OPEL MOVANO_B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2016.5Pages: 253, tamaño PDF: 5.73 MB
Page 131 of 253

Conducción y manejo129Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio manual automatizado: pise el freno; se cambia automáticamente a
N .
No acelere.
Gire la llave a la posición 2 para el
precalentamiento y espere hasta que
se apague el testigo de control N en
el centro de información del conduc‐
tor (DIC).
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve au‐ tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐ peratura del motor.
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a 0.
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague. Sis‐
tema stop-start 3 130.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.● Se pisa el pedal del acelerador.
● El cambio MTA no está en N
(punto muerto).
● La velocidad del vehículo es su‐ perior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de con‐ trol A, W o C en el cuadro de
instrumentos.
Page 132 of 253

130Conducción y manejoPara aumentar o disminuir el régimende ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se des‐
activa automáticamente.
Sistema stop-start 3 130.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Î. Para indicar
la desactivación, se enciende el LED
del botón.
Nota
Cuando se activa la función de ra‐
lentí rápido, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Î . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
Page 133 of 253

Conducción y manejo131aparecer un mensaje correspon‐
diente en el centro de información
del conductor (DIC) 3 96.
Control del régimen de ralentí
3 129.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active una parada au‐
tomática del siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● cambie la palanca selectora a punto muerto (cambio manual) o
N (cambio manual automatizado)
● suelte el pedal del embrague
Si se cumplen las condiciones nece‐
sarias, el motor se para y el encen‐
dido se mantiene conectado.
Una parada automática se indica
cuando Ï se enciende de color verde
en el cuadro de instrumentos.
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos. Sin embargo, el
asistente de frenada no está disponi‐ ble 3 149.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumple cada una de las siguientes
condiciones; de lo contrario se anu‐
lará una parada automática y el tes‐
tigo de control \ se iluminará en el
cuadro de instrumentos.
● el sistema stop-start no está des‐
activado manualmente
● el capó está totalmente cerrado
● la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad
del conductor está abrochado
● la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen es‐
tado
● el motor está caliente
● la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
● la temperatura ambiente no es demasiado baja
● la función de desempañado no está activada
● el climatizador automático no anula la parada automática (Au‐
tostop)
● el nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente
Page 134 of 253

132Conducción y manejo●la función de autolimpieza del fil‐
tro de partículas diésel no está
activa
● el vehículo se ha movido desde la última parada automática (Au‐tostop)
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (Autostop).
Es posible que la parada automática
no esté disponible si la temperatura
ambiente se acerca al punto de con‐
gelación.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir tam‐ bién una parada automática. Para
más información, consulte el capítulo "Climatización" 3 111.
Puede que se inhiba una parada au‐ tomática (Autostop) justo después de la conducción por autopista.
La parada automática también se
puede deshabilitar temporalmente si
se ha recargado la batería del ve‐
hículo con una fuente externa.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 128.Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Rearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
Si la palanca selectora no está en punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) o si
no se cumple alguna otra condición, arranque el motor con la llave del en‐
cendido.
El testigo de control verde Ï se apa‐
gará en el cuadro de instrumentos
cuando se vuelva a arrancar el motor.
Si la palanca selectora no está en
punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) antes de pisar el embrague primero, no se
volverá a arrancar.Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora debe estar en
punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) para
permitir un rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐
guientes durante una parada automá‐ tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor. El testigo de control Ï par‐
padeará verde en el cuadro de ins‐ trumentos durante el rearranque au‐
tomático del motor.
● el sistema stop-start se desactiva
manualmente
● se abre el capó
● se desabrocha el cinturón de se‐
guridad del conductor y se abre la puerta del conductor
● la temperatura del motor es de‐ masiado baja
● la batería del vehículo está des‐ cargada
● el nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente
● el vehículo empieza a moverse
Page 135 of 253

Conducción y manejo133●se activa la función de desempa‐
ñado
● el climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor
● si se ha superado el tiempo de espera predeterminado
Si hay un accesorio eléctrico, p. ej., un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
Avisos acústicos 3 98.
Avería Si el testigo de control Ï se enciende
en amarillo, hay una avería en el sis‐
tema stop-start 3 95. Aparece tam‐
bién el mensaje correspondiente en el DIC 3 96. Acuda a un taller.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tem‐
peratura alta del sistema de es‐ cape podría prender fuego en
la superficie.
● Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento sin pulsar el bo‐
tón de desbloqueo. En pen‐
dientes, aplíquelo con toda la
firmeza posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del
freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o
cuesta arriba, engrane la pri‐
mera marcha. Si el vehículo
está cuesta arriba, gire las rue‐ das delanteras en la dirección
contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la mar‐
cha atrás. Gire las ruedas de‐
lanteras hacia el bordillo.
● Cierre las ventanillas.
● Coloque la llave en posición 0
y desmonte. Gire el volante
hasta que perciba que se ha
bloqueado.
Bloquee el vehículo 3 21 y active el
sistema antirrobo 3 32 y el sistema de
alarma antirrobo 3 32.
Suspensión neumática
Funciona automáticamente cuando
se conduce el vehículo. El sistema de suspensión neumática ajusta la altura
de marcha según la carga del ve‐
hículo.
Atención
Para garantizar un funciona‐
miento seguro del sistema de sus‐ pensión neumática, no exceda el
peso bruto máximo permitido del
vehículo. Consulte la placa de ca‐ racterísticas 3 219 o los docu‐
mentos del vehículo.
Page 136 of 253

134Conducción y manejoPara más información sobre el sis‐
tema de suspensión neumática, con‐
sulte las instrucciones de uso sumi‐
nistradas.
Interruptor maestroAtención
El sistema de suspensión neumá‐tica debe desconectarse cuando
el vehículo se vaya a remolcar,
arrancar con cables, levantar del
suelo o transportar.
No desconecte el sistema de sus‐
pensión neumática cuando con‐ duzca.
Arranque con cables 3 207, remol‐
cado del vehículo 3 209.
El interruptor maestro está situado en
el pilar de la puerta.
Enciéndalo para permitir el funciona‐
miento y ajuste del sistema de sus‐
pensión neumática.
Mando a distancia
Cuando se requiera mayor altura so‐
bre el suelo o mejorar el acceso al
vehículo, se puede subir o bajar la suspensión usando el mando a dis‐tancia.
Atención
Al ajustar la altura de la suspen‐
sión, asegúrese de que haya se‐
paración adecuada y que no exis‐
tan obstrucciones.
Page 137 of 253

Conducción y manejo135El mando a distancia es magnético y
se puede fijar a cualquier parte metá‐
lica del vehículo o guardarse en su
soporte.
Con el motor en marcha, pulse el bo‐
tón apropiado durante 2 segundos
para ajustar la altura de la suspen‐
sión. El testigo luminoso parpadeará
mientras el ajuste de la altura está en curso y se encenderá cuando finalice.
Si se enciende el encendido sin estar en funcionamiento el motor, solo se
puede bajar la altura de la suspen‐
sión.
Nota
Manipule con cuidado, proteja de la
humedad y altas temperaturas y
evite un funcionamiento innecesa‐
rio.
Ajustes preprogramados
Ajusta la altura de la suspensión a
una de las tres posiciones preprogra‐
madas.l:posición rebajadak:posición normalj:posición elevadaAtención
Si se detecta un obstáculo al subir o bajar, la altura de la suspensión
vuelve a la posición normal tras un retardo. Esto no garantiza un fun‐
cionamiento sin daños. Garantizar
la separación suficiente y ausen‐
cia de obstáculos es responsabili‐ dad del conductor.
Ajustes manuales
El ajuste manual sólo se puede reali‐ zar con el vehículo parado.
Seleccione pulsando h durante
2 segundos y luego R para subir o
S para bajar.
Para salir, pulse cualquiera de los bo‐
tones preprogramados.
Nota
La detección de obstáculos no está
disponible durante el ajuste manual.
Cuando se excede determinada ve‐
locidad baja o cuando se apaga el
encendido, el ajuste de altura se des‐
activa automáticamente y la altura de la suspensión vuelve a la posición
normal.
Modo de servicio
Con el vehículo detenido, pulse i du‐
rante 5 segundos para poner el ve‐
hículo en modo de servicio. El testigo
luminoso se encenderá.
Cuando se ha activado el modo de
servicio, debe desconectarse el inter‐
ruptor maestro de la suspensión neu‐
mática.
Para salir del modo de servicio, pulse
de nuevo i durante 5 segundos.
Avería Si se detecta una avería, i parpa‐
deará intermitentemente. Si se ha ac‐
tivado el modo de servicio y hay una
avería, h, S y R parpadearán simul‐
táneamente.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Page 138 of 253

136Conducción y manejoSistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐
ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación.
El filtro se limpia quemando periódi‐ camente las partículas de hollín a al‐
tas temperaturas. Este proceso se
ejecuta automáticamente bajo condi‐
ciones de conducción establecidas.
La parada automática no está dispo‐
nible y el consumo de combustible
puede ser más alto durante este pe‐ ríodo. La generación de humo y olo‐res durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de con‐ ducción, como en distancias cortas,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones citadas no han permitido la limpieza automática, se indicará
mediante la iluminación del testigo de
control A 3 91. Recurra inmediata‐
mente a la ayuda de un taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las páginas 3 162, 3 221 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el de‐
pósito de combustible y arrancar
el motor empujando o remolcando
el vehículo.
Page 139 of 253

Conducción y manejo137Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor, disminución perceptible de la poten‐cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐
riodo, manteniendo la velocidad del
vehículo y el régimen del motor bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 91.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection ) es un método para re‐
ducir sustancialmente la emisión de
óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando un líquido de escape diésel ( DEF) en
el sistema de escape.La designación de este líquido es
AdBlue Ⓡ. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e ino‐
doro compuesto por un 32% de urea y un 68% de agua.
Nota
AdBlue Ⓡ es una marca comercial
registrada de Verband der Automo‐
bilindustrie e.V. (VDA).9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 ºC. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐
tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
Indicador de AdBlue
El nivel de líquido restante se mues‐
tra en el indicador de AdBlue 3 84.
Advertencias de nivel
El consumo de AdBlue es de aproxi‐
madamente 1,5 litros por 1.000 km y
depende del estilo de conducción.
Page 140 of 253

138Conducción y manejoVersión con advertencias de nivel en
el Centro de información del
conductor
Si el nivel de AdBlue cae por debajo
de un valor determinado, se mostrará una advertencia de nivel en el centro
de información del conductor 3 96.
Además, se ilumina el testigo de con‐
trol Õ continuamente junto con un
aviso acústico.
Llene el depósito de AdBlue lo antes
posible. Consulte " Repostaje de
AdBlue " a continuación.
Es posible conducir sin restricciones.
Si no se repone AdBlue antes de
transcurrir una distancia determi‐ nada, se muestran advertencias de
nivel adicionales en el centro de in‐
formación del conductor en función
del nivel de AdBlue actual.Se impide el rearranque del motor
Las posteriores solicitudes de llenado de AdBlue y finalmente el anuncio de
que se impedirá el arranque del motor
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
Antes de impedir el nuevo arranque
del motor, se muestra un mensaje de advertencia con 0 km en el DIC, que
indica que después de apagar el con‐ tacto se prohibirá el arranque del mo‐
tor.
Después de impedir un arranque del
motor, se muestra un mensaje de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor para recordar al con‐
ductor que el nivel de AdBlue no es
suficiente.Para poder volver a arrancar el motor, es necesario llenar el depósito con al
menos 10 litros de AdBlue.Advertencias de emisiones altas
Si las emisiones de escape suben por encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐
res a las descritas anteriormente. El
testigo de control Õ se ilumina conti‐
nuamente junto con A 3 91 y un
aviso acústico.
En el centro de información del con‐
ductor se muestran las solicitudes de inspección del sistema de escape y
finalmente el anuncio de que se im‐
pedirá el arranque el motor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
En un intervalo de AdBlue de
1100 km, se muestra un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor que muestra la dis‐
tancia restante que puede recorrer el