PEUGEOT 2008 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: 2008, Model: PEUGEOT 2008 2021Pages: 260, tamaño PDF: 7.61 MB
Page 151 of 260

149
Información práctica
7
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)combustible
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, combustible
doméstico...) está estrictamente prohibido
(riesgo de dañar el motor y el sistema de
combustible).
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
44 litros (Gasolina) o 41 litros (Diésel).
Capacidad de la reserva: aproximadamente
5 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende este
testigo de alerta en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente 5
litros de carburante.
Hasta que no se añada carburante suficiente,
cada vez que se dé el contacto aparecerá este
testigo de alerta, acompañado de un mensaje y
una señal acústica. Durante la conducción, este
mensaje y la señal acústica se repetirán con
cada vez mayor frecuencia a medida que el nivel
se vaya acercando a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Page 152 of 260

150
Información práctica
Repostaje
Al repostar, se debe añadir como mínimo 5 litros
de carburante para que el indicador de nivel de
carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por la irrupción de aire. Este
vacío es normal debido a la estanqueidad del
sistema de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
►
Pare siempre el motor
.
► Con el vehículo desbloqueado, presione la
parte central trasera de la tapa del carburante
para abrirla.
►
Identifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización del
vehículo (que se indica en la etiqueta pegada en
la tapa).
► Gire el tapón de llenado hacia la izquierda,
retírelo y colóquelo en su soporte (en la tapa del
carburante).
►
Introduzca la boquilla de llenado hasta el
fondo antes de iniciar el repostaje (para reducir
el riesgo de salpicaduras).
No insista después del tercer corte de la
boquilla de llenado, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
►
V
uelva a colocar el tapón de llenado y gírelo
hacia la derecha.
►
Cierre la tapa del carburante.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y llenarlo con
el carburante correcto antes de poner en
marcha el motor.
El vehículo está equipado con un catalizador
que contribuye a reducir el nivel de sustancias
nocivas en los gases de escape.
Para los motores de gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
El orificio de la boca de llenado es más estrecho,
de modo que solo admite una boquilla de
gasolina sin plomo.
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según el país de comercialización.)
Este dispositivo mecánico impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
El sistema anticonfusión de carburante, situado
en el cuello del depósito, es visible al retirar el
tapón.
Funcionamiento
Cuando se inserta una boquilla de llenado de
gasolina en la boca del depósito de carburante
de un vehículo diésel, entra en contacto con
la tapa. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
gasoil.
El sistema anticonfusión de carburante
no impide el repostaje con un bidón,
independientemente del tipo de carburante.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema de carga
(eléctrico)
Sistema eléctrico de 400 V
El sistema de tracción eléctrico, que funciona
a un voltaje de aproximadamente 400 V, se
identifica mediante cables naranjas y sus
componentes están marcados con el siguiente
símbolo:
El tren de propulsión de un vehículo
eléctrico puede calentarse durante el uso
y permanecer caliente tras quitar el contacto.
Tenga en cuenta los mensajes de alerta que
se muestran en las etiquetas, concretamente
en el interior de la tapa.
Está terminantemente prohibido realizar
reparaciones o modificaciones en el sistema
eléctrico del vehículo (incluida la batería de
tracción, los conectores, los cables naranjas
y el resto de componentes visibles desde el
interior o desde el exterior), ya que pueden
Page 153 of 260

151
Información práctica
7PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema de carga
(eléctrico)
Sistema eléctrico de 400 V
El sistema de tracción eléctrico, que funciona
a un voltaje de aproximadamente 400 V, se
identifica mediante cables naranjas y sus
componentes están marcados con el siguiente
símbolo:
El tren de propulsión de un vehículo
eléctrico puede calentarse durante el uso
y permanecer caliente tras quitar el contacto.
Tenga en cuenta los mensajes de alerta que
se muestran en las etiquetas, concretamente
en el interior de la tapa.
Está terminantemente prohibido realizar
reparaciones o modificaciones en el sistema
eléctrico del vehículo (incluida la batería de
tracción, los conectores, los cables naranjas
y el resto de componentes visibles desde el
interior o desde el exterior), ya que pueden
producirse quemaduras graves o incluso
descargas eléctricas mortales (por un
cortocircuito o por electrocución).
En caso de que se produzca algún problema,
consulte siempre con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Esta etiqueta está destinada
exclusivamente para bomberos y
servicios de mantenimiento en caso de
intervención sobre el vehículo.
Nadie más debe tocar el dispositivo mostrado
en esta etiqueta.
En el caso de un accidente o impacto
en los bajos del vehículo
En tales casos, el circuito eléctrico o
la batería de tracción pueden dañarse
gravemente.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de contacto con fuego
Abandone el vehículo inmediatamente
y evacue a los demás pasajeros. No intente
nunca apagar el incendio usted mismo,
podría electrocutarse.
Debe ponerse en contacto con los servicios
de emergencias inmediatamente e
informarles de que hay un vehículo eléctrico
implicado en el incidente.
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar que los componentes
eléctricos sufran daños, queda
terminantemente prohibido usar el lavado a
alta presión en el compartimento del motor o
por debajo de la carrocería.
Para lavar la carrocería, no utilice una presión
superior a 80 bares.
No permita la entrada de agua o polvo
en el conector o en la boquilla de carga,
Page 154 of 260

152
Información práctica
de lo contrario podría electrocutarse o
provocar un incendio.
No conecte ni desconecte nunca la boquilla o
el cable de carga con las manos húmedas, de
lo contrario podría electrocutarse.
Batería de tracción
Esta batería almacena la energía que alimenta
el motor eléctrico y el equipamiento de
confort térmico en el habitáculo. Se descarga
con el uso, y, por tanto, debe recargarse
periódicamente. No es necesario esperar a que
la batería de tracción llegue al nivel de reserva
para recargarla.
La duración de la batería puede variar en
función del tipo de conducción, de la ruta, del
uso del equipamiento de confort térmico y del
desgaste de los componentes de la batería.
El proceso de desgaste de la batería de
tracción se ve influido por múltiples
factores, incluidas las condiciones climáticas,
la distancia recorrida y la frecuencia con la
que se haya realizado una carga ultrarrápida.
En caso de daños en la batería de
tracción
Está terminantemente prohibido que realice
reparaciones en el vehículo usted mismo.
No toque nunca los líquidos procedentes de
la batería. En caso de contacto con estos
productos, lave la zona afectada con agua
abundante y contacte con un médico lo antes
posible.
Acuda a un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado para proceder
a la revisión del sistema.
Conectores de carga y
testigos
1. Conectores de carga
2. Botón de activación de la carga programada
3. Testigo de bloqueo de la boquilla
Rojo fijo: boquilla colocada correctamente y
bloqueada en el conector.
Rojo parpadeante: boquilla colocada
incorrectamente o no ha sido posible
bloquearla.
4. Testigo de carga
Testigo de estado
de la carga Significado
Luz blanca fija Guías luminosas al abrir
la trampilla de carga y
desconectar el cable de
carga.
Luz azul fija Carga programada.
Verde intermitente Cargando.
Luz verde fija Carga completada
El testigo de carga se
apaga unos 2 minutos
después de que las
funciones del vehículo
entren en modo de
espera.
El testigo se enciende
de nuevo después de
desbloquear el vehículo
con el sistema Acceso y
arranque manos libres
o si una puerta está
abierta, para indicar
que la batería está
totalmente cargada.
Luz roja fija Fallo de funcionamiento.
En caso de impacto contra la trampilla de
carga, aunque sea leve, no la utilice.
No desmonte ni modifique el conector de
carga, ya que existe riesgo de electrocución
e incendio.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Cargadores, adaptadores y
cables de carga
El cable de carga suministrado con el vehículo
(según versión) es compatible con los sistemas
eléctricos del país de comercialización. Cuando
viaje al extranjero, compruebe la compatibilidad
de los sistemas eléctricos locales con el cable
de carga.
El concesionario dispone de una gama completa
de cables de carga.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado
para obtener información adicional y para
obtener los cables de carga adecuados.
Page 155 of 260

153
Información práctica
7En caso de impacto contra la trampilla de
carga, aunque sea leve, no la utilice.
No desmonte ni modifique el conector de
carga, ya que existe riesgo de electrocución
e incendio.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Cargadores, adaptadores y
cables de carga
El cable de carga suministrado con el vehículo
(según versión) es compatible con los sistemas
eléctricos del país de comercialización. Cuando
viaje al extranjero, compruebe la compatibilidad
de los sistemas eléctricos locales con el cable
de carga.
El concesionario dispone de una gama completa
de cables de carga.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado
para obtener información adicional y para
obtener los cables de carga adecuados.
Carga estándar, modo 2
Toma eléctrica doméstica
(carga doméstica: corriente alterna (CA))
En Modo 2 con una toma estándar A:
corriente de carga máxima de 8 A.
En Modo 2 con una toma Green'Up B:
corriente de carga máxima de 16 A.
Acuda a un electricista profesional para que instale este tipo de toma.
Cable de carga doméstica específico: modo 2 (CA)
Cable de carga doméstica específico
(modo 2)
No debe dañar el cable.
En caso de daño, no utilice el cable y
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
su sustitución.
Unidad de control (modo 2)
POWER
Verde: se ha establecido la conexión
eléctrica, la carga puede empezar.
CHARGE
Verde intermitente: carga en curso o
temperatura de preacondicionamiento activada.
Verde fijo: la carga ha finalizado.
FAULT
Rojo: anomalía, no se permite la carga
o ésta debe detenerse inmediatamente.
Compruebe que todos los elementos estén
Page 156 of 260

154
Información práctica
conectados correctamente y que no haya fallos
en el sistema eléctrico.
Si el testigo no se apaga, póngase en contacto
con un concesionario autorizado PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Al conectar el cable de carga a una toma
eléctrica doméstica, todos los testigos se
iluminan brevemente.
Si los testigos no se iluminan, compruebe el
disyuntor de la toma eléctrica doméstica:
–
Si el disyuntor ha saltado, póngase en
contacto con
un profesional para que compruebe
que el sistema eléctrico sea adecuado o realice
las reparaciones necesarias.
–
Si el disyuntor no ha saltado, deje de utilizar
el cable de carga y póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT
o taller cualificado.
Etiqueta de la unidad de control:
recomendaciones
Antes de utilizarlo, consulte el manual.
1.El uso incorrecto de este cable de carga
puede provocar un incendio, daños
materiales y daños personales graves, e
incluso mortales debido a una descarga
eléctrica. 2.
Utilice siempre una toma de corriente que
esté dotada de una toma a tierra adecuada
y protegida por un dispositivo de corriente
residual de 30 mA.
3. Utilice siempre una toma eléctrica protegida
por un disyuntor adecuado para el amperaje
actual del circuito eléctrico.
4. La toma eléctrica, el enchufe y los cables
no deben soportar el peso de la unidad de
control.
5. Nunca utilice el cable de carga si está
defectuoso o dañado de cualquier modo.
6. Nunca intente reparar o abrir el cable de
carga. No contiene piezas susceptibles de
ser reparadas. Si el cable de carga está
dañado, sustitúyalo.
7. No sumerja nunca el cable de carga en
agua.
8. No utilice nunca el cable de carga con
un alargo, una toma multienchufe o un
transformador, o bien con una toma
eléctrica dañada.
9. No desconecte el enchufe de la toma de
pared para detener la carga.
10. Detenga la carga inmediatamente,
bloqueando y desbloqueando el vehículo
mediante el mando a distancia, si percibe
mediante el tacto que el cable de carga o la
toma de la pared están muy calientes. 11 .
Este cable de carga incluye componentes
que pueden causar arco eléctrico o chispas.
Evite que entre en contacto con gases
inflamables.
12. Utilice este cable de carga solamente con
vehículos PEUGEOT.
13. No conecte (ni desconecte) nunca el
cable a la toma de la pared con las manos
húmedas.
14. No fuerce el conector si está bloqueado en
el vehículo.
Etiqueta de la unidad de control: estado
de los testigos
Estado del testigo
Apagado
Encendido
Parpadeante
Page 157 of 260

155
Información práctica
7POWERCHARGE FAULT SímboloDescripción
Sin conexión al suministro de corriente o no hay
corriente disponible en la infraestructura.
(verde)
(verde)
(rojo)
La unidad de control está realizando un
autodiagnóstico.
(verde)
Conectado sólo a la infraestructura o a ésta y al
vehículo eléctrico (EV) pero no se está cargando.
(verde)
(verde)
Conectado al suministro de corriente y al vehículo
eléctrico (EV).
El EV se está cargando o en secuencia de
acondicionamiento térmico previo.
(verde)
(verde)
Conectado al suministro de corriente y al vehículo
eléctrico (EV).
El EV aguarda a cargarse o la carga del EV se ha
completado.
(rojo)
Anomalía de la unidad de control. Carga no
permitida.
Si aparece un indicador de error tras un
restablecimiento manual: un concesionario
autorizado PEUGEOT debe comprobar la unidad
de control antes de la próxima carga.
Page 158 of 260

156
Información práctica
POWERCHARGE FAULT SímboloDescripción
(verde)
(verde)
(rojo)
La unidad de control está en modo diagnóstico.
Procedimiento de reset manual
Se puede restablecer la unidad de control desconectando simultáneamen\
te el conector de carga y la toma de la pared.
A continuación, vuelva a conectar primero la toma de la pared. Para ob\
tener más información, consulte el manual.
Carga rápida, modo 3
Unidad de carga rápida (Wallbox)
(carga rápida: corriente alterna monofase o trifase (CA))
Según versión, en modo 3 con una unidad
de carga rápida (Wallbox): corriente de carga máxima de 32
A.
Cable de carga, modo 3 (CA)
Unidad de carga rápida (Wallbox)
No desmonte ni modifique la unidad
de carga, existe riesgo de electrocución e
incendio.
Consulte las instrucciones de funcionamiento
en el manual de usuario del fabricante de la
unidad de carga.
Carga rápida, modo 4
Unidad de carga superrápida pública
(carga superrápida: corriente continua (CC))
Cable de carga, modo 4 (CC)
(integrado en la unidad de carga superrápida pública)
Use las unidades de carga superrápida
públicas sólo cuando la longitud del cable no supere 30 metros.
Carga de la batería de
tracción (eléctrica)
Para realizar la recarga, conecte el vehículo a
una fuente de alimentación doméstica (carga
doméstica o rápida) o a una unidad de carga
superrápida pública (carga superrápida).
Page 159 of 260

157
Información práctica
7Para realizar una carga completa, siga
el procedimiento de carga deseado
sin interrumpirlo hasta que finalice
automáticamente. La carga puede ser inmediata
o programada (salvo con la unidad de carga
superrápida pública, modo 4).
Puede detener la carga doméstica o rápida en
cualquier momento desbloqueando el vehículo y
retirando la boquilla. Para la carga superrápida,
consulte la información relativa a la unidad de
carga superrápida pública.
Para obtener más información sobre
las pantallas de carga en el cuadro de
instrumentos y la pantalla táctil, consulte el
apartado correspondiente.
También es posible supervisar el curso de la carga mediante la aplicación
MYPEUGEOT APP.
Para obtener más información sobre las
Funciones remotas, consulte el apartado
correspondiente.
Como medida de seguridad, el motor no
arrancará si el cable de carga está
conectado al conector del vehículo. Se
mostrará una alerta en el cuadro de
instrumentos.
Refrigeración de la batería de tracción
El ventilador de refrigeración del
compartimento del motor se activa durante la
carga para refrigerar el cargador de a bordo y
la batería de tracción.
Vehículo inmovilizado durante más de
1 mes
Descargue la batería de tracción hasta que
resten 2 o 3 barras en el indicador de nivel de
carga del cuadro de instrumentos.
No conecte el cable de carga.
Estacione siempre el vehículo en un lugar con
temperaturas entre -10 y 30 ºC (estacionar en
un lugar con temperaturas extremas puede
dañar la batería de tracción).
Desconecte el cable del borne (+) de la
batería para accesorios en el compartimento
del motor.
Conecte un cargador de batería de 12 V
a los bornes (+) y (-) de la batería para
accesorios cada 3 meses aproximadamente
a fin de recargar la batería para accesorios y
mantener un voltaje de funcionamiento.
Precauciones
Los vehículos eléctricos se ha desarrollado
de acuerdo con las directrices acerca de
los campos electromagnéticos máximos
emitidas por la Comisión Internacional sobre
la Protección contra la Radiación No Ionizante
(ICNIRP) (Directrices de 1998).
Portadores de marcapasos y similares
Los vehículos eléctricos se ha
desarrollado de acuerdo con las
directrices acerca de los campos
electromagnéticos máximos emitidas por la
Comisión Internacional sobre la Protección
contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP)
(Directrices de 1998).
En caso de duda
Carga doméstica o carga rápida: no
permanezca dentro del vehículo o cerca
de este, ni cerca del cable de carga o de
la unidad de carga, ni siquiera durante un
tiempo breve.
Carga superrápida: no utilice el sistema
usted mismo y evite aproximarse a unidades
de carga rápida públicas. Abandone la zona
de carga y solicite a otra persona que realice
la recarga del vehículo.
Para carga doméstica o carga rápida
Antes de la carga
Dependiendo del contexto:
►
Solicite a un profesional que compruebe
que el sistema eléctrico que va a utilizar
cumple con los estándares aplicables y es
compatible con el vehículo.
►
Solicite a un electricista profesional que
instale una toma eléctrica doméstica de
corriente específica o una unidad de carga
rápida (W
allbox) compatible con el vehículo.
Page 160 of 260

158
Información práctica
Debe usar preferiblemente el cable de carga
disponible como accesorio.
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Durante la carga
El desbloqueo del vehículo durante la
carga hará que ésta se detenga.
Si no se realiza ninguna acción con las
puertas, el maletero o la boquilla de carga, el
vehículo se bloqueará de nuevo transcurridos
30 segundos y se reanudará la carga
automáticamente.
Nunca realice manipulaciones bajo el capó.
–
Algunas áreas permanecen a alta
temperatura incluso transcurrida una hora
tras la carga, de modo que existe riesgo de
quemaduras.
–
El ventilador puede accionarse en
cualquier momento, de modo que existe
riesgo de cortes o de estrangulamiento.
Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga
esté cerrada.
No deje el cable conectado a la toma
eléctrica doméstica (existe riesgo de
cortocircuito o electrocución en caso de
contacto o inmersión en agua).
Para carga superrápida
Antes de la carga
Compruebe que la unidad de carga
superrápida pública y el cable de carga sean
compatibles con el vehículo.
Cuando la temperatura exterior es inferior a:
–
0°C, el tiempo de carga puede ser mayor
.
–
-20°C, es posible realizar la carga pero los
tiempos de carga pueden extenderse aún
más (la batería debe calentarse primero).
Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga
esté cerrada.
Conexión
► Antes de realizar la carga, compruebe que
el selector de marchas está en modo P, puesto
que, de lo contrario, no será posible realizar la
carga.
►
Abra la trampilla de carga presionando
el botón pulsador y compruebe que no haya
cuerpos extraños en el conector de carga.
Carga doméstica, modo 2
► Conecte el cable de carga de la unidad de
control a la toma eléctrica doméstica.
Cuando se realiza la conexión, todos los
testigos de la unidad de control se iluminan, y
,
a continuación, solo permanece iluminado el
testigo POWER con una luz verde.
►
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo en verde de los testigos CHARGE
de
la trampilla, y, a continuación, en la unidad de
control.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de
que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Una vez completada la carga y mientras
el cable de carga sigue conectado, al
abrir la puerta del conductor, se muestra el
nivel de carga en el cuadro de instrumentos
durante unos 20 segundos.