B0221b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 25
Page 27 of 246

26
Ambas puertas están provistas de
sistema de seguridad que interviene
según dos lógicas de funcionamiento:
–al abrirla: si encuentra un obstá-
culo la puerta se detiene automática-
mente;
–al cerrarla: si encuentra un obs-
táculo la puerta se detiene e invierte
automáticamente el recorrido abrién-
dose completamente.
En este caso, para restablecer el fun-
cionamiento correcto, es necesario
presionar nuevamente los pulsadores
correspondientes en el mando a dis-
tancia, en la lámpara de techo ante-
rior, o bien, en el montante de la
puerta.
Ambas fases van acompañadas con
una señal acústica
CIERRE CENTRALIZADO
Desde el exterior
Con las puertas cerradas: introduzca
y gire la llave en la cerradura de la
puerta del lado conductor.Desde el interior
Con las puertas cerradas: presione el
pulsadorC(fig. 19) ubicado cerca de
la lámpara de techo anterior. Accio-
nando los seguros de las puertas tra-
seras, se bloquea solamente la puerta
deseada.
ADVERTENCIASi una de las puer-
tas no etá bien cerrada o hay una ave-
ría en el sistema, el cierre centralizado
rechaza automáticamente el mando
de cierre; después de algunos intentos,
el dispositivo se desactiva por unos 20
segundos. En estos 20 segundos, es
posible bloquear o desbloquear las
puertas manualmente, sin que inter-
venga el sistema eléctrico. Después de
los 20 segundos, la centralita está lista
para recibir nuevamente los mandos.
Si se ha reparado la causa de la ave-
ría, el dispositivo vuelve a funcionar
normalmente; en caso contrario, re-
pite el ciclo de desactivación.
Alarmas “puerta abierta”
Si, con el motor en marcha, una
puerta no está cerrada, se visualiza en
la pantalla multifunción un mensaje
específico acompañado de una señal
acústica.SUPERBLOQUEO DE LAS
PUERTAS
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Para activar el superbloqueo de las
puertas mediante el mando a distan-
cia, presione una vez el pulsador A
(fig. 8) y, dentro de 5 segundos,
vuelva a presionarlo; después del pri-
mer “clic” de bloqueo de las cerradu-
ras se oye otro “clic” que indica que
se ha activado el superbloqueo.
Para activar el superbloqueo con la
llave, introdúzcala en la cerradura y
manténgala en la posición de cierre
por algunos segundos hasta oír el se-
gundo “clic” que indica que se ha ac-
tivado el superbloqueo.
Se realiza esta operación cuando no
se desea activar la alarma electrónica.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 26
Page 28 of 246

27
SEGURIDAD MECÁNICA (fig. 22)
Las puertas corredizas traseras tie-
nen un dispositivo de bloqueo que im-
pide abrirlas desde el interior:
posición 1- dispositivo desactivado
(la puerta se puede abrir desde el in-
terior);
posición 2- dispositivo activado
(puerta bloqueada).
El dispositivo permanece activado
incluso si se desbloquean las puertas
eléctricamente.
ADVERTENCIAEl dispositivo in-
terviene sólo en la puerta correspon-
diente. Con el superbloqueo ac-
tivado, es imposible abrir
las puertas incluso desde
el interior; por lo tanto, no active
el superbloqueo cuando se en-
cuentren pasajeros en el habitá-
culo.
El superbloqueo se desactiva cuando
se abren las puertas con la llave o con
el mando a distancia presionando el
pulsadorB(fig. 8).
fig. 22
L0B0014b
SEGURIDAD PARA
LOS NIÑOS
La “seguridad para los niños” puede
ser de 2 tipos: seguridad eléctrica o se-
guridad mecánica.
SEGURIDAD ELÉCTRICA (fig. 21)
Cerca de los mandos de apertura/
cierre de los cristales eléctricos del
lado conductor se encuentra el pulsa-
dorAque desactiva los mandos eléc-
tricos de las filas posteriores impi-
diendo abrir los cristales, los techos
practicables (para versiones/paises,
donde esté previsto) y las puertas la-
terales corredizas de la segunda fila.
Utilice siempre esa segu-
ridad cuando se viaja con
niños.
fig. 21
L0B0013b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 27
Page 29 of 246

28
Utilice siempre este dis-
positivo cuando se viaja
con niños.ASIENTOS
DELANTEROS
Las regulaciones se de-
ben efectuar sólo antes de
emprender la marcha (con
el vehículo parado).
REGULACIÓN EN SENTIDO
LONGITUDINAL (fig. 23)
Levante la palanca Ay empuje el
asiento hacia adelante o hacia atrás. Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías,
intentando desplazarlo hacia ade-
lante y hacia atrás. Si el asiento no
está bien bloqueado, podría mo-
verse improvisamente con el con-
siguiente riesgo de pérdida de con-
trol del vehículo.
REGULACIÓN DEL RESPALDO
RECLINABLE (fig. 24)
Levante la palanca A, hasta alcan-
zar la posición deseada del respaldo y
suéltela.
Después de accionar el
dispositivo de seguridad
en ambas puertas corredi-
zas, compruebe que efectivamente
esté activado interviniendo en la
palanca interior de apertura.
fig. 23
L0B0016b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 28
Page 30 of 246

29
REGULACIÓN LUMBAR (fig. 25)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Garantiza un mejor apoyo de la es-
palda. Levante o baje la palanca A
hasta alcanzar la regulación deseada.
ASIENTOS DELANTEROS CON
CALEFACCIÓN Y REGULACIÓN
ELÉCTRICA (fig. 26)
Se pueden regular sólo con la llave
de contacto en la posición My por no
más de 1 minuto desde que se ha gi-
rado la llave a S.A- pulsador para mover el asiento
longitudinalmente (hacia adelante/
hacia atrás) y para regular la altura;
B- pulsador para regular el res-
paldo;
C- mando para activar y desactivar
la calefacción del asiento con el mo-
tor en marcha, con 4 niveles de regu-
lación:0(desactivado),1(calefacción
mínima),2(calefacción intermedia),
3(calefacción máxima)
D- mandos para memorizar la po-
sición del asiento del conductor.
fig. 24
L0B0015b
fig. 25
L0B0188b
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DEL ASIENTO DEL
CONDUCTOR (fig. 24)
Para levantar el asiento, tire de la pa-
lancaBhacia arriba luego accione la
palanca (hacia arriba y hacia abajo)
hasta llegar a la altura deseada. Para
bajar el asiento, empuje la palanca B
hacia abajo, luego accione la palanca
(hacia arriba y hacia abajo) hasta al-
canzar la altura deseada.
ADVERTENCIALa regulación se
debe realizar exclusivamente estando
sentado en el asiento del conductor.
No desmonte nunca los asientos ni re-
alice intervenciones de mantenimiento
y/o reparaciones en los mismos: ope-
raciones realizadas incorrectamente
pueden perjudicar el funcionamiento
de los dispositivos de seguridad;
acuda siempre a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lancia.
fig. 26
L0B0020b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 29