Lancia Phedra 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2010, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2010Pages: 246, tamaño PDF: 3.99 MB
Page 41 of 246

40
Para desabrocharse los cinturones,
presione el pulsador C. Acompañe el
cinturón mientras se enrolla para evi-
tar que entre torcido en el carrete.
No presione el pulsador C
durante la marcha.
El cinturón, a través del carrete, se
adapta automáticamente al cuerpo del
pasajero que lo utiliza, dándole liber-
tad de movimiento.
Si el vehículo se ha estacionado en
una pendiente muy pronunciada el
carrete podría bloquearse; esto es nor-
mal.Además, el mecanismo del carrete
bloquea la cinta cada vez que se saca
rápida y bruscamente o en caso de
frenazos, choques o curvas tomadas a
gran velocidad.
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos trase-
ros que no lleven los cinturones
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo,
constituyen un grave peligro para
los pasajeros de los asientos de-
lanteros.
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD (fig. 53)
Regule la altura de los
cinturones de seguridad
sólo antes de emprender la
marcha (con el vehículo parado).Regule siempre la altura de los cin-
turones adaptándolos al cuerpo de los
pasajeros. Esta precaución puede re-
ducir fundalmentalmente el riesgo de
lesiones en caso de choque.
La regulación correcta se obtiene
cuando la cinta pasa aproximada-
mente a mitad entre el hombro y el
cuello.
La altura se puede regular en tres
posiciones.
Para realizar la regulación, presione
en modo contrapuesto la empuñadura
A(como indicado por las flechas) y
suba o baje el cursor.
fig. 52
L0B0229b
fig. 53
L0B0230b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 40
Page 42 of 246

41
Después de la regulación,
compruebe siempre que el
cursor esté bien bloqueado
en una de las posiciones predis-
puestas. Por lo tanto, después de
haber soltado la empuñadura, tí-
rela nuevamente para permitir
que se bloquee el dispositivo de fi-
jación en caso de que se hubiese
soltado fuera de las posiciones es-
tablecidas.EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD TRASEROS
LATERALES DE LA
TERCERA FILA
Los cinturones deben abrocharse
manteniendo el tronco recto y apo-
yado contra el respaldo.
Los cinturones además, están pro-
vistos de dos patillas de enganche.
Para abrocharse el cinturón, tírelo
suavemente de su carrete haciendo
deslizar la cinta con cuidado para evi-
tar que entre torcida, luego introduzca
la patilla A(fig. 54) en el dispositivo
B(mediante el gancho correspon-
diente) asegurándose que quede co-
rrectamente fijado. Haga deslizar otro
poco la cinta e introduzca la patilla C
en la hebilla D.Para desabrocharse el cinturón, pre-
sione el pulsador Epara desengan-
char la patilla C, acompañe la cinta
hasta el dispositivo B, y suelte el gan-
cho liberando la patilla A. Una vez
desabrochado el cinturón, coloque la
cinta en el gancho específico,
tal como se ilustra en la (fig. 55).
No presione el pulsador E
durante la marcha.
fig. 54
L0B0231b
fig. 55
L0B0232b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 41
Page 43 of 246

42
El cinturón, a través del carrete, se
adapta automáticamente al cuerpo del
pasajero que lo utiliza, dándole liber-
tad de movimiento.
Con el vehículo estacionado en una
pendiente muy pronunciada el carrete
puede bloquearse; esto es normal.
Además, el mecanismo del carrete
bloquea la cinta cada vez que se saca
rápida y bruscamente o en caso de
frenazos, choques o curvas tomadas a
gran velocidad.
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos trase-
ros que no lleven los cinturones
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo,
constituyen un grave peligro para
los pasajeros de los asientos de-
lanteros.EMPLEO DEL CINTURÓN
DE SEGURIDAD DEL ASIENTO
CENTRAL TRASERO
El cinturón con tres puntos de blo-
queo, tanto del asiento central trasero
está provisto de carrete A(fig. 56).
Este cinturón se abrocha del mismo
modo que los cinturones delanteros.Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los traseros que
no lleven los cinturones de seguri-
dad abrochados, además de expo-
nerse personalmente a un grave
riesgo, constituyen un grave peli-
gro para los pasajeros de los
asientos delanteros.
fig. 56
L0B0234b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 42
Page 44 of 246

43
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de
protección de los cinturones de segu-
ridad delanteros y traseros (para ver-
siones/paises, donde esté previsto), el
vehículo está dotado de pretensores.
Estos dispositivos “sienten”, a través
de un sensor, que se está produciendo
una violenta colisión frontal y dismi-
nuyen la longitud de la cinta unos
centímetros. De este modo garantizan
la perfecta adherencia de los cinturo-
nes al cuerpo de los ocupantes, antes
de que inicie la acción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que
el pretensor ha intervenido; la cinta
del cinturón no se alarga ni siquiera
tirando de ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la
máxima protección de la acción de los
pretensores, abróchese el cinturón de
modo que quede bien adherido al
tronco y a las caderas.
Los pretensores se activan solamente
si los cinturones respectivos están co-
rrectamente enganchados en las hebi-
llas.La activación de los pretensores
puede liberar una pequeña cantidad
de humo. Este humo no es nocivo ni
supone un principio de incendio.
Los pretensores no necesitan mante-
nimiento ni lubricación. Cualquier
modificación anula su buen funcio-
namiento. Es absolutamente necesa-
rio sustituir el dispositivo en caso de
que le entre agua o barro debido a fe-
nómenos atmosféricos excepcionales,
tales como aluviones o marejadas.
Los pretensores se pue-
den utilizar una sola vez.
Después de su activación
acuda a un Concesionario de la
Red de Asistencia Lancia para que
los sustituyan. Los pretensores tie-
nen una validez de 10 años desde
su fecha de fabricación, al acer-
carse este plazo, acuda a un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia para que sustituyan los
dispositivos.Golpes, vibraciones o au-
mentos de temperatura (su-
periores a 100ºC por una
duración máxima de 6 horas) loca-
lizados en la zona de los pretenso-
res pueden dañarlos o provocar su
activación; no hay peligro de que se
activen debido a las vibraciones
producidas por las irregularidades
de la carretera o cuando se superan
accidentalmente pequeños obstá-
culos, tales como aceras, etc. Acuda
a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia siempre que se
deba realizar alguna reparación en
los pretensores.
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los
pasajeros en caso de choque frontal,
los carretes de los cinturones delante-
ros y traseros laterales de la segunda
fila, tienen en su interior un disposi-
tivo que permite distribuir oportuna-
mente la fuerza que interviene sobre
el tórax y sobre los hombros durante
la acción de sujeción de los cinturo-
nes.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 43
Page 45 of 246

44
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obli-
gar a que las respeten los demás ocu-
pantes del vehículo) todas las dispo-
siciones legislativas locales referidas a
la obligación y a los modos de empleo
de los cinturones.
Abróchese siempre los cinturones de
seguridad antes de arrancar con el ve-
hículo.La cinta del cinturón no
debe estar retorcida. La
parte superior debe pasar
sobre el hombro y atravesar diago-
nalmente el tronco. La parte infe-
rior debe estar bien adherida a las
caderas (fig. 57) y no al abdomen
del pasajero. No utilice dispositi-
vos (ganchos, seguros, etc.) que im-
pidan que los cinturones adhieran
al cuerpo de los pasajeros.Está terminantemente
prohibido desmontar o
manipular los componen-
tes de los cinturones de seguridad
y de los pretensores. Cualquier in-
tervención deberá ser realizada
por personal especializado y auto-
rizado. Acuda siempre a un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia.
Si el cinturón ha sido so-
metido a un gran esfuerzo,
por ejemplo, a causa de un
accidente, éste deberá ser susti-
tuido completamente junto con los
anclajes, los tornillos de fijación y
el pretensor; aunque el cinturón
no presente daños aparentes, po-
dría haber perdido sus propieda-
des de resistencia.
fig. 57
L0B0190b
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo
debe permanecer en posi-
ción vertical, con la espalda bien
apoyada y con el cinturón bien ad-
herido al tronco y a las caderas.
Tanto los pasajeros de los asien-
tos delanteros como los pasajeros
de los asientos traseros deberán
llevar siempre abrochados los cin-
turones de seguridad. Viajar sin
los cinturones abrochados au-
menta el riesgo de lesiones graves
e incluso de muerte en caso de
choque.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 44
Page 46 of 246

45
Cada cinturón de seguri-
dad debe ser utilizado por
una sola persona: no lleve
niños en brazos utilizando un solo
cinturón para la protección de
ambos. En general no abroche
ningún objeto a la persona.El uso del cinturón de seguridad
también es necesario para las mujeres
embarazadas: en caso de accidente, el
riesgo de lesiones para ellas y para el
bebé que está por nacer es mucho me-
nor si llevan el cinturón abrochado.
Naturalmente, las mujeres embaraza-
das deberán colocarse la parte inferior
de la cinta mucho más abajo, de forma
que pase por encima de las caderas y
por debajo del abdomen (fig. 59).CÓMO MANTENER SIEMPRE
LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD EN
PERFECTO ESTADO
1)Utilice siempre los cinturones con
la cinta bien extendida; compruebe
que no esté retorcida y que pueda des-
lizarse libremente, sin obstáculos.
2)Después de un accidente de una
cierta importancia, sustituya el cintu-
rón utilizado aunque aparentemente
no esté dañado. De todas formas, sus-
tituya el cinturón en caso de que el
pretensor se haya activado.
3)Para limpiar los cinturones, láve-
los a mano con agua y jabón neutro,
enjuáguelos y déjelos secar a la som-
bra. No use detergentes fuertes, lejía,
colorantes ni cualquier otra sustancia
química que pueda debilitar las fibras
de la cinta.
fig. 58
L0B0191b
fig. 59
L0B0192b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 45
Page 47 of 246

46
4)Intente que no se mojen los ca-
rretes; en caso contrario no se garan-
tiza su buen funcionamiento.
5)Sustituya el cinturón cuando pre-
sente señales de desgaste o corte.SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE
En este caso, es imprescindible
que compruebe, mediante el tes-
tigo“situado en el tablero de ins-
trumentos, que la desactivación ha
tenido lugar (consulte Airbag fron-
tales y laterales en el apartado Air-
bag frontal lado pasajero). Ade-
más, el asiento del pasajero de-
berá regularse completamente ha-
cia atrás para evitar que la silla to-
que el salpicadero.PELIGRO GRAVE:
No coloque la
cuna para los ni-
ños en el sentido contrario a la
marcha en el asiento delantero con
el Airbag lado pasajero activado.
La activación del Airbag en caso
de choque podría producir lesio-
nes incluso mortales al bebé que
se está transportando. Se aconseja
que ponga a los niños en los asien-
tos traseros laterales de la segunda
fila, ya que es el que ofrece mayor
protección en caso de accidente,
tal como se representa en las tar-
jetas de la fig. 60 ubicadas en los
asientos. De todas formas, está ter-
minantemente prohibido colocar
las sillas para los niños en el
asiento delantero cuando el cojín
podría provocar lesiones incluso
mortales, independientemente de
la gravedad del choque ha cau-
sado la activación. En caso de ne-
cesidad, los niños pueden colo-
carse en el asiento delantero en los
vehículos que están equipados con
el dispositivo de desactivación del
Airbag frontal lado pasajero.
fig. 60
L0B0288b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 46
Page 48 of 246

47
Para una mayor protección en caso
de choque, todos los ocupantes deben
viajar sentados y con los cinturones de
seguridad abrochados.
Especialmente si en el vehículo via-
jan niños.
Esta prescripción es obligatoria, se-
gún la Disposición legislativa
2003/20/CE, en todos los países
miembros de la Unión Europea.
La cabeza de los niños, respecto a la
de los adultos, es proporcionalmente
más grande y pesada que el resto del
cuerpo, mientras que los músculos y
la estructura ósea todavía no se han
desarrollado completamente. Por lo
tanto, para sujetarlos correctamente
en caso de choque, se necesitan siste-
mas distintos de los cinturones res-
pecto a los adultos.Los resultados de las investigaciones
para la protección de los niños se re-
sumen en la norma europea ECE-
R44, que además de obligar a utilizar
los sistemas de sujeción, los subdivide
en cinco grupos:
Grupo 0hasta 10 kg de peso
Grupo 0+hasta 13 kg de peso
Grupo 19-18 kg de peso
Grupo 215-25 kg de peso
Grupo 322-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una super-
posición parcial entre los grupos, y
de hecho, en el comercio se encuen-
tran dispositivos que cubren más de
un grupo de peso (fig. 61).Todos los dispositivos de sujeción
deben llevar los datos de homologa-
ción, junto con la marca de control,
en una tarjeta bien fijada a la silla,
que no debe quitarse por ningún mo-
tivo.
Por encima de 1,50 m de estatura,
los niños, desde el punto de vista de
los sistemas de sujeción, se equiparan
a los adultos y pueden abrocharse los
cinturones normalmente.
Lancia recomienda utilizar las sillas
de su Lineaccessori para cada grupo
de peso, ya que han sido proyectadas
y ensayadas específicamente para los
vehículos Lancia.
fig. 61
L0B0193b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 47
Page 49 of 246

48
GRUPO 0 y 0+
Los lactantes hasta 13 kg deben
transportarse en una silla cuna diri-
gida hacia atrás que, manteniendo su-
jeta la cabeza, no fuerza el cuello en
caso de deceleraciones bruscas.
La silla se fija con los cinturones de
seguridad del vehículo, tal como se in-
dica en la (fig. 62) y a su vez, debe
sujetar al bebé con los cinturones con
los que está equipada.GRUPO 1
A partir de los 9 hasta los 18 kg de
peso, los niños pueden transportarse
en una silla dirigida hacia adelante
con un cojín anterior (fig. 63), me-
diante el cual el cinturón de seguridad
del vehículo sujeta tanto al niño como
a la silla.
fig. 62
L0B0194b
fig. 63
L0B0195b
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 48
Page 50 of 246

49
GRUPO 2
Los niños desde 15 hasta 25 kg de
peso pueden abrocharse directamente
los cinturones del vehículo. Las sillas
sólo tienen la función de colocar co-
rrectamente el niño respecto a los cin-
turones, de forma que el tramo dia-
gonal se ajuste al tórax y nunca al
cuello, y el tramo horizontal se ajuste
a las caderas y no al abdomen del
niño (fig. 64).GRUPO 3
Para los niños desde 22 hasta 36 kg
de peso el espesor del tórax es tal que
ya no es necesario el respaldo separa-
dor.
La (fig. 65) ilustra un ejemplo de la
posición correcta del niño en el
asiento trasero.
Por encima de 1,50 m de estatura,
los niños pueden abrocharse los cin-
turones normales al igual que los
adultos.
fig. 64
L0B0196b
fig. 65
L0B0197b
Existen sillas que abar-
can los grupos de peso 0 y
1 con un enganche poste-
rior a los cinturones del vehículo
y cinturones propios para sujetar
al niño. A causa de su masa, pue-
den ser peligrosas si se montan
mal abrochadas (por ejemplo,
abrochadas a los cinturones del
vehículo interponiendo un cojín).
Respete escrupulosamente las ins-
trucciones de montaje que se ad-
juntan con la silla.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 49