Peugeot 407 2008 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2008, Model line: 407, Model: Peugeot 407 2008Pages: 204, tamaño PDF: 9.92 MB
Page 101 of 204

7SEGURIDAD
89
BOCINA
Pulse en uno de los radios del volante.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Iluminación automática de las
luces de emergencia *
En una frenada de urgencia, en fun-
ción de la deceleración, las luces de
emergencia se encienden automática-
mente. Se apagan automáticamente
en la primera aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón.
* Según destino.
CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESP)
Este sistema está asociado y es com-
plementario al ABS.
En caso de separación entre la tra-
yectoria seguida por el vehículo y la
deseada por el conductor, el sistema
ESP controla rueda a rueda y actúa
automáticamente en el freno de una o
varias ruedas y en el motor para ins-
cribir al vehículo en la trayectoria de-
seada, en el límite de las leyes de la
física.
Puesta en acción del sistema ESP El testigo parpadea.
El testigo se enciende.
Neutralización del sistema ESP
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo enfangado, inmo-
vilizado en la nieve, sobre terreno
blando...), puede ser útil neutralizar el
sistema ESP.
Pulse el interruptor "ESP OFF" , si-
tuado en la consola central.
La luz del interruptor y el testigo se en-
cienden : el sistema ESP ya no actúa
en el funcionamiento motor.
Testigo del
combinado.
Testigo del
combinado.
Se ponen nuevamente en funciona-
miento :
automáticamente en caso de qui-
tar el contacto,
automáticamente a partir de
50 km/h.,
manualmente pulsando de nuevo
el interruptor.
Pulse en el botón, los indicadores de
dirección (intermitentes) parpadean.
Puede funcionar con el contacto qui-
tado.
Page 102 of 204

7SEGURIDAD
90
Anomalía de funcionamiento
Cuando sobreviene un disfunciona-
miento del sistema, el testigo se en-
ciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema. Testigo del
combinado.
Testigo del
combinado.
El sistema ESP ofrece un au-
mento de seguridad en con-
ducción normal, pero ello no
debe incitar al conductor a
tomar riesgos suplementarios (frena-
da tardía) o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está
asegurado en la medida del respeto
de las recomendaciones del fabrican-
te, en lo concerniente a las ruedas
(neumáticos y llantas), los compo-
nentes del sistema de frenada, los
componentes electrónicos, y los pro-
cedimientos de montaje y de interven-
ción de la red PEUGEOT .
Después de un choque, haga que le re-
visen el sistema en la red PEUGEOT . SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABS)
El sistema ABS, acrecienta la estabi-
lidad y la manejabilidad de su vehícu-
lo durante la frenada, en particular en
carreteras defectuosas o deslizantes.
Este dispositivo interviene automática-
mente cuando hay riesgo de bloqueo
de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse por ligeras
vibraciones en el pedal de freno.
Indica que el sistema de fre-
nada ABS falla.
Se enciende también en la
pantalla del combinado.
Si se enciende de manera permanen-
te circulando a más de 10 km/h., in-
dica un disfuncionamiento del sistema
ABS.
No obstante el vehículo conserva una
frenada clásica con asistencia.
Consulte en la red PEUGEOT.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de ur-
gencia, alcanzar de manera más rápi-
da la presión óptima de frenada, por
tanto reducir la distancia deparada.
Se dispara en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución
de la resistencia del pedal y un au-
m e n t o d e l a e fi c a c i a d e l a f r e n a d a .
En caso de frenada de urgencia, pise
fuertemente sin nunca relajar el es-
fuerzo.
En caso de frenada de ur-
gencia, pise muy fuerte sin
relajar nunca el esfuerzo.
Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neumáticos y llantas),
monte aquellas que estén homologa-
das.
Page 103 of 204

7SEGURIDAD
90
Anomalía de funcionamiento
Cuando sobreviene un disfunciona-
miento del sistema, el testigo se en-
ciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema. Testigo del
combinado.
Testigo del
combinado.
El sistema ESP ofrece un au-
mento de seguridad en con-
ducción normal, pero ello no
debe incitar al conductor a
tomar riesgos suplementarios (frena-
da tardía) o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está
asegurado en la medida del respeto
de las recomendaciones del fabrican-
te, en lo concerniente a las ruedas
(neumáticos y llantas), los compo-
nentes del sistema de frenada, los
componentes electrónicos, y los pro-
cedimientos de montaje y de interven-
ción de la red PEUGEOT .
Después de un choque, haga que le re-
visen el sistema en la red PEUGEOT . SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABS)
El sistema ABS, acrecienta la estabi-
lidad y la manejabilidad de su vehícu-
lo durante la frenada, en particular en
carreteras defectuosas o deslizantes.
Este dispositivo interviene automática-
mente cuando hay riesgo de bloqueo
de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse por ligeras
vibraciones en el pedal de freno.
Indica que el sistema de fre-
nada ABS falla.
Se enciende también en la
pantalla del combinado.
Si se enciende de manera permanen-
te circulando a más de 10 km/h., in-
dica un disfuncionamiento del sistema
ABS.
No obstante el vehículo conserva una
frenada clásica con asistencia.
Consulte en la red PEUGEOT.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de ur-
gencia, alcanzar de manera más rápi-
da la presión óptima de frenada, por
tanto reducir la distancia deparada.
Se dispara en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución
de la resistencia del pedal y un au-
m e n t o d e l a e fi c a c i a d e l a f r e n a d a .
En caso de frenada de urgencia, pise
fuertemente sin nunca relajar el es-
fuerzo.
En caso de frenada de ur-
gencia, pise muy fuerte sin
relajar nunca el esfuerzo.
Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neumáticos y llantas),
monte aquellas que estén homologa-
das.
Page 104 of 204

7SEGURIDAD
91
CINTURONES DE SEGURIDAD
Detección del bloqueo de los
cinturones delanteros
En cuanto pone el contacto , si un pa-
sajero delantero no ha abrochado su
cinturón de seguridad y si la velocidad
del vehículo es inferior a 20 km./h ,
Ud. está alertado por el testigo de
cinturón que se enciende.
El testigo se apaga al bloquear el o los
cinturones correspondientes.
Si la velocidad del vehículo es supe-
rior a 20 km./h , Ud. está alertado por
el testigo de cinturón que parpadea,
por una señal sonora y por un mensaje
en la pantalla multifunción localizando
el o los cinturones desbloqueados.
Cinturones de seguridad
delanteros con pretensión
pirotécnica y limitador de
esfuerzo
Durante un choque frontal violento, el
sistema de pretensión pirotécnica ten-
sa instantáneamente los cinturones
y los acopla contra el cuerpo de los
ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotéc-
nica están activados cuando el con-
tacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón contra el tórax del
ocupante. Su protección se mejora de
esta manera.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con tres cinturones dotados cada uno
de ellos de tres puntos de anclaje y un
carrete enrollador.
Las plazas laterales traseras tienen
limitador de esfuerzo y pueden ir equi-
padas con un carrete enrollador con
pretensión pirotécnica.
Para bloquear los cinturones de
seguridad
Tire de la correa del cinturón y des-
pués inserte la punta en el cajetín
de bloqueo.
V e r i fi q u e s u c o r r e c t o b l o q u e o t i -
rando de la correa.
Para desbloquear los cinturones
de seguridad
Pulse en el botón rojo del cajetín
de bloqueo. Antes de cada movimiento de res-
paldo, tire de la correa del cinturón e
inserte la punta del cinturón de segu-
ridad en el cajetín de bloqueo. Esta
precaución permitirá encontrar siem-
pre el cinturón de seguridad en su
sitio, cuando levante sus respaldos
traseros.
Observación : dejar un bolso
o un animal en el asiento pa-
sajero delantero puede activar
la iluminación del testigo.
La señal sonora se para y el testigo se
apaga al bloquear el o los cinturones
correspondientes.
Después de dos minutos sin acción en
los cinturones, el testigo que parpa-
dea se queda encendido permanen-
temente y la señal sonora para.Todas
las alertas se paran al abrir una puerta
o al parar el motor.
Reglaje en altura de los cinturones
de seguridad delanteros :
para bajar el punto de enganche,
presione el mando 1 y deslícelo
hacia abajo,
para subir el punto de enganche,
deslice el mando 1 hacia arriba.
Page 105 of 204

7SEGURIDAD
92
El conductor debe asegurar-
se que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones
de seguridad y que estén bien
sujetos antes de emprender la
marcha.
Sea cual fuere su plaza en el vehículo,
abróchese siempre su cinturón de se-
guridad, incluso en trayectos cortos.
No invertir las correas de cinturón, ya
que si no éstas no desarrollarían com-
pletamente su función.
Si los asientos están equipados con
reposabrazos * , la parte abdominal del
cinturón debe pasar siempre por de-
bajo del resposabrazos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete enrollador
que permite ajustar automáticamente
la longitud de la correa de cinturón a
su morfología. El cinturón se guarda
automáticamente cuando éste no está
siendo utilizado.
Antes y después de su utilización,
asegúrese que el cinturón está correc-
tamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
puesta los más abajo posible en la
pelvis.
La parte alta debe estar puesta en el
hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados con
un dispositivo de bloqueo automáti-
co a la hora de una colisión, de una
frenada o en caso de vuelco del vehí-
culo. Puede desbloquear el dispositi-
vo tirando rápidamente de la correa y
soltándola. Recomendaciones para los niños:
- utilice un asiento para niño adap-
tado, si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un me-
tro cincuenta,
- no utilice la guía-correa * a la hora de instalar un asiento para niño,
- nunca utilice el mismo cinturón para atar a varias personas,
- nunca lleve a un niño en sus rodi- llas.
En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques , el dis-
positivo pirotécnico se activa antes e
independientemente del despliegue
de los airbags. El despliegue de los
pretensores va acompañado de un
ligero desprendimiento de humo in-
ofensivo y de un ruido, debido a la ac-
t i v a c i ó n d e l fi l t r o p i r o t é c n i c o i n t e g r a d o
en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag
se enciende.
Después de un choque, haga que le
revisen y eventualmente que le cam-
bien el sistema de los cinturones de
seguridad en la red PEUGEOT .
* Según modelo.
P a r a s e r e fi c a z , u n c i n t u r ó n d e s e g u -
ridad:
- debe estar tensado los más cerca
posible del cuerpo,
- debe sujetar a una única persona adulta,
- no tiene que tener señales de roto
o deshilachado,
- debe estar puesto delante de us-
ted con un movimiento regular, ve-
r i fi c a n d o q u e n o s e q u e d e t o r c i d o ,
- no debe ser transformado o modi-
fi c a d o a fi n d e n o a l t e r a r s u r e n d i -
miento.
Por razones de recomendaciones de
seguridad en vigor, cualquier interven-
ción o control se debe efectuar en la
red PEUGEOT que es quién asegura
la garantía y la correcta intervención.
H a g a v e r i fi c a r p e r i ó d i c a m e n t e s u s
cinturones de seguridad en la red
PEUGEOT y particularmente si las
correas presentan señales de dete-
rioro.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador de tejidos, que se vende en la
red PEUGEOT .
Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera, ase-
gúrese que el cinturón está correcta-
mente colocado y enrollado.
Page 106 of 204

7SEGURIDAD
93
AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para
optimizar la seguridad de los ocupan-
tes (excepto la del pasajero trasero
central) en caso de colisiones violen-
tas. Éstos complementan la acción de
los cinturones de seguridad equipa-
dos con limitador de esfuerzo.
En este caso, los detectores electró-
nicos graban y analizan los choques
frontales y laterales ocurridos en las
zonas de detección de choque :
- en caso de choque violento, los airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo (excepto la del pasaje-
ro trasero central) ; inmediatamente
después de un choque, los airbags
s e d e s i n fl a n r á p i d a m e n t e c o n e l fi n
de no impedir ni la visibilidad, ni la
salida eventual de los ocupantes,
- en caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en
ciertas condiciones de vuelco, los
airbags no se desplegarán ; única-
mente el cinturón de seguridad es
s u fi c i e n t e p a r a a s e g u r a r u n a p r o t e c -
ción óptima en estas situaciones. Airbags frontales
Protegen, en caso de choque frontal
violento, al conductor y al pasajero de-
l a n t e r o a fi n d e l i m i t a r l o s r i e s g o s d e t r a u -
matismos en la cabeza y en el busto.
Están integrados en el centro del vo-
lante para el conductor y en el panel
de instrumentos para el pasajero de-
lantero.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.
El despliegue del o de los
airbags va acompañado de
un ligero desprendimiento de
humo inofensivo y de un rui-
d o , d e b i d o a l a a c t i v a c i ó n d e l fi l t r o p i -
rotécnico integrado en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero sí pue-
de llegar a ser irritante para las perso-
nas sensibles.
El ruido de la detonación puede con-
llevar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve
periodo de tiempo. Activación
Se disparan simultáneamente, salvo
si el airbag pasajero está neutraliza-
do, en caso de choque frontal violento
aplicado en toda o parte de la zona de
impacto frontal
A , según el eje longi-
tudinal del vehículo en un plano hori-
zontal y desde delante hacia atrás del
vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de instrumentos para amortizar
su proyección hacia delante.
Los airbags no funcionan con
el contacto quitado.
Este equipamiento únicamen-
te funciona una vez. Si le ocu-
rre un segundo choque (durante el
mismo accidente o en otro accidente),
el airbag no funcionará.
Page 107 of 204

7SEGURIDAD
94
Neutralización del airbag
frontal pasajero delantero * Reactivación
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la posi-
ción
"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera su
función seguridad.
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente
el airbag pasajero cuando instale
un asiento para niño "de espaldas
al sentido de la circulación" en el
asiento delantero pasajero. Si no,
el niño correrá riesgos de lesiones
graves e incluso de muerte durante
el despliegue del airbag.
Contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutraliza-
ción del airbag pasajero, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición. Protege, en caso de choque frontal
violento, las rodillas del conductor.
Está integrado en el panel de instru-
mentos debajo de la columna de di-
rección.
En caso de disfuncionamiento
* Según destino. Activación
Se dispara simultáneamente con los
airbags frontales.
Testigo del
combinado.
Testigo del
combinado.
Si este testigo se enciende, acom-
pañado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multifunción,
consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema. Los airbags
podrían no volver a desplegarse en
caso de choque violento. Airbag rodillas
Contacto puesto, este testi-
go se queda encendido en el
combinado durante toda la du-
ración de la neutralización.
En posición "OFF" , el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.