OPEL VIVARO B 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2015.5Pages: 219, tamaño PDF: 4.46 MB
Page 121 of 219

Climatización119Servicio
Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente los sistemas de
climatización; la primera revisión
debe realizarse a los tres años de la
primera matriculación y debe incluir:
■ Prueba de funcionamiento y pre‐ sión
■ Funcionamiento de la calefacción
■ Prueba de estanqueidad
■ Comprobación de las correas de transmisión
■ Limpieza del condensador y del desagüe del evaporador
■ Prueba de rendimiento
Page 122 of 219

120Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 120
Arranque y manejo ....................121
Sistema de escape del motor ....128
Cambio manual .......................... 130
Frenos ........................................ 130
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 133
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 135
Combustible ............................... 143
Gancho de remolque .................145Recomendaciones para
la conducción
Conducción económica Modo ECOEl modo ECO es una función que op‐
timiza el consumo de combustible.
Afecta a la potencia y par del motor,
la aceleración, la indicación de cam‐
bio de marcha, la calefacción, el aire
acondicionado y los consumidores
eléctricos.
ActivaciónPulse el botón ECO. El testigo de
control ECO se enciende en el cuadro
de instrumentos cuando se activa.
Durante la conducción, se puede
desactivar temporalmente el modo
ECO, por ejemplo para aumentar el
rendimiento del motor, pulsando fir‐
memente el pedal del acelerador.
ECO parpadea en el cuadro de ins‐
trumentos.
El modo ECO se vuelve a activar
cuando se reduce la presión sobre el
pedal del acelerador. ECO deja de
parpadear y permanece encendido.
Page 123 of 219

Conducción y manejo121
Desactivación
Pulse la tecla ECO otra vez. El testigo
de control ECO se apaga en el cuadro
de instrumentos.
Control del vehículoNo deje que el vehículo circule
con el motor parado En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Manejo del volante
Si se pierde la dirección asistida por‐
que el motor se para o debido a una
avería del sistema, el vehículo puede conducirse pero puede requerir ma‐
yor esfuerzo.Atención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni des‐
pués de haber montado pastillas de
freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera vez, se puede formar humo por laevaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática se puede suspender para dejar que se cargue la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 126.
Filtro de partículas diésel 3 128.
Page 124 of 219

122Conducción y manejoPosiciones de la cerradura
del encendidoSt=Encendido desconectadoA=Volante desbloqueado, encen‐
dido desconectadoM=Encendido conectado
Motores diésel: precalenta‐
mientoD=ArranqueBotón de encendido
La llave electrónica debe encontrarse en el interior del vehículo, en el lector
de tarjeta o en la parte delantera del habitáculo.
Si la llave electrónica no se encuentra
en el interior del vehículo, aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor 3 96.
Nota
No coloque la llave electrónica en el
compartimento de carga durante la
conducción, ya que éste se encuen‐ tra fuera de la zona de detección
(que se indica con un aviso acústico
a baja velocidad 3 97 y un mensaje
en el centro de información del con‐
ductor 3 96).
Algunas funciones, por ejemplo el
sistema de infoentretenimiento, están disponibles para utilizarse tan pronto
como entre en el vehículo.
Modo de potencia para
accesorios Pulse el botón Start/Stop sin accionar
el pedal del embrague o freno para
poder utilizar funciones eléctricas adi‐ cionales.
Arranque del motor
Utilice el pedal del embrague y freno
y pulse el botón Start/Stop. Suelte el
botón después de comenzar el pro‐
ceso del arranque.
Si se acopla una marcha, el motor se
puede arrancar únicamente accio‐
nando el pedal del embrague y pul‐
sando el botón Start/Stop.
En algunos casos, puede ser nece‐
sario mover el volante ligeramente
mientras se pulsa el botón
Page 125 of 219

Conducción y manejo123
Start/Stop para desbloquear el vo‐
lante. Aparece el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del conductor 3 96.
Con temperaturas exteriores muy ba‐
jas (por ejemplo inferiores a -10 °C),
mantenga el pedal del embrague pi‐
sado mientras pulsa el botón
Start/Stop hasta que arranque el mo‐
tor.
Si no se aplica alguna de las condi‐
ciones de arranque, aparece el men‐
saje correspondiente en el centro de
información del conductor 3 96.
Mensajes del vehículo 3 96.
Parada del motor La llave electrónica debe encontrarse en el interior del vehículo, en el lector
de tarjeta o en la parte delantera del
habitáculo.
Con el vehículo parado, pulse el bo‐ tón Start/Stop para parar el motor. El
volante se bloquea cuando se abre la
puerta del conductor y el vehículo
está bloqueado.Si el sistema no detecta la llave elec‐ trónica, aparece el mensaje corres‐
pondiente en el Centro de informa‐
ción del conductor 3 96. En esta
caso, presione el botón Start/Stop du‐
rante 2 segundos para detener el mo‐ tor.
Cierre centralizado 3 25.
Desconexión retenida
Pulse el botón Start/Stop durante
más de dos segundos; el motor se detiene mientras que algunas funcio‐
nes, por ejemplo el sistema de in‐
foentretenimiento, están disponibles para utilizarse durante aproximada‐
mente 10 minutos.
Estas funciones dejan de funcionar al abrir la puerta del conductor con el
vehículo bloqueado.
Nota
Al salir del vehículo, lleve siempre
consigo la llave electrónica.
Si se deja la llave electrónica en el
lector de tarjeta suena un aviso
acústico 3 97 y aparece un mensajeen el centro de información del con‐
ductor 3 96 al abrir la puerta del con‐
ductor.9 Peligro
Para evitar el accionamiento acci‐
dental de las ventanillas, puertas
o el motor, nunca deje una llave
electrónica en el interior del ve‐
hículo si hay niños o animales en
el vehículo. Hay riesgo de lesio‐
nes mortales.
Avería
Si no se puede arrancar el motor, esto
puede deberse a alguna de las si‐
guientes causas:
■ Fallo en la llave electrónica.
■ Llave electrónica fuera del alcance de recepción.
■ La tensión de la pila es demasiado baja.
Page 126 of 219

124Conducción y manejo
■ Sobrecarga del cierre centralizadodebido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐
terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve periodo de
tiempo.
■ Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes.
Sustitución de la pila 3 21.
Cierre centralizado 3 25.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Arranque del motorCambio manual: accione el embra‐
gue.
No acelere.
Motores diésel: para el precalenta‐
miento, gire la llave a la posición M
hasta que el testigo de control ! se
apague en el cuadro de instrumentos
3 93.
Gire la llave a la posición D y suéltela.
El alto régimen del motor vuelve au‐
tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐ peratura del motor.
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a St .
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague. Sis‐
tema stop-start 3 126.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí,
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
Page 127 of 219

Conducción y manejo125
La función se desactivará si:■ Al pisar el pedal del embrague
■ Se pisa el pedal del acelerador
■ La velocidad del vehículo es supe‐ rior a 0 km/h
■ Se enciende el testigo de con‐ trol F, W o C en el cuadro de ins‐
trumentos
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Desconexión del vehículo Sistema de corte del
combustible Si se agota el combustible del ve‐
hículo, el sistema de combustible se
desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 96.9 Peligro
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, o si hay una fuga
de combustible, haga subsanar la
causa inmediatamente en un ta‐
ller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar el
riesgo de incendio.
Restablecimiento con tecla del
mando a distancia / llave
manual Para reiniciar el sistema de corte delcombustible y poder conducir el ve‐
hículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición M 3 122.
2. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
3. Gire la llave a la posición D para
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el pro‐
cedimiento.
Restablecimiento con sistema
de llave electrónica Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el ve‐
hículo:
1. Inserte la llave electrónica en el lector de tarjetas 3 122.
2. Pulse el botón de arranque/pa‐ rada del motor sin pisar ningúnpedal.
3. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
Si el motor no arranca, repita el pro‐
cedimiento.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Botón de encendido (POWER)
3 122.
Repostaje 3 143.
Page 128 of 219

126Conducción y manejoCorte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. El motor vuelve a
arrancar automáticamente en cuanto
se pisa el pedal del embrague.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan
las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón Î. El
LED del botón se ilumina para indicar la desviación y aparece el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 96.
Si se desactiva manualmente, se puede volver a activar el sistema
stop-start pulsando el botón Î de
nuevo.
Mensajes del vehículo 3 96.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función
Autostop del siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague.
■ Mueva la palanca selectora a la po‐
sición de punto muerto.
■ Suelte el pedal del embrague.
El motor se parará y el encendido se mantiene conectado.
Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo Ï se en‐
ciende en el cuadro de instrumentos
3 95.
Page 129 of 219

Conducción y manejo127
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de los frenos. No obstante, el
asistente de frenada no está disponi‐ ble 3 132.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
■ el sistema stop-start no está des‐ activado manualmente.
■ el capó está totalmente cerrado.
■ la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado.
■ el motor está caliente.
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
■ la temperatura exterior no es de‐ masiado baja ni demasiado alta
(por ejemplo inferior a 0 °C o supe‐
rior a 30 °C).
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente.
■ la función de desempañado no está
activada 3 110.■ la función de autolimpieza del filtro
de partículas diésel no está activa
3 128.
■ el vehículo se ha movido desde la última parada automática
(Autostop).
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (Autostop):
Rearranque del motor por el conductor Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
El testigo de control Ï 3 95 se apaga
en el cuadro de instrumentos cuando se vuelva a arrancar el motor.
Rearranque del motor por el sistema stop-start La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor:■ el sistema stop-start se desactiva manualmente.
■ se abre el capó.
■ la batería del vehículo está descar‐
gada.
■ la temperatura del motor es dema‐ siado baja.
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es insuficiente.
■ el vehículo empieza a moverse. ■ se activa la función de desempa‐ ñado 3 110.
Si hay un accesorio eléctrico,
por ejemplo, un reproductor de CD
portátil, conectado a la toma de co‐
rriente, puede que se note una caída
de la alimentación durante el rearran‐
que del motor.
Avería
Si se produce un fallo en el sistema
stop-start, el LED del botón Î se ilu‐
mina y aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor 3 96. Recurra a la
ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 96.
Page 130 of 219

128Conducción y manejo
Avisos acústicos 3 97.
Estacionamiento9 Advertencia
■No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempe‐ ratura alta del sistema de es‐
cape podría prender fuego en la superficie.
■ Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento sin pulsar el bo‐
tón de desbloqueo. En pendien‐
tes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor.
■ Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o cuestaarriba, engrane la primera mar‐
cha. Si el vehículo está cuesta
arriba, gire las ruedas delante‐
ras en la dirección contraria al
bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la mar‐
cha atrás. Gire las ruedas de‐
lanteras hacia el bordillo.
Bloquee el vehículo 3 25 y active el
sistema antirrobo 3 35 y el sistema de
alarma antirrobo 3 37.
Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐ ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación.