Peugeot 306 Break 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 306 Break, Model: Peugeot 306 Break 2002Pages: 127, tamaño PDF: 2.2 MB
Page 111 of 127

Fusible N¡ Intensidad* Funciones *15 20A Toma remolque
16 30A RelŽ elevalunas delantero y techo corredizo
17 20A Mando bocina
18 10A Faros delanteros de niebla
19 10A Piloto trasero derecho
20 30A Ventilaci—n - Climatizaci—n
21 10A Piloto trasero izquierdo Ð Luz matr’cula Ð Luz poblaci—n delantera
22 10A RelŽ ventilaci—n Ð Mando de desempa–ado de la luneta trasera y los retrovisores
23 20A Encendedor de cigarrillos
24 Ñ No utilizado
25 10A Autorradio
26 30A Mando limpiaparabrisas y bomba lavaparabrisas - Motor limpiaparabrisas delantero Ð Tempo- rizaci—n limpiaparabrisas o relŽ captador de lluvia
27 15A Luz guantera - Intermitentes Ð Mando retrovisores elŽctricos - Luces de techo lector de mapas Ð Espejo de cortes’a Ð Captador de lluvia Ð Sonda de temperatura habit‡culo
2 8 1 5 A Reloj Ð Temperatura exterior - RelŽ elevalunas y asientos tŽrmicos Ð Limpialunas trasero Ð Techo corredizo 41
EL MANTENIMIENTO DE SU 306
* Segœn equipamiento.
Page 112 of 127

EL MANTENIMIENTO DE SU 306
44
BATERêA Para recargar la bater’a con un cargador de bater’a :
Ð desconecte la bater’a empezando por el borne (Ð),
Ð respete las instrucciones de utilizaci—n dadas por el fabricante de la bater’a,
Ð conecte la bater’a empezando por el borne (+),
Ð compruebe la limpieza de los bornes y terminales. Si est‡n cubiertos de sulfato(dep—sito blanquecino o verdoso), desm—ntelos y l’mpielos.
Para arrancar con otra bater’a auxiliar.
Ð conecte el cable rojo en los bornes (+) de las dos bater’as.
Ð conecte un extremo del cable verde o negro al borne (Ð) de la bater’a auxiliar.
Ð conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa del veh’- culo averiado, lo m‡s lejos posible de la bater’a.
Accione el arranque, deje girar el motor.Espere a que vuelva al ralent’ y desconecte los cables. - No desconecte los ter-
minales estando el motor en marcha.
- No recargue las bater’as sin haber desconectado los termi-nales.
- DespuŽs de toda desconexi—n de la bater’a, poner el contactoy esperar 10 segundos antes de
arrancar, con el fin de permitir lainiciaci—n de los sistemas elec-tr—nicos. No obstante, si des-puŽs de esta manipulaci—n,subsisten ligeras perturbacio-nes, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Se aconseja, cuando deje estacionado el veh’culo m‡s de un mes, desconectar la bater’a.
Page 113 of 127

MONTAR UN AUTORRADIO Dispone de origen de un preequipa- miento radio:
Ð antena de techo,
Ð cable coaxial de antena,
Ð antiparasitado de base,
Ð alimentaci—n de los altavocesdelanteros,
Ð alimentaci—n de los altavoces tra- seros*,
Ð 2 conectores de 8 v’as. Conexi—n de los conectores Conector A
A1
: Uni—n-mute radiotelŽfono
A2 :Ñ
A3 :Ñ
A4 : (+)Accesorios
A5 :Ñ
A6 : (+)Luces de poblaci—n
A7 : (+)Permanente
A8 : Masa
Conector B
B1 : (+)Altavoz trasero derecho
B2 : (Ð)Altavoz trasero derecho
B3 : (+)Altavoz delantero derecho
B4 : (Ð)Altavoz delantero derecho
B5 : (+)Altavoz delantero izquierdo
B6 : (Ð)Altavoz delantero izquierdo
B7 : (+)Altavoz trasero izquierdo
B8 : (Ð)Altavoz trasero izquierdo.
* Segœn equipamiento.
EL MANTENIMIENTO DE SU 306 45
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
MONTAR ALTAVOCES El preequipamiento permite montar altavoces de 165 mm de di‡metro enlas puertas delanteras y en la bandejatrasera.
Page 114 of 127

REMOLCADO Sin elevaci—n (cuatro ruedas en el suelo) Debe utilizar siempre una barra de remolcado. Por la parte delantera o trasera Enganche la barra de remolcado en las anillas de remolcado. Con elevaci—n (dos ruedas en el suelo œnicamente) Es preferible levantar el veh’culo con un medio de elevaci—n para las ruedas
Nunca se debe utilizar la traviesa del radiador.
EL MANTENIMIENTO DE SU 306
46
Particularidades de la caja de cambios autom‡tica Cuando se remolque con las cuatro ruedas en el suelo, es imperativo res-petar las reglas siguientes:
Ð palanca selectora en posici—n N.
Ð remolcar el veh’culo a una veloci- dad inferior a 50 km/h en un reco- rrido limitado a 50 km. m‡ximo.
Ð no a–adir aceite a la caja de cambios.
Page 115 of 127

EL MANTENIMIENTO DE SU 30647
Consejos de conducci—n Reparto de las cargas: Reparta la carga en el remolque para que losobjetos m‡s pesados se encuentrenlo m‡s pr—ximos posible al eje y queel peso en la flecha sea lo m‡spr—ximo posible al autorizado, sin, noobstante sobrepasarlo. Refrigeraci—n:
Remolcar un remol-
que en cuesta aumenta la tempera-
tura del l’quido de refrigeraci—n. Alestar accionada elŽctricamente laventilaci—n, su capacidad de refrige-
raci—n no depende del rŽgimen motor.Al contrario, utilice una velocidad decaja de cambio elevada para bajar elrŽgimen motor y reduzca su veloci-dad. La carga m‡xima remolcable en pen- diente prolongada depende de la incli-naci—n de la pendiente y de la tem-
peratura exterior. En todos los casos, estŽ atento a la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n. En caso de encenderse el testigo de alerta, detenga el veh’culo y pare elmotor lo antes posible.
ENGANCHAR UNREMOLQUE, UNA
CARAVANA, UN BARCO... Utilice exclusivamente los enganches
de origen PEUGEOT que han sidoexperimentados y homologadosdesde la concepci—n de su veh’culo. El montaje de este dispositivo debe efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Su veh’culo est‡, esencialmente, con- cebido para el transporte de personasy maletas pero tambiŽn puede remol-car un remolque. La conducci—n con remolque somete al veh’culo a circular con solicitudesm‡s importantes y exige a su con-ductor prestar atenci—n especial. La densidad del aire disminuye con la altura, igualmente reduce las presta-
ciones del motor. Por encima de los 1000 metros de altura, reduzca la carga m‡ximaremolcable en un 10 % y as’ sucesi-vamente cada 1000 metros suple-mentarios.
Para una utilizaci—n en condicio-nes severas
(carga remolcada en el
l’mite de la Masa Total Rodante Admi-sible, en verano en cuestas prolon-gadas) ciertas motorizaciones (1,9 l
Diesel) deben estar equipadas con
un sistema de refrigeraci—n reforzado. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT que, en funci—n de suveh’culo y su utilizaci—n, sabr‡ acon-sejarle un equipamiento adaptado. En todos los casos, estŽ atento a la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n. En caso de encenderse el testigo de alerta, pare el veh’culo y quite el con-tacto lo antes posible. Neum‡ticos: verifique la presi—n de
los neum‡ticos del veh’culo que remolca y del remolque, respetandolas presiones de inflado recomenda-das. Frenos: remolcando se aumenta la
distancia de frenada. Circule a velo- cidad moderada, reduzca la velocidadde la caja de cambios en tiempo œtil,frene progresivamente y evite los fre-nazos. Iluminaci—n: regle sus faros delante-
ros con el fin de no deslumbrar a los automovilistas que vienen de frente.
Verifique la se–alizaci—n elŽctrica delremolque.
Viento lateral: la sensibilidad al
viento lateral aumenta. Conduzca con soltura y a velocidad moderada.
Page 116 of 127

EL MANTENIMIENTO DE SU 306
48
EL MANTENIMIENTO DE LA CARROCERêA Para preservar la pintura y los ele- mentos de adorno de pl‡stico de suveh’culo, le aconsejamos los lave confrecuencia,
Ð manualmente, sin precaucionesespeciales;
Ð en estaci—n autom‡tica, pero el uso repetido en estaciones auto- m‡ticas mal mantenidas puedeprovocar la aparici—n de micro-ara-–azos que dan un aspecto mate ala pintura (especialmente visible enlos colores oscuros);
Ð en lavado alta presi—n, siguiendo escrupulosamente las recomenda-ciones indicadas en las instalacio-nes de la estaci—n (presi—n y dis-tancia de la pulverizaci—n). Si hay partes deterioradas en su veh’culo (paragolpes pintados ofaros), no es aconsejable que dirijael chorro de alta presi—n haciaellos : lave manualmente las partesdeterioradas. Evite, igualmente, la introducci—nde agua en las cerraduras. Encerado :
est‡ recomendado el uso
regular de una cera adicionada en elagua de lavado o aplicada por sepa-rado, ya que protege las capas supe-riores de pintura de su veh’culo delas agresiones externas. Para todas las preguntas relativas al mantenimiento de su veh’culo, con-sulte a un representante de la marcaque sabr‡ aconsejarle sobre los pro-ductos de calidad seleccionados pornuestros servicios. - limpie lo m‡s r‡pida-
mente posible losexcrementos de p‡ja-ros, las resinas, las
- manchas de alquitr‡n y de grasa; (todos estos elementoscontienen sustancias capacesde motivar degradacionesimportantes de la pintura).
- cuando lave su veh’culo, frene suavemente varias veces antesde emprender la marcha con elfin de secar la humedad de lasguarniciones de frenos.
- No limpie con un trapo seco o abrasivo ni con productos deter-gentes o disolventes, los farosde doble —ptica y de superficiescomplejas, ya que est‡n equipa-dos con un cristal de policarbo-nato revestido con un barniz
protector.
- No utilice gasolina, petr—leo ni quitamanchas de tejidos para lalimpieza de la carrocer’a ni paralas piezas de pl‡stico de suveh’culo.
- Para evitar el desarrollo de la oxidaci—n de la carrocer’a, des-puŽs de deterioros accidentales(proyecciones de gravilla, ras-gu–os, etc.) h‡galos reparar lom‡s r‡pidamente posible.
Page 117 of 127

PIEZAS Y ACCESORIOS15
Utilice para su PEUGEOT los œnicos accesorios y piezas de origen homologados por la marca.
Estos accesorios y piezas se adaptan a su PEUGEOT, despuŽs de haber sido probados y aprobados en fiabilidad
y seguridad, cosa que PEUGEOT no puede garantizar para otros productos.
La red le propone una larga lista de accesorios de origen, homologados por PEUGEOT. Todos ellos se benefician
de la garant’a PEUGEOT : Seguridad : Alarma anti-intrusi—n, grabado de las lunas, antirrobo de ruedas, botiqu’nÉ
Confort : Consola de radiotelŽfono, reposabrazos, fundas compatibles con los airbags laterales, alfom- bras, caj—n dep—sito para maletero, techo corredizo, red de retenci—n, deflectores de puertas,ubicaci—n bajo bandeja...
Comunicaci—n : Autorradio, radiotelŽfono, CB, altavoces, cambiador CD, embellecedor de autorradio, nave-gaci—n É
Personalizaci—n : Deflector, llantas de aluminio, embellecedores, faros de niebla, largo alcance, escape depor-tivo, faldillas,...
Ocio : Enganche remolque, barras de techo, cofre de techo,É
Ni–os : Realces y asientos para ni–os, persianas laterales y trasera...
Productos de mantenimiento : L’quido lavalunas, productos de limpieza y mantenimiento interior y exterior...
Page 118 of 127

112
LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
(1) Con aire acondicionado. (2) Sin aire acondicionado.
MOTORIZACIONES GASOLINA
MOTORES 1,4 litros 1,6 litros 1,8 litros 1,8 litros 16V Cilindrada ( cm3
)
1360 1587 1761 1761Di‡metro x carrera75 x 77 78,5 x 82 83 x 81,4 83 x 81,4Nœmero de v‡lvulas888 16Potencia maxi:
norma CEE (KW)55 a 5500 72,6 a 5750 70 a 6000 81 a 5500
RŽgimen depotencia maxi (r/m)120 a 3400 137,8 a 3250 142 a 3000 155 a 4250
Carburante
Sin plomo Sin plomo Con plomo Sin plomo autorizado
Catalizador Si Si No Si
7CKFW7CNFT7CL6A7CLFY7AKFW7ANFT7AL6A7ALFY7SKFW7BNFT7BL6A7BLFY7BKFW7ENFT7EL6A7ELFY7EKFW
CAPACIDADES (en Litros) Motores (con cambio filtro)3,2 3,2 3,2 4,25(1) - 4,75(2) 4,25(1) - 4,75(2)Caja de cambios - Puente2 2,4 - 2 2
Manual Manual Autom‡tica Manual Manual
(5 velocid) (5 velocid) (4 velocid) (5 velocid) (5 velocid)
MODELOS :
Tipos variantes versiones
CAJA DE CAMBIOS
Page 119 of 127

113
LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
(1) Con aire acondicionado. (2) Sin aire acondicionado.
MOTORIZACIONES GASOLINA Y DIESEL
MOTORES 1,8 litros 2 litros 16 V Diesel DieselTurbo16V 1,9 litros 2 litros HDI
Cilindrada ( cm 3
)
1761 1998 1868 1997Di‡metro x carrera83 x 81,4 86 x 86 82,2 x 88 85 x 88Nœmero de v‡lvulas16 16 8 8Potencia maxi:norma CEE (KW) 81 a 5500 97,4 a 5500 51 a 4600 66 a 4000
RŽgimen de :
potencia maxi (r/m)155 a 4250 180 a 4200 125 a 2500 205 a 1900
Carburante
Sin plomo Sin plomo Gazoleo G a z o l e o
Catalizador si si
7ALFYE 7CWJY
7ALFYT 7AWJY
7BLFYE 7CRFV 7SWJY 7CRHY 7BLFYT 7ARFV 7BWJY 7ARHY
7ELFYE 7BRFV 7EWJY 7BRHY 7ELFYT 7ERFV 7TWJY 7ERHY
CAPACIDADES (en Litros) Motores (con cambio filtro)4,25(1) 4,25(1) 4,25(1) 4,5(1) 4,25
4,75(2) 4,75(2) 4,75(2) 4,75(2)
Caja de cambios - Puente2 2 - 1,9 1,9
CAJA DE CAMBIOS Manual Manual Autom‡tica Manual Manual
(5 velocid) (5 velocid) (4 velocid) (5 velocid) (5 velocid)
MODELOS :
Tipos variantes versiones
Page 120 of 127

113
LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
(1) Con aire acondicionado. (2) Sin aire acondicionado.
MOTORIZACIONES GASOLINA Y DIESEL
MOTORES 1,8 litros 2 litros 16 V Diesel DieselTurbo16V 1,9 litros 2 litros HDI
Cilindrada ( cm 3
)
1761 1998 1868 1997Di‡metro x carrera83 x 81,4 86 x 86 82,2 x 88 85 x 88Nœmero de v‡lvulas16 16 8 8Potencia maxi:norma CEE (KW) 81 a 5500 97,4 a 5500 51 a 4600 66 a 4000
RŽgimen de :
potencia maxi (r/m)155 a 4250 180 a 4200 125 a 2500 205 a 1900
Carburante
Sin plomo Sin plomo Gazoleo G a z o l e o
Catalizador si si
7ALFYE 7CWJY
7ALFYT 7AWJY
7BLFYE 7CRFV 7SWJY 7CRHY 7BLFYT 7ARFV 7BWJY 7ARHY
7ELFYE 7BRFV 7EWJY 7BRHY 7ELFYT 7ERFV 7TWJY 7ERHY
CAPACIDADES (en Litros) Motores (con cambio filtro)4,25(1) 4,25(1) 4,25(1) 4,5(1) 4,25
4,75(2) 4,75(2) 4,75(2) 4,75(2)
Caja de cambios - Puente2 2 - 1,9 1,9
CAJA DE CAMBIOS Manual Manual Autom‡tica Manual Manual
(5 velocid) (5 velocid) (4 velocid) (5 velocid) (5 velocid)
MODELOS :
Tipos variantes versiones