Lancia Phedra 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2010, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2010Pages: 246, tamaño PDF: 3.99 MB
Page 31 of 246

30
Procedimiento para memorizar
la posición del asiento del
conductor (fig. 27)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El sistema permite memorizar cua-
tro posiciones de conducción:
El sistema permite memorizar 2 po-
siciones distintas de conducción que
corresponden a las teclas 1y2.
Cada mando a distancia puede me-
morizar una regulación específica.
fig. 27
L0B0285b
Para efectuar la memorización con
los pulsadores 1y2, con la llave de
contacto en la posición M, proceda
como sigue:
– regule el asiento en la posición de-
seada;
– presione el pulsador My dentro de
4 segundos, el pulsador 1para me-
morizar la regulación en “memoria 1”
o el pulsador 2para memorizar la re-
gulación en “memoria 2”.
Una señal acústica indica que se ha
realizado la memorización.Para activar una posición
memorizada
Con el motor apagado: presione bre-
vemente los pulsadores 1ó2.
ADVERTENCIADespués de 5 acti-
vaciones consecutivas, el sistema de-
sactiva el mando correspondiente que
se restablecerá al poner en marcha el
motor.
Con el motor en marcha: mantenga
presionado los pulsadores 1ó2hasta
llegar a la posición memorizada.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 30
Page 32 of 246

31
ASIENTOS DELANTEROS
GIRATORIOS (fig. 28 - 29)
Los asientos delanteros (conductor
y pasajero), pueden girar 180° hacia
el interior, obteniendo la configura-
ción “salón”.
Para realizar esta operación, proceda
como sigue:
– ponga el respaldo del asiento en
posición vertical;
– ponga el asiento “casi completa-
mente hacia adelante”;Antes de emprender un
viaje, asegúrese de que to-
dos los asientos estén
orientados en el sentido de marcha
y de que estén perfectamente blo-
queados en sus anclajes. Sólo en
esta posición se pueden usar los
cinturones de seguridad correcta-
mente.
fig. 28
L0B0223b
fig. 29
L0B0224b
– para el asiento del lado conductor
(para versiones/paises, donde esté
previsto): ponga el asiento a su má-
xima altura y regule el volante lle-
vándolo al final del recorrido axial y
altura máxima. Con la palanca del
freno accionada no se puede girar, por
lo tanto es necesario tirar hacia ade-
lante del pulsador By bajar la pa-
lanca; en esta posición el vehículo
continúa estando frenado;
– levante la palanca de desbloqueo
Ay, al mismo tiempo, gire 180° el
asiento hacia el interior del vehículo
hasta obtener la configuración “sa-
lón”; el sistema permite soltar la pa-
lancaAdurante la rotación del
asiento.Para volver a poner el asiento en po-
sición de marcha, efectúe en sentido
inverso el mismo procedimiento des-
crito.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 31
Page 33 of 246

32
ASIENTOS
TRASEROSDesde la tercera fila se puede hacer
deslizar longitudinalmente el asiento
de la segunda fila tirando de la mani-
llaBy moviéndolo al mismo tiempo;
con la puerta del maletero abierta, re-
alizando las mismas operaciones en la
manillaBde los asientos de la tercera
fila, se puede aumentar la capacidad
de carga del maletero.
REGULACIÓN DEL RESPALDO
RECLINABLE (fig. 32)
Para su regulación, permaneciendo
sentado, levante la palanca C, coloque
el respaldo en la posición deseada y
suelte la palanca.
fig. 30
L0B0203b
fig. 31
L0B0025b
fig. 32
L0B0019b
Las regulaciones se deben
efectuar sólo antes de em-
prender la marcha (con el
vehículo parado).
REGULACIÓN LONGITUDINAL
(fig. 30 - 31)
Para regular los asientos traseros le-
vante la palanca Ay mueva el asiento
hacia adelante o hacia atrás hasta al-
canzar la posición deseada.
POSICIÓN “MESITA”
Para aprovechar la superficie de
apoyo del respaldo de los asientos la-
terales (posición “mesita”), intervenga
en la palanca de desenganche C
(fig. 32) y acompañe el respaldo hasta
el asiento.
Para aprovechar la superficie de
apoyo del respaldo del asiento central,
intervenga en la palanca de desen-
gancheA(fig. 33a) y acompañe el
respaldo hasta el asiento.
Para volver a poner el respaldo en
posición vertical, es suficiente empu-
jarlo hacia atrás hasta oír el “clic” de
bloqueo.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 32
Page 34 of 246

33
POSICIÓN “CARTERA”
Asientos laterales
Intervenga en la palanca de desen-
gancheC(fig. 32) y acompañe el res-
paldo hasta obtener la posición “me-
sita”; continúe girando con el asiento
plegado hasta obtener la configura-
ción “cartera” ilustrada en la fig. 35.
En caso de dificultad utilice la pa-
lanca de desenganche A – fig. 33b
ubicada en la parte posterior iz-
quierda de los asientos.
fig. 33a
L0B0021b
fig. 33b
L0B0410b
Con el asiento de la se-
gunda fila plegado en la
posición “cartera” no está
permitido transportar pasajeros en
los asientos de la tercera fila, tal
como se indica en las tarjetas
(fig. 35) ubicadas en los mismos
asientos con el fin de evitar cual-
quier contacto con los mecanismos
del asiento plegado.paldo hasta la posición “mesita”; le-
vante la palanca B(fig. 34) y acom-
pañe el asiento plegado hasta la posi-
ción “cartera”.
Para volver a poner el asiento en po-
sición normal, acompañe el asiento
plegado hasta que quede enganchado
en las guías ubicadas en el piso luego,
ponga el respaldo en posición vertical
hasta oír el “clic” de bloqueo.
EMPLEO DE LOS ASIENTOS DE
LA TERCERA FILA
Para acceder a ellos, levante la pa-
lancaC(fig. 32) desde el exterior e in-
cline hacia adelante el asiento completo.
Para bajar del vehículo, levante la
palancaD(fig. 31) e incline el asiento
hacia adelante.
fig. 34
L0B0292b
Para volver a colocar el asiento en la
posición normal, acompañe el asiento
plegado hasta que quede enganchado
en las guías ubicadas en el piso y
ponga el respaldo en la posición verti-
cal hasta oír el “clic” de bloqueo.
Asiento central
Intervenga en la palanca de desen-
gancheA(fig. 33) y acompañe el res-
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 33
Page 35 of 246

PARA SACAR LOS ASIENTOS DE
LA SEGUNDA Y TERCERA FILA
Para sacar el asiento, proceda como
sigue:
– intervenga en la palanca de desen-
gancheC(fig. 32) y acompañe el res-
paldo hasta la posición “mesita”; con-
tinúe girando acompañando el asientoplegado hasta la configuración “car-
tera” (fig. 35);
– empuñe el cinturón E e tírelo ha-
cia arriba luego, quite el asiento com-
pleto de los alojamientos ubicados en
las guías del piso.
Para volver a montar el asiento,
efectúe en orden inverso la secuencia
de las operaciones descritas para el
desmontaje.
Compruebe que las guías
del piso estén bien lim-
pias; la presencia de cuer-
pos extraños podría perjudicar el
bloqueo correcto de los asientos.
fig. 35
L0B0411b
Antes de emprender un
viaje, asegúrese de que to-
dos los asientos estén
orientados en el sentido de marcha
y de que estén perfectamente blo-
queados en sus anclajes. Sólo en
esta posición se pueden usar co-
rrectamente los cinturones de se-
guridad.
34
DISPOSICIÓN
INTERNA DE LOS
ASIENTOS
Según los equipamientos, es posible
variar la colocación de los asientos uti-
lizando las guías ubicadas en el piso.
Según el tipo de equipamiento, en
las siguientes ilustraciones se repre-
sentan algunas disposiciones de los
asientos:
fig. 36- versión 5 plazas
fig. 37- versión 5 plazas más 2
fig. 38- versión 6 plazas
fig. 39- disposición con asientos ali-
neados a la izquierda
fig. 40- disposición “sala de juego”
con mesita en el centro
fig. 41- disposición “salón poste-
rior”
fig. 42- disposición “transporte de
objetos largos”.
Se pueden obtener otras disposicio-
nes de los asientos, eliminando la fila
central para ampliar el espacio dispo-
nible entre la primera y la tercera fila.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 34
Page 36 of 246

35
Compruebe que las guías
del piso estén siempre lim-
pias; la presencia de cuer-
pos extraños podría perjudicar el
bloqueo correcto de los asientos.Antes de emprender un
viaje, asegúrese de que to-
dos los asientos estén
orientados en el sentido de marcha
y de que estén perfectamente blo-
queados en sus anclajes. Sólo en
esta posición se pueden usar co-
rrectamente los cinturones de se-
guridad.
fig. 37
L0B0027b
fig. 39
L0B0030b
fig. 41
L0B0032b
fig. 42
L0B0033b
fig. 36
L0B0026b
fig. 38
L0B0028b
fig. 40
L0B0031b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 35
Page 37 of 246

36
REPOSACABEZAS
Recuerde que los reposa-
cabezas se tienen que re-
gular de manera que sea la
nuca y no el cuello la que apoya
sobre ellos. Sólo en esta posición
ejercen su acción de protección.
Para aprovechar mejor la
acción de protección de los
reposacabezas, regule el
respaldo de manera que mantenga
el tronco recto y la cabeza lo más
cerca posible al reposacabezas.Asientos delanteros (fig. 43)
Se pueden regular tanto en altura
como angularmente.
Para efectuar la regulación de la al-
tura, levante o baje el reposacabezas
hasta la posición deseada.
Para efectuar la regulación angular
intervenga directamente en el reposa-
cabezas, tal como se indica en la fi-
gura.Asientos traseros (fig. 44)
Se pueden regular en altura. Para
efectuar la regulación levante o baje
el reposacabezas hasta la posición de-
seada.
Para quitar los reposacabezas, sú-
balos completamente, intervenga en
los dispositivos A(fig. 45) y sáquelos
hacia arriba.
fig. 43
L0B0035b
fig. 45
L0B0024b
fig. 44
L0B0227b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 36
Page 38 of 246

37
APOYABRAZOS(fig. 46)
Para regular el apoyabrazos proceda
como sigue:
– levante el apoyabrazos colocándolo
en posición 1;
– baje el apoyabrazos hasta el final
de su recorrido en la posición 2;
– levante el apoyabrazos colocándolo
en la posición deseada 3.Las regulaciones se de-
ben efectuar sólo antes de
emprender la marcha (con
el vehículo parado).
Se puede regular tanto en sentido
vertical como axial. Para efectuar la
regulación, proceda como sigue:
– baje la palanca, en posición 1.
– regule el volante.
– vuelva a poner la palanca en posi-
ción2para volver a bloquear el vo-
lante.
fig. 46
L0B0017b
REGULACIONES PERSONALIZADAS
VOLANTE (fig. 47)
fig. 47
L0B0037b
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta
del coche (en aftermarket) con con-
siguientes manipulaciones de la di-
rección o de la columna de la direc-
ción (por ejemplo, montaje del anti-
rrobo),que podrían causar, además
de una disminución de las presta-
ciones del sistema y vencimiento de
la garantía, graves problemas de se-
guridad,así como la inconformidad
de homologación del coche.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 37
Page 39 of 246

38
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR
ELECTROCROMÁTICO (fig. 48)
El vehículo está dotado de espejo
electrocromático que se adapta auto-
máticamente según la luminosidad
para uso diurno o nocturno.
Para activar el modo automático,
con la llave de contacto en posición
M, presione el pulsador A, su activa-
ción se indica con el led Bencendido.
Con el fin de asegurar una excelente
visibilidad durante las maniobras, el
espejo interior pasa al modo automá-
tico cada vez que se acopla la marcha
atrás.ESPEJO DE VIGILANCIA DE
LOS NIÑOS (fig. 49)
Está situado cerca de la lámpara de
techo anterior, y permite tanto al con-
ductor como al pasajero de la primera
fila tener una visión panorámica de
los asientos traseros y por lo tanto, po-
der controlar a los pasajeros de la se-
gunda y tercera fila.
Para utilizar el espejo de vigilancia
muévalo de la posición Aa la posición
B, tal como se indica en la figura.ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Durante la marcha, los
espejos deben estar siem-
pre desplegados.
fig. 48
L0B0039b
fig. 49
L0B0185b
La forma curvada del es-
pejo retrovisor exterior del
lado conductor, altera li-
geramente la percepción de la dis-
tancia.
Regulación eléctrica (fig. 50)
Se puede regular sólo con la llave de
contacto en posición M.
Para regular el espejo, mueva el in-
terruptorAen las cuatro direcciones.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 38
Page 40 of 246

39
El interruptor Bselecciona el espejo
(
¯izquierdo o derecho ˙) en el que se
desea realizar la regulación.
Estos espejos tienen un dispositivo
eléctrico de desempañamiento que se
activa automáticamente al presionar
el pulsador de la luneta térmica; esta
función siendo temporizada se desac-
tiva automáticamente después de al-
gunos minutos.
Plegado eléctrico (fig. 51)
Se pueden plegar sólo con la llave de
contacto en posición M.
Para plegar los espejos presione el
pulsadorBen correspondencia a la
flecha
O. Al bloquear las puertas, los
espejos exteriores se colocan automá-
ticamente en la posición de cierre;desbloqueando las puertas, los espe-
jos externos se desplazan automática-
mente a la posición de apertura.
Si se repliegan los espejos externos
presionando el pulsador Bantes del
bloqueo de las puertas, en el siguiente
desbloqueo de las mismas, los espejos
no se desplazarán automáticamente a
la posición de apertura sino que será
necesario presionar nuevamente el
pulsadorB.
CINTURONES
DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD DELANTEROS
Y TRASEROS DE LA SEGUNDA
FILA
Los cinturones deben abrocharse
manteniendo el tronco recto y apo-
yado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, in-
troduzca la patilla de enganche A
(fig. 52) en la hebilla B, hasta oír el
“clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se blo-
quea, deje que se enrolle algunos cen-
tímetros y vuelva a sacarlo sin ma-
niobras bruscas.
fig. 50
L0B0040b
fig. 51
L0B0228b
Durante el movimiento,
evite cualquier tipo de
contacto con el espejo y su
soporte para no correr el riesgo de
lesiones.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 39