Lancia Voyager 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2012, Model line: Voyager, Model: Lancia Voyager 2012Pages: 404, tamaño PDF: 4.33 MB
Page 181 of 404

CARACTERISTICAS DE
LA ZONA DE CARGA
LINTERNA RECARGABLE
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
La linterna recargable está empla-
zada a la izquierda de la zona de
carga. La linterna sobresale del marco
cuando es necesario. La linterna dis-
pone de dos bombillas de luz tipo
LED brillantes y es alimentada por
pilas de litio recargables que se recar-
gan cuando la linterna vuelve a enca-
jarse en su sitio y el vehÃculo está en
marcha o la llave está en la posición deaccesorios.
Presione sobre la linterna para desen- gancharla.Para accionar la linterna, pulse el
conmutador una vez para luz alta, dos
veces para luz baja y una tercera vez
para apagarla.
CARACTERISTICAS DE
LA LUNETA TRASERA
DESEMPAÑADOR DE
LUNETA TRASERA
El botón del desempañador de
luneta trasera está situado en
la perilla (Modo) de control de
climatización. Pulse este botón para
activar el desempañador de la luneta
trasera y los espejos exteriores térmiÂ
cos (para las versiones/automóviles
equipados al efecto). Cuando el des-
empañador de la luneta trasera está
activado, se iluminará un indicador
en el botón. El desempañador de la luneta trasera se apaga automáticaÂ
mente al cabo de aproximadamente
10 minutos. Para que funcione otros
cinco minutos, pulse el botón por se-
gunda vez.
NOTA:
La caracterÃstica de espejos tér-
micos puede desactivarse en
cualquier momento pulsando
por segunda vez el conmutador
del desempañador de luneta tra-sera.
Para evitar una descarga exce- siva de la baterÃa, utilice el des-
empañador de la luneta trasera
únicamente cuando el motor
esté en funcionamiento.
¡PRECAUCION!
Si no se siguen estas precauciones
podrÃan deteriorarse los elementos
calefactores:
(Continuación)
Pulsar y soltar
Conmutador de tres pulsaciones
175
Page 182 of 404

¡PRECAUCION!(Continuación)
Tenga cuidado al lavar el interior
de la luneta trasera. No utilice
limpiacristales abrasivos en la su-
perficie interior de la luneta. Con
un trapo suave y una solución ja-
bonosa suave, estriegue de forma
paralela a los elementos calefacto-
res. Las etiquetas pueden des-
prenderse después de empaparse
en agua tibia.
No utilice rasquetas, instrumentos
afilados o limpiacristales abrasi-
vos en la superficie interior de laluneta.
Mantenga todos los objetos a una
distancia segura de la luneta.
PORTAEQUIPAJES DE
TECHO (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Las barras transversales de su vehÃÂ
culo se entregan almacenadas en los
largueros laterales del portaequipajes.
Cuando cargue el vehÃculo, despliegue
las barras transversales. Distribuya el
peso de carga uniformemente en las barras transversales del portaequipa-
jes, con un máximo peso de 68 kg. El
portaequipajes no aumenta la capaci-
dad de carga total del vehÃculo. Ase-
gúrese de que el peso de la carga total
dentro del vehÃculo sumado al de la
carga del portaequipajes exterior no
exceda la capacidad de carga máxima
del vehÃculo.
Las barras transversales y largueros
laterales están diseñados para trans-
portar peso sobre vehÃculos equipados
con portaequipajes. La carga no debe
exceder 68 kg, y debe estar distri-
buida uniformemente sobre las barras
transversales del portaequipajes.
NOTA:
Las barras transversales se han
sometido a pruebas y no pueden estar desplegadas ni almacena-
das en una posición incorrecta.
Para ayudar a controlar el ruido del viento, almacene las barras
transversales en los largueros
laterales cuando no se usen.
DESPLIEGUE DE LAS
BARRAS TRANSVERSALES
Para desplegar las barras transversa-
les, afloje completamente los tornillos
giratorios en ambos extremos de la
barra transversales y eleve la barra
transversal desde su posición almace-
nada al larguero lateral. Repita el pro-
cedimiento con la barra transversal
del lado opuesto.
Barra transversal almacenada en el larguero lateral
Desmontaje de las barrastransversales
176
Page 183 of 404

¡PRECAUCION!
Proceda con cuidado al extraer y
manipular las barras transversal
para no dañar el vehÃculo.
Doble los soportes de la barra trans-
versal en cada extremo, teniendo cui-
dado de mantener las manos alejadas
del punto de pivote. Deslice el tornillo
giratorio hacia abajo. A continuación, coloque las barras
transversales en el techo.
NOTA:
Las barras transversales son idénÂ
ticas y se pueden colocar en dos de
las tres posiciones de despliegue.
Asegúrese de que las flechas direccio-
nales de las barras transversales están
alineadas con las flechas direccionales
de los largueros laterales. Ponga las
barras transversales en las posicionesdesplegadas.Una vez que las barras transversales
están en su posición, apriete los torni-
llos giratorios completamente.
Almacenamiento de las barras transversales
Invierta el procedimiento para alma-
cenar las barras transversales, otra
vez, teniendo cuidado de mantener las
manos alejadas del punto de pivote.
Las barras transversales son idénticas
Posición almacenadaPosición desplegada
Posiciones de despliegue – Escoja dos
de tres
Instalación de la barra transversal allarguero lateral
Apriete de la barra transversal
177
Page 184 of 404

y se pueden almacenar en cualquier
hueco de larguero. Una vez que las
barras transversales están almacena-
das, apriete los tornillos giratorioscompletamente.
NOTA:
La carga siempre debe estar fijada
primero a las barras transversales,
con anillas de amarre de larguero
usadas como puntos de fijación
adicionales en caso necesario. Las
anillas de amarre están pensadas
únicamente como puntos de fija-
ción complementarios. No utilice
mecanismos de trinquete con las
anillas de amarre.
¡PRECAUCION!
Compruebe las barras transversa-les con frecuencia y vuelva a apre-
tar los tornillos giratorios según
sea necesario.
Para evitar daños al portaequipa-
jes y al vehÃculo, no supere la ca-
pacidad máxima de carga del por-
taequipajes de 68 kg. Las cargas
pesadas siempre deben distri-
buirse de la forma más uniforme
posible y asegurarse correcta-mente.
Para evitar daños al techo de su
vehÃculo, NO transporte cargas
sobre el portaequipajes de techo si
no están desplegadas las barrastransversales.
La carga debe asegurarse y colo-
carse sobre las barras transversa-
les, no directamente sobre el te-
cho. Si es necesario situar la carga
sobre el techo, coloque una manta
u otra capa protectora entre la
carga y la superficie del techo.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Las cargas largas que sobresalen
por encima del parabrisas, como
tableros de madera o tablas de
surf, o las cargas con un área fron-
tal grande deben asegurarse tanto
en la parte delantera como en la
parte trasera del vehÃculo.
Cuando transporte cargas volu-
minosas o pesadas sobre el porta-
equipajes, circule a velocidades
reducidas y tome las curvas con
mucho cuidado. Las ráfagas de
viento por causas naturales o de-
bido a la proximidad de tráfico de
camiones, pueden ejercer fuerzas
ascendentes de forma repentina
sobre la carga. Esto es más evi-
dente en el caso de cargas volumi-
nosas y planas, y puede provocar
daños a la carga o al vehÃculo.
Anillas de amarre de larguero
178
Page 185 of 404

¡ADVERTENCIA!
Antes de conducir el vehÃculo, la
carga debe amarrarse con seguri-
dad. Las cargas incorrectamente
amarradas pueden salir disparadas
del vehÃculo, particularmente a altas
velocidades, con riesgo de provocar
lesiones personales o daños a la pro-
piedad. Cuando transporte carga so-
bre el portaequipajes observe las
Precauciones relativas al portaequi-pajes.CORTINAS PARA EL SOL
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
Las cortinas para el sol están disponi-
bles para las ventanillas de los asien-
tos de la segunda y tercera fila. Las
cortinas se guardan en los paneles ta-
pizados de los umbrales y las partes
superiores de las ventanillas están
equipadas con ganchos a los que se
fijan las cortinas cuando éstas se sa-can.
Desplace suavemente hacia arriba la
lengüeta para levantar la cortina. Siga
sacando la cortina hasta que la len-
güeta se encuentre cerca de la parte
superior de la ventanilla. Cuando la cortina se encuentra com-
pletamente en la parte superior de la
ventanilla, extienda la barra superior
de la misma por encima de los dos
ganchos fijados a la parte superior de
la ventanilla.
Para bajar la cortina, levante suave-
mente la lengüeta para soltar los gan-
chos y baje la cortina dentro del um-
bral de la base.
Cortina para el sol replegada
Cortina para el sol extendida
179
Page 186 of 404

180
Page 187 of 404

4
CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
GRUPO DE INSTRUMENTOS - GASOLINA . . . . 187
GRUPO DE INSTRUMENTOS - DIESEL . . . . . . . 188
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
BRUJULA CON MINIORDENADOR DE VIAJE (para las versiones/automóviles equipados al
efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
BOTONES DE RESTABLECIMIENTO . . . . . . . 196
VISUALIZACION DE BRUJULA Y TEMPERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL VEHICULO (EVIC) (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 199
VISUALIZACIONES DEL CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL
VEHICULO (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
CONSUMO MEDIO DE COMBUSTIBLE . . . . . 205
VELOCIDAD DEL VEHICULO . . . . . . . . . . . . 206
INFORMACION DE VIAJE . . . . . . . . . . . . . . . 206
181
Page 188 of 404

BARES DEL NEUMATICO . . . . . . . . . . . . . . . 207
INFORMACION DEL VEHICULO(CARACTERISTICAS DE INFORMACION
DEL CLIENTE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
MENSAJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
UNIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
VISUALIZACION DE KEYLESS ENTER-N-GO (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) . . . . . . . . . . 207
VISUALIZACION DE BRUJULA/ TEMPERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
CARACTERISTICAS PROGRAMABLES POR EL CLIENTE (CONFIGURACION DEL
SISTEMA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
SISTEMAS DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
SISTEMA DE NAVEGACION (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 215
CONTROL DE iPod®/USB/MP3 (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 215
Conexión del dispositivo USB externo o iPod® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Uso de esta caracterÃstica . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Control del dispositivo USB externo o iPod® mediante los botones de la radio . . . . . . . . . . 217
Modo de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Modo de lista o exploración . . . . . . . . . . . . . . 218
Emisión de audio con Bluetooth (BTSA) . . . . . 219
182
Page 189 of 404

UCONNECTâ„¢ MULTIMEDIA VIDEOENTERTAINMENT SYSTEM (VES)â„¢ (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 220
Primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Reproducción de videojuegos . . . . . . . . . . . . 221
Cómo escuchar una fuente de audio en el canal 2 mientras se reproduce un vÃdeo en
el canal 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Pantalla de vÃdeo doble . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Reproducción de un DVD con la radio de pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Reproducción de un DVD con el reproductor de VES™ (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . 223
Cómo escuchar una fuente de audio mientras se reproduce un vÃdeo . . . . . . . . . . . 224
Pantalla giratoria de la tercera fila (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . 225
Notas importantes sobre el sistema de pantalla de vÃdeo doble . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Almacenamiento del mando a distancia . . . . . 227
Bloqueo del mando a distancia . . . . . . . . . . . 228
Sustitución de las pilas del mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Funcionamiento de los auriculares . . . . . . . . 228
Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
183
Page 190 of 404

Sustitución de las pilas de los auriculares . . . 229
GarantÃa limitada de por vida de losauriculares estéreo de Unwired® . . . . . . . . . . 230
Información del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . 230
CONTROLES DE AUDIO DEL VOLANTE DE DIRECCION (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Funcionamiento de la radio . . . . . . . . . . . . . . 239
Reproductor de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD . . . . . . 240
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS TELEFONOS MOVILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
CONTROLES DE CLIMATIZACION . . . . . . . . . . 240 SISTEMA DE CALEFACCION Y AIREACONDICIONADO MANUAL (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . 240
CONTROL DE CLIMATIZACION MANUAL TRASERO (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
CONTROL AUTOMATICO DE TEMPERATURA (ATC) (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . 245
FUNCIONAMIENTO EN VERANO . . . . . . . . . . 252
FUNCIONAMIENTO EN INVIERNO . . . . . . . . 253
ALMACENAMIENTO/VACACIONES . . . . . . . . 253
VENTANILLAS EMPAÑADAS . . . . . . . . . . . . . 253
ADMISION DE AIRE EXTERIOR . . . . . . . . . . 253
184