OPEL MOVANO_B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2016.5Pages: 253, tamaño PDF: 5.73 MB
Page 121 of 253

Climatización119Unidades de mandoEl temporizador o el mando a distan‐
cia permiten encender y apagar el
sistema, así como programar horas
de salida específicas.
Cronómetro1 Indicación:Indica el prea‐
juste, el día de la
semana o el día
predefinido, la
hora actual o la
hora predefinida,
la temperatura, Z y
Y2 Temperatura:Selecciona la tem‐
peratura3 l:Ajusta los valores
en aumento4 k:Ajusta los valores
en disminución5 Y:Selecciona los
ajustes de calefac‐ ción6 P:Selecciona los
ajustes predefini‐
dos7 Þ:Selecciona los
ajustes de hora y
día de la semanaControl remoto (Tipo A)1
Indicación:Indica el preajuste, la
hora actual o la hora
predefinida, la tempe‐
ratura, Z, Ü , Y , Ö y x2
7:Pulsación larga: conecta la
calefacción, pulsación corta:
enciende la pantalla o con‐
firma la selección3 l:Ajusta los valores en aumento4 d:Pulsación larga: desconecta
la calefacción, pulsación
corta: sale del menú o apaga
la pantalla
Page 122 of 253

120Climatización5 k:Ajusta los valores en disminu‐
ción
Si no se pulsa ningún botón antes de
10 segundos, la pantalla se apagará
automáticamente.
Control remoto (Tipo B)
1
Indicación:Indica el preajuste, la
hora actual o la hora
predefinida, la tempe‐
ratura, Z, Ü , Y , Ö y x2 l:Ajusta los valores en aumento3
APAGADO:Desconecta la cale‐
facción, o pulse Y y
APAGAR simultánea‐
mente para confirmar
la selección4
Y:Conecta la calefacción, o pulse Y y APAGAR simultáneamente
para confirmar la selección5 k:Ajusta los valores en disminu‐
ción
Si no se pulsa ningún botón antes de
30 segundos, la pantalla se apagará
automáticamente.
9 Advertencia
Cuando reposte combustible, des‐
conecte el mando a distancia y el
calefactor.
El mando a distancia tiene un alcance
máximo de 1000 metros. El alcance
se puede ver reducido por las condi‐
ciones ambientales y si la carga de la
pila es baja.
Además de un mando a distancia, la
calefacción se puede apagar, o en‐
cender durante 30 minutos, con el bo‐ tón correspondiente del tablero de
instrumentos.
Sustitución de la pila
Sustituya la pila cuando el alcance
del mando a distancia sea reducido o si parpadea el símbolo de carga de la
misma.
Abra la tapa y reemplace la batería
(Tipo A: CR 2430, Tipo B:
2CR 11108 o equivalente), asegurán‐ dose de instalar correctamente la ba‐
tería nueva con el lado positivo ( <)
Page 123 of 253

Climatización121orientado a los terminales positivos.
Vuelva a montar la tapa correcta‐
mente.
Deseche las pilas usadas de acuerdo
con la normativa medioambiental vi‐
gente.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Indicaciones de avería del mando a
distancia
Z:señal deficiente -
ajuste posiciónZ:no hay señal - acérqueseÜ:batería baja -
cambie la pilaY:error del sistema -
recurra a un tallerAdd,
AddE:sistema en modo de
aprendizajeConfiguración del mando a distancia
Si se desconecta la batería del ve‐
hículo, al volver a conectarla se ilu‐
mina el LED del botón del tablero de
instrumentos y el sistema configura
automáticamente el menú del mando
a distancia. Si el LED parpadea, se‐
leccione Add o AddE y confirme.
También se pueden configurar man‐
dos a distancia adicionales. Pulse el
botón hasta que el LED parpadee,
conecte el mando a distancia, selec‐
cione Add y confirme.
La opción AddE configura el mando a
distancia actual como exclusivo y blo‐ quea todas las unidades configura‐
das previamente. La opción Add per‐
mite configurar hasta 4 mandos a dis‐ tancia, pero sólo una unidad puede
manejar el sistema al mismo tiempo.
Manejo
Calefacción Y
Pulse Y, se muestra la duración pre‐
determinada de la calefacción, por
ejemplo, 30.Para ajustar temporalmente la dura‐
ción de la calefacción, utilice k o l.
El valor se puede ajustar entre 10 y 120 minutos. Debido al consumo de
energía, tenga en cuenta la duración
de la calefacción.
Para desactivarla, pulse Y.
Para cambiar la duración predetermi‐
nada de la calefacción, compruebe
que la calefacción está apagada,
mantenga pulsado k hasta que par‐
padee la pantalla y ajuste con k o l .
Programación P
Se pueden programar hasta 3 horas
de salida predeterminadas durante
un día o una hora de salida predeter‐
minada en una semana.
● Pulse P una vez para seleccionar
un número de memoria preajus‐
tado 1.
● Pulse P dos veces para seleccio‐
nar un número de memoria prea‐ justado 2.
Page 124 of 253

122Climatización●Pulse P tres veces para seleccio‐
nar un número de memoria prea‐
justado 3.
● Pulse P de nuevo para salir de la
memoria preajustada.
Inicio de la calefacción en un plazo de 24 horas
● Pulse P hasta el número de me‐
moria preajustado deseado 1, 2
o 3.
● Pulse brevemente k o l ; la hora
preajustada parpadea.
● Ajuste la hora preajustada con k o l.
● Pulse P para confirmar y salir de
la memoria preajustada.
Inicio de la calefacción hasta 7 días ● Pulse P hasta el número de me‐
moria preajustado deseado 1, 2
o 3.
● Pulse brevemente k o l ; la hora
preajustada parpadea.
● Ajuste la hora preajustada con k o l.
● Después de 5 segundos el día preajustado parpadea.● Ajuste el día preajustado con k
o l .
● La hora y el día preajustados se establecen cuando la pantallacambia a la hora actual.
Ajuste de hora y día de la semana Þ
Si la batería del vehículo se desco‐
necta o si la tensión de la misma es
muy baja, habrá que reiniciar la uni‐
dad.
● Pulse Þ hasta que parpadee la
hora.
● Pulse k o l para cambiar la
hora actual.
● La hora se ha almacenado cuando la indicación deja de par‐
padear.
● Espere a que parpadee el día de
la semana.
● Pulse k o l para cambiar el día
de la semana.
● El día de la semana se ha alma‐ cenado cuando la indicación dejade parpadear.Nivel de calefacción
El nivel de calefacción preferido para las horas de salida programadas se
puede ajustar entre 10 y 30℃.
Ajuste usando el dial de preselección
de temperatura.
Page 125 of 253

Climatización123Salidas de aire
Salidas de aire regulables
Con la refrigeración conectada, se
debe dejar abierta al menos una de
las salidas de aire para evitar que se
congele el evaporador debido a la
falta de movimiento del aire.
Salidas de aire centrales
Pulse para abrir la salida de aire.
Dirija el flujo de aire basculando la
salida.
Pulse la salida para cerrarla.
Salidas de aire laterales
Pulse para abrir la salida de aire.
Dirija el flujo de aire basculando la
salida.
Dependiendo de la posición del
mando de la temperatura, se dirigirá
aire al interior del vehículo a través de
las salidas de aire laterales.
9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de le‐
siones y daños en caso de acci‐
dente.
Combi
Las salidas de aire regulables se pue‐ den ubicar en el bastidor del techo.
Para abrir, pulse la salida de aire.
Para dirigir el flujo de aire, mantenga
la salida de aire y gírela hasta la po‐
sición deseada.
Page 126 of 253

124ClimatizaciónBus
Las salidas de aire regulables se pue‐den ubicar en el bastidor del techo
encima de los asientos. Gire el dis‐
positivo de ajuste para aumentar/dis‐
minuir el flujo de aire para el asiento
correspondiente.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por
debajo del parabrisas, de las venta‐
nillas y en las zonas de los pies.
Refrigeración de la
guantera
El aire acondicionado también puede
mantener fresco el contenido de la
guantera.Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto
de hojas, suciedad o nieve.
Filtro de polen
El filtro de polen elimina polvo, hollín,
polen y esporas del aire que entra en
el vehículo a través de la entrada de
aire.
Page 127 of 253

Climatización125Funcionamiento regular delaire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación cli‐
matológica y de la época del año. La
refrigeración no funciona si la tempe‐
ratura exterior es demasiado baja.
Servicio
Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente los sistemas de
climatización; la primera revisión
debe realizarse a los tres años de la
primera matriculación y debe incluir:
● prueba de funcionamiento y pre‐ sión
● funcionamiento de la calefacción
● prueba de estanqueidad
● comprobación de las correas de transmisión
● limpieza del condensador y del desagüe del evaporador
● prueba de rendimiento
Page 128 of 253

126Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 127
Conducción económica ...........127
Control del vehículo .................127
Manejo del volante ..................127
Arranque y manejo ....................128
Rodaje de un vehículo nuevo ..128
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 128
Arranque del motor ..................129
Control del régimen de ralentí . 129
Corte de combustible en régimen de retención .............130
Sistema stop-start ...................130
Estacionamiento ......................133
Suspensión neumática ............133
Sistema de escape del motor ....136
Filtro de partículas diésel ........136
Catalizador .............................. 136
AdBlue ..................................... 137
Cambio manual .......................... 142
Cambio manual automatizado ...143
Pantalla indicadora del cambio 143Arranque del motor ..................143
Palanca selectora ....................143
Modo manual ........................... 145
Programas electrónicos de marcha ................................... 145
Avería ...................................... 146
Interrupción de corriente .........146
Frenos ........................................ 147
Sistema antibloqueo de frenos 147
Freno de estacionamiento .......148
Asistente de frenada ...............149
Asistente de arranque en
pendientes .............................. 149
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 150
Sistema de control de tracción 150
Programa electrónico de estabilidad .............................. 151
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 152
Regulador de velocidad ...........152
Limitador de velocidad ............155
Asistente de aparcamiento ......156
Cámara retrovisora ..................158
Aviso de cambio de carril ........160
Combustible ............................... 162
Combustible para motores diésel ...................................... 162Repostaje................................ 162
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 163
Enganche del remolque .............164
Información general .................164
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 164
Uso del remolque ....................164
Dispositivo de remolque ..........165
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 165
Funciones auxiliares ..................166
Toma de fuerza .......................166
Page 129 of 253

Conducción y manejo127Recomendaciones para
la conducción
Conducción económica
Modo ECO El modo ECO es una función que op‐
timiza el consumo de combustible.
Afecta a la potencia y par del motor,
la aceleración, la indicación de cam‐
bio de marcha, la calefacción, el aire
acondicionado y los consumidores
eléctricos.
ActivaciónPulse ECO. El testigo de control se
ilumina cuando se activa y aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor (DIC)
3 96.
Durante la conducción, se puede
desactivar temporalmente el modo
ECO, por ejemplo para aumentar el
rendimiento del motor, pisando firme‐
mente el pedal del acelerador.
El modo ECO se reactiva al reducir la
presión sobre el pedal del acelerador.
Desactivación
Pulse de nuevo ECO. El testigo de
control se apaga.
Control del vehículo No deje que el vehículo circule
con el motor parado (excepto
durante una parada automática)
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás. Todos los sistemas
funcionan durante una parada auto‐ mática (Autostop), pero habrá una re‐ducción controlada de la dirección
asistida y la velocidad del vehículo
disminuye.
Sistema stop-start 3 130.
Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y
se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Manejo del volante Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.
Page 130 of 253

128Conducción y manejoAtención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni des‐
pués de haber montado pastillas de
freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática se puede suspender para dejar que se cargue la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 130.
Filtro de partículas diésel 3 136.Posiciones de la cerradura
del encendido0:encendido desconectado1:volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2:encendido conectado
motores diésel: precalenta‐
miento3:arranque