PEUGEOT 3008 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2020Pages: 308, tamaño PDF: 10.14 MB
Page 131 of 308

129
Conducción
6► Mantenga pisado el pedal del freno y empuje
brevemente la palanca.
Si empuja la palanca sin pisar el pedal
del freno, el freno de estacionamiento no
se libera y aparece un mensaje.
Accionamiento manual
Con el vehículo parado:
► T ire brevemente de la palanca.
La solicitud de accionamiento se confirma con el
parpadeo del testigo de la palanca.
Funcionamiento automático
Liberación automática
Asegúrese previamente de que el motor esté en
marcha y de que la puerta del conductor esté
cerrada correctamente.
El freno de estacionamiento eléctrico se suelta
automática y gradualmente en cuanto el
vehículo emprende la marcha.
Con caja de cambios manual
►
Pise a fondo el pedal de embrague y engrane
la primera marcha o la marcha atrás.
►
Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal
de embrague.
Con caja de cambios automática
►
Pise el pedal del freno.
►
Seleccione el mode
D
, M o R.
►
Suelte el pedal del freno y pise el pedal del
acelerador
.
Si el freno no se libera automáticamente,
compruebe que las puertas delanteras
estén correctamente cerradas.
Con el vehículo parado y el motor
encendido, no pise el pedal del
acelerador de forma innecesaria, pues se
puede soltar el freno de estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se acciona automáticamente
al parar el motor.
No se acciona de forma automática si el
motor se cala o pasa al modo STOP de
Stop & Start.
Con funcionamiento automático, también
se puede accionar o soltar el freno de
estacionamiento con la palanca.
Casos particulares
Inmovilización del vehículo con el
motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente de la palanca.
Estacionamiento del vehículo con el
freno suelto
En condiciones de frío extremo (hielo),
no se recomienda utilizar el freno de
mano.
Para inmovilizar el vehículo, engrane una
marcha o coloque los calzos contra una de
las ruedas.
Con caja de cambios automática, el
modo P se selecciona automáticamente
al quitar el contacto. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información relativa
a la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Si dispone de una caja de cambios
automática, con el modo N seleccionado,
al abrir la puerta del conductor se activa una
señal acústica. Se detiene al cerrarse
nuevamente la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
Page 132 of 308

130
Conducción
► Arranque el motor .
► Mueva la palanca para accionar el freno de
estacionamiento, si está suelto.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Mantenga la palanca presionada en la
dirección de liberación durante entre 10 y un
máximo de 15 segundos.
►
Suelte la palanca.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire de la palanca en el sentido de
accionamiento durante 2 segundos.
Este testigo en el cuadro de instrumentos
se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.
►
Suelte la palanca y el pedal del freno.
En adelante, el freno de estacionamiento solo
se podrá accionar y liberar manualmente con la
palanca.
Repita este procedimiento para activar de
nuevo el funcionamiento automático (que se
confirma al apagarse el testigo en el cuadro de
instrumentos).
Frenado de emergencia
En el caso de que el pedal del freno falle o en
una situación excepcional (por ejemplo, porque
el conductor se encuentra mal o porque actúa
como instructor), tirar de forma continua de la
palanca del freno de estacionamiento eléctrico
permite frenar el vehículo. El freno sigue
accionado mientras se tira de la palanca y cesa
al soltar la palanca.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de fallo del frenado de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento" en el cuadro de instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas
ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.
En dicho caso, el conductor debe mantener el
vehículo estable tirando y soltando la palanca de
manera sucesiva. Deberá repetir esta operación
hasta que se detenga el vehículo.
Caja de cambios manual
de 6 velocidades
Introducción de la 5.a o la 6.a
marcha
► Desplace el selector de marchas al máximo
hacia la derecha para introducir correctamente la
5.
a o la 6.a marcha.
Si no se respeta esta instrucción la caja
de cambios puede resultar dañada de
forma permanente (introducción de la 3.
a o la
4.a marcha por descuido).
Introducción de la marcha
atrás
► Levante el anillo situado bajo el pomo
y desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia delante.
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor, seleccione
siempre el punto muerto y pise el pedal del
embrague.
Caja de cambios
automática (EAT6/EAT8)
Caja de cambios automática de 6 u 8
velocidades con selector de pulsación. Ofrece
también un modo manual en el que se puede
cambiar de marchas con las levas situadas
detrás del volante.
Posiciones del selector de
la caja de cambios
P. Estacionamiento
Para el estacionamiento del vehículo: las
ruedas delanteras están bloqueadas.
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
Para mover el vehículo con el contacto
quitado o para permitir el modo "rueda libre".
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
D. Conducción en modo automático
La caja de cambios controla el cambio de
marchas en función del estilo de conducción,
del perfil de la carretera y de la carga del
vehículo.
Page 133 of 308

131
Conducción
6Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor, seleccione
siempre el punto muerto y pise el pedal del
embrague.
Caja de cambios
automática (EAT6/EAT8)
Caja de cambios automática de 6 u 8
velocidades con selector de pulsación. Ofrece
también un modo manual en el que se puede
cambiar de marchas con las levas situadas
detrás del volante.
Posiciones del selector de
la caja de cambios
P. Estacionamiento
Para el estacionamiento del vehículo: las
ruedas delanteras están bloqueadas.
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
Para mover el vehículo con el contacto
quitado o para permitir el modo "rueda libre".
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
D. Conducción en modo automático
La caja de cambios controla el cambio de
marchas en función del estilo de conducción,
del perfil de la carretera y de la carga del
vehículo. M.
Conducción en modo manual
El conductor cambia las marchas con los
mandos integrados en el volante.
Selector de pulsación
A.Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios.
B. Botón Unlock
Para desbloquear la caja de cambios y salir
del modo P o cambiar a R, pisando el pedal
de freno.
Mantenga pulsado el botón antes de mover
el selector.
C. Botón M
Para cambiar del modo D al modo manual
permanente. D.
Testigo del estado de la caja de cambios (R,
N, D)
► Para mover el selector , empújelo hacia
delante ( N o R) o hacia atrás (N o D) una o dos
veces y rebase el punto de resistencia, si es
necesario.
Al soltar el selector de pulsación, este vuelve a
su posición inicial.
Por ejemplo, para cambiar de P a R, mientras
pulsa el desbloqueo , empuje dos veces el
selector hacia delante sin rebasar el punto de
resistencia o una vez rebasando el punto de
resistencia:
–
En el primer caso, la caja de cambios pasa de
P
a N, y después de N a R.
–
En el segundo caso, la caja de cambios pasa
directamente de P
a R.
Page 134 of 308

132
Conducción
Mandos en el volante
En modo M o D, las levas de mando en el
volante permiten al conductor seleccionar
manualmente las marchas.
No permiten seleccionar el punto muerto, ni
engranar o desengranar la marcha atrás.
► Accione hacia el volante la leva "+ " o "-" y
suéltela para cambiar a una marcha superior o
inferior, respectivamente.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado de la
caja de cambios se muestra en el cuadro de
instrumentos.
P : Estacionamiento.
R : Marcha atrás.
N : Punto muerto.
D1 a D6 o D8 : Modo automático.
S : Programa Sport o Pack Dinámico.
M1 a M6 o M8 : Modo manual.
- : Instrucción no procesada en modo manual.
Con el contacto dado, si abre la puerta del
conductor se muestra un mensaje para
solicitarle que ponga la caja de cambios en
modo P.
Botón "Sport"
Con el motor en marcha, cuando el programa
asociado al botón está activado, la caja de
cambios retrasa el cambio a marchas más
largas para proporcionar un estilo de conducción
más dinámico.
El programa se desactiva automáticamente al
quitar el contacto.
No se recomienda activar el programa Sport o el
pack Dinámico en las siguientes situaciones:
–
Utilización de uno de los modos
Advanced
Grip Control
especiales (que no sea el modo
estándar).
–
Nivel de carburante bajo.
–
Al alcanzar el nivel bajo de
AdBlue.
La pulsación de este botón deja de tener
efecto al ser remolcado o si se arrastra
un remolque.
Programa Sport
SPORTEn modo D, la pulsación de este botón
activa el programa Sport.
En el cuadro de instrumentos aparece una " S".
Pack Dinámico
SPORT► Pulse este botón para activar/
desactivar la función.
El testigo naranja del botón está encendido
mientras el pack Dinámico
está activado.
Para más información relativa al Pack
Dinámico, consulte el apartado correspondiente.
Funcionamiento
Con el motor en marcha, si es necesario pisar el
pedal del freno y/o pulsar el botón Unlock para
cambiar de modo, aparece un mensaje de alerta
en el cuadro de instrumentos.
Solo se tienen en cuenta las solicitudes de
cambio de modo conformes.
Con el motor en marcha y los frenos
sueltos, si se selecciona R, D o M, el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el
pedal del acelerador.
No pise nunca al mismo tiempo los
pedales del acelerador y del freno, ya
que podría deteriorar la caja de cambios.
En caso de avería de la batería, debe colocar
los calzos que se entregan con el utillaje
de a bordo contra una de las ruedas para
inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo de la caja de cambios
– Desde el modo P :
► Pise el pedal de freno a fondo.
Page 135 of 308

133
Conducción
6► Pulse el botón Unlock .
► Seleccione otro modo mientras continúa
pisando el pedal del freno y el botón Unlock
.
–
Desde la posición de punto muerto N
, a una
velocidad inferior a 5
km/h (3 mph):
►
Pise el pedal de freno a fondo.
►
Seleccione otro modo mientras continúa
pisando el pedal del freno.
Introducción de la marcha atrás
► Reduzca la marcha hasta detenerse.
► Pise el pedal de freno y , a continuación,
pulse el botón Unlock (Desbloquear).
►
Seleccione el modo R
mientras sigue
pisando el freno y pulsando el botón.
Modo manual
Introducción del modo:
► Modo D seleccionado inicialmente.
►
Pulse el botón M
; el testigo verde del botón
se enciende.
Salida del modo:
►
Empuje el selector una vez hacia delante
para volver a D
.
o bien
►
Pulse el botón M
; el testigo del botón se
apaga.
Quitar el contacto
Para quitar el contacto, el vehículo tiene que
estar parado.
Cambio al modo "rueda libre"
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
Si abre la puerta del conductor cuando
está seleccionado el modo N, sonará
una señal acústica. Se detendrá cuando se
cierre de nuevo la puerta del conductor.
Particularidades del modo automático
La caja de cambios selecciona la marcha que
ofrece las prestaciones óptimas en función de
la temperatura exterior, del perfil de la vía, de
la carga del vehículo y del comportamiento del
conductor.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick-down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada hasta
alcanzar el régimen máximo del motor.
Los mandos en el volante permiten que el
conductor seleccione temporalmente las
marchas si las condiciones de velocidad y de
régimen motor lo permiten.
Particularidades del modo manual
La caja de cambios solo cambia de una marcha
a otra si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.
Inicio de la marcha
Desde el modo P:
► Pise a fondo el pedal del freno.
►
Arranque el motor
.
►
Pisando el pedal del freno, pulse el botón
Unlock
.
►
Accione el selector una o dos veces hacia
atrás para seleccionar el modo automático D
, o
hacia adelante para introducir la marcha atrás R.
Desde el punto muerto N:
►
Pise a fondo el pedal del freno.
►
Arranque el motor
.
►
Pisando el pedal del freno, empuje hacia
atrás para seleccionar el modo D
automático,
o hacia delante, mientras presiona el botón
Unlock
para introducir la marcha atrás R.
A continuación, desde D o R:
►
Suelte el pedal del freno.
►
Acelere progresivamente para liberar
automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
En condiciones invernales severas
(temperatura inferior a -23 °C), se
recomienda dejar el motor en funcionamiento
unos minutos antes de arrancarlo para
garantizar el buen funcionamiento y la
duración del motor y de la caja de cambios.
Page 136 of 308

134
Conducción
Con una caja de cambios automática, no
empuje el vehículo para arrancar el
motor.
Parada del vehículo
Sea cual sea el estado de la caja de cambios, al
quitar el contacto se activa el modo P de forma
automática e inmediata.
Sin embargo, si estaba en modo N, entonces se
activará el modo P al cabo de un retardo de 5
segundos (lo que permite el proceso de poner el
vehículo en modo de rueda libre).
Compruebe que el modo P esté seleccionado
y que el freno de estacionamiento eléctrico se
haya aplicado automáticamente; en su defecto,
aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del selector
y del mando del freno de estacionamiento
eléctrico deben estar encendidos, así como los
del cuadro de instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h
(62 mph), respetando el límite de velocidad.
La caja de cambios pasa al modo de
emergencia: el modo de conducción D se
bloquea en la tercera marcha, los mandos en
el volante no funcionan y el modo M ya no está
disponible. Puede notar una fuerte sacudida al
poner la marcha atrás, pero no dañará la caja de
cambios.
Fallo de funcionamiento del
selector
Fallo de funcionamiento leve
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Conduzca con prudencia y acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado.
En determinados casos, los testigos del selector
ya no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios sigue visualizándose en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento grave
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de la visualización de un
mensaje.
Detenga el vehículo en cuanto sea
posible, alejado de la circulación, y llame
a un concesionario autorizado PEUGEOT o a
un taller cualificado.
Caja de cambios
automática eléctrica
e-EAT8 () (híbrido)
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector de impulsos y función de frenado
regenerativo.
Exceptuando el modo manual, el botón "Sport"
y el frenado regenerativo, el funcionamiento es
idéntico a otras cajas de cambios EAT8.
Para obtener más información sobre
el Funcionamiento o los Fallos de
funcionamiento de la caja de cambios EAT8,
consulte el apartado correspondiente.
Posiciones del selector de
la caja de cambios
P. Estacionamiento
Para el estacionamiento del vehículo: se
bloquean las ruedas delanteras.
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
Para desplazar el vehículo con el
contacto quitado: en algunas estaciones
de lavado, en caso de remolcado del
vehículo, etc.
D/B.Marcha hacia delante automática ( D) o
marcha hacia delante automática con
frenada regenerativa ( B).
La caja de cambios controla el cambio
de marchas en función del estilo de
conducción, del perfil de la carretera y
de la carga del vehículo. Con la función
de frenada regenerativa activada, la caja
de cambios también controla la frenada
cuando se suelta el pedal del acelerador.
Selector de pulsación
A. Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios.
Page 137 of 308

135
Conducción
6D/B.Marcha hacia delante automática ( D) o
marcha hacia delante automática con
frenada regenerativa ( B).
La caja de cambios controla el cambio
de marchas en función del estilo de
conducción, del perfil de la carretera y
de la carga del vehículo. Con la función
de frenada regenerativa activada, la caja
de cambios también controla la frenada
cuando se suelta el pedal del acelerador.
Selector de pulsación
A. Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios. B.
Botón Unlock
Para desbloquear la caja de cambios y salir
del modo P o cambiar a R, pisando el pedal
de freno.
Mantenga pulsado el botón antes de mover
el selector.
C. Testigo del estado de la caja de cambios (R,
N, D/B)
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado de la
caja de cambios se muestra en el cuadro de
instrumentos.
P: estacionamiento.
R: marcha atrás.
N: punto muerto.
D1 a D8: marcha adelante automática.
B1 to B8: marcha adelante automática con
función de frenada regenerativa activada.
En conducción en modo totalmente eléctrico, no
se indica la marcha engranada.
Al quitar el contacto, el estado de la caja de
cambios se sigue mostrando durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos.
Frenado regenerativo
El funcionamiento del frenado regenerativo es
similar al freno motor, pues reduce la velocidad
del vehículo sin que sea necesario pisar el
pedal de freno. Al soltar el pedal del acelerador,
el vehículo reduce la velocidad más deprisa y
recarga la batería.
►
Partiendo del modo
D/B
, desplazando
hacia atrás el selector de impulsos se activa o
desactiva la función.
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por una B.
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
El conductor debe estar siempre
preparado para usar el pedal del freno:
en determinadas situación (por ejemplo,
batería cargadas, temperaturas extremas..),
el nivel frenado regenerativo puede estar
limitado y la desaceleración puede ser menor.
Ayuda para arrancar en una pendiente
Este sistema mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Este sistema solo se puede activar cuando:
–
El vehículo está completamente parado, con
el pie en el pedal del freno.
–
Se reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
–
La puerta del conductor está cerrada.
Page 138 of 308

136
Conducción
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si alguien tiene que salir del vehículo con
el motor en marcha, ponga manualmente el
freno de estacionamiento. A continuación,
asegúrese de que el testigo del freno de
estacionamiento y el testigo P del mando del
freno de estacionamiento están encendidos
y fijos.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo con el
freno de estacionamiento interrumpe su
función.
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno: –
Si la caja de cambios manual está en primera
o en punto muerto.
–
Si la caja de cambios automática está en
modo
D o M.
En pendiente descendente, con el vehículo
parado y con la marcha atrás engranada,
este se mantiene inmovilizado un instante
después de soltar el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de
funcionamiento, se encienden
estos testigos de alerta.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Pack Dinámico
Este pack controla los siguientes elementos:
– Ambiente acústico del motor .
–
Dirección asistida.
–
Aceleración.
– Gestión del cambio de marchas con caja de
cambios automática.
–
V
isualización en el cuadro de instrumentos de
la información sobre los parámetros dinámicos
del vehículo (modo "PERSONAL").
Activación/desactivación
SPORT► Pulse este botón; el testigo naranja
del botón se ilumina para confirmar la
activación de la función.
Si el testigo naranja parpadea, la
activación no está disponible (por
ejemplo, si se ha seleccionado Park Assist).
Si el testigo sigue parpadeando durante
mucho tiempo, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
Visualizaciones
Para mostrar esta información en el cuadro de
instrumentos, seleccione el modo “PERSONAL”
y, a continuación, el tipo de información
requerida.
Esta información telemétrica (potencia
generada, presión del turbo, par,
aceleración longitudinal y lateral, etc.) se
proporciona sólo con fines informativos.
Modos de conducción
El número y el tipo de modo de conducción
disponibles depende del motor y el equipamiento
del vehículo.
Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:
Al pulsar el mando se muestran los modos en el
cuadro de instrumentos.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
NORMAL).
Con motor híbrido
Al dar el contacto, aparece seleccionado el modo ELECTRIC de forma predeterminada.
ELECTRIC
Permite una conducción totalmente eléctrica La
velocidad máxima es de unos 135 km/h.
Si al arrancar el vehículo las condiciones
no permiten activar o mantener el modo
Page 139 of 308

137
Conducción
6Modos de conducción
El número y el tipo de modo de conducción
disponibles depende del motor y el equipamiento
del vehículo.
Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:
Al pulsar el mando se muestran los modos en el
cuadro de instrumentos.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
NORMAL).
Con motor híbrido
Al dar el contacto, aparece seleccionado el modo ELECTRIC de forma predeterminada.
ELECTRIC
Permite una conducción totalmente eléctrica La
velocidad máxima es de unos 135 km/h.
Si al arrancar el vehículo las condiciones
no permiten activar o mantener el modo
ELECTRIC, se muestra el mensaje "Nodo
eléctrico no disponible actualmente" en el
cuadro de instrumentos. El vehículo cambia
automáticamente al modo HIBRIDO.
La iluminación de un LED azul bajo el retrovisor
interior, visible desde el exterior del vehículo,
confirma la circulación en modo ELECTRIC.
La iluminación del LED se puede
desactivar insertando la punta de un
sujetapapeles o similar en el orificio bajo el
retrovisor.
Condiciones de activación
–
Nivel de carga de la batería adecuado. Se
recomendada, por tanto, la recarga del vehículo
tras cada utilización. El modo ELECTRIC
está
disponible mientras reste carga en la batería.
–
T
emperatura exterior entre 0 y 45°C.
Salir manualmente del modo
–
Pise el pedal del acelerador a fondo.
–
Seleccione otro modo.
En caso de no utilización del vehículo
durante un período largo (varios meses),
es posible que arranque el motor de gasolina
incluso si la batería está cargada.
HIBRIDO
Optimiza el consumo de carburante del vehículo
gestionando el funcionamiento alternativo
o simultáneo de ambos tipos de motores ,
según las condiciones y estilo de conducción.
En modo HIBRIDO, es posible la circulación
totalmente eléctrica si el nivel de carga de
la batería es suficiente y las solicitudes de
aceleración son moderadas.
Cuando se activa la navegación, se
recomienda el empleo del modo
HIBRIDO para optimizar el consumo
eléctrico.
SPORT
Permite que un estilo de conducción más
dinámico aproveche el rendimiento máximo del
vehículo.
La potencia eléctrica se emplea para
suplementar el motor de gasolina mientras tenga
carga la batería.
4WD (4 ruedas motrices)
Según equipamiento.
El modo 4WD ("4 ruedas motrices") mejora
la adherencia del vehículo a velocidades
bajas y moderadas impulsando las 4 ruedas
constantemente.
Este modo es especialmente indicado para
carreteras cubiertas de nieve y terrenos
complicados (barro, arena, etc.), así como
atravesar vados, a velocidad moderada.
Según las condiciones de circulación y el nivel
de carga de la batería, el modo 4WD puede ser
totalmente eléctrico.
Este modo será aún más efectivo si el
vehículo está equipado con los
Page 140 of 308

138
Conducción
neumáticos adecuados, como pueden ser
unos neumáticos de invierno.
La adherencia puede mejorarse hasta 135 km/h
empleando los motores eléctricos; por encima
de esta velocidad la tracción es sólo de las
ruedas delanteras.
Indicador de cambio de
marcha
(Según motor).
Este sistema ayuda a reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
No es obligatorio seguir las recomendaciones de
selección de marcha. De hecho, la configuración
de la vía, la cantidad de tráfico y la seguridad
siguen siendo factores determinantes al elegir
la mejor velocidad. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el cuadro
de instrumentos en forma de flecha y la
marcha recomendada.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
–
seleccionar la primera marcha,
–
seleccionar la marcha atrás.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
Con el botón del salpicadero
► Pulse el botón.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo naranja. Si el motor está en espera, se
reinicia de inmediato.
Con el botón de la pantalla táctil
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, si el motor está
en espera, se reinicia de inmediato.
Testigos asociados
Función activada.
Función desactivada o fallo de
funcionamiento.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Funcionamiento
Condiciones principales de activación
– La puerta del conductor debe estar cerrada.
– El cinturón de seguridad del conductor debe
estar abrochado.
– El estado de la carga de la batería debe ser
suficiente.
– La temperatura del motor debe estar dentro
de los límites nominales de funcionamiento.