Peugeot 3008 Hybrid 4 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 3008 Hybrid 4, Model: Peugeot 3008 Hybrid 4 2017Pages: 566, tamaño PDF: 60.1 MB
Page 211 of 566

209
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
SituacionesConsecuencias
Indicación del mensaje " Fallo del freno de estacionamiento " y
encendido de estos testigos. El freno de estacionamiento falla; las funciones manuales y automáticas
podrían quedar inoperativas.
Con el vehículo parado
, para inmovilizarlo:
F
T
ire del mando y manténgalo así de 7 a 15 segundos aproximadamente,
hasta que el testigo se encienda en el cuadro de a bordo.
Si este procedimiento no funciona, debe poner su vehículo en condiciones
de seguridad:
F
E
stacione sobre suelo plano.
F
I
ntroduzca una marcha con caja de velocidades manual o seleccione el
modo P con caja de velocidades automática.
F
S
i es posible, coloque calas contra una de las ruedas.
Contacte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Indicación del mensaje " Fallo del freno de estacionamiento" y encendido de estos testigos.- El funcionamiento del freno de estacionamiento no es óptimo para
estacionar el vehículo en condiciones de seguridad en cualquier
situación.
Debe poner el vehículo en condiciones de seguridad:
F
E
stacione sobre suelo plano.
F
I
ntroduzca una marcha con caja de velocidades manual o seleccione el
modo P con caja de velocidades automática.
F
S
i es posible, coloque calas contra una de las ruedas.
Contacte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
El parpadeo de los testigos P al arrancar el vehículo indica que el freno de
estacionamiento no se ha destensado correctamente.
Detenga el vehículo lo antes posible y afloje por completo el freno de
estacionamiento utilizando el mando, a la vez que pisa el freno.
Indicación del mensaje " Fallo de la batería " y encendido de este
testigo. -
E
l nivel de carga de la batería es muy reducido y requiere la
inmovilización del vehículo en condiciones de seguridad: introduzca una
marcha con caja de velocidades manual o coloque las calas bajo una de
las ruedas.
-
S
i la batería está completamente descargada, los mandos quedan
inoperativos: para destensar el freno de estacionamiento, póngase en
contacto con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
6
Conducción
Page 212 of 566

210
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Caja manual de 6 velocidades
Introducción de la marcha
atrás Introducción de la 5a o la
6a marcha
F Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para introducir
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor,
seleccione siempre el punto muerto y
pise el pedal del embrague.
F
L
evante el anillo situado bajo el pomo y
desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia delante. No respetar esta preconización puede
dañar definitivamente la caja de
velocidades (introducción de la 3
a o la
4a marcha por descuido).
Conducción
Page 213 of 566

211
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Caja de velocidades automática (EAT6)
P. Parking.
Para el estacionamiento del vehículo: las
ruedas delanteras están bloqueadas.
R.
M
archa atrás.
N.
Pu
nto muerto.
Para desplazar el vehículo con el contacto
cortado: en algunas estaciones de lavado, en
caso de remolcado del vehículo...
D.
M
odo automático.
La caja de velocidades gestiona el cambio de
marchas en función del estilo de conducción,
del per fil de la vía y de la carga del vehículo.
M.
M
odo manual.
El conductor cambia las marchas mediante los
mandos del volante.
Estados de la caja de
velocidades
A. Botón P.
Para pasar al modo P .
B.
Botón Unlock .
Para desbloquear la caja de velocidades y salir
de P o seleccionar R .
Este botón se debe pulsar antes de accionar el
selector.
C.
Botón M.
Para pasar a modo manual permanente desde
el modo D .
D.
P
letina de indicación de los testigos de
funcionamiento de la caja de velocidades
P, R, N, D .
Selector por impulsos
Caja de velocidades automática de seis velocidades con selector por impulsos. Ofrece un modo manual con cambio de marchas mediante las levas de
mando, situadas detrás del volante.
Bascule el selector accionándolo una o varias
veces hacia adelante (N o R) o hacia atrás
( N o D ) rebasando, si es necesario, el punto de
resistencia.
Al soltar el selector por impulsos, este vuelve a
su posición inicial.
6
Conducción
Page 214 of 566

SPORT
SPORT
212
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Mandos en el volante
En modo M o D, las levas de mando en el
volante permiten al conductor seleccionar
manualmente las marchas.
F
A
ccione hacia el volante la leva derecha
"+" una vez para introducir la marcha
inmediatamente superior.
F
A
ccione hacia el volante la leva izquierda
"-" una vez para introducir la marcha
inmediatamente inferior.
Las levas no permiten seleccionar el
punto muerto, ni introducir o sacar la
marcha atrás.
Botón "Sport"
No se recomienda activar el programa
Sport o el pack Dinámico en las siguientes
situaciones:
-
U
tilización de los modos específicos del
Grip control fuera del modo estándar.
-
R
eserva de carburante alcanzada.
-
R
eserva de AdBlue alcanzada.
Programa Sport
Con el motor en funcionamiento, cuando el
programa asociado al botón está activado,
la caja de velocidades retrasa el aumento de
marchas para procurar un estilo de conducción
más dinámico.
El programa se desactiva automáticamente al
cortar el contacto.
La pulsación de este botón deja de
tener efecto en caso de enganchar y
conectar un remolque.En modo D , la pulsación de este
botón activa el programa Sport .
"S" aparece en el cuadro de a bordo.Pack dinámico
Puede activar/desactivar la función:
-
P ulsando este botón.
O
-
A t
ravés de la función i-Cockpit Amplify ,
modificando la configuración de un
ambiente, desde la pantalla táctil.
Para más información relativa al Pack
dinámico y la función i-Cockpit Amplify ,
consulte los apartados correspondientes. El testigo del botón se enciende
cuando el pack Dinámico
está
activado.
Conducción
Page 215 of 566

213
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Al poner el contacto, el estado de la caja de
velocidades se muestra en el cuadro de a bordo:
P: estacionamiento.
R : marcha atrás.
N : punto muerto.
D1...D6 : modo automático.
S : programa Sport o pack dinámico.
M1...M6 : modo manual.
- :
S
olicitud que no se tiene en cuenta en modo
manual.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Con el contacto puesto, al abrir la puerta del
conductor, se muestra un mensaje para solicitar
poner la caja de velocidades en modo P .
Al cortar el contacto, el estado de la caja de
velocidades se sigue mostrando durante unos
segundos en el cuadro de a bordo. Con el motor en marcha, si es necesario pisar
el pedal del freno y/o pulsar el botón Unlock
para cambiar de modo, aparece un mensaje de
alerta en el cuadro de a bordo.
Solo se tienen en cuenta las solicitudes de
cambio de modo conformes.
Funcionamiento
Información general
Para desbloquear la caja de velocidades:
- D esde el modo P:
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
P
ulse el botón Unlock .
F
P
isando el pedal del freno y pulsando el
botón Unlock, seleccione otro modo.
-
D
esde el punto muerto N :
F
V
elocidad inferior a 5 km/h.
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
P
isando el pedal del freno, seleccione
otro modo.
Para introducir la marcha atrás:
F
V
elocidad inferior a 5 km/h.
F
P
ulse el botón Unlock .
F
A
ccione el selector una o dos veces hacia
adelante.
Para pasar al modo manual:
F
Modo D seleccionado previamente.
F
P
ulse el botón M ; el testigo del botón se
enciende.
Para salir del modo manual:
F
P
ulse el selector una vez hacia adelante
para volver a D .
O
F
P
ulse el botón M ; el testigo el botón se
apaga.
Con el motor en marcha y los frenos
sueltos, si se selecciona R
, D o M, el
vehículo se desplaza incluso sin pisar
el pedal del acelerador.
Con el motor en marcha, no deje nunca
a los niños sin vigilancia en el interior
del vehículo.
No pise nunca al mismo tiempo los
pedales del acelerador y del freno, ya que
podría deteriorar la caja de velocidades.
En caso de avería de la batería,
coloque imperativamente las calas
que se entregan con el utillaje de a
bordo contra una de las ruedas para
inmovilizar el vehículo.
6
Conducción
Page 216 of 566

214
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Para cortar el contacto, el vehículo debe estar
parado.
Para poner el vehículo en rueda libre, con el
motor parado:
F
C
on el vehículo parado y el motor en
marcha, seleccione N .
F
P
are el motor.
F
E
n los cinco segundos siguientes, ponga el
contacto.
F
P
isando el freno, pulse una vez el selector
hacia adelante o hacia atrás para confirmar
N y destense manualmente el freno de
estacionamiento eléctrico.
F
C
orte el contacto.
Si supera el plazo de cinco segundos, la caja
de velocidades engrana el modo P ; deberá
comenzar de nuevo el procedimiento.
Particularidades del modo
automático
La caja de velocidades selecciona la marcha
que ofrece las prestaciones óptimas en función
de la temperatura ambiental, del per fil de la vía,
de la carga del vehículo y del comportamiento
del conductor.
Para obtener una aceleración máxima sin tocar
el selector, pise a fondo el pedal del acelerador
(kick down). La caja de velocidades reduce
automáticamente de marcha o mantiene la marcha
seleccionada hasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades reduce
automáticamente de marcha para obtener un
freno motor eficaz.
Los mandos en el volante permiten que el
conductor seleccione temporalmente las
marchas si las condiciones de velocidad y de
régimen motor lo permiten.
Particularidades del modo manual
El cambio de una marcha a otra se realiza solo
si las condiciones de velocidad y de régimen
motor lo permiten.
En subrégimen o en sobrerrégimen, la marcha
seleccionada parpadea unos segundos y luego
se muestra la marcha realmente engranada.
Con el modo N engranado, la apertura
de la puerta del conductor activará la
emisión de una señal sonora. El cierre
de la puerta del conductor provocará su
apagado.
Arranque del vehículo
Desde el modo P:
F
P ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
F
P
isando el pedal del freno, pulse el botón
Unlock .
F
A
ccione el selector dos veces hacia atrás
rebasando el punto de resistencia para
seleccionar el modo automático D , o hacia
adelante para introducir la marcha atrás R .
Desde punto muerto N :
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
F
P
isando el pedal del freno, accione una
vez el selector hacia atrás para seleccionar
el modo automático D , o hacia adelante,
acompañado de la pulsación del botón
Unlock para introducir la marcha atrás R .
A continuación, desde P o N :
F
S
uelte el pedal del freno.
F
A
celere progresivamente para
destensar automáticamente el freno de
estacionamiento eléctrico.
F
A
l destensar el freno de estacionamiento,
el vehículo se desplaza inmediatamente.
Conducción
Page 217 of 566

215
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
En condiciones invernales severas
(temperatura inferior a -23°C),
se recomienda dejar el motor en
funcionamiento unos minutos antes
de arrancarlo para garantizar el buen
funcionamiento y la longevidad del
motor y de la caja de velocidades.
Parada del vehículo
Independientemente del estado de la caja de
velocidades al cortar el contacto, el modo P se
selecciona automáticamente, salvo en modo N
con el cual se seleccionará el modo P después
de 5 segundos (para la puesta en rueda libre).
Compruebe que el modo P esté correctamente
seleccionado y que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya tensado automáticamente; en
su defecto, ténselo manualmente.
Anomalías de funcionamiento
Fallo de funcionamiento de la
caja de velocidadesFallo de funcionamiento del selector
En caso de fallo de funcionamiento leve
En caso de fallo de funcionamiento grave Detenga el vehículo en cuanto sea
posible, separado de la circulación, y
llame a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Al cortar el contacto, la caja de
velocidades pasa automáticamente a
modo P .
Se le avisa mediante el encendido de
este testigo.
Los testigos correspondientes del
selector y del mando del freno de
estacionamiento eléctrico deben
estar encendidos, así como los
testigos en el cuadro de a bordo. Se indica mediante el encendido
de este testigo, acompañado de la
indicación de un mensaje y una señal
sonora, al poner el contacto.
La caja de velocidades pasa a modo de
emergencia: el modo D se bloquea en la
tercera marcha, las levas del volante están
inoperativas, el modo M no está accesible.
Es posible que perciba un golpe importante
al introducir la marcha atrás. Este no pone en
riesgo la caja de velocidades.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h,
dentro del límite de la reglamentación local.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado. Se le avisa mediante el encendido
de este testigo, acompañado de la
indicación de un mensaje y una señal
sonora.
En algunos casos, los testigos del selector
no se encienden, pero el estado de la caja de
velocidades permanece indicado en el cuadro
de a bordo.
Conduzca con cuidado y acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
6
Conducción
Page 218 of 566

216
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Ayuda al arranque en pendiente
En una subida, con el vehículo
p arado, este se mantiene un momento
después de soltar el
pedal del freno:
-
si ha introducido la primera marcha o en punto
muerto con una caja de velocidades manual;
- si está en posición D o M con una caja de velocidades automática.
Funcionamiento
En una bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás introducida, el vehículo se
mantiene un momento después de soltar el
pedal del freno.
Anomalía de
funcionamiento
Cuando se produce una anomalía, se
encienden estos testigos. Consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado para que
revisen el sistema.
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2
segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función solo se activa:
-
C
uando el vehículo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno.
-
C
uando se reúnen determinadas
condiciones de pendiente.
-
C
uando la puerta del conductor está
cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo
con el motor en marcha, accione
manualmente el freno de
estacionamiento y verifique que el
testigo del freno de estacionamiento
y el testigo P en el mando están
encendidos de manera fija.
Conducción
Page 219 of 566

SPORT
217
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Pack Dinámico
Este pack condiciona:
- E l color de indicación del cuadro de a bordo.
-
E
l ambiente acústico del motor.
-
L
a asistencia de dirección.
-
L
a aceleración.
-
L
a gestión del cambio de marchas con la
caja de velocidades automática.
-
L
a indicación en el cuadro de a bordo de
la información relativa a los parámetros
dinámicos del vehículo.
Activación
F Mantenga pulsado el botón hasta
que el cuadro de a bordo (rojo)
cambie de color; el testigo del
botón se enciende.
Indicaciones en la pantalla
F Pulse el extremo del mando de limpiaparabrisas para visualizar, en el
cuadro de a bordo, la información de los
parámetros dinámicos.
F
P
ulse varias veces seguidas para pasar de
una pantalla a otra. También puede visualizar la información con el
modo "PERSONAL" del cuadro de a bordo.
Si el diodo parpadea, la activación
no está disponible (por ejemplo si el
Park Assist está seleccionado) y, por
lo tanto, el color del cuadro de a bordo
vuelve a su modo normal.
Si el parpadeo del testigo dura mucho
tiempo, contacte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado. La información de la telemetría
(potencia suministrada, presión de
sobrealimentación, par, aceleración
longitudinal y transversal...) solo se
facilita a título indicativo.
El pack Dinámico también se puede
gestionar a través de la función
i-Cockpit Amplify
.
Para más información relativa a la Función
i-Cockpit Amplify , consulte el apartado
correspondiente.
6
Conducción
Page 220 of 566

218
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Indicador de cambio de marcha*
En función de la conducción y del
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.-
A
continuación, pisa el pedal del acelerador.
Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera velocidad.
-
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a
bordo en forma de una flecha.
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando la marcha más adecuada.
Con una caja de velocidades
automática, el sistema solo está activo
en modo manual.
* Según motorización. En los vehículos equipados con una
caja de velocidades manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación
de la marcha preconizada.
El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
Funcionamiento
En las versiones Diésel BlueHDi 135 y 150 con
c aja de velocidades manual, el sistema puede
proponer pasar al punto muerto para favorecer
la puesta en vigilancia del motor (modo STOP
del Stop & Start), en determinadas condiciones
de conducción. En este caso, N aparece
indicado en el cuadro de a bordo.
Conducción