Peugeot 3008 Hybrid 4 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 3008 Hybrid 4, Model: Peugeot 3008 Hybrid 4 2017Pages: 566, tamaño PDF: 60.1 MB
Page 201 of 566

199
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Parada del motor
Modo economía de energía
Después de parar el motor (posición 1- Stop),
puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc. durante un tiempo acumulado
máximo de treinta minutos.
F
C
ompruebe que el freno de estacionamiento
esté correctamente tensado, especialmente
en terreno en pendiente.
No corte nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Al parar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se cortan, por lo que podría
perder el control del vehículo. Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de parar el motor.
Cuando salga del vehículo, no olvide
la llave en el interior del mismo y
bloquéelo. Para más detalles en relación con el
Modo economía de energía
, consulte
el apartado correspondiente.Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2 (contacto), el
contacto se cortará automáticamente al
cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto) .
F
I
nmovilice el vehículo.
F
C
on el motor al ralentí, gire la llave hasta la
posición 1 .
F
R
etire la llave del contactor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
6
Conducción
Page 202 of 566

200
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Arranque/Parada del motor con el
Acceso y arranque manos libres
Arranque del motor
F Pulse brevemente el botón " START/STOP " manteniendo
pisado el pedal hasta que el
motor arranque. Es imperativo que la llave electrónica
del acceso y arranque manos libres se
encuentre en el área de detección.
Si no se detecta la llave electrónica en
el área de detección, se indicará un
mensaje.
Mueva la llave electrónica hasta la zona
para poder arrancar el motor.
En caso de fallo, consulte el apartado
"Llave no detectada - Arranque de
emergencia".
Si no se cumple una de estas condiciones
de arranque, aparecerá un mensaje
recordatorio en el cuadro de a bordo.
En ocasiones, es necesario manipular
el volante pulsando al mismo tiempo el
botón " START/STOP
" para desbloquear
la columna de dirección. En estos casos,
aparecerá un mensaje de aviso.
F
C
on una caja de velocidades manual ,
sitúe la palanca de cambios en punto
muer to.
F
C
on la llave electrónica en el interior del
vehículo, pise el pedal de embrague a
fondo.
O
F
C
on una caja de velocidades
automática , sitúe el selector de marchas
en modo P o N .
F
C
on la llave electrónica en el interior del
vehículo, pise a fondo el pedal del freno. La columna de dirección se desbloquea y el
motor arranca.
F
C
on una caja de velocidades manual ,
debe mantener el pedal de embrague
pisado hasta que el testigo se apague
y no realizar una nueva pulsación del
botón " START/STOP " hasta que el motor
arranque por completo.
O
F
C
on una caja de velocidades
automática , debe mantener el pedal
del freno pisado hasta que el testigo se
apague y no realizar una nueva pulsación
del botón " START/STOP " hasta que el
motor arranque por completo.
Para las motorizaciones diésel
, con una
temperatura negativa y/o si el motor está frío,
no arrancará hasta que se apague el testigo de
precalentamiento.
Si este testigo se enciende después de
la pulsación del botón " START/STOP ":
Como medida de seguridad, no salga del
vehículo dejando el motor en marcha.
Conducción
Page 203 of 566

201
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Parada del motor
F Inmovilice el vehículo con el motor al ralentí.
F C on una caja de velocidades manual ,
sitúe la palanca de cambios en punto
muer to.
O
F
C
on una caja de velocidades automática ,
sitúe el selector de marchas en modo P o N.
No salga nunca del vehículo dejando la
llave electrónica a bordo.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada. Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se parará. F
C
on la llave electrónica en el
interior del vehículo, pulse el
botón " START/STOP ".
El motor se para y la columna de
dirección se bloquea.
Puesta del contacto
(sin arranque)
Con la llave electrónica del Acceso y arranque
manos libres en el interior del vehículo, pulsar
el botón "START/STOP", sin pisar ningún
pedal , permite poner el contacto.
Esto también permite activar los accesorios
(ejemplo: radio, alumbrado...).
F
P
ulse el botón "START/STOP". El
cuadro de a bordo se encenderá,
pero el motor no arrancará.
F
V
uelva a pulsar el botón para cortar el
contacto y poder bloquear el vehículo. Con el contacto puesto, el sistema
pasará automáticamente a modo
economía de energía para mantener un
nivel de carga de la batería suficiente.
6
Conducción
Page 204 of 566

202
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Llave no detectada
Arranque de emergencia
Hay disponible un lector de emergencia en la
columna de dirección para permitir el arranque
del motor cuando el sistema no detecta la llave
en la zona de detección o cuando la pila de la
llave electrónica está gastada.
F
S
itúe el mando a distancia contra el lector
y manténgalo ahí.
F
S
i el vehículo va equipado con una caja de
velocidades manual, sitúe la palanca de
cambios en punto muerto y pise a fondo el
pedal de embrague.
F
S
i el vehículo va equipado con una caja
de velocidades automática, seleccione el
modo P y pise a fondo el pedal del freno.
F
P
ulse el botón " START/STOP ".
El motor arrancará.
Parada de urgencia
Solo es posible parar el motor sin condiciones
en caso de emergencia (incluso circulando).
Pulse durante aproximadamente cinco
segundos el botón " START/STOP ".
En ese caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
F
P
ara confirmar la solicitud de parada del
motor, pulse durante aproximadamente
cinco segundos el botón " START/STOP ".
En caso de fallo de funcionamiento de la llave
electrónica, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Parada de emergencia
Si la llave electrónica no se detecta o ya no
está en la zona de detección, aparece un
mensaje en el cuadro de a bordo al cerrar un
acceso o al solicitar la parada del motor.
Conducción
Page 205 of 566

203
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Freno de estacionamiento eléctrico
Este sistema permite, en modo automático, el
tensado del freno de estacionamiento al parar
el motor y el destensado del mismo al poner el
vehículo en movimiento.
No obstante, el conductor puede intervenir en
cualquier momento para tensar o destensar
el freno de estacionamiento accionando el
mando:
F
T
irando brevemente del mando para
tensarlo.
F
E
mpujando brevemente el mando al
tiempo que pisa el pedal del freno, para
destensarlo.
Por defecto, está activado el modo automático.
Testigo de funcionamiento
Este testigo se enciende al mismo
tiempo en el cuadro de a bordo y en
el mando para confirmar que el freno
de estacionamiento está tensado.
Se apaga para confirmar el destensado del
freno de estacionamiento.
El testigo parpadea en el mando cuando se
solicita el tensado o el destensado manual. En caso de fallo de la batería, el
freno de estacionamiento eléctrico no
funciona.
Por motivos de seguridad, si el freno
de estacionamiento no está tensado,
inmovilice el vehículo introduciendo una
velocidad (con una caja de velocidades
manual) o colocando las calas que se
entregan bajo una de las ruedas.
Contacte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
6
Conducción
Page 206 of 566

204
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
En caso de arrastrar un remolque,
de efectuar un estacionamiento en
pendiente o si el vehículo va muy
cargado, gire el volante hacia la acera
e introduzca una velocidad (con caja
de velocidades manual) o seleccione
el modo P con caja de velocidades
automática.
En caso de arrastrar un remolque,
el vehículo está homologado para
estacionar en pendientes inferiores
al 12 %.
Funcionamiento manual
Tensado manual
Con el vehículo parado: tire brevemente del mando.
Si acciona el mando sin pisar el pedal
del freno, el freno de estacionamiento
no se destensa y aparece un mensaje.
Destensado manual
Con el contacto puesto o el motor en marcha,
para destensar el freno de estacionamiento:
F
P
ise el pedal del freno.
F
M
antenga pisado el pedal del freno y
empuje brevemente el mando.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se confirma mediante el
apagado del testigo de frenada y del testigo P
del mando, acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento destensado".
No deje a un niño solo en el interior
del vehículo con el contacto puesto,
ya que podría soltar el freno de
estacionamiento. Antes de salir del vehículo, verifique
que el freno de estacionamiento
esté tensado: los testigos de freno
de estacionamiento deben estar
encendidos de manera fija en el cuadro
de a bordo y en el mando.
Si el freno de estacionamiento no está
tensado, se emitirá una señal sonora y
un mensaje aparecerá al abrir la puerta
del conductor.
Etiqueta en el panel de puerta
La aplicación de la solicitud de tensado se indica
mediante el parpadeo del testigo del mando. El tensado del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo
de frenada y el testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento accionado".
Conducción
Page 207 of 566

205
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Funcionamiento automático
Destensado automático
Asegúrese previamente de que el motor esté
arrancado y de que la puerta del conductor
esté correctamente cerrada.
El freno de estacionamiento se destensa
automáticamente de forma progresiva al
iniciar la marcha:
Con caja de velocidades manual
F
Pise a fondo el pedal de embrague, introduzca
la primera marcha o la marcha atrás.
F Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal de embrague.
Con caja de velocidades automática
F
P
ise el pedal del freno.
F
Sel
eccione la posición D , M o R.
F
S
uelte el pedal del freno y pise el pedal del
acelerador.
Con una caja de velocidades
automática, si el freno no se destensa
automáticamente, compruebe que las
puertas delanteras estén correctamente
cerradas.
Con el vehículo parado y el motor en marcha,
no acelera inútilmente, ya que el freno de
estacionamiento podría destensarse.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se confirma mediante el
apagado del testigo de frenada y del testigo P
del mando, acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento destensado".
Tensado automático
Con el vehículo parado, el freno
de estacionamiento se acciona
automáticamente al parar el motor pulsando
el botón START/STOP .
El tensado del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo de
frenada y del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento accionado".
Al calar el motor o al seleccionar
el modo STOP del Stop & Start, el
tensado automático no se realiza.
En funcionamiento automático, puede
tensar o destensar manualmente el
freno de estacionamiento mediante el
mando en cualquier momento.
6
Conducción
Page 208 of 566

206
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Casos particulares
En determinadas situaciones, puede resultar
necesario tensar manualmente el freno de
estacionamiento.
Inmovilización del vehículo con
el motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente del mando.En caso de bajas temperaturas (hielo),
se recomienda no accionar el freno de
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, introduzca
una velocidad o coloque las calas bajo
una de las ruedas.
El tensado del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo de
frenada y del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento accionado".
Estacionamiento del vehículo con el
freno de estacionamiento destensado
Inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento destensado
F
P
are el motor.
E
l encendido del testigo en el cuadro de a
bordo y en el mando confirma el tensado
del freno de estacionamiento.
F
P
onga el contacto sin arrancar el motor.
F
D
estense manualmente el freno de
estacionamiento empujando el mando
mientras mantiene pisado el pedal del
freno. El destensado completo del freno
de estacionamiento se confirma
mediante el apagado del testigo de
frenada y del testigo P del mando,
acompañado del mensaje "Freno
estacionamiento suelto".
F
C
orte el contacto.
Con una caja de velocidades
automática, el modo P se selecciona
automáticamente al cortar el contacto.
Las ruedas se bloquean.
Conducción
Page 209 of 566

207
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Neutralización del funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo
en condiciones de bajas temperaturas o
remolcado (caravana, avería) puede resultar
necesario desactivar el funcionamiento
automático del sistema.
F
A
rranque el motor.
F
T
ense mediante el mando el freno de
estacionamiento en caso de que esté
destensado.
F
S
uelte completamente el pedal del freno.
F
M
antenga el mando accionado en el
sentido de destensado durante un mínimo
de 10
segundos y un máximo de 15.
F
S
uelte el mando.
F
P
ise el pedal del freno y manténgalo
pisado.
F
A
ccione el mando en el sentido de tensado
durante 2
segundos.
La desactivación de las funciones automáticas
se confirma mediante el encendido de este
testigo en el cuadro de a bordo.
F Suelte el mando y el pedal del freno. En adelante, el freno de estacionamiento solo
se podrá tensar o destensar manualmente.
Repita este procedimiento para volver a activar
el funcionamiento automático.
La reactivación del funcionamiento automático
se confirma mediante el apagado del testigo en
el cuadro de a bordo.
Frenada de emergencia
Solo debe recurrir a la frenada
de emergencia en situaciones
excepcionales.
En caso de fallo de la frenada con el pedal
del freno o en situaciones excepcionales (por
ejemplo, malestar del conductor, acompañando
a un conductor novel, etc.) es posible detener
el vehículo tirando de forma continua del
mando. La frenada está activa mientras se está
tirando del mando y se interrumpe al soltarlo.
Los sistemas ABS y CDS garantizan la
estabilidad del vehículo durante una frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento" en el cuadro de a bordo.
En caso de fallo de los sistemas ABS y CDS,
que se indican mediante el encendido de uno o
de los dos testigos en el cuadro de a bordo, la
estabilidad del vehículo no está garantizada.
Si eso ocurre, el conductor debe asegurar la
estabilidad tirando y soltando el mando hasta
inmovilizar el vehículo.
6
Conducción
Page 210 of 566

208
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Anomalías de funcionamiento
Esta tabla describe las distintas situaciones de alerta.
En caso de fallo del sistema de freno de estacionamiento eléctrico, se recomienda contactar enseguida con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.Situaciones Consecuencias
Indicación del mensaje "Fallo del freno de estacionamiento " y encendido de este testigo.- El destensado automático no está disponible.
-
S i intenta realizar un destensado automático, al acelerar, aparecerá un
mensaje de ayuda cuando el freno de estacionamiento esté tensado
para indicarle que utilice el destensado manual.
Indicación del mensaje " Fallo del Freno de estacionamiento " y encendido de estos testigos.- El funcionamiento de la frenada de emergencia no es óptimo.
-
S i el destensado automático no está disponible, al acelerar, aparecerá
un mensaje de ayuda cuando el freno de estacionamiento esté tensado
para indicarle que utilice el destensado manual.
Indicación del mensaje " Fallo del freno de estacionamiento " y encendido de estos testigos.- El tensado automático no está disponible; utilice el mando.
- E
l freno de estacionamiento eléctrico solo puede utilizarse manualmente.
-
S
i el destensado automático no está disponible, al acelerar, aparecerá
un mensaje de ayuda cuando el freno de estacionamiento esté tensado
para indicarle que utilice el destensado manual.
Indicación del mensaje " Fallo del freno de estacionamiento " y
encendido de estos testigos. -
S
i las órdenes de tensado y destensado manuales no se tienen en
cuenta, el mando presenta un fallo.
-
L
as funciones automáticas deben utilizarse en cualquier circunstancia:
se reactivan automáticamente en caso de fallo del mando.
-
N
o puede inmovilizar el vehículo; el motor está en marcha.
Conducción