Lancia Thesis 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2009, Model line: Thesis, Model: Lancia Thesis 2009Pages: 386, tamaño PDF: 5.69 MB
Page 271 of 386

270
– vuelva a conectar el borne nega-
tivo (–) de la batería después de ha-
ber controlado la carga;
ADVERTENCIAAntes de volver a
conectar la batería, lea atentamente y
siga las instrucciones indicadas en el
apartado “Se debe desconectar la ba-
tería” en el capítulo “Qué hacer si...”.
– con el cambio en punto muerto,
ponga en marcha el motor y déjelo
funcionando en ralentí algunos minu-
tos pisando varias veces el pedal del
embrague.
Esta operación debe rea-
lizarse al aire libre. Los
gases de escape contienen
óxido de carbono, gas muy tóxico
y letal. ACCESORIOS
ÚTILES
Independientemente de las obliga-
ciones legislativas vigentes, se acon-
seja los siguientes accesorios para lle-
var en el coche (fig. 2):
– botiquín de primeros auxilios que
contenga desinfectante sin alcohol,
gasas estériles, un rollo de gasa, tiri-
tas, etc,
– linterna eléctrica,
– tijeras de punta redonda,
– guantes de trabajo,
– extintor.Los elementos descritos e ilustrados
los puede encontrar en la Lineacces-
sori Lancia.
fig. 2
L0A0170b
250-270 Thesis SPA 11-10-2007 14:20 Pagina 270
Page 272 of 386

271
HAY QUE PONER
EN MARCHA EL
MOTOR CON
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
Si el sistema Lancia CODE no logra
desactivar el bloqueo del motor, los tes-
tigosYyUpermanecen encendidos
en la pantalla multifunción junto al
mensaje “LLAVE ELECTRÓNICA NO
RECONOCIDA” y “AVERÍA EN SIS-
TEMA DE CONTROL DEL MOTOR”
y el motor no se pone en marcha. Para
poner en marcha el motor, es necesario
recurrir al arranque de emergencia.
Se aconseja que lea todo el pro-
cedimiento con mucha atención
antes de realizarlo.
Si comete un error durante el proce-
dimiento de emergencia, deberá vol-
ver a poner la llave de contacto en la
posiciónSTOPy repetir las operacio-
nes desde el principio (punto 1).1) Lea el código electrónico de 5 ci-
fras indicado en la CODE card.
2) Gire la llave de contacto a la po-
siciónMAR.
3) Pise a fondo el pedal del acelerador
y manténgalo pisado. El testigo Uen
el tablero de instrumentos se enciende
durante unos 8 segundos, y después se
apaga; en este momento suelte el pedal
del acelerador y cuente el número de
parpadeos del testigo U.
4) Después de un número de parpa-
deos igual que la primera cifra del có-
digo de la CODE card, pise el pedal
del acelerador y manténgalo pisado
hasta que se encienda el testigo U
(por cuatro segundos) y luego se
apaga; ahora puede soltar el pedal del
acelerador.
5) El testigo Uvuelve a parpadear:
después de un número de parpadeos
igual que la segunda cifra del código
de la CODE card, pise el pedal del
acelerador y manténgalo pisado.
6)Realice las mismas operaciones
para las demás cifras del código de la
CODE card.7) Después de introducir la última
cifra, mantenga pisado el pedal del
acelerador. El testigo Use enciende
(por cuatro segundos) y luego se
apaga; ahora puede soltar el pedal del
acelerador.
8) El testigo Uparpadea rápida-
mente (por cuatro segundos aproxi-
madamente) para confirmar que la
operación se ha realizado correcta-
mente.
9) Ponga en marcha el motor gi-
rando la llave de la posición MARa
la posición AVVsin hacerla pasar por
la posición STOP.
En cambio, si el testigo Uperma-
nece encendido, gire la llave de con-
tacto a la posición STOPy repita el
procedimiento a partir del punto 1).
ADVERTENCIADespués de un
arranque de emergencia, se aconseja
que acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lanciaya que el
procedimiento de emergencia deberá
repetirse cada vez que se ponga en
marcha el motor.
QUÉ HACER SI
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 271
Page 273 of 386

272
3) Afloje el pomo A(fig. 1) y quite
la tapa B.
4) Presione sobre las aletas A(fig.
2) y quite la tapa B.
5) Conecte con un cable adecuado
los bornes positivos (+)A(fig. 3) y B
de las dos baterías.
6) Conecte con un segundo cable
primero el borne negativo (–)Cde la
batería auxiliar y después el terminal
metálicoDdel cable de masa del co-
che con batería descargada.PUESTA EN
MARCHA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, se
puede poner en marcha el motor con
otra batería que tenga las mismas ca-
racterísticas eléctricas de la batería del
coche (consulte el capítulo “Caracte-
rísticas técnicas”).
La batería está colocada en el lado
izquierdo del maletero, protegida por
una tapa.Antes de abrir la tapa del
maletero para recargar la
batería o conectar una ba-
tería auxiliar, lea atentamente y
siga las instrucciones indicadas en
el apartado “Se debe desconectar
la batería” en el capítulo “Qué ha-
cer si...”.
La puesta en marcha con la batería
auxiliar no daña el sistema Lancia
CODE y debe efectuarse de la si-
guiente manera:
1) Desconecte todos los dispositivos
eléctricos que no sean indispensables.
2) Abra el maletero girando la pieza
metálica de la llave hacia la derecha
en la cerradura.
fig. 1
L0A0030b
fig. 2
L0A0031b
fig. 3
L0A0032b
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 272
Page 274 of 386

273
No conecte directamente
los bornes negativos de las
dos baterías: posibles chis-
pas pueden incendiar el gas deto-
nante que podría salir de la bate-
ría. Si la batería auxiliar está ins-
talada en otro coche, evite que en-
tre este último y el coche con la
batería descargada haya partes
metálicas que puedan ponerse en
contacto accidentalmente.
7) Ponga en marcha el motor.
8) Con el motor en marcha, quite los
terminales de los cables, siguiendo el
orden inverso respecto a la conexión:
D,C,By por último A.
ADVERTENCIASi después de al-
gunos intentos el motor no se pone en
marcha, no insista inútilmente, sino
acuda a un concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.
9) Vuelva a montar la tapa en el
borne positivo de la batería encajando
las aletas de sujeción.
10) Vuelva a montar la tapa y
apriete el pomo de fijación.
11) Cierre el maletero.ADVERTENCIACerrando la tapa
del maletero la cerradura no se blo-
quea. Para bloquearla gire la pieza
metálica de la llave hacia la izquierda
en la cerradura.
No realice este procedi-
miento si no tiene sufi-
ciente experiencia: manio-
bras incorrectas pueden provocar
descargas eléctricas de gran inten-
sidad e incluso pueden hacer ex-
plotar la batería. Además no se
acerque a la batería con llamas ni
cigarrillos encendidos y no provo-
que chispas: peligro de explosión
y de incendio.
No use nunca un carga-
dor de batería para el
arranque de emergencia:
podría dañar los sistemas electró-
nicos y especialmente las centrali-
tas que dirigen las funciones de
encendido y alimentación.HAY QUE PONER
EN MARCHA
EL MOTOR CON
MANIOBRAS
DE INERCIA
Los coches no deben ponerse en
marcha empujándolos, remolcándo-
los ni aprovechando las bajadas. Con
estas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y dañarlo
irremediablemente.
Recuerde que hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funciona el
servofreno ni la dirección asistida por
lo tanto, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más
fuerza.
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 273
Page 275 of 386

274
Señale la presencia del
coche parado según las
disposiciones vigentes: lu-
ces de emergencia, triángulo re-
fringente, etc.
Es conveniente que las personas
bajen del coche y esperen, aleja-
das del peligro del tráfico, que la
sustitución de la rueda haya fina-
lizado.
SE PINCHA
UN NEUMÁTICO
Para la operación de sustitución de
una rueda o el correcto empleo del
gato, es necesario respetar algunas in-
dicaciones que se describen a conti-
nuación.Si se encuentra en una
pendiente o en una carre-
tera con baches, coloque
debajo de las ruedas cuñas u otros
materiales adecuados para blo-
quearlas.
Repare y vuelva a montar la
rueda sustituida con la mayor bre-
vedad posible. No engrase los ros-
cados de los tornillos antes de
montarlos: podrían aflojarse es-
pontáneamente.
Los tornillos de fijación
de las ruedas son específi-
cos para el tipo de llanta
montada (de aleación o de acero);
no utilice nunca, ni siquiera en
caso de emergencia, tornillos pre-
vistos para otros tipos de llantas.
La eventual sustitución de las llan-
tas (llantas de aleación en lugar
de las de acero) implica cambiar
obligatoriamente la dotación de
los tornillos de fijación con otros
específicos para las llantas utili-
zadas.El gato en dotación sirve
únicamente para cambiar
las ruedas del coche al que
pertenece, o bien, para los coches
del mismo modelo. No lo utilice
jamás con otros fines, como por
ejemplo, levantar coches de otros
modelos y por ningún motivo lo
utilice para efectuar reparaciones
debajo del coche.
Si el gato está mal colocado, el
coche puede caerse.
No utilice el gato para levantar
pesos superiores a los indicados
en su tarjeta.
Un montaje incorrecto puede ha-
cer que el embellecedor se pierda
con el coche en marcha. Por nin-
gún motivo manipule la válvula de
inflado. No introduzca ningún tipo
de herramientas entre la llanta y
el neumático.
Controle periódicamente la pre-
sión de los neumáticos y de la
rueda de repuesto, respetando los
valores indicados en el capítulo
“Características técnicas”.
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 274
Page 276 of 386

275
SUSTITUCIÓN
DE UNA RUEDA
Se recuerda que:
– la masa del gato es de 2,100 kg;
– el gato no necesita alguna regula-
ción;
– el gato no se puede reparar. En
caso de desperfectos debe sustituirse
por otro original;
– para accionar el gato, no se debe
utilizar alguna herramienta que no
sea su llave de accionamiento de trin-
quete.Cambie la rueda tal como se des-
cribe a continuación:
1) pare el coche en una posición que
no constituya peligro para el tráfico y
que le permita cambiar la rueda con
total seguridad. Si es posible, el te-
rreno debe ser llano y suficientemente
compacto;
2) apague el motor y asegúrese de
que el freno de mano automático esté
accionado;
3) ponga la primera marcha o la
marcha atrás. En las versiones con
cambio automático ponga la palanca
en posición P;4) abra el maletero;
5) tire hacia adelante la alfombra de
revestimiento del maletero A(fig. 4);
6) saque el triángulo A(fig. 5), y la
bolsa de las herramientas B;
7) afloje el dispositivo de bloqueo A
(fig. 6) saque la caja del gato By la
ruedaCy colóquelos cerca de la rueda
que va a cambiar;
fig. 4
L0A0033b
fig. 5
L0A0034b
fig. 6
L0A0035b
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 275
Page 277 of 386

276
8) afloje con la mano la manivela A
(fig. 7) del gato y sáquelo de la caja
B;
9) abra la bolsa de portaherramien-
tas y saque las herramientas necesa-
rias (fig. 8):
1- Argolla de remolque
2- Destornillador de cabeza plana/
en cruz3- Llave de trinquete
4- Casquillo para la llave de trin-
quete
5- Perno de posicionamiento de la
rueda (para las versiones con
llantas de aleación)
6- Herramienta para quitar el em-
bellecedor de la rueda (para las
versiones con llantas de aleación)
7- Casquillo para aflojar/apretar
manualmente los tornillos de la
rueda8- Llave para los tornillos de la
tapa del depósito de la dirección
asistida
9- Llave para el accionamiento de
emergencia del techo practicable
(donde esté previsto);
10) en las versiones con llantas de
aleación, quite el embellecedor
de la rueda A(fig. 9) montado
a presión, retirándolo con la he-
rramientaBintroducida en el
alojamientoC. En las versiones
con llantas de acero, quite el
embellecedor de la rueda A(fig.
10) montado a presión;
fig. 8
L0A0326b
fig. 7
L0A0038b
fig. 9
L0A6024b
fig. 10
L0A6025b
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 276
Page 278 of 386

277
13) coloque el gato debajo del coche
cerca de la rueda que va a cambiar,
en correspondencia a la referencia in-
dicada en el estribo de la puerta a casi
20 cm del borde del guardabarros, tal
como se ilustra en la (fig. 12); 11) monte el casquillo A(fig. 11)
para los tornillos de la rueda en la
llave de trinquete B;
ADVERTENCIALa llave de trin-
quete se utiliza por un lado para aflo-
jar y por el otro para apretar.
12) afloje de una vuelta todos los
tornillos de fijación, luego mueva el
coche para que el embellecedor se se-
pare más fácilmente de la rueda;Avise a las personas pre-
sentes de que va a levantar
el coche; por lo tanto, es
necesario que se alejen de éste y,
sobre todo, no se apoyen sobre el
mismo, hasta que vuelva a su po-
sición inicial;
fig. 12
L0A6026b
fig. 11
L0A0037b
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 277
Page 279 of 386

278
15) introduzca la llave de trinquete
A(fig. 14) con el casquillo Ben el
perno del gato;
ADVERTENCIALa llave de tri-
quete se utiliza por un lado para aflo-
jar y por el otro para apretar.
16) accione el gato y levante el co-
che hasta que la rueda se alce algunos
centímetros del suelo;
fig. 15
L0A0328b
14) gire con la mano la manivela A
(fig. 13) del gato para abrirlo par-
cialmente, después coloque el gato de-
bajo del coche; accione la manivela
del gato hasta que el perno Bse in-
troduzca correctamente en el aloja-
mientoCde la carrocería;
fig. 13
L0A0040b
fig. 14
L0A0041b
17) afloje completamente los torni-
llos de fijación y quite la rueda;
ADVERTENCIAPara realizar más
fácilmente esta operación, use el cas-
quillo específico A(fig. 15).
18) asegúrese de que la superficie de
contacto entre la rueda de repuesto y
el buje esté limpia y sin residuos que
podrían hacer que más adelante se
aflojaran los tornillos de fijación;
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 278
Page 280 of 386

279
19) para facilitar el montaje en las
versiones equipadas con llantas de
aleación, apriete el espárragoA(fig.
16), que se encuentra en la bolsa por-
taherramientas, en el buje y luego co-
loque la rueda y apriete los 4 tornillos
en los orificios libres. Por último,
afloje el espárrago Ay apriete el úl-
timo tornillo.
En las versiones con llantas de acero,
monte la rueda haciendo coincidir el
espárragoA(fig. 17) con uno de los
orificiosB.
ADVERTENCIAPara apretar más
fácilmente los tornillos, use el casqui-
llo específico A(fig. 15).Los tornillos de fijación
de las ruedas son específi-
cos para el tipo de llanta
montada (de aleación o de acero);
no utilice nunca, ni siquiera en
caso de emergencia, tornillos pre-
vistos para otros tipos de llantas.
La eventual sustitución de las llan-
tas (llantas de aleación en lugar
de las de acero) implica cambiar
obligatoriamente la dotación de
los tornillos de fijación con otros
específicos para las llantas utili-
zadas.20) baje el coche y quite el gato
(fig. 18);
fig. 16
L0A0043b
fig. 17
000000000
fig. 18
L0A0044b
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 279