Lancia Thesis 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Thesis, Model: Lancia Thesis 2006Pages: 386, tamaño PDF: 9.71 MB
Page 151 of 386

150
La instalación utiliza
fluido refrigerante “R134a”
que respeta las normativas
vigentes en la materia y que, en
caso de pérdidas accidentales, no
perjudica el medio ambiente. Por
ningún motivo utilice otros fluidos
ya que son incompatibles con los
componentes de la instalación. PANEL DE MANDOS
POSTERIOR (fig. 122)
1- Mando para seleccionar la tem-
peratura interior (zona pasajeros tra-
seros)
2- Pantalla de la temperatura inte-
rior seleccionada (zona pasajeros tra-
seros)
3- Pantalla de la velocidad del ven-
tilador4- Pantalla del estado del sistema
(AUTO, FULL AUTO)
5- Pulsador para seleccionar el fun-
cionamiento automático del sistema
(zona pasajeros traseros)
6- Pulsador de distribución del aire
en la zona de los pies de los pasajeros
traseros7- Pulsador para disminuir la velo-
cidad del ventilador
8- Pulsador para aumentar la velo-
cidad del ventilador
9- Pulsador para distribuir el flujo
del aire entre los difusores centrales
posteriores
fig. 122
L0A0101b
Page 152 of 386

151
CÓMO USAR LA INSTALACIÓN
DE CLIMATIZACIÓN
La instalación puede activarse de
distintas formas, sin embargo se acon-
seja que inicie presionando uno de los
pulsadoresAUTOy regulando con los
mandos las temperaturas deseadas vi-
sualizadas en la pantalla.
Puesto que la instalación gestiona
tres zonas del habitáculo, el conduc-
tor y los pasajeros delantero y trase-
ros pueden seleccionar valores de
temperatura distintos, con una dife-
rencia máxima permitida por la ins-
talación de 7 °
C.
De esta forma, la instalación co-
menzará funcionando en modo com-
pletamente automático para alcanzar
lo más rápidamente las temperaturas
seleccionadas: regulando la tempera-
tura, el flujo, la distribución del aire
introducido en el habitáculo y acti-
vando la función de recirculación y el
compresor del climatizador.De todas formas, durante el funcio-
namiento completamente automático,
es posible intervenir manualmente en
las siguientes funciones:
–MONO, para alinear la tempera-
tura y la distribución del aire del lado
pasajero o zona pasajeros traseros a la
del lado conductor;
–REAR, para activar el panel de
mandos posterior;
–√, para desactivar el compresor
del climatizador: en estas condiciones
la instalación funciona sólo como ca-
lefactor;
– recirculación del aire, para mante-
ner la recirculación siempre activada
o desactivada;
–-,para acelerar el desempaña-
miento/descongelación de los crista-
les delanteros, de la luneta, de los es-
pejos retrovisores exteriores y de los
surtidores del lavaparabrisas;
–(,para desempañar/descongelar
la luneta térmica y los espejos retro-
visores exteriores.Durante el funcionamiento comple-
tamente automático de la instalación,
se pueden cambiar en cualquier mo-
mento las temperaturas seleccionadas,
la distribución del aire y la velocidad
del ventilador interviniendo en los pul-
sadores correspondientes: la instalación
modificará automáticamente las regu-
laciones para adecuarse a las nuevas
demandas. Durante el funcionamiento
completamente automático (FULL
AUTO), cambiando la distribución y/o
el flujo del aire desaparece el mensaje
FULL. De esta forma, las funciones
pasan del control automático al ma-
nual hasta que se presione nuevamente
el pulsador AUTO. La velocidad del
ventilador es única para todas las zo-
nas del habitáculo y se puede cambiar
interviniendo en los mandos posterio-
res, cuando estén habilitados.
Con una o más funciones activadas
manualmente, la regulación de la
temperatura del aire introducido en el
habitáculo sigue siendo controlada
automáticamente por el sistema, ex-
cepto en caso de que esté desactivado
el compresor: de hecho, en esta con-
dición el aire introducido en el habi-
táculo no puede tener una tempera-
tura inferior a la del aire externo.
Page 153 of 386

152
MANDOS
Mandos para la regulación de la
temperatura del aire
(2, 8 fig. 121 - 1 fig. 122)
Girando los mandos hacia la dere-
cha o hacia la izquierda, se aumenta
o disminuye la temperatura seleccio-
nada del aire respectivamente en la
zona anterior izquierda (mando 2 fig.
121) y derecha (mando 8 fig. 121) o
posterior (mando 1 fig. 122) del ha-
bitáculo.
Puesto que la instalación gestiona
tres zonas del habitáculo, el conduc-
tor y el pasajero delantero y traseros
pueden seleccionar valores de tempe-
ratura distintos, con una diferencia
máxima permitida por la instalación
de 7 °
C.
El control de la temperatura en la
zona del pasajero delantero y en la
zona de los pasajeros traseros es al-
ternativa; con el led apagado en el
pulsadorREARestá activado el con-
trol del lado pasajero delantero, mien-
tras que presionando el pulsador
REAR(led encendido en el pulsador)
se activa el control de los mandos pos-
teriores.Las temperaturas seleccionadas se
visualizan en las pantallas ubicadas
cerca de los mandos correspondientes.
Presionando el pulsador 16(MONO
- fig. 121) se alinea automáticamente
la temperatura y la distribución del
aire de la zona pasajero (delantero y
traseros) a la del lado conductor y por
lo tanto, se puede regular la misma
temperatura entre las dos zonas gi-
rando sencillamente el mando del
lado conductor 2 (fig. 121). Esta fun-
ción está prevista para facilitar la re-
gulación de la temperatura de todo el
habitáculo cuando en el coche se en-
cuentra solamente el conductor. Para
volver al funcionamiento separado de
las temperaturas y de la distribución
del aire en las dos zonas del habitá-
culo, es suficiente girar los mandos 8
(fig. 121) ó1 (fig. 122) o presionar el
pulsador16(MONO - fig. 121)
cuando el led en el pulsador está en-
cendido.
Girando los mandos completamente
hacia la derecha o hacia la izquierda
hasta colocarlos en HIoLO, se acti-
van respectivamente las funciones de
calefacción o refrigeración máximas:– Función HI(calefacción máxima):
se activa girando hacia la derecha el
mando de la temperatura más allá del
valor máximo (32 °C) y puede acti-
varse independientemente desde el
lado conductor o pasajero (delantero
y traseros), o bien, por ambos lados
(incluso seleccionando la función
MONO).
Esta función puede activarse cuando
desea obtener rápidamente la tempe-
ratura seleccionada en el habitáculo,
aprovechando al máximo las poten-
cialidades de la instalación. La fun-
ción utiliza la temperatura máxima
del líquido de calefacción, mientras
que la instalación ajusta la distribu-
ción del aire y la velocidad del venti-
lador en función de las condiciones
del ambiente. En particular, si el lí-
quido de calefacción no está suficien-
temente caliente, la función no activa
inmediatamente la velocidad máxima
del ventilador, para limitar la entrada
del aire aún no bastante caliente en el
habitáculo.
De todas formas, con la función ac-
tivada se pueden realizar igualmente
todas las regulaciones manuales.
Page 154 of 386

153
Para desactivar la función es sufi-
ciente girar hacia la izquierda el
mando de la temperatura, seleccio-
nando la deseada.
– Función LO(refrigeración má-
xima): se activa girando hacia la iz-
quierda el mando de la temperatura
más allá del valor mínimo (16 °C) y
puede activarse independientemente
desde el lado conductor o pasajeros
(delantero y traseros) o bien, por am-
bos lados (incluso seleccionando la
funciónMONO).
Esta función puede activarse cuando
desea refrescar rápidamente el habi-
táculo, aprovechando al máximo las
potencialidades de la instalación. La
función excluye el calefactor, activa la
recirculación del aire y el compresor
del climatizador, mientras que la ins-
talación ajusta la distribución del aire
y la velocidad del ventilador en fun-
ción de las condiciones del ambiente.
De todas formas, con la función acti-
vada se pueden realizar igualmente
todas las regulaciones manuales. Para
desactivar la función es suficiente gi-
rar hacia la derecha el mando de la
temperatura, seleccionando la dese-
ada.Pulsadores de selección de la
distribución anterior del aire
(10, 18 fig. 121)
Presionando los pulsadores se selec-
ciona manualmente por el lado iz-
quierdo o derecho del habitáculo, una
de las siete posibles distribuciones del
aire:
AFlujo del aire hacia los difusores
del parabrisas y de los cristales late-
rales delanteros para desempañar o
descongelar los cristales.
FDFlujo del aire hacia las rejillas
centrales y laterales del salpicadero y
hacia las rejillas posteriores.
ADVERTENCIAEn las versiones
equipadas con techo practicable con
celdas solares (donde esté previsto),
para verificar la efectiva intervención
a la primera velocidad del ventilador
de la climatización con el coche pa-
rado, antes de alejarse, se aconseja de-
sactivar los difusores y seleccionar la
distribución del aire sólo por las reji-
llas centrales del salpicadero. SFlujo del aire hacia los difusores de
la zona de los pies de los pasajeros de-
lanteros y traseros. Esta distribución
del aire, gracias a la tendencia natu-
ral del calor de difundirse hacia
arriba, es la que permite aumentar la
temperatura del habitáculo en el me-
nor tiempo posible dando además,
una rápida sensación de calor en las
partes más frías del cuerpo.
Distribución del flujo del aire
entre los difusores de la zona de
los pies (aire más cálido) y las rejillas
centrales y laterales del salpicadero y
las rejillas posteriores (aire más
fresco). Esta distribución del aire es
muy útil en las estaciones intermedias
(primavera y otoño), en caso de irra-
diación solar.
Distribución del flujo del aire en-
tre los difusores de la zona de los
pies y los difusores para desconge-
lar/desempañar el parabrisas y los
cristales laterales delanteros. Esta dis-
tribución del aire permite una buena
calefacción del habitáculo impidiendo
el posible empañamiento de los cris-
tales.
A
S
F
SD
Page 155 of 386

154
Distribución del flujo del aire
entre las rejillas centrales y la-
terales del salpicadero, las rejillas pos-
teriores y los difusores del parabrisas
y de los cristales laterales delanteros.
Distribución del flujo del aire
entre todas las rejillas y los di-
fusores del habitáculo.
La distribución del aire regulada se
visualiza a través de los led situados
en los pulsadores seleccionados, que
se apagarán en caso de funciona-
miento completamente automático
(FULL AUTO).
Cuando se selecciona una función
combinada, presionando un pulsador
se activa solamente la función princi-
pal de ese mismo pulsador, junto con
las funciones ya seleccionadas. En
cambio, si la función estaba ya acti-
vada permanecerá en dicha condición
(el led del pulsador se apaga).
Para restablecer el control automá-
tico de la distribución del aire después
de una regulación manual, presione el
pulsadorAUTO.Cuando el conductor selecciona la
distribución del aire hacia el parabri-
sas, se alinea también automática-
mente la distribución del aire del lado
pasajero. De todas formas, el pasajero
puede seleccionar sucesivamente una
distribución del aire diferente, presio-
nando los pulsadores correspondien-
tes.
Pulsadores de selección de la
distribución posterior del aire
(6, 9 fig. 122)
Cuando el panel de mandos poste-
rior está habilitado, presionando los
pulsadores correspondientes se puede
seleccionar manualmente una de las
tres posibles distribuciones del aire
para la parte trasera del habitáculo:
DFlujo del aire hacia las rejillas cen-
trales posteriores.
SFlujo del aire hacia los difusores de
la zona de los pies de los pasajeros
traseros. Esta distribución del aire,
gracias a la tendencia natural del ca-
lor de difundirse hacia arriba, es la
que permite aumentar la temperatura
del habitáculo en el menor tiempo po-
sible dando además, una rápida sen-
sación de calor en las partes más frías
del cuerpo.SD
Distribución del flujo del aire en-
tre los difusores de la zona de los pies
(aire más cálido) y las rejillas centra-
les posteriores (aire más fresco).
La distribución del aire regulada se
visualiza a través de los led situados
en los pulsadores seleccionados, que
se apagarán en caso de funciona-
miento completamente automático
(FULL AUTO).
Cuando se selecciona una función
combinada, presionando un pulsador
se activa solamente la función princi-
pal de ese mismo pulsador, junto con
las funciones ya seleccionadas. En
cambio, si la función estaba ya acti-
vada permanecerá en dicha condición
(el led del pulsador se apaga).
Para restablecer el control automá-
tico de la distribución del aire después
de una regulación manual, presione el
pulsadorAUTO.
FA
SD
FA
D
Page 156 of 386

155
Pulsadores para la regulación de
la velocidad del ventilador
(13, 14 fig. 121 – 7, 8 fig. 122)
Presionando respectivamente el pul-
sador13ó14(fig. 121) de los man-
dos anteriores y 8ó7(fig. 122) de los
mandos posteriores, cuando están ha-
bilitados, se aumenta o se disminuye
la velocidad del ventilador y por lo
tanto, el flujo del aire introducido en
el habitáculo, aún manteniendo el ob-
jetivo de alcanzar la temperatura se-
leccionada.
La velocidad del ventilador se vi-
sualiza mediante las barras ilumina-
das en la pantalla anterior 5(fig.
121) y posterior 3(fig. 122), cuando
el panel de mandos posterior está ha-
bilitado. Presionando varias veces o
manteniendo presionado el pulsador
13(fig. 121) u 8(fig. 122) se activa
la velocidad máxima del ventilador
(todas las barras iluminadas).
Presionando varias veces o mante-
niendo presionado el pulsador 14(fig.
121) ó 7(fig. 122) se activa la velo-
cidad mínima del ventilador (una ba-
rra iluminada).Cuando se selecciona la velocidad
mínima del ventilador (una barra ilu-
minada), manteniendo presionado
por lo menos dos segundos el pulsa-
dor14(fig. 121) ó 7(fig. 122), se de-
sactiva la instalación de climatización
y en la pantalla se apagan todas las
barras del ventilador y aparece el
mensajeOFF.
La velocidad del ventilador se puede
cambiar manualmente tanto con los
mandos del panel anterior como del
posterior, cuando están habilitados,
sin embargo es siempre única para to-
das las zonas del habitáculo.
ADVERTENCIAPara restablecer el
control automático de la velocidad del
ventilador después de una regulación
manual, presione el pulsador AUTO.Pulsadores AUTO
(funcionamiento automático)
(1, 9 fig. 121 - 5 fig. 122)
Presionando el pulsador AUTOdel
lado del conductor y/o del lado de los
pasajeros delantero y traseros la ins-
talación regula automáticamente, en
las respectivas zonas, el flujo y la dis-
tribución del aire introducido en el
habitáculo, anulando todas las regu-
laciones anteriores efectuadas ma-
nualmente. Esta condición se señala
mediante el mensaje FULL AUTOen
la pantalla anterior y posterior del sis-
tema, además con los led situados en
los pulsadores para la distribución del
aire apagados.
Interviniendo manualmente por lo
menos en una de las funciones contro-
ladas automáticamente por la instala-
ción (recirculación del aire, distribu-
ción del aire, velocidad del ventilador
o desactivación del compresor del cli-
matizador), el mensaje FULLen la
pantalla se apaga para indicar que la
instalación ya no controla autonóma-
mente todas las funciones (excluyendo
el control de la temperatura que es
siempre automático).
Page 157 of 386

156
Si la instalación, a causa de las in-
tervenciones manuales en las funcio-
nes, ya no puede garantizar el alcance
y mantenimiento de la temperatura
requerida en las zonas del habitáculo,
la temperatura seleccionada parpadea
para señalar la dificultad encontrada
por la instalación y se apaga automá-
ticamente el mensaje AUTO.
Para restablecer en cualquier mo-
mento el control automático de la ins-
talación después de una o varias re-
gulaciones manuales, presione el pul-
sadorAUTO.Pulsador MONO
(alineación de las temperaturas
seleccionadas y de la
distribución del aire)
(16 fig. 121)
Presionando el pulsador MONOse
alinea automáticamente la tempera-
tura y la distribución del aire del lado
pasajero delantero y traseros a la tem-
peratura del lado conductor y por lo
tanto, se puede seleccionar la misma
temperatura y la distribución del aire
entre las dos zonas girando sencilla-
mente el mando del lado conductor.
Esta función está prevista para facilitar
la regulación de la temperatura de todo
el habitáculo cuando en el coche se en-
cuentra solamente el conductor.
El funcionamiento separado de las
temperaturas y de la distribución del
aire en las dos zonas del habitáculo, se
restablece cuando se interviene en el
mando8 (fig. 121) ó1 (fig. 122) para
seleccionar la temperatura del lado pa-
sajero delantero y traseros presione
nuevamente el pulsador MONO 16
(fig. 121) cuando el led del pulsador
esté encendido.Pulsador REAR (habilitación del
panel de mandos posterior)
(11 fig. 121)
Presionando el pulsador REARse
habilita el panel de mandos posterior
excluyendo los mandos del pasajero
delantero. De esta forma, los pasaje-
ros traseros pueden personalizar la
temperatura requerida, la distribución
del aire y la velocidad del ventilador.
Cuando los mandos posteriores es-
tán habilitados, el led del pulsador
REARestá encendido.
ADVERTENCIALa velocidad del
ventilador también se puede cambiar
manualmente con los mandos del pa-
nel posterior, cuando están habilita-
dos, sin embargo es siempre única
para todas las zonas del habitáculo.
Page 158 of 386

La instalación de climatización se
puede desactivar interviniendo en los
mandos posteriores, cuando están ha-
bilitados: presione más de una vez o
mantenga presionado el pulsador 7
(fig. 122) hasta que en la pantalla se
apaguen todas las barras del ventila-
dor y aparezca el mensaje OFF.
Para excluir los mandos posteriores
presione nuevamente el pulsador
REAR; el led del pulsador se apaga y
se activan los mandos del pasajero de-
lantero.
Pulsador de activación/
desactivación de la recirculación
del aire interior
(3 fig. 121)
La recirculación del aire funciona
según tres lógicas:
– control automático (led izquierdo
encendido en el pulsador);
– activación forzada (recirculación
del aire siempre activada), señalizada
por el led derecho encendido en el
pulsador;– desactivación forzada (recircula-
ción del aire siempre desactivada con
toma de aire del exterior), señalizada
por los dos led apagados en el pulsa-
dor.
Estas condiciones de funcionamiento
se obtienen presionando en secuencia
el pulsador de recirculación del aire 3.
Cuando la instalación gestiona au-
tomáticamente la función de recircu-
lación, el led izquierdo en el pulsador
correspondiente permanece siempre
encendido, mientras que el led dere-
cho permanece encendido o apagado
según las condiciones reales de la re-
circulación (activada o desactivada).
Durante el funcionamiento automá-
tico, se activa la recirculación sobre
todo cuando el sensor de anticonta-
minación detecta la presencia de aire
contaminado, por ejemplo en los re-
corridos por el casco urbano, en cara-
vanas, cuando se atraviesan túneles o
se acciona el lavaparabrisas (con el
característico olor a alcohol). Además, si el funcionamiento del
compresor está habilitado y la tempe-
ratura externa es superior a 5 °C,
para evitar la entrada en el habitáculo
de aire contaminado de los gases de
escape durante las paradas, la insta-
lación cierra la recirculación cuando
la velocidad del coche desciende por
debajo de los 6 km/h. Cuando la ve-
locidad del coche aumenta a más de
12 km/h, la instalación restablece las
condiciones anteriores del control au-
tomático.
Después de largos períodos de acti-
vación de la recirculación (más de 15
minutos consecutivos), la instalación
desactiva automáticamente esta fun-
ción por motivos de seguridad, per-
mitiendo que el aire se renueve.
Cuando está seleccionado el control
manual de la recirculación (led iz-
quierdo apagado en el pulsador), en
la pantalla se apaga el mensaje
FULL.
157
Page 159 of 386

158
ADVERTENCIACon el compresor
desactivado, no se puede introducir en
el habitáculo, aire con una tempera-
tura inferior a la temperatura externa;
además, en determinadas condiciones
climáticas, los cristales podrían em-
pañarse rápidamente ya que el aire no
puede ser deshumidificado.
La desactivación del compresor per-
manece memorizada incluso después
de haber apagado el motor. Para res-
tablecer el control automático de la
activación del compresor, presione
nuevamente el pulsador √o bien, el
pulsadorAUTO(en este último caso
se anularán todas las demás regula-
ciones manuales efectuadas anterior-
mente); el led en el pulsador √se
apaga. ADVERTENCIALa activación de
la recirculación permite, según el fun-
cionamiento de la instalación (de ca-
lefacción o refrigeración del habitá-
culo), alcanzar rápidamente las con-
diciones deseadas. De todas formas,
no se aconseja el uso de la misma en
días lluviosos/fríos ya que aumenta-
ría considerablemente la posibilidad
de empañamiento interior de los cris-
tales sobre todo si el climatizador no
está activado.
En determinadas condi-
ciones climáticas (por
ejemplo temperatura exte-
rior baja o humedad elevada) y
con el control automático de la re-
circulación del aire funcionando,
los cristales podrían empañarse.
En este caso, presione el pulsador
de la recirculación para desacti-
varla forzadamente (los dos leds
apagados en el pulsador) y even-
tualmente aumentar el flujo del
aire hacia el parabrisas.Pulsador de desactivación del
compresor climatizador
(7 fig. 121)
Presionando el pulsador √con el led
en el mismo encendido, se desactiva
el compresor del climatizador y el led
se apaga. Presionando nuevamente el
pulsador con el led apagado, el com-
presor vuelve bajo control automático;
esta condición se indica con el led en-
cendido en el pulsador.
Cuando se desactiva el compresor
del climatizador, si la instalación no
puede mantener la temperatura re-
querida, se apaga el mensaje FULL
AUTOen la pantalla y la instalación
desactiva la recirculación para evitar
el empañamiento de los cristales. En
cambio, si la instalación puede man-
tener la temperatura seleccionada,
permanece encendido el mensaje
FULLen la pantalla.
Page 160 of 386

159
Con el compresor desactivado, el
aire introducido en el habitáculo no
puede enfriarse y por lo tanto, se pue-
den verificar dos casos:
– si la temperatura externa es infe-
rior a la seleccionada, la instalación
funciona normalmente pudiendo al-
canzar y mantener la temperatura es-
tablecida incluso con el compresor de-
sactivado;
– si la temperatura externa es supe-
rior a la seleccionada, la instalación
no puede alcanzar la temperatura de-
seada y lo señaliza con la temperatura
parpadeando en la pantalla.
Con el compresor desactivado, es
posible anular manualmente la velo-
cidad del ventilador; en cambio,
cuando el compresor está activado
con el motor en marcha, la ventilación
manual no puede descender por de-
bajo de una barra visualizada en la
pantalla.Pulsador para el
desempañamiento/
descongelación rápida de los
cristales (15 fig. 121)
Presionado este pulsador, el climati-
zador activa automáticamente todas
las funciones necesarias para acelerar
el desempañamiento/descongelación
del parabrisas y de los cristales late-
rales, es decir:
– activa el compresor del climatiza-
dor;
– desactiva la recirculación del aire,
si está activada;
– selecciona la temperatura máxima
del aire (HI) en ambas pantallas;
– acciona una velocidad del ventila-
dor que está en función de la tempe-
ratura del líquido refrigerante del mo-
tor, para limitar la entrada de aire no
suficientemente caliente para desem-
pañar los cristales;
– envía el flujo del aire hacia los di-
fusores del parabrisas y hacia los cris-
tales laterales delanteros;
– activa la luneta térmica, las resisten-
cias de los espejos retrovisores exterio-
res y los surtidores del lavaparabrisas.La función de desempañamiento/
descongelación rápida de los cristales
permanece activada por unos 3 mi-
nutos, desde que el líquido refrige-
rante del motor supera los 50 °C (ver-
siones de gasolina) o los 35 °C (ver-
siones JTD).
Cuando se activa la función de má-
ximo desempañamiento/descongela-
ción, se enciende el led en el pulsador
correspondiente, el led del pulsador
de la luneta térmica y se apagan los
dos led del pulsador de recirculación
del aire y el del pulsador √. Además
se apaga el mensaje FULL AUTOen
la pantalla.
Cuando la función de máximo de-
sempañamiento/descongelación está
activada, las únicas intervenciones que
se pueden realizar son la regulación
manual de la velocidad del ventilador
y la desactivación de la luneta térmica.
En cambio, presionando nueva-
mente el pulsador de la función de
máximo desempañamiento/desconge-
lación, o bien, los pulsadores de la re-
circulación del aire o de la desactiva-
ción del compresor, la instalación de-
sactiva la función de máximo desem-