Peugeot 306 C 2001 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2001, Model line: 306 C, Model: Peugeot 306 C 2001Pages: 133, tamaño PDF: 2.06 MB
Page 71 of 133

AB
86
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
MANDO DE LUCES
Luces delanteras (anillo A) La selecci—n se efectœa girando el anillo A.* Segœn equipamiento.
Luces apagadas. Luces de poblaci—n.
Luces de cruce/ luces de carretera. Inversi—n de las luces de cruce/luces de carretera
Tire del conmutador a fondo hacia Ud.
Delanteras y trasera (anillo B)
Luces apagadas. Faros antiniebla delanteros.
Funcionan con las luces de poblaci—n, cruce y carretera.
Faros antiniebla delan-teros y luz trasera deniebla. Funcionan con las luces de poblaci—n, de
cruce y de carretera. La extinci—n de las luces de poblaci—n conlleva la vuelta a –a posici—n farosantiniebla delanteros.
Indicadores de direc-ci—n (intermitentes)
A la izquierda : hacia abajo.
A la derecha : hacia arriba.
Faros de niebla delanteros y luz de niebla trasera La selecci—n se efectœa por rotaci—n del anillo. La posici—n se visualiza porel testigo del cuadro de a bordo.
Nota :
contacto quitado, a la apertura
de la puerta conductor o de la puertadelantera acompa–ante*, se sienteuna se–al sonora, si deja olvidadaslas luces encendidas.
Bocina Pulse el extremo del mando de luces.
Page 72 of 133

3
2
1
0
4
87
En tiempo claro o de lluvia, tanto de d’a comode noche, la luz trasera deniebla deslumbra y est‡
prohibida. No olvide apagarla cuando ya no le sean necesarias.
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
EL MANDO
LIMPIAPARABRISAS Limpiaparabrisas 3 Barrido r‡pido.
2 Barrido normal.
1 Barrido intermitente o limpiapara- brisas autom‡tico*.
0 Parado.
4 Barrido golpe a golpe.
Lavaparabrisas y lavafaros*
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia Ud. El lavafaros funciona si las luces de cruce o las luces de carretera est‡nencendidas. * Segœn equipamiento.
Page 73 of 133

1
234
94
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
Mando de bloqueo moment‡neo de loselevalunas traseros(seguridad ni–os) Permite neutralizar el funcionamiento de las lunas traseras sea cual fueresu posici—n.
NOTA :Por medidas de seguridad
(ni–os a bordo), retire la llave de con- tacto cuando salga del veh’culo, aunsaliendo por un periodo de corta dura-ci—n. * Segœn equipamiento.
ELEVALUNAS DELANTEROS ELƒCTRICOS*
1 - Mando del elevalunas elŽctrico lado conductor.
Dispone de dos posibilidades* :
Funcionamiento manual :
Pulse el interruptor 1o tire de Žl, sin sobrepasar el punto de resistencia. La
luna se detiene cuando suelta el interruptor. Funcionamiento autom‡tico :
Pulse el interruptor 1 o tire de Žl sobrepasando el punto de resistencia. Un
impulso abreo cierra completamente la luna.La apertura y el cierre auto-
m‡tico œnicamente funciona estando el motor en marcha.
2 - Mando del elevalunas elŽctrico lado acompa–ante. Tire del interruptor 2. La luna se detiene en cuanto suelte el interruptor.
3 - Mando del elevalunas elŽctrico trasero izquierdo. 4 - Mando del elevalunas elŽctrico trasero derecho.
Page 74 of 133

SU CABRIOLET 306 AL DETALLE95
El espejo del retrovisor conductor es convexo* con el fin de suprimir Òel ‡ngulo muertoÓ. Por ello, los objetos que se observan en el retro-visor est‡n en realidad m‡s pr—ximos de lo que aparentan. Por tanto,se deber‡ tener en cuenta para apreciar correctamente la distanciaexistente en relaci—n a los veh’culos que vienen por detr‡s. * Segœn destino.
En estacionamiento, los retrovisores se pueden abatir manualmente.
Retrovisores con mando elŽctrico Gire el mando
2a la derecha o a la
izquierda para seleccionar el retrovi- sor correspondiente. Desplace el mando 2en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
Retrovisor interior El retrovisor interior tiene dos posi- ciones : d’a (normal) y noche (antideslumbrante). Para pasar de una a la otra, empuje o tire de la palanquita situada en el
borde inferior.
2
Page 75 of 133

1
2
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE97
Desempa–ado luneta trasera Manda el desempa–ado elŽctrico de la luneta trasera(y de los retrovisores)*.
Se apaga autom‡ticamente despuŽsde doce minutos para evitar unconsumo excesivo de corriente. Un nuevo impulso lo pone nueva- mente en funcionamiento duranteotros doce minutos. * Segœn equipamiento.
Reloj digital* Puesta en hora : 1
- Correcci—n de las horas.
2 - Correcci—n de los minutos.
Pantalla temperatura exterior*
Indica la temperatura exterior. Cuando la temperatura est‡ comprendidaentre -3¡C y + 5¡C, la sigla ¡C parpa-dea, indicando un riesgo de hielo. Se–al de emergencia El interruptor y los recorda- torios de intermitentes par-padean.
Manda simult‡nea y permanente-mente a los intermitentes. Util’celo exclusivamente en caso de peligro, en parada de urgencia o parauna conducci—n en condiciones inha-bituales. Puede funcionar con el contacto quitado.
Page 76 of 133

Guantera inferior Para abrir la guantera, tire de la palanca o gire el mando. Bloqueo con la llave de contacto*.
Parasol Para evitar el deslumbramiento de frente, abatir el parasol hacia abajo. En caso de deslumbramiento por las lunas de puertas, saque el parasolde su fijaci—n interior y g’relo lateral-mente. Los parasoles est‡n provistos de un espejo de cortes’a, con tapa de ocul-
taci—n para el conductor. 99
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
Apagada.
Luz de techo delantera Iluminaci—n progresiva a la apertura y al cierre de unapuerta. Iluminaci—n permanente, llave en posici—n accesorioso contacto puesto.
* Segœn equipamiento.
Page 77 of 133

SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
98
Cenicero delantero Para vaciarlo :
Ð ‡bralo y tire del cajet’n. Para volverlo a poner :
Ð empuje a fondo. Cenicero trasero Para vaciarlo, ‡bralo y tire hacia Ud.
Encendedor de cigarrillos
Pulse y espere algunos ins- tantes la puesta en funcio-
namiento autom‡tica.
Page 78 of 133

Guantera inferior Para abrir la guantera, tire de la palanca o gire el mando. Bloqueo con la llave de contacto*.
Parasol Para evitar el deslumbramiento de frente, abatir el parasol hacia abajo. En caso de deslumbramiento por las lunas de puertas, saque el parasolde su fijaci—n interior y g’relo lateral-mente. Los parasoles est‡n provistos de un espejo de cortes’a, con tapa de ocul-
taci—n para el conductor. 99
SU CABRIOLET 306 AL DETALLE
Apagada.
Luz de techo delantera Iluminaci—n progresiva a la apertura y al cierre de unapuerta. Iluminaci—n permanente, llave en posici—n accesorioso contacto puesto.
* Segœn equipamiento.
Page 79 of 133

1
B
A
LA CONDUCCIÓN DE SU CABRIOLET 306
100
CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVA Posici—n de la palanca selectora Se visualiza por medio del indicador situado en el panel de instrumentos. P
. Parking: se debe utilizar con el freno de mano en caso de estacionamiento.
R . Marcha atr‡s: la marcha atr‡s œnicamente debe meterse cuando el veh’culo
est‡ parado y el motor al ralent’.
N . Punto muerto: si en curso de marcha y por un descuido se mete la posici—n
N, dejar que el motor vuelva al ralent’ antes de meter una nueva posici—n de
marcha hacia adelante.
D . Conducci—n: en esta posici—n, pasan autom‡ticamente las cuatro velocida-
des. Los puntos de paso de las velocidades var’an en funci—n del programa seleccionado.
3 . Paso autom‡tico de las tres primeras velocidades œnicamente.
Seleccionar esta posici—n cuando se observe una alternancia frecuente entrela 3» y la 4» velocidad (ciudad o carretera sinuosa).
2 Paso autom‡tico de las dos primeras velocidades œnicamente.Esta posici—n est‡ especialmente adaptada para las carreteras de monta–atanto para las subidas (para explotar la potencia motor) como para los des-censos (freno motor).
1 . Selecci—n de la primera velocidad œnicamente.
A utilizar en pendientes de fuerte porcentaje, sobre todo cuando se remolca.La selecci—n de la primera velocidad se realiza a partir de la posici—n 2pulsando
el interruptor 1.
Para salir de la posici—n 1, pulsar nuevamente el interruptor 1o maniobrar la
palanca selectora.
Arranque
Para poner en marcha el motor, ponga la palanca selectora en posici—n
No P.
Pise el freno en el momento de arranque del motor y en la selecci—n de las velocidades tanto hacia adelante como hacia atr‡s.
Page 80 of 133

LA CONDUCCIÓN DE SU CABRIOLET 306101
Toda perturbaci—n en el sistema est‡ se–alado porel parpadeo simult‡neode los indicadores Depor-tivo y Nieve del panel de
instrumentos. En este caso la cajade cambios funciona en mododegradado. En estas condiciones, puede sentir un golpe importante al seleccionar lamarcha atr‡s, de Pa R y de Na R
(sin riesgo para la caja de cambios). No sobrepase los 100 km/h.Consulte inmediatamente en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Cuando el motor funciona al ralent’ con una velocidad metida, el veh’-culo se desplaza aœn sin pisar el
acelerador. No acelerar durante la selecci—n de una velocidad cuando el veh’-culo est‡ parado.
Al parar, la selecci—n de una velocidad se debe hacer con el freno pisado. No acelerar con los frenos echados y una velocidad metida. Cuando se deban realizar trabajos con el motor en marcha, echar elfreno de mano y seleccionar laposici—n P.
No reducir de velocidad para frenaren una carretera deslizante. Nunca se debe seleccionar la posi- ci—n Ncuando el veh’culo circula.
Nunca se debe meter Po R si el
veh’culo no est‡ inmovilizado. No dejar ni–os en el interior del veh’culo sin alguien que les vigile ycon el motor en marcha.
Programas de funcionamiento Puede elegir entre tres programas de funcionamiento :
Ð Autoadaptable (normal).
Ð Deportivo.
Ð Nieve.Un impulso en la tecla
Ao B selec-
ciona respectivamente el programa Deportivo o Nieve. La selecci—n sevisualiza a travŽs de un indicador delpanel de instrumentos. Un nuevoimpulso permite el retorno al pro-grama autoadaptable (normal).
Programa autoadaptable(normal) El paso de velocidades est‡ dirigido autom‡ticamente en funci—n de lospar‡metros siguientes :
Ð El estilo de conducci—n.
Ð El perfil de la carretera.
Ð La carga del veh’culo.La caja de cambios selecciona per- manentemente entre los diferentesprogramas memorizados el que mejorse adapta a las condiciones de con-ducci—n. Programa Deportivo El programa Deportivo privilegia la prestaci—n para una conducci—ndeportiva y aceleraciones m‡s din‡-micas. Programa nieve En posici—n
D, el programa Nieve
ofrece una conducci—n suave y adap- tada a las carreteras deslizantes conel fin de mejorar la motricidad y laestabilidad. El arranque se realiza en2 a
y las reducciones de relaciones se
efectœan a reg’menes poco elevados. Particularidades de funcionamiento En frenada prolongada, la caja de cambios reduce autom‡ticamente conal fin de ofrecer un freno motor eficaz.
Ð Cuando levante el pie del acelera- dor bruscamente (por ejemplo, cuando le sorprende un obst‡culoen la carretera) la caja no pasar‡ ala velocidad superior con el fin demejorar la seguridad.
Ð Motor fr’o, la caja de cambios selecciona autom‡ticamente unprograma espec’fico que permite almotor alcanzar con mayor rapidezuna temperatura ideal con el fin dedisminuir la contaminaci—n.
Retromando Para obtener una aceleraci—n m‡xima moment‡nea sin tocar la palanca decambios, pise a fondo el pedal del
acelerador. La caja de cambiospasar‡ a la velocidad inferior auto-m‡ticamente o mantendr‡ la veloci-dad seleccionada hasta el rŽgimen
m‡ximo del motor.