Peugeot 301 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: 301, Model: Peugeot 301 2015Pages: 285, tamaño PDF: 14.04 MB
Page 251 of 285

8
Conducción
Neutralización
Paso del motor a modo START
Pulse el mando "ECO OFF"
en cualquier
momento para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del piloto
del mando, acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Casos particulares: activación
automática del modo START
El testigo "ECO"
se apaga y el motor
vuelve a arrancar, con una caja de
velocidades pilotada
:
- con la palanca de cambios en posición A
o M
,
al soltar el pedal del freno;
- con la palanca de cambios en posición N
y sin pisar el freno, al poner la palanca de
cambios en posición A
o M
;
- o al introducir la marcha atrás.
Por motivos de seguridad o de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
- se abre la puerta del conductor;
- el conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
- la velocidad del vehículo supera los
3 km/h, con caja de velocidades pilotada;
- lo requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo.
El testigo "ECO"
parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Si la neutralización se ha efectuado
estando en modo STOP, el motor
vuelve a arrancar inmediatamente.
Page 252 of 285

9
5
Conducción
Mantenimiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el piloto del mando "ECO OFF"
parpadea y luego se enciende de manera fija.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse. En ese caso, todos
los testigos del vehículo se encienden. Si esto
ocurre, corte el contacto y arranque con la
llave.
Anomalía de
funcionamiento
Este sistema requiere una batería de 12 V
de tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado).
El montaje de una batería no recomendada
por PEUGEOT podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
Antes de intervenir en el compartimento
motor, neutralice el Stop & Start
para evitar lesiones causadas por la
activación automática del modo START.
El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Cualquier inter vención en
este tipo de batería debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Reactivación
El sistema se reactiva automáticamente
al arrancar con la llave.
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto se indica
mediante el apagado del piloto del mando,
acompañado de un mensaje en la pantalla.
Page 253 of 285

10
Seguridad
Detección de subinfl ado
El sistema de detección de subinflado
no sustituye la atención del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Ver apartado "Elementos de
identificación".
El control de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace una
hora o después de un trayecto inferior a
10 km efectuado a velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3 bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
combustible.
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda
.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
Page 254 of 285

11
7
Seguridad
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos se adapta a las
condiciones de utilización del vehículo
y es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de
los neumáticos.
El sistema de detección de subinflado
no detecta si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
La pérdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora y de la indicación de un
mensaje.
)
Reduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
)
Detenga el vehículo lo antes posible,
cuando las condiciones de circulación lo
permitan.
)
Si dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos) controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos. Si no le es posible
realizar este control de forma inmediata,
circule prudentemente a velocidad
reducida.
o
)
En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión).
Reinicialización
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.
En el pilar central, en el lado del conductor,
hay una etiqueta en la que se recuerda esta
información.
Page 255 of 285

12
Seguridad
La solicitud de reincialización del sistema se efectúa con el contacto puesto
y el vehículo parado
:
- A través del menú de configuración del vehículo, para los vehículos equipados con una pantalla.
- A través del botón situado en la guantera, para los vehículos sin pantalla.
)
Pulse la tecla MENU
para acceder al menú
general.
)
Pulse las teclas "
" o "
" ara
seleccionar el menú " Personalización-
configuración
", y luego valide mediante la
tecla central.
)
Pulse las teclas "
" o "
" para seleccionar
el menú " Definir los parámetros del
vehículo
", y luego valide mediante la tecla
central.
)
Pulse las teclas "
" o "
" para seleccionar
la categorúa " Ayuda a la conducción
", y
luego valide con la tecla central.
)
Pulse las teclas "
" o "
", para
seleccionar " Inflado de los neumáticos"
,
y luego " Reinicialización
", y confirme
pulsando la tecla central.
Un mensaje confirma la reinicialización.
Pantalla monocroma C
Vehículos sin pantalla
)
Abra la guantera.
)
Pulse prolongadamente este botón.
Una señal sonora grave confirma la
reinicialización.
Una señal sonora aguda indica que la
reinicialización no se ha realizado.
El sistema considera los nuevos parámetros
de presión registrados como valores de
referencia.
Page 256 of 285

13
7
Seguridad
Anomalía de
funcionamiento
La alerta de subinflado solo es fiable si
se solicita la reinicialización del sistema
con la presión de las cuatro ruedas
correctamente ajustada.
Cadenas para nieve
El sistema no debe reinicializarse
después de un montaje o desmontaje
de las cadenas para nieve.
Después de realizar cualquier intervención
en el sistema, es necesario comprobar
la presión de los cuatro neumáticos y a
continuación reinicializarlo.
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de subinflado
parpadea y a continuación permanece fijo, y el
testigo de ser vicio se enciende.
En tal caso, la vigilancia del subinflado de los
neumáticos no está garantizada.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para la revisión del sistema.
Page 257 of 285

14
Información práctica
Para los vehículos equipados con un motor
HDi, en caso de agotar la reser va, es
necesario cebar el circuito de carburante.
Para ello, consulte la imagen del
compartimento motor correspondiente en el
apartado "Motor diésel".
Si el depósito del vehículo está equipado con
un sistema anticonfusión, consulte el apartado
correspondiente.
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Si el motor no arranca a la primera,
no insista; repita el procedimiento.
)
Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
)
Abra el capó.
)
Accione la bomba de cebado hasta que
se endurezca (la primera presión puede
oponer resistencia).
)
Accione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15 segundos y repita el proceso).
)
Si tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y
luego el arranque.
)
Cierre el capó.
Motor HDi 92
)
Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
)
Ponga el contacto (sin arrancar el motor).
)
Espere 6 segundos aproximadamente y
corte el contacto.
)
Repita la operación 10 veces.
)
Accione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Motor Blue HDi
Page 258 of 285

15
10
Revisiones
Aditivo AdBlue ®
y sistema SCR
para motores diésel BlueHDi
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un dispositivo que asocia el sistema SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) y el filtro de
partículas (FAP) para el tratamiento de los
gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un aditivo denominado AdBlue ®
que
contiene urea, un catalizador transforma hasta
un 85% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El aditivo AdBlue
®
está almacenado en un
depósito específico, situado bajo el maletero,
en la parte trasera del vehículo. Su capacidad
es de 17 litros, lo que garantiza una autonomía
de circulación de aproximadamente 20.000 km
antes de la activación de un dispositivo de
alerta que le avisa de que el nivel de reser va le
permitirá recorrer hasta 2.400 km.
Cuando lleve su vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de aditivo AdBlue
® para permitir el
buen funcionamiento del sistema SCR.
Si el kilometraje estimado entre dos inter valos
de mantenimiento supera el límite de
20.000 km, le recomendamos que acuda a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
realizar la puesta a nivel necesaria.
Cuando el depósito de AdBlue
®
está
vacío, un dispositivo reglamentario
impide el rearranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel
de emisiones de su vehículo deja de ser
conforme a la reglamentación Euro 6: el
vehículo se vuelve contaminante.
En caso de que se confirme un fallo
de funcionamiento del sistema SCR,
deberá acudir lo antes posible a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado:
después de recorrer 1.100 km, un
dispositivo se activará automáticamente
para impedir el rearranque del motor.
Page 259 of 285

16
Revisiones
Indicadores de autonomía
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue ® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee.
Si se detecta simultáneamente un fallo y
nivel bajo de AdBlue
® , se indica la autonomía
mínima.
En caso de riesgo de ausencia de arranque debida a una falta de aditivo AdBlue ®
Autonomía superior a 2.400 km
Al poner el contacto, no se muestra
automáticamente ninguna información relativa
a la autonomía en el cuadro de a bordo.
Autonomía comprendida entre 600 y 2.400 km
Al poner el contacto, el testigo UREA se
enciende acompañado de una señal sonora
y de la indicación temporal en el cuadro de
a bordo del mensaje "NO START IN" y de
una distancia, indicando la autonomía de
circulación expresada en kilómetros o millas
antes de que el arranque del motor se bloquee
(por ejemplo, "NO START IN 1.500 km"
significa "Arranque prohibido en 1.500 km").
Al circular, este mensaje se indica cada 300 km
mientras no se complete el nivel de aditivo.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la realización de
una puesta a nivel de aditivo AdBlue
® .
También puede efectuar usted mismo la puesta
a nivel.
Consulte el apartado "Puesta a nivel". El dispositivo reglamentario de
antiarranque del motor se activa
automáticamente cuando el depósito de
AdBlue
® está vacío.
Page 260 of 285

17
10
Revisiones
Inmovilización por falta de aditivo AdBlue ®
Al poner el contacto, el testigo SERVICE
se enciende y el testigo UREA parpadea,
acompañados de una señal sonora y de la
indicación temporal en el cuadro de a bordo del
mensaje "NO START IN" y de 0 km o millas -
("NO START IN 0 km" significa "Arranque
prohibido").
El depósito de AdBlue
®
está vacío: el
dispositivo de antiarranque reglamentario
impide el rearranque del motor.
Autonomía comprendida entre 0 y 600 km
Al poner el contacto, el testigo SERVICE
se enciende y el testigo UREA parpadea,
acompañados de una señal sonora y de la
indicación temporal en el cuadro de a bordo del
mensaje "NO START IN" y de una distancia,
indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o millas antes de que
el arranque del motor se bloquee (por ejemplo
"NO START IN 600 km" significa "Arranque
prohibido en 600 km").
Al circular, este mensaje se indica cada
30 segundos mientras no se complete el nivel
de aditivo.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la realización de
una puesta a nivel de aditivo AdBlue
® .
También puede efectuar usted mismo la puesta
a nivel.
Consulte el apartado "Puesta a nivel".
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.
Para poder arrancar el motor, le
recomendamos que acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la realización de la puesta a
nivel necesaria. En caso de que lo realice
usted mismo, es necesario que efectúe
un repostaje de al menos 3,8 litros de
AdBlue
® en el depósito de aditivo.
Consulte el apartado "Puesta a nivel".